Ayuda, la he liado. SOLUCIONADO.

He ido a actualizar la bios de mi placa base, lo he hecho mediante un tutorial, todos los pasos correctos y cuando he reiniciado me ha salido bitlocker pidiendo un código que no tengo y no me dejaba ni acceder a windows ni restaurar el sistema.

Me he puesto con un tutorial para quitar bitlocker poniendo en la consola mogollón de cosas, se supone que particiones del disco hasta que la he cagado y cuando enciendo el PC tan solo me aparece el menú de bios y no me aparece ningún disco duro.

Imagino que puede ser que necesite reinstalar windows, pero ahora mismo no tengo un puto usb para comprobarlo,

No tengo ni idea de lo que hacer, mañana iré a un PC Box a comprar por 5€ un usb y a una mala les tendría que llevar el PC, supongo que será que he eliminado el contenido del disco duro y es como si tuviera que empezar de cero, espero no haberme cargado el disco duro.

Y toda esta mierda por actualizar las bios a la última versión para tener el TMC ese de los huevos y el arranque UEFI, en fin, que me quedo sin estrenar Battlefield como no lo solucione mañana simplemente reinstalando windows.

La información que me sale en la bios es:
"Prioridad de arranque. Elija uno y arrastre los elementos."
No sale nada.
"Menu de arranque (F8)" y al pulsar: "Boot Menu. The system cannot find any bootable devices"
¿Significa esto que es como si el ordenador se hubiera restaurado y necesito instalar de cero windows y por eso no me aparece el disco duro?


Gracias por contestar.
Afortunadamente he podido instalar windows 11, tenía miedo de haber perdido el disco duro, por que ya me han dicho en una tienda PC BOX donde he ido a comprar el USB para instalar W11, que a mucha gente le ha pasado con el rollo ese de bitlocker.
Pero incluso a una mala, tienen por 50€ discos duros similares al mío, o sea, que no hubiera sido tanto drama.
si aún tienes alguna grabadora de DVD te puedes grabar un disco de windows y tenerlo ahí por si te pasa algo así, normalmente la gente tiene pendrives, pero puede no ser el caso, así que toda opción es válida, yo aún sigo quemando sistemas en DVD y voy tirando los viejos.
Últimamente estoy viendo eso mismo, al actualizar BIOS detecta cambios en el TPM y te da dos opciones, resetear los valores o dejarlo como estaba. Si haces lo primero y tenias Bitlocker, posiblemente te pida la clave (que esta en la cuenta de microsoft si instalaste todo). Lo normal es darle a "No" y te ahorras disgustos.
En hora buena...
@ferdi98 en ese caso ya solo hace falta edites el TITULO de este hilo para agregar al inicio la etiqueta de [SOLUCIONADO], asi tambien ayudas al foro.
@ferdi98 Pienso que el menor de los problemas era el disco duro, porqué por el coste que tienen no hay de qué preocuparse, el problema hubiese sido si hubieses tenido información importante en el disco duro....entonces sí que es preocupante de verdad, algo serio. En este caso has hecho un apaño de reinstalar sistema operativo y ya está, pero en el caso de tener info, uf...no se yo (yo soy partidario de qué cuando se hacen inventos, primero hago copia entera del sistema operativo con todos los datos....ya sea virtualizando la máquina de física a virtual, o utilizando el sistema de CREAR IMAGEN del SISTEMA que integran los WINDOWS).

@Ryoga99 el tema es que cualquier persona que tenga el disco duro CIFRADO con BITLOCKER debe tener claro, que cualquier cambio de hardware o actualización, podría alterar el correcto funcionamiento de BITLOCKER y exigirte la clave de recuperación para posterior inicio de Windows (yo he actualizado BIOS de muchos PCs con TPM activo y BITLOCKER activado y no me ha afectado, pero muchos PCs me han avisado antes de actualizar sobre el problema que "podría" pasar)

Es un error pensar al 100% que la clave de BITLOCKER está guardada en la cuenta MICROSOFT. Si el usuario utiliza una CUENTA LOCAL, ese código no estará guardado en la nube de Microsoft. El equipo habrá exigido que se imprima o se guarde en un archivo (en un disco distinto al cifrado) ese código antes de proceder a CIFRAR con BITLOCKER y la salvaguarda de esa información es sumamente importante. ;)

y ojo...si se creó cuenta local, y posteriormente se hizo inicio de sesión con cuenta microsoft, y después se cifra, tampoco guarda la info en la cuenta (probado en Windows 10)...no se si en Windows 11 sí lo hace.
También es un error pensar que Bitlocker protege de lo que no protege, y activarlo, en el 99% de los casos para un entorno doméstico aporta poco beneficio y mucho potencial de problemas.

Bitlocker cifra el disco para que cuando se robe, pierda o deseche (o arrancando desde otro SO), nadie pueda acceder al contenido en claro de ese disco. Pero en ejecución, con Windows arrancado, Bitlocker no protege de nada. El contenido del disco se puede leer en claro.

Tener esto en cuenta es fundamental para poder calibrar si habilitar Bitlocker puede traer más beneficios o dolores de cabeza.

Saludos.
@dCrypt cierto, el potencial real de BITLOCKER es que en caso de pérdida o robo del dispositivo, no se pueda tener acceso a la información, o que en caso de tener un usuario y contraseña activo, y bitlocker activado, nadie pueda hackearte la cuenta (en local). Ya que como bien dices una vez desbloqueado el usuario, cualquiera puede desactivar bitlocker (con privilegios de administrador)

En el caso de un portátil es sumamente importante disponer de cifrado, por la movilidad que presentan.
Yo es que realmente no se en que momento active el puto bitlocker.
Actualice la BIOS de forma correcta, llego el amigo bitlocker y no me dejaba ni ir a windows ni restaurar el sistema.

Y fue gracias a un vídeo de youtube en donde abriendo la consola se podía manualmente desbloquearlo.

Eso si, lo instale sin marcar la casilla y ahora acabo de comprobar que lo tengo desactivado.
Total, ahora me entero de que es una medida de seguridad para portátiles, ya ves tú para que quiero eso en un sobremesa, pues poco encontrarán aunque lo robaran, como mucho el historial de youporn en google.
@ferdi98 no es una medida solo para portátiles, es una medida de seguridad para ordenadores (para la información)

lolololito escribió:@ferdi98
has podido desbloquear BITLOCKER con una ventana de CMD? imposible, creo que te confundes (sin el código de 48 dígitos es "casi" imposible para un usuario de a pie). Lo que quizá te saldría es la ventana de problemas (PANTALLA DE RECUPERACIÓN)....donde te puede aparecer el CMD, pero que no te da ACCESO a la PARTICIÓN CIFRADA , solo a la PARTICIÓN de RECUPERACIÓN / EFI (sin CIFRAR)

y no es que no actualizaras la BIOS mal, simplemente que se producen unos cambios de HARDWARE y afecta al BITLOCKER.
lolololito escribió:En el caso de un portátil es sumamente importante disponer de cifrado, por la movilidad que presentan.


En el caso de un portátil donde se maneje información sensible. Para un usuario normal, a menos que guardes tus contraseñas y cuentas bancarias en archivos en claro igual no es clara la necesidad de activar bitlocker.

Saludos.
@lolololito

https://www.youtube.com/watch?v=jcmqAqunSTk
Esto es lo que hice, seguir los pasos sin obviamente tener yo ni zorra idea.
ferdi98 escribió:@lolololito
Esto es lo que hice, seguir los pasos sin obviamente tener yo ni zorra idea.


Formatear y reinstalar.

Ahí es nada, el método infalible [facepalm]

Para poner en contexto el facepalm, el "tutorial" aconseja eliminar todas las particiones (¡qué más da si en una tienes datos importantes!), formatear y reinstalar.

Enhorabuena, has quitado BitLocker... y todos tus datos.
caja roja escribió:
ferdi98 escribió:@lolololito
Esto es lo que hice, seguir los pasos sin obviamente tener yo ni zorra idea.


Formatear y reinstalar.

Ahí es nada, el método infalible [facepalm]

Para poner en contexto el facepalm, el "tutorial" aconseja eliminar todas las particiones (¡qué más da si en una tienes datos importantes!), formatear y reinstalar.

Enhorabuena, has quitado BitLocker... y todos tus datos.


El vídeo se titula: Eliminar Bitlocker formateando la unidad/Desactivar sin clave de recuperación Windows 11 2023

Será por que no lo avisan.

Y es justo lo que me pasó, mi PC se quedaba en la pantalla de Bitlocker, no me dejaba ir a windows, tampoco restaurar sistema, el PC inutilizado.
Me metí en mi cuenta de Microsoft a conseguir la clave pero no tenía ninguna disponible, quizás será por que la última vez que formateé el PC use una key de 1€ para activar windows y creo recordar que se activaba offline.
¿Y que podía hacer?, buscar, encontrar ese vídeo que al final me fue útil.
@ferdi98 no es un crítica a lo que has hecho, sino al proceso explicado en el vídeo. Se pueden cifrar selectivamente las particiones y el borrado de las particiones que sugiere el vídeo no lo tiene en cuenta. Cuánto mal estará haciendo por ahí.

También tiene mucha, pero mucha, parte de culpa Microsoft por activar algo para el usuario doméstico que, simplemente, no necesita, como ya se ha dicho.

Si alguien entra en casa y roba el PC, lo menos que va a hacer es mirar qué tiene, así que da igual si está o no cifrado. Lo venderá al peso por cuatro perras al primer inocente que encuentre y arreando.
15 respuestas