jachacho escribió:Quitale la carcasa y saca el disco, conectalo directamente al ordenador y reza para que solo se halla roto la controladora de la caja.
Lo mas normal es que el disco sea lo que se ha roto, normalmente motor o agujas.
Hay empresas que recuperar datos, pero normalmente con precios prohibitivos si no son muy importantes los datos.
Saludos.
Si tiene una unidad de disco duro Toshiba defectuosa y desea presentar una reclamación de garantía, deberá tener en cuenta las dos posibilidades siguientes:
1. Si la unidad de disco duro Toshiba estaba instalada en otro dispositivo (p. ej.: un PC, un portátil, unidades de almacenamiento externo de otros fabricantes, reproductores MP3, etc.) cuando la compró, solo podrá repararla el fabricante de dicho dispositivo. Solicite información sobre el procedimiento de reparación al fabricante del dispositivo.
2. Si adquirió la unidad de disco duro Toshiba en una tienda, la reclamación de la garantía se puede dirigir únicamente a la tienda que le vendió el dispositivo. El contenido de la garantía cumple con la normativa legal del país donde se adquirió el producto.
En el caso de las unidades de disco duro externas portátiles Toshiba, dicha legislación solo se aplica a los dispositivos que tengan las siguientes referencias:
HDDR160E03X/HDDR160E03E
HDDR250E03X/HDDR250E03E
HDDR320E03X/HDDR320E03E
HDDR400E03X/HDDR400E03E
HDDR500E03X/HDDR500E03E
Toshiba NO proporciona un servicio de reparación directa salvo a sus clientes OEM. No es posible reclamar directamente a Toshiba en caso de defectos. Por tanto, no debe enviar NUNCA una unidad defectuosa a los representantes de Toshiba, ya que estos no pueden procesar este tipo de transacción.
moysf escribió:jachacho escribió:Quitale la carcasa y saca el disco, conectalo directamente al ordenador y reza para que solo se halla roto la controladora de la caja.
Lo mas normal es que el disco sea lo que se ha roto, normalmente motor o agujas.
Hay empresas que recuperar datos, pero normalmente con precios prohibitivos si no son muy importantes los datos.
Saludos.
Estoy pensando en tirar de garantía al no tener ninguna marca de la caída, y si lo abro pierdo la opción.
Los datos... son pelis todo, me jode mucho perderlas (por segunda vez) pero me jode más perder el HDD.
Muchas gracias por el consejo.
Un Hdd no se puede abrir, cuando se fabrican se hace en cuartos sellados en los que no hay ni una sola micra de polvo en el ambiente, sin contar que de poco te vale abrirlo ya que no vas a disponer de los medios para repararlo (la aguja de la cabeza lectora por ejemplo esta situada a tal distancia de los platos que ni si quiera entraría un pelo...). Lo siento, te has cargado el HDD.