› Foros › Off-Topic › Miscelánea
DERHYUS escribió:Estoy muy preocupado.
P.D.: Por si alguien se piensa que estoy recomendando un hotel de cinco estrellas, con esto vas que chutas y te sale por cuatro duros:
http://img59.imageshack.us/img59/9596/dscf4236q.jpg
Pussykitty escribió:DERHYUS escribió:Estoy muy preocupado.
Con todos mis respetos, no se nota. Lo primero que deberías saber es de qué especie es tu tu tortuga. Lo segundo es empollarte manuales y consejos de páginas especializadas, donde aprenderías para qué sirve la hibernación en una tortuga (a mí me parece una burrada que evites artificialmente que hiberne desde hace cuatro años). Tampoco estaría mal que viviera en un lugar digno, ya que estamos, porque un tiesto al que le tienes que cambiar el agua hasta tres veces al día me parece lamentable. Yo ahora las tengo en un estanque, pero antes vivían en un acuario de 120 litros normal y corriente. Con un sistema de filtrado decente y un poco de limpieza semanal jamás tuve que cambiar el agua completamente, sino que hacía cambios parciales para equilibrar el pH y punto. ¿Mides alguna vez el pH del agua de tu tiesto? ¿Te has preguntado alguna vez si es bueno estar echándole agua con cloro a la tortuga varias veces al día? ¿Tiene suficiente espacio terrestre y radiación solar (o iluminación correcta)? ¿Has controlado que no coja hongos (puede ser perfectamente eso blanco que ves) y la has llevado al veterinario en cuanto ha empezado a ponerse mala?
No, claro que no. Pues muy mal, qué quieres que te diga.P.D.: Por si alguien se piensa que estoy recomendando un hotel de cinco estrellas, con esto vas que chutas y te sale por cuatro duros:
http://img59.imageshack.us/img59/9596/dscf4236q.jpg
anderpr escribió:Tiene toda la pinta de ser hongos, yo tengo una tortuga de agua y de buenas a primeras apareció un día con la rampa de cesped artificical blanca, y en el agua unas costras flotando y un montón de gusanillos de 2 milétros o asi de largo.
La llevé al veterinario y mi sorpresa fue que no hay en Bilbao ni uno solo que sepa de tortugas![]()
![]()
![]()
Rebusqué por foros y encontré la solucion casualmente con un producto de los de tratamiento para el acuario, asi que se puede decir que la solución la tenía en casa. Aparte, el causante de los hongos venía en el pienso de la tortuga, que miramos el bote y estaba lleno de micro-mosquitas.
Sobre lo de no dejarla hibernar, la verdad es que solo se me ocurre que después no sepa que hacer con ese bicho tan grande por casa... donde lo dejas ? en una caja de carton ?
DERHYUS escribió:[[...]Postdata: No me cuadran las cuentas de ikea, 73x55x32 son 128.48 litros ¿no? ¿no se multiplicaba el ancho por el largo y la altura para que saliesen centímetros cúbicos? ¿y para pasar de centímetros cúbicos a decímetros cúbicos no había que dividir esa cantidad por mil para que te salieran los litros? Pues no me cuadra.
Knos escribió:Derhyus perdona que interrumpa tu hilo, pero me viene bien.
Ayer compre yo una tortuga, creo que es una Scrypta de las que no tiene orejas rojas, es bastante pequeña y me tiene un poco preocupao porque no ha comido nada desde ayer. Eso si, en el agua esta muy activa, y en mis manos tambien.
Esta en lo que antes era una pecera con 3 dedos de agua, unas piedras para subirse al sol (lo ha hecho esta mañana) y una pastilla de calcio.
Hemos intentado darle camaroncitos, pera, fiambre de pavo y lechuga pero no ha comido nada.
Puede ser normal? Se tendra que acostumbrar? Que mas puedo intentar darle?
Pongo una foto:
Ironbird escribió:¿que hacemos los que no podemos tener estanques y/o lamparas? Yo no quiero darle una mala vida a mi tortuga (no creo que se la de)y si creo que voy a darsela la entregaria, pero sinceramente, no conozco a nadie cercano que las cuide tan bien como vosotros y en mi ciudad la unica solucion es llevarla al zoologico para "ver si te la recojen" porque en las tiendas de animales no las quieren....
Otra duda, hace tiempo en misce en el hilo de animales exoticos lei que a muchos foreros sus tortugas no les hibernaban por el tema del acuario, porque solo hibernan si tienen frio, no? Y yo este invierno pasado estuve haciendo como el creador del hilo y la tenia con un calentador de agua especifico para eso ¿Esta mal eso? ¿Es mejor dejarla el invierno dormir en.. no se.. una caja?.. Suena burro, pero he escuchado cosas parecidas de gente que tiene tortugas....
DERHYUS escribió:Muchísimas gracias por los links, uno de ellos pillaré ahora me voy a comprarle el pienso a ver si hoy me come (aunque ayer limpíandola se cabreo y soltó un gran bocado, haciendo una herida gorda en el dedo que no paraba de sangrar, así que supongo que hoy ya comerá porque ayer casi se come un trozo de dedo jaja.
Por otra parte, por lo que he leído no hay que dejarlas invernar cuando son pequeñas y eso se consigue con un calentador pero vamos, que con los hilos y webs que he leído en los últimos días, a partir de ahora creo que lo voy a hacer perfecto.
Lo malo es que si me gasto 70 pavos en un filtro de agua, el nuevo recipiente no puede ser un acuario, tendrá que ser una de las cajas de plástico transparente de ikea supergrandes (de más de 100litros por poco menos de 20€ y hacer las ñapas oportunas para crear la rampa y la zona seca preocupándome más adelante de las lámparas Uv - de todas formas nunca tuvo y en otoño-primavera, igual para un rato, la pongo en un recipiente más pequeño en el balcón para que le de Sol y me ahorro las lámparas pero no sé lo que haré)... De momento a por el pienso, luego el recipiente y finamente el filtro de agua, a ver si para dentro de unos días lo tengo todo listo y os lo enseño.
Gracias.
Un saludo
BY DERHYUS.
Ironbird escribió:Seguro que todos hemos empezado con estos pequeños bichillos creyendo saber lo suficiente y luego ves que no sabes nada, yo voy aprendiendo cada dia algo nuevo, como con este hilo, pero hay cosas que me preocupan... os expongo mi caso:
Para empezar mi tortuga esta sana, come pienso, y carne cruda a veces, insectos, gusanos o caracoles cuando aparece alguno en una planta cercana. Le da el sol todo el dia y tiene agua limpia con una "concha" de calcio siempre en el agua. Mi preocupacion es.. ¿que hacemos los que no podemos tener estanques y/o lamparas? Yo no quiero darle una mala vida a mi tortuga (no creo que se la de)y si creo que voy a darsela la entregaria, pero sinceramente, no conozco a nadie cercano que las cuide tan bien como vosotros y en mi ciudad la unica solucion es llevarla al zoologico para "ver si te la recojen" porque en las tiendas de animales no las quieren....
Otra duda, hace tiempo en misce en el hilo de animales exoticos lei que a muchos foreros sus tortugas no les hibernaban por el tema del acuario, porque solo hibernan si tienen frio, no? Y yo este invierno pasado estuve haciendo como el creador del hilo y la tenia con un calentador de agua especifico para eso ¿Esta mal eso? ¿Es mejor dejarla el invierno dormir en.. no se.. una caja?.. Suena burro, pero he escuchado cosas parecidas de gente que tiene tortugas....
DERHYUS escribió:Muchísimas gracias por los links, uno de ellos pillaré ahora me voy a comprarle el pienso a ver si hoy me come (aunque ayer limpíandola se cabreo y soltó un gran bocado, haciendo una herida gorda en el dedo que no paraba de sangrar, así que supongo que hoy ya comerá porque ayer casi se come un trozo de dedo jaja.
Por otra parte, por lo que he leído no hay que dejarlas invernar cuando son pequeñas y eso se consigue con un calentador pero vamos, que con los hilos y webs que he leído en los últimos días, a partir de ahora creo que lo voy a hacer perfecto.
Lo malo es que si me gasto 70 pavos en un filtro de agua, el nuevo recipiente no puede ser un acuario, tendrá que ser una de las cajas de plástico transparente de ikea supergrandes (de más de 100litros por poco menos de 20€ y hacer las ñapas oportunas para crear la rampa y la zona seca preocupándome más adelante de las lámparas Uv - de todas formas nunca tuvo y en otoño-primavera, igual para un rato, la pongo en un recipiente más pequeño en el balcón para que le de Sol y me ahorro las lámparas pero no sé lo que haré)... De momento a por el pienso, luego el recipiente y finamente el filtro de agua, a ver si para dentro de unos días lo tengo todo listo y os lo enseño.
Gracias.
Un saludo
BY DERHYUS.
DERHYUS escribió:
¿Qué le ocurre?
¿alguna idea?
Kirus escribió:¿Para qué necesitas la rejilla esa verde?
DERHYUS escribió:Joder Darxen yo eso no lo puedo tener ni en broma jaja, no tengo tanto sitio y el acuario debe costar una barbaridad.
En cambio estoy muy interesado en la zona seca de NuSuKi ¿Como has construido esa urna de cristal? ¿la has comprado en algún sitio? Es que si la compro ya hecha o casi echa y no es muy caro, me ahorro todo el mareo de construirla ¿como la has hecho y qué materiales usaste (incluido rampa)?
Por cierto, le he comprado el tercer mejor pienso según los links anteriores (Tetra Dr. Wu envase de 55g con 39% proteínas, 4.5% grasa, 2% Fibra, 15% ceniza, 9%humedad 3.3% CALCIO Vitamina A, D3, E y otro montón de cosas...), pues no sé si es que no le gusta o la tengo muy mal acostumbrada a la carne porque o bien come poco pienso, no come directamente, o bien, yo que cuando me desespero de verla que no se lo come, voy y le vuelvo a echar carne que eso sí se lo come... ¿qué debo hacer? ¿Cómo la acostumbro ahora a comer pienso?
Gracias.
Un saludo
BY DERHYUS.
Darxen escribió:DERHYUS escribió:Joder Darxen yo eso no lo puedo tener ni en broma jaja, no tengo tanto sitio y el acuario debe costar una barbaridad.
En cambio estoy muy interesado en la zona seca de NuSuKi ¿Como has construido esa urna de cristal? ¿la has comprado en algún sitio? Es que si la compro ya hecha o casi echa y no es muy caro, me ahorro todo el mareo de construirla ¿como la has hecho y qué materiales usaste (incluido rampa)?
Por cierto, le he comprado el tercer mejor pienso según los links anteriores (Tetra Dr. Wu envase de 55g con 39% proteínas, 4.5% grasa, 2% Fibra, 15% ceniza, 9%humedad 3.3% CALCIO Vitamina A, D3, E y otro montón de cosas...), pues no sé si es que no le gusta o la tengo muy mal acostumbrada a la carne porque o bien come poco pienso, no come directamente, o bien, yo que cuando me desespero de verla que no se lo come, voy y le vuelvo a echar carne que eso sí se lo come... ¿qué debo hacer? ¿Cómo la acostumbro ahora a comer pienso?
Gracias.
Un saludo
BY DERHYUS.
el acuario fueron 60€... lo construimos entre mi padre y yo... no tiene mucho misterio. 5 cristales de 5mm de grosor (6mm si son muy grandes), los colocas y los unes con silicona. y ya esta, acuario por 60€ con el espacio mucho mejor aprovechado q cualquiera q te puedas comprar por 60€.
el pienso es normal q no se lo coma. como te dije antes, la carne no es recomendable darsela mucho porq se acostumbran y no comen otra cosa. el unico modo q tienes para q empiece a comer pienso, es no darle otra cosa q no sea pienso. las tortugas son cabezonas y es probable q este un tiempo sin comer. no te preocupes q no le pasa nada, pueden aguantar meses sin comer. deja de darle carne y echale el pienso. al final cuando no pueda aguantar mas el hambre, acabara comiendoselo. puede parecer cruel pero con las tortus no hay otra... son asi de cabezotas
vicodina escribió:Solo por curiosidad. Y ya que ultimamente me hacia gracia este animal y quizas tendria uno en el futuro. Cuanto pueden llegar a crecer y cuanto pueden llegar a vivir? Porque tampoco quiero que la tortuga crezca de manera desorbitada. Depende de cada especie? De si es hembra o macho?
Lo digo porque he mirado en esos foros informacion y por google y me lio que no veas ya que hay dos mil especies.
Darxen escribió:DERHYUS escribió:pues no sé si es que no le gusta o la tengo muy mal acostumbrada a la carne porque o bien come poco pienso, no come directamente, o bien, yo que cuando me desespero de verla que no se lo come, voy y le vuelvo a echar carne que eso sí se lo come... ¿qué debo hacer? ¿Cómo la acostumbro ahora a comer pienso?
Gracias.
Un saludo
BY DERHYUS.
el pienso es normal q no se lo coma. como te dije antes, la carne no es recomendable darsela mucho porq se acostumbran y no comen otra cosa. el unico modo q tienes para q empiece a comer pienso, es no darle otra cosa q no sea pienso. las tortugas son cabezonas y es probable q este un tiempo sin comer. no te preocupes q no le pasa nada, pueden aguantar meses sin comer. deja de darle carne y echale el pienso. al final cuando no pueda aguantar mas el hambre, acabara comiendoselo. puede parecer cruel pero con las tortus no hay otra... son asi de cabezotas
Lara_Daniela escribió:Tendrá falta de calcio o vitaminas, a la mia le pasaba lo mismo y el veterinario me dió unas gotas.
Al final ha muertoy sólo tenia 11 años,pensaba que me iba a morir yo antes que ellaaaaaaaaaaaaaaaa