ajbeas escribió:Lo primero, mucho ánimo.
Lo segundo, si no ha trabajado en la vida, tu hermano (que no creo que diste mucho la edad de la tuya), lo tiene más difícil. Hay trabajos que aceptan a gente con discapacidad, pero hay personas con diversidad funcional muy bien formadas, así que el tema es más complejo, que ojo, no imposible.
Si puede vivir solo, hacer comidas, etc. Creo que valoro también más la opción intermedia y de vez en cuando le pegas una visita. El problema que ahora mismo sus ingresos son 0, y cualquier cosa que gaste, se retira de su herencia. Pero tampoco entiendo, si no trabaja, qué hace todo el día... 
Podría ir a un centro de día, hasta en mi pueblo de 4500 habitantes hay.
El tema alquiler, si alquilas la casa, tu hermano no podrá ocuparse de ella, así que lo que ganes, también tienes que pensar de que tienes que pagar comunidad, contribución, etc. A ver si vas a darle toda la pasta a tu hermano y tu ponerla de tu bolsillo. Ni mucho, ni tan poco.
También me gustaría comentar, ¿no hay algo intermedio? Va a vivir solo, podrías buscar algo más pequeño pero nuevo, y ver a qué precio se queda en tu pueblo. Con 25.000 habitantes, no debe estar difícil para conseguir pisos, ¿no? Lo digo, porque así os evitáis desplazamientos innecesarios.
Por último, cuidado con el tema ansiedad/depresión. Más que nada, porque unido a temas familiares, puede hacer que tu relación se desestabilice. A las personas que sufren/sufrimos de estrés/ansiedad, no se nos tienen bien visto, los que no lo sufren o han sufrido en su vida, creen que es mentira y se cansan enseguida. Yo mismo he tenido una buena crisis y por parte de mi pareja 0 apoyo. Es más, aprovechaba la debilidad para meter más mierda. Espero que no sea tu caso, pero es un problema añadido a toda la situación.
Saludos!
Gracias por los ánimos y los consejos. Efectivamente hizo 39 años el lunes. Que qué hace todo el día? Pues tirar currículum y NADA. Pasar los días. Por eso lo quiero cerca. Para mientras sale algo de lo de la discapacidad llevarlo de la manita si es preciso a donde sea a asegurarme que entrega currículo o ponga “se necesita personal”. Lo del centro de día lo voy a mirar. Estoy intentando (no cogen teléfono) hablar con Asuntos sociales/trabajador social de su zona para orientación e información.
Efectivamente si alquilamos el piso por 800€ la mitad para cada uno y a ver si se apaña con eso. Y claro, hay que pagar IBI, comunidad y tal. Yo quiero que para no se confíe en un dinero que se acaba, que asuma conmigo esos gastos. Vamos, que más que por no joderme yo y perder dinero, QUE ASUMA RESPONSABILIDAD Y ESPABILE. Por supuesto que en el peor de los casos no lo dejaría en la calle. Un plato de comida y una cama habría. Pero es que ni ganas de trabajar le veo. 
En mi pueblo no hay nada pequeño barato que no sea de 30-50 años que puede ser caro a la larga como bien ha dicho un forero.
La única solución de piso “nuevo 200X” barato es a 10-11 minutos coche. La veo factible.
Le queda un remanente que yo vigilo al tener cotitularidad de la cuenta hasta que salga la discapacidad y a ver qué se saca. Pensión o trabajo de inclusión. La Once. Que sé yo.
Y si, mi mundo se ha convulsionado con esto. Trabajo, mujer, etc
Gracias