Hola, puedes utilizar dos programas de diagnóstico de pantalla azul, tal vez arrojen más información
http://www.nirsoft.net/utils/blue_screen_view.htmlhttp://www.resplendence.com/whocrashed ¿Podrías decirnos fabricante y modelo de la fuente de alimentación del equipo?
A mi juicio es muy posible que placa base sea la responsable, por dos motivos principales, que describo a continuación. (La fuente tambien estaría relacionada, porque quizá no tenga la suficiente capacidad -o quede muy justa- para alimentar CPU y gráfica, podemos verlo más adelante).
- Escasa capacidad/calidad de rectificadores y condensadores para gestionar un FX-6300. La placa Asrock 960GC-GS es muy válida para procesadores Phenom X6, seguramente tambien alcance para procesadores FX-4xxx, sin embargo me parece que queda corta para los FX-6xxx que ya tienen un consumo energético mayor. Em esta hipótesis, es posible que montaras o compraras el ordenador hace un año, tal vez siete/ocho meses, y ahora de repente esté fallando, la explicación puede ser que placa base haya soportado hasta ahora las exigencias del procesador, hasta que un grupo de rectificadores han comenzado a flaquear. Como ha comentado
Tubebees , si el procesador tiene hecho OC, quítalo de inmediato. Como es muy dificil que tengas a mano un Phenom X4 o X6, una prueba sería reducir la velocidad del procesador desde la Bios (undercloking), si la placa está siendo desbordada por el procesador, al cambiarlo por otro inferior, o reducir la velocidad, los pantallazos se espaciarán.
- Asrock, dentro de las gamas básica (45/50€) y media, (65/70€), suele sacrificar calidad de componentes frente a otros fabricantes como Gigabyte o Asus, puedes leer cantidad de incidencias exáctas a la tuya, bien al momento de adquirir el equipo, o a los pocos meses de funcionamiento.
Los posibles motivos en la fuente de alimentación.
- (Ser económica y de poca capacidad real en Vatios). Los FX-6300 tienen un consumo 25W mayor que cualquier I5/I7 de gama media/alta, (95W), creo que en carga máxima llegan a consumir unos 150W. La HD 7770por su parte (80W) alcanza tambien los 150/160W al jugar, en el caso de que la fuente de alimentación sólo suministre 300/330W 'reales' (aunque diga tener 500/550W), al jugar será insuficiente, y en la peor de las situaciones (habiendo jugado con regularidad en los últimos meses), su capacidad ha podido quedar mermada.
Si tuvieras otra fuente de alimentación para probar, y otro procesador podrías salir muy rápido de dudas. Si piezas del equipo están en garantía (la placa base, fuenre o memoria ram), no dudes en aprovecharla.
Saludos