nino_174 escribió:katxan escribió:Puedes instalarte un CMS como prestashop u opencart y probarlos, a ver si te convencen (son gratuitas). Son webs prefabricadas con casi todo lo que necesitas para tener una tienda online. Si te gusta cómo se gestionan, etc., le encargas a tus diseñadores que te hagan un diseño exclusivo a medida para el CMS elegido y listo.
Busca en google prestashop themes u opencart themes para comprobar cómo se ven ese tipo de tiendas desde el lado del cliente.
Esque no me convence nada la idea de tener una web por plantilla, me parece indispensable para una marca tener su propia identidad en todo lo que haga, con webs predefinidas no vendes la imagen de tu marca, vendes los productos y ya... Asi lo veo yo jajaja
Olé. A mucha gente le cuesta ver que tener un diseño no exclusivo (una plantilla, vamos) es algo horroroso y que genera una imagen de marca muy poco profesional, merece la pena pagar por un producto bien hecho y exclusivo como tú dices. Aunque como te ha dicho katxan, se pueden crear diseños personalizados para un CMS, pero también es cierto que suelen ser muy parecidos y te limitan un poco.
Respecto al precio, depende de diversos factores, en mi empresa por ejemplo que vivimos de esto lo dividirlos en los siguientes puntos:
- Tiempo. No es lo mismo querer un producto para ayer, que dar un plazo abierto.
- Tipo de diseño. No es lo mismo un diseño hecho a medida, exactamente como lo quieras, que un diseño más abierto utilizando únicamente determinadas indicaciones.
- Tecnología usada. Como te han dicho, no es lo mismo instalarte un CMS, que desarrollarte un sistema hecho a medida, exactamente como lo quieres y aprovechándose de las bondades que hoy día se pueden hacer con determinados lenguajes. Me duele que hoy día hayan empresas que te cobren 500€ por hacerte una web estática, en mi opinión esta gente es la que degrada el negocio.
- Adaptación a distintos sistemas. Hoy día es, para mí al menos, indispensable que la página esté adaptada a Smartphones y tablets.
Y algo más me dejaré, pero así
grosso modo son los distintos puntos que se tienen en cuenta.
Ahora bien ¿Qué te podría recomendar? Bueno, depende del precio que estés dispuesto a pagar y de lo que busques también. Te recomendaría mi empresa, que además hacemos todo esto gratis
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
pero creo que sería SPAM, así que sólo te puedo recomendar unos aspectos a la hora de que elijas un desarrollador web o una empresa que te la haga:
- Busca que te hagan un diseño moderno, cada vez se lleva más las páginas webs "simples" pero atractivas, muy dinámicas y con alta usabilidad. Web 2.0. Cada vez se lleva menos las páginas "carcas", que es como las llamamos, que son webs como las de antaño, clásicas y aburridas.
- Si no tienes muy claro por donde tirar, que te asesoren. Crear la página web puede parecer una tontería o algo simple, pero no sería el primer negocio que gracias a una buena inversión en una buena y completa página web se le ha abierto otro mercado totalmente nuevo a través de la red. Más si dices que hacéis ropa y que os estáis difundiendo por las redes sociales.
- Tu trabajo no acabará al crear la web, es importante ganar difusión, por lo que si tienes una empresa que pueda ayudarte o aconsejarte sobre como mejorar el posicionamiento, aprovéchate.
- Huye de plantillas.
- Exige un trato cercano mientras esté en desarrollo el proyecto. Una empresa que no mantiene una buena y constante comunicación con el cliente mientras lo desarrolla no es sinónimo de bueno.
Y nada más, aunque algo me dejaré
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. ¡Suerte y un saludo!