Ayuda!! HDD roto por caída.

Se me acaba de caer el HDD al suelo desde unos 50-60cm del mueble. Es un Toshiba de 3tb, este:

http://www.toshiba.es/hard-drives/desktop/store-canvio/hdwc130ek3j1/

Tiene casi un año y 2,5tb ocupados. Ha caído de pie en posición vertical, y al moverlo suena algo suelto. Se enciende el piloto pero el pc no lo reconoce. Con el EASEUS me aparece "unsupported disk" de 10,88tb ¬_¬ Al tocarlo no se nota el giro como antes. No tiene ninguna marca de la caída.

Se puede hacer algo o me voy olvidando? Estoy gafado con los HDDs, compré este porque el WD anterior de 2tb me dejó de funcionar de la noche a la mañana sin hacerle nada...

Sl2
Quitale la carcasa y saca el disco, conectalo directamente al ordenador y reza para que solo se halla roto la controladora de la caja.

Lo mas normal es que el disco sea lo que se ha roto, normalmente motor o agujas.

Hay empresas que recuperar datos, pero normalmente con precios prohibitivos si no son muy importantes los datos.

Saludos.
jachacho escribió:Quitale la carcasa y saca el disco, conectalo directamente al ordenador y reza para que solo se halla roto la controladora de la caja.

Lo mas normal es que el disco sea lo que se ha roto, normalmente motor o agujas.

Hay empresas que recuperar datos, pero normalmente con precios prohibitivos si no son muy importantes los datos.

Saludos.

Estoy pensando en tirar de garantía al no tener ninguna marca de la caída, y si lo abro pierdo la opción.

Los datos... son pelis todo, me jode mucho perderlas (por segunda vez) pero me jode más perder el HDD.

Muchas gracias por el consejo.
Si tiene una unidad de disco duro Toshiba defectuosa y desea presentar una reclamación de garantía, deberá tener en cuenta las dos posibilidades siguientes:
1. Si la unidad de disco duro Toshiba estaba instalada en otro dispositivo (p. ej.: un PC, un portátil, unidades de almacenamiento externo de otros fabricantes, reproductores MP3, etc.) cuando la compró, solo podrá repararla el fabricante de dicho dispositivo. Solicite información sobre el procedimiento de reparación al fabricante del dispositivo.
2. Si adquirió la unidad de disco duro Toshiba en una tienda, la reclamación de la garantía se puede dirigir únicamente a la tienda que le vendió el dispositivo. El contenido de la garantía cumple con la normativa legal del país donde se adquirió el producto.
En el caso de las unidades de disco duro externas portátiles Toshiba, dicha legislación solo se aplica a los dispositivos que tengan las siguientes referencias:
HDDR160E03X/HDDR160E03E
HDDR250E03X/HDDR250E03E
HDDR320E03X/HDDR320E03E
HDDR400E03X/HDDR400E03E
HDDR500E03X/HDDR500E03E
Toshiba NO proporciona un servicio de reparación directa salvo a sus clientes OEM. No es posible reclamar directamente a Toshiba en caso de defectos. Por tanto, no debe enviar NUNCA una unidad defectuosa a los representantes de Toshiba, ya que estos no pueden procesar este tipo de transacción.


pero debo serte sincero, aprovecharse de rma porque ha sido culpa tuya ¬_¬
pero que sepas que la gente que trabaja en servicio técnico de hd's no es tonta, escuchar algo "suelto" dentro de un hdd no es nada normal, es normal cuando son a causa de golpes o caidas y eso anula toda garantia.
porque un hd va de la bolsa al pc y ahi se acabó el viaje del hd.
Un RMA cuando se te ha caido al suelo.. vaya jeta..

Lo normal es que te toque pagar el envio y despues, si concluyen que el fallo es de la empresa, te ingresan el importe en cuenta. Pero supongo que veran lo que te ha pasado y te quedaras sin datos, sin disco y con unos euroes de menos.

De todas formas si te cuela el RMA y lo roto resulta estar dentro del HDD no te van a recuperar nada, te pondran otro y listo.

Si se ha caido estando apagado ha tenido que ser un buen hostion para que se halla roto un componente del HDD y me extrañaria mucho que habiendose soltado algo dentro el controlador no se halla roto.. pero si se te ha caido funcionando ya te puedes olvidar de los datos..
No va a colar el RMA ni harto vino, supongo que tendrá unoso bonitos clicks de la muerte. Mas vale que uses un congelador , yo estoy pensando en meter el mio un dia a ver que tal [toctoc]
jeje, hamijo me ha pasado lo mismo hace 48 horas :(.
He valorado el coste y el valor de los datos y he decidido que de momento me jodo y pierdo todo (tenía cosas muy importantes).

Los precios de recuperar discos con desperfectos mecánicos son de alrededor de 250 euros mínimo + dispositivo de volcado en caso de que no lo aportes tu (disco duro en el que volcar los datos).

Guardaré el disco duro por si en un futuro bajan los precios, tengo cosas de hace 15 años ahí guardadas, las fotos y videos de viajes de hace la tira, alguas cosas de trabajo y muchas back ups que espero no me hagan falta.

Ya he aprendido la lección.
Estamos en el año 2014. He contratado 100 gigas en Drive, y posiblemente acabe contratando 1TB conexión 100 megas fibra y a tirar de la nuve.

A dios pongo por testigo que este putadón no me vuelve a pasar nunca maix.
moysf escribió:
jachacho escribió:Quitale la carcasa y saca el disco, conectalo directamente al ordenador y reza para que solo se halla roto la controladora de la caja.

Lo mas normal es que el disco sea lo que se ha roto, normalmente motor o agujas.

Hay empresas que recuperar datos, pero normalmente con precios prohibitivos si no son muy importantes los datos.

Saludos.

Estoy pensando en tirar de garantía al no tener ninguna marca de la caída, y si lo abro pierdo la opción.

Los datos... son pelis todo, me jode mucho perderlas (por segunda vez) pero me jode más perder el HDD.

Muchas gracias por el consejo.


Un Hdd no se puede abrir, cuando se fabrican se hace en cuartos sellados en los que no hay ni una sola micra de polvo en el ambiente, sin contar que de poco te vale abrirlo ya que no vas a disponer de los medios para repararlo (la aguja de la cabeza lectora por ejemplo esta situada a tal distancia de los platos que ni si quiera entraría un pelo...). Lo siento, te has cargado el HDD.
Gracias a todos.

Tenéis razón, no es justo que tire de garantía siendo un descuido mio, anoche estaba desesperado pero ya en frío lo veo de otra forma.

Cuando se cayó estaba apagado, no me queda claro si esto es mejor o peor de cara a poder hacer algo.

Sl2
Ya fuera coñas, prueba a cogelarlo XD
¿Por qué no vas a poder tirar de garantía si el disco no está roto físicamente? Si no tiene marcas externas, te lo cambiarán. En cuanto a lo de justo o injusto... los discos duros están diseñados para aguantar impactos de una determinada fuerza, igual no lo ha hecho: si no está dañado físicamente (has roto un conector, se ha doblado, etcétera), no lo has manipulado de forma incorrecta o lo has abierto, ¿por qué no vas a hacer uso de la garantía que te concede el fabricante bajo sus propias condiciones?

Eso sí, Toshiba no da garantía directa de sus productos como si dan Western Digital o Seagate.
Como que no lo ha dañado fisicamente?

Si antes de caerse a suelo funcionaba y tras caerse no funciona y suena algo suelto bailando dentro.. es que algo ha cascado xD
Un Hdd no se puede abrir, cuando se fabrican se hace en cuartos sellados en los que no hay ni una sola micra de polvo en el ambiente, sin contar que de poco te vale abrirlo ya que no vas a disponer de los medios para repararlo (la aguja de la cabeza lectora por ejemplo esta situada a tal distancia de los platos que ni si quiera entraría un pelo...). Lo siento, te has cargado el HDD.


No esta hablando de abrir el disco, esta diciendo que abra la carcasa de la caja donde esta el disco. Yo creo que es lo primero que tienes que probar, sacarlo de la caja y conectarlo por SATA.
Arrea, es uno externo. Si algo baila por dentro, cuenta como defecto físico: no te va a entrar en garantía seguramente. Y como dice Anubi, lo primero en estos casos es conectarlo por SATA para comprobar si los daños son del propio disco duro o sólo de la caja antes de meter el disco en ningún congelador.
13 respuestas