Ayuda expertos inside, Refrigeracion liquida para bicho de pc

Hola chicos, me estoy montando un bichin de pc, tenia la refrigeracion liquida corsair h115i dandome no muy buenos resultados...tube que cambiar la placa base y me pille la ASUS Maximus Formula VIII, que lleva dos conductos para añadirle refrigeracion liquida a la propia placa! (de la marca EK water blocks).

http://i68.tinypic.com/wmjhbk.jpg
esos son agujeros donde irian los conductos

Actualmente el bicho esta asi:

http://i67.tinypic.com/vwsl1y.jpg
Los ventiladores de colores que lleva la refrigeracion, se los añadi como "extras" ya que por la parte de adelante del radiador de 280mm estan los 2 ventiladores de corsair llevando asi 4 ventiladores de 140mm aumentando todavia mas el flujo de aire.

Estoy entre dos opciones:

1ª: comprar la nueva refrigeracion de nzxt Kraken X62 que lleva una bomba con rgb con unos efectos preciosos ademas de llevar el radiador de 280mm y poder aprovechar los 2 ventiladores de 140mm que le tengo puesta a la h115i quedando mucho mas vistoso.
Aqui os dejo el teaser de los nuevos modelos nzxt (no digais que los efectos no son bonitos ^^)
https://www.youtube.com/watch?v=L-jMOTYWCgU

2ª(la mejor): montar un sistema custom de refrigeracion liquida con estanque ahi todo guapo de la marca EK water blocks montando unos conductos uniendo la placa y el procesador al estanque y al radiador, aunque no tengo ni puta idea de como se hace y si me explicarais un poco pues me animaria ^^
Quedaria algo asi para hacerse una idea:
http://i68.tinypic.com/32wz.jpg (es mi placa aunque en esta no llevaria refrigeracion para las graficas)

he diseñado un croquis para hacerse una idea:

http://i63.tinypic.com/2co1kas.jpg

en caso de modificar la kraken x62, llevaria dos bombas, en caso de ser refrigeracion custom en el lugar del cpu llevaria el water block y una bomba sola

Alguien controla de refrigeraciones y me podria guiar un poco que comprar y demas?
Si quieres mi consejo... la refrigeración, cuanto más sencilla y efectiva, mejor. Te lo dice alguien que tiene una líquida custom desde hace un par de equipos, y se las ve y se las desea cuando tiene que cambiar algún componente. Y tampoco te creas que vas a tener de repente un margen de overclock abismal si te ha tocado un batch flojillo, si rascas 100-200mhz manteniendo las mismas temperaturas que con tu H115 ya te puedes dar por contento.

Dicho esto, si lo haces por estética, pues... tú mismo. Yo no metería la placa en el loop, introduces restricción innecesaria y las fases de una placa medianamente buena como la tuya suelen estar a temperaturas bastante bajas salvo en overclocks muy extremos (entiéndase cosas con hielo seco o LN2). Te va a limitar mucho antes el proce, por voltaje y temperaturas, que las fases por temperatura.

Realmente lo de la custom no es difícil para nada. Tedioso un rato, hay que ser metódico, tener cuidado al montar (sobre todo con líquido conductor) y probar el loop, a ser posible con otra fuente y el PC apagado. La conexión es sencilla, por cada "miembro" de la refrigeración necesitas dos rácores, del tamaño del tubo que vayas a usar. Los más habituales, de compresión, tienen una pieza a rosca que fija el tubo en su sitio. Pon el depósito alto para que el loop sea fácil de llenar. El diagrama que has puesto es una distribución razonable, aunque lo habitual buscando rendimiento es poner después de la bomba el bloque de más restricción (normalmente el de CPU). Necesitarás bloques para CPU y GPU. Los de gráfica full cover rondan los 100€, los bloques de CPU aproximadamente 50-60 algo majo de cobre. No mezcles radiadores de aluminio con bloques de cobre, todo del mismo material (cobre a ser posible), o tendrás corrosión galvánica al cabo del tiempo.

Saludos
@Pollonidas

¿y cobre + chapa? (ek + radiadores baratos tipo a los que usar corsai, vamos exactamente unos ibercool) Con g12 puro. (sin diluir)

En disipadores @tonygesto te recomiendo el Alphacool NexXxoS XP³ y de bomba una Alphacool VPP655 te servira.
(me parece que solo los encontraras en alternate)

En cuanto a el orden circuito, tambien creo que seria mejor

Tanque > bomba >cpu > radiador > gpu > radiador > Tanque.

Yo estoy en amd, en mi caso para la formla Z algunos meten tambien liquida en la placa para las fases, ya que despues de todo un fx9xxx son 250W, alimentar esa aberracion no es facil.

¿Pero en un intel? (que es un 4930k? para dejarlo a 24/7 a 4,8Ghz? Tanto llegan a coger las fases de intel o el margen es muy ajustado en temperatura de proteccion? ¬_¬
uchi23a escribió:@Pollonidas

¿y cobre + chapa? (ek + radiadores baratos tipo a los que usar corsai, vamos exactamente unos ibercool) Con g12 puro. (sin diluir)

En disipadores @tonygesto te recomiendo el Alphacool NexXxoS XP³ y de bomba una Alphacool VPP655 te servira.
(me parece que solo los encontraras en alternate)

En cuanto a el orden circuito, tambien creo que seria mejor

Tanque > bomba >cpu > radiador > gpu > radiador > Tanque.

Yo estoy en amd, en mi caso para la formla Z algunos meten tambien liquida en la placa para las fases, ya que despues de todo un fx9xxx son 250W, alimentar esa aberracion no es facil.

¿Pero en un intel? (que es un 4930k? para dejarlo a 24/7 a 4,8Ghz? Tanto llegan a coger las fases de intel o el margen es muy ajustado en temperatura de proteccion? ¬_¬

Un refrigerante comercial del estilo del G12/G12+ suele tener aditivos anticorrosión. En cualquier caso, el efecto no se suele eliminar por completo, solamente se ralentiza. Cuanta más diferencia haya en la electronegatividad del material que compone radiador y el de los bloques, peor (es decir, es menos malo mezclar cobre y níquel, que cobre y aluminio, por ejemplo).

Que sean baratuchos no suele ser muy grave, que yo sepa la mayoría de radiadores de ibercool son de cobre (revísalo igualmente).

El problema del G12 es justamente eso, que es un anticongelante bastante general, que tiene que funcionar en USA, en Canadá y en Siberia, con temperaturas bajas, sin congelarse. Por la temperatura de congelación calcula que tendrá aproximadamente 30-35% de concentración de glicol, más denso/viscoso que el agua y más pesado de mover para bombas de RL. El límite recomendable en bombas de RL suele rondar el 10%. Cuanto más porcentaje, más esfuerzo para la bomba, y ligeramente menos rendimiento. Yo lo rebajaría a a la mitad al menos, con agua destilada. Tampoco tiene por qué fallar, pero piensa que no toda la bomba va sumergida en líquido, ir caliente acorta la vida útil, y la temperatura de congelación en un pc te da más o menos igual.

Sobre la refrigeración de las fases en placas intel, lo ponen por estética y "postureo" principalmente, sobre todo en este socket. Si miras cualquier foto de HWBot no suelen tener las fases refrigeradas. Ni a 6.8Ghz: http://hwbot.org/submission/2940203_smo ... 808.38_mhz
Imagen

Saludos
Para una NZXT H440 Razer, un NH-D15 si realmente buscas buenas temperaturas, bajo ruido y buen precio.
Yo opino como algún compañero de los que han escrito por aquí, sobre todo con pollonidas. Tienes que valorar sobre todo si te gusta el cacharreo de la refrigeración liquida, ya que eso mismo para algunos es su mayor aliciente y para otros su mayor handicap. Yo he montado varias custom y ahora estoy con un disipador por aire y tengo que reconocer que la comodidad que me da respecto a la custom para mi ahora mismo prima sobre todo lo demas, ya que el tiempo escasea y con un disipador por aire o incluso un aio, es llegar, montar y funcionar. Con una custom tienes que planificar todo antes, montar, comprobar fugas, purgar.... Y si tienes algún problema y depende como lo hayas montado, toca vaciar circuito desmontar y tal y cual....

Para un uso no muy extremo, un AIO de 280 te tiene que ir bien realmente, el único handicap que le veo es que las bombas de ese tipo de refrigeraciones suelen ser "ruidosas", al menos para mi

Dicho esto, si te gusta este cacharreo solo puedo decirte que te animes, sobre todo si buscas buena estetica, buenas temperaturas y rascar algo de OC, con el pensamiento de que lleva mas trasteo. Asi que yo pensaria en las prioridades que tengas

Un saludo
Arauen escribió:Yo opino como algún compañero de los que han escrito por aquí, sobre todo con pollonidas. Tienes que valorar sobre todo si te gusta el cacharreo de la refrigeración liquida, ya que eso mismo para algunos es su mayor aliciente y para otros su mayor handicap. Yo he montado varias custom y ahora estoy con un disipador por aire y tengo que reconocer que la comodidad que me da respecto a la custom para mi ahora mismo prima sobre todo lo demas, ya que el tiempo escasea y con un disipador por aire o incluso un aio, es llegar, montar y funcionar. Con una custom tienes que planificar todo antes, montar, comprobar fugas, purgar.... Y si tienes algún problema y depende como lo hayas montado, toca vaciar circuito desmontar y tal y cual....

Para un uso no muy extremo, un AIO de 280 te tiene que ir bien realmente, el único handicap que le veo es que las bombas de ese tipo de refrigeraciones suelen ser "ruidosas", al menos para mi

Dicho esto, si te gusta este cacharreo solo puedo decirte que te animes, sobre todo si buscas buena estetica, buenas temperaturas y rascar algo de OC, con el pensamiento de que lleva mas trasteo. Asi que yo pensaria en las prioridades que tengas

Un saludo


La verdad es que es eso me mola mucho cacharrear y tal de echo la caja la tengo cortada para que se vea la fuente de alimentacion con el ventilador, y mas cositas por ahi...que toco pasar por la radial xD!

La cosa de la RL custom es que queda super vistosa y muy bonita ademas de eficaz, la cosa es que nose porque en mi h115i el proce me salta el procesador ,de 26º a 46º oscilando, ademas de que odio el software corsair link, y vi la nueva seria kraken de nzxt... esas bombas tio! tienen unos efectos preciosos!, el miedo que tengo es que la vaya a liar con la custom pudiendo pillarme la kraken (y quiza algun dia modificar su bomba y añadirle tanque ,bomba extra y demas y hacer una custom con esa bomba si fuera posible..).

Nose tu que me aconsejas?

respecto a tu primer comentario. que mencionas mi croquis no entiendo mucho a lo que te refieres...ademas de que incialmente refrigeria solo la placa proce y quizas rams puesto que va a ser una inversion a largo plazo... las graficas pues modificaria lo que ya tendria montado.... de todas formas podrias pasarme tu skype o algo para poder parlar mejor? es que tengo la cabeza echa un lio y por aqui solo me deja poner un mensaje al dia ¬¬
no le busques, te enamoraste del kraken y lo vas a comprar, despues iras por una custom loop completa seguro xD.

Mira que yo tengo un H110 con un fx 9370 a 4.95ghz y los nucleos nunca llegan a 60ºc y ya tiene un par de años, solo su lavada de vez en cuando y funciona como nuevo .... ademas vivo en el caribe asi que la temperatura ambiente normalmente es de 30-32ºc.
Tengo un arctic 2 en mi r9 290x y la grafica stock no llega ni a 60ºc ya con overclock 1207@1600 que es el maximo estable que puedo conseguir llega hasta 72ºc que lo considero bastante bueno.

Mi punto es que no necesitas una refrigeracion liquida custom para tener buenas temperaturas, pero por estetica definitivamente se ven bien.
tonygesto escribió:La cosa de la RL custom es que queda super vistosa y muy bonita ademas de eficaz, la cosa es que nose porque en mi h115i el proce me salta el procesador ,de 26º a 46º oscilando, ademas de que odio el software corsair link, y vi la nueva seria kraken de nzxt... esas bombas tio! tienen unos efectos preciosos!, el miedo que tengo es que la vaya a liar con la custom pudiendo pillarme la kraken (y quiza algun dia modificar su bomba y añadirle tanque ,bomba extra y demas y hacer una custom con esa bomba si fuera posible..).

Normal, a 26ºC en el C1E, y a 46 cuando tiene su frecuencia/voltaje habitual. Eso te lo va a hacer igual con la líquida custom.
amoh aveh! os paso la lista de la compra que me hice para refrigerar la placa y el proce:

-Racores EK-HDC 10/12mm Níquel 8 x 4.95€ = 39.6€ EKWB EK-HDC 10/12mm Niquel - Racor

-Bloque CPU XSPC RayStorm Pro Procesador Water block 1 x 78.68€ +7.5€ envio = 86.18€ XSPC RayStorm Pro Procesador Water block - Ventilador de PC (Procesador, Water block, Socket B (LGA 1366), Socket H (LGA 1156), Socket H2 (LGA 1155), Socket H3 (LGA 1150), Socket LGA 115, LED, Color blanco, Negro): Amazon.es: Informatica
(amazon el sitio mas barato que lo encontre ya que en cooldmod esta a 115€!)

-Tubo Rígido EK-HD PETG 10/12mm 2 x500mm 3 x 4.95€ = 14.85€ EKWB EK-HD PETG 10/12mm 500mm x2 - Tubo

-Radiador EK-CoolStream CE 280 (Dual) 1 x 85.24€ = 85.24€ EK-CoolStream CE 280 (Dual) – EK Webshop
(meti un radiador dual ya que el triple no me cabe en la parte delantera de la caja y no puedo poner el radiador en la parte superior, ya que me chocan en la placa base los ventiladores , SI ENCONTRAIS UN SITIO MAS BARATO DONDE ENCONTRAR EL RADIADOR DECIRME, EN COOLMOD NO LO HAY)

-Liquido EK-EKoolant EVO Premix Clear 1L 1 x 7.95 = 7.95 EKWB EK-EKoolant EVO Premix Clear 1L - Liquido

la bomba y el deposito en el tema de las bombas un chico me dijo que era importante que llevase algo que se llama DDC , entonces querria o una de dos un combo con un deposito grande(aunque son caros), o pillarlas por separado ya que vi que hay despositos grandes y baratos , lo que no controlo es el tema de las bombas...

otra cosa es el tema de los ventiladores tengo unos therlmatke riing 14 y nose si su presion de aire sera suficiente os paso la pagina con sus datos y me decis...

https://www.pccomponentes.com/thermaltake-riing-14-led-rgb-fan-140mm-pack-3-ventiladores?utm_source=effi-1395062660&utm_campaign=afiliados

son muy bonitos muy vistosos...si valen genial, sino, los podria devolver que aun me devuelven el dinero aunque si fuese posible aprovecharlos seria genial ya que van a juego con los 3 ventiladores superiores thermaltake riing 12 que llevo en la parte superior de la caja

ahora mismo sumando todo sin contar bomba y deposito iriamos por los 231,75€
9 respuestas