ayuda elegir reproductor video de archivos

Hola, estoy con la duda de que reproductor sería más conveniente para reproducir mis vídeos mkv,avi...
Había pensado en el bluray modelo lg bp250 pero no sé si reproducirá todo lo que tengo en los discos duros, otra alternativa es el xiaomi mi box 2 generación pero dudo si será adecuado por tirones en los vídeos o calidad de imagen.Alguien puede aportar ayuda e información al respecto?.Gracias. :)
Yo tengo un chromecast con google tv + kodi y lo reproduce todo sin problemas, pero tendrías que buscar alguna forma de poder compartir los discos duros por wifi (normalmente conectando el disco duro al router) :P
Gracias por contestar, mi idea es conectar directamente el disco duro al reproductor, para mí es más cómodo ya que el kodi nunca lo he usado.
@charles14 Yo tengo el LG similar al tuyo; y lo mismo que cualquuier reroductor BRD, te reproducira video desde contenedor AVI, MKV, MP4, MPG y en los formatos de audio y video que soporte [y que puedes consultar en el manual que bajas de la pagina del fabricante], que por lo general sera para el formato de video DivX/XviD, MPEG-1 [vcd], MPEG-2 [DVD-Video], MPEG-4 AVC [aka h264] y solo hasta los 8bit de color. Audio lo mismo soportara el que indique en el manual, que dentro de los cuales estan MP2, MP3, AAC y FLAC

Video en formato MPEG-4 HEVC [aka h265] no lo reconocera, lo mismo video h264/DivX/XviD que este a 10bit de color.

Sistema de archivos, pues reconoce UDF, FAT [incluido extfat y fat32. En FAT16 nunca he probado] y NTFS.
charles14 escribió:Hola, estoy con la duda de que reproductor sería más conveniente para reproducir mis vídeos mkv,avi...
Había pensado en el bluray modelo lg bp250 pero no sé si reproducirá todo lo que tengo en los discos duros, otra alternativa es el xiaomi mi box 2 generación pero dudo si será adecuado por tirones en los vídeos o calidad de imagen.Alguien puede aportar ayuda e información al respecto?.Gracias. :)



Una Nvidia Shield. Se traga absolutamente todo. Le instalas el reproductor de tu preferencia y a rular. Más o menos €200. Puntualmente sobre los €180.
@TRASTARO , el problema que tengo es que actualmente tengo un tdt con el que reproduzco las peliculas mkv y muchas de ellas me aparece el mensaje archivo no compatible.Asi que tengo que editar el mkv para que se pueda ver.En tu caso ¿con el reproductor lg que tienes puedes reproducir todos los mkv h.264 sin modificarlos?.Gracias.
charles14 escribió:.. tengo que editar el mkv para que se pueda ver. ..

¿Editar?--- ¿que tengo que entender por editar?, ¿que lo remultiplexas a una version anterior del contenedor MKV, o que recodificas el video?

Como sea...
Repito y reitero lo dicho; y esto vale para cualquier reproductor, mientras el formato del audio y del video esten dentro de los que puede reproducir el aparato lo reproducira, si esta en formatos diferentes o con caracteristicas diferentes [resolucion, bitrate, velocidad de cuadro] a las soportadas por el chip decoder, pues no lo decodificara. Y obviamos que el contenedor de video [avi, mpg, wmv, mkv, flv, etc.] debe estar soportado tambien, sino no reconocera el archivo de video.

Sino reproducia el TDT esos videos era por alguno de estos motivos.
- El formato de audio o de video o de ambos no esta soportado
- El audio o el video esta codificado con caracteristicas no soportadas como para el video, resolucion mayor al maximo permitido, o velocidad de frames variable [VFR] en lugar de velocidad constante [CFR, como 25fps o 24fps, 29.97, etc.], con el audio en bitrate variable [VBR].
- El contenedor de video [avi, mpg, wmv, mkv, flv, etc hasta el pedorrin mp4] esta en una version que ya no puede manejar el splitter del decodificador [el splitter se encarga de dividir los datos del audio, video, subtitulos y envialros a los decodificadores correspondientes]
- No pude leer la cabecera del archivo si esta comprimida. Todos los archivos tienen un espacio llamado cabecera donde esta informacion del tipo de archivo, algun numero de id, entre otras informaciones que usan los programas, y en algunos tipos de archivos la cabecera puede comprimirse para ahorrar espacio, pero algunos programas no pueden leerlos cuando esta comprimida.
- O simplemente estan mal codificados con perfiles y niveles mas alla de los soportados por el hardware decodificador estandar, mientras que en una PC; por su capacidad de computo que tiene mayor fuerza bruta, se dejan ver, en un aparato reproductor que tiene hardware limitado ya la cosa cambia.

Algunos de los motivos anteriores, en efecto, solo se puede lograr la reproduccion recodificando el audio/video para que cumpla la caracteristica admitida por el hardware decodificador, y algunos otros con actualizar el firmware del reproductor se solucionan [como seria el caso de la version del archivo contenedor o lo de la cabecera comprimida]

Entonces vuelvo a repetir: BAJA EL MANUAL y ve los formatos de audio/video [resolucion y velocidades de cuadro] que soporta, asi como si soporta audio en bitrate variable, luego puedes usar el software MEDIAINFO para ver esos videos que tienes y comparar si estan fuera o dentro de lo que admite el reproductor.

MediaInfo-->https://mediaarea.net/es/MediaInfo/Download/Windows

Servicio Online de MediaInfo-->mediaarea.net/MediaInfoOnline

Luego, hablando de mi experiencia personal, LG es de lo mejorcito para reproducir material muiltmedia no es muy flexible en cuanto a tolerar caracteristicas fuera de los estandares del video digital para streaming o television o dvd/brd-video; por ejemplo, no decodifica video con velocidad de cuadro variable [VFR] por lo que el video debe estar codificado a velocidad de cuadro constante [CFR] y a la velocidades estandar [23.97, 24fps, 25fps y 29.97fps], el audio no soporta que este en Bitrate Variable [VBR], por lo que debe estar a bitrate constante [CBR], o bien sea un video codificado a 10bit de color [varios formatos de video soportan usar 10bit de color] tampoco es admitido y a un maximo de 1080p de resolucion. Mientras los videos esten en esos margenes admitidos y bien codificados los va a reproducir. De sta manera los RIPs que he conseguido de series o peliculas es raro el que no pueda reproducir, porque de donde los suelo conseguir estaban bien codificados y con los estandares del video para television digital o para un DVD-Video/BRD-Video.
Muchas gracias por explicarlo tan bien.Lo de editar el mkv me refería a extraer el video y cambiar el perfil con HxD, que es un programa para cambiar el codigo hexadecimal del perfil mkv,después de esto lo vuelvo a unir con el mkvtolnix y ya soluciono el problema.Tendré en cuenta tu explicación y consejos si al final decido comprar el Lgbp250. :)
Uy no, demasiado rodeo, con IDC Multichanger cambias el LEVEL directo sin extraer el stream de video h264 asi que podrias pasar a High@3 o High@3.1. Y en si cualquier editor hexadecimal sirve para modificar el perfil o el nivel. A esto supongo que el TDT solo acepta BASELINE y MAIN con lo que ya indicas que es hardware es muy pobre [aunque con high@3 podria que aun lo aceptara]

Juju--
Viendo un post muy viejo, aqui como es un MP4 el cual no puede usar IDC Multichanger se tiene que extraer el stream de video h264, cambiarle y remultiplexar de nuevo a mp4, pero con los MKV no hay ese problema ya que lo abre directo.
hilo_como-cambiar-high-avc-level-a-3_1635020

Ah, si, tambien, en cuanto tengas el reproductor [el que sea], ve de actualizar el firmware en cuanto puedas; claro ya despues de haberlo probado. Las actualizaciones traen correcciones de errores ademas deoptimizaciones y agregados de compatibilidad.

.
8 respuestas