Ayuda creación web para tienda de ropa

Me estreno en el foro de PC porque no tengo absolutamente nada de idea acerca de la creación de paginas webs.
Os comento, estoy inmerso en un proyecto con una marca de ropa la cual para el tiempo que lleva va bastante bien, sin pérdidas y con buenos tratos por cerrar para publicitarla más, nos movemos por el boca a boca y las redes sociales y ahora queremos ampliar y montar una web donde vender cómodamente. No se exactamente cómo va, he leído mucho de precios etc pero normalmente siempre hablan de que lo que más sube el precio es el diseño. El dominio creo que está comprado y me parece que en 1and1 (ya he leído que no es muy recomendable pero lo habían comprado antes de meterme yo en el equipo así que no pude avisar).

Expongo aquí mis dudas:

Qué es lo que nos hace falta realmente (tenemos dos diseñadores) ? Un desarrollador web que monte la página con el diseño que hagan los susodichos? o realmente es necesario pagar tanto a un desarrollador web como a un diseñador web?

Cuánto podría costar montar una web para una tienda de ropa? Con esto me refiero a que tendrá que tener el carrito de compra, usuarios, pagos, y todo esto encarecerá supongo yo, el trabajo se paga jaja
El costo del desarrollo web depende de, si realmente la van a desarrollar, o simplemente se van a montar una tienda ya echa, la cual sólo hay que bajar de Internet y montarla al servidor.

Sí es lo primero, el costo si será muy elevado (no tengo idea de los precios de España), si es lo segundo, pues el costó de desarrollo es casi nulo (vamos igual te la montas tu mismo) y sólo pagarías por el diseño.

Sí quieres algo 100% personalizado, quizás lo mejor sea lo primero, si quieres una tienda genérica, pues te vas por lo segundo. En cualquiera de los casos pues sería bueno buscar desarrolladores que te sepan hacer lo primero, pues a lo mejor de pronto quieres cambiar algunas cosas del funcionamiento.
Como desarrollador de webs te comento, una web te puede costar de esas caracteristicas dependiendo de muchos factores, primero y logicamente el diseño, segundo si usas gestores ya existentes para tal fin, tales como joomla, o wordpress o incluso facebook, segundo y un trabajo mucho mas currado, esque los productos a la hora de ver esten a la hora del diseño bien maquetados, no es lo mismo enseñar un producto asi:
Imagen
que así:
Imagen

luego intervienen las pasarelas de pago, tendrás que contactar con tu banco para ver que pasarelas de pago te admiten antes de hacer nada. Luego ya las funcionalidades que quieras añadir, como cupones, ofertas, mas vistos, comentarios, y un largo etc...

Mas que el diseño se paga la exclusividad y la comodidad del panel de administración.

Suerte.
Muchas gracias a todos! Aclaro un poquito todo...

Lo de la muestra de productos y tal es algo que daba por hecho, vamos que todas esas cosas están claras y se sabe como no hay que mostrar un producto.
El diseño se paga y es lo que más, por la exclusividad, pero ya he comentado que diseñadores tenemos que harían todo lo que hiciera falta, por tanto lo que buscamos es un desarrollador no?
Alguien que con los diseños que le den (de menus, portada, etc lo que sea) los monte en una web y se pueda navegar facilmente y comprar no?
Si la haces tu el unico coste sera el servidor, ahora que si te hacen una web a medida donde ellos la montan y tu no haces nada lo mas barato no bajara de 500€, tambien las hay de 3000€ o mas

Luego en certificados SSL los mas basicos pueden costarte 20€ y mas de 600€ los mas seguros, aunque lo barato puede salir caro

El 90% de sitios top HTTPS son vulnerables a ataques SSL
http://muyseguridad.net/2012/04/29/90-p ... aques-ssl/

Mas que el diseño se paga la exclusividad y la comodidad del panel de administración.


si realmente fuera un diseño exclusivo no estaria aqui preguntando, no es algo que la gente normal este dispuesta a pagar
futuro mad max escribió:Si la haces tu el unico coste sera el servidor, ahora que si te hacen una web a medida donde ellos la montan y tu no haces nada lo mas barato no bajara de 500€, tambien las hay de 3000€ o mas

Luego en certificados SSL los mas basicos pueden costarte 20€ y mas de 600€ los mas seguros, aunque lo barato puede salir caro

El 90% de sitios top HTTPS son vulnerables a ataques SSL
http://muyseguridad.net/2012/04/29/90-p ... aques-ssl/

Mas que el diseño se paga la exclusividad y la comodidad del panel de administración.


si realmente fuera un diseño exclusivo no estaria aqui preguntando, no es algo que la gente normal este dispuesta a pagar


repito para los despitados, el diseño va a ser exclusivo porque ya tenemos diseñadores que se van a encargar de ello, pregunto aqui en cuanto al desarrollo de la web, que es lo que hay que pagar, como se administra una web de una tienda, etc un poco de info para no buscar sin tener algo de idea y me vendan la moto...

lo de hacerla yo no es viable puesto que no queremos una web de plantilla cutre, el diseño lo haran los diseñadores y el montaje de la web es lo que nos hace falta
Puedes instalarte un CMS como prestashop u opencart y probarlos, a ver si te convencen (son gratuitas). Son webs prefabricadas con casi todo lo que necesitas para tener una tienda online. Si te gusta cómo se gestionan, etc., le encargas a tus diseñadores que te hagan un diseño exclusivo a medida para el CMS elegido y listo.

Busca en google prestashop themes u opencart themes para comprobar cómo se ven ese tipo de tiendas desde el lado del cliente.
katxan escribió:Puedes instalarte un CMS como prestashop u opencart y probarlos, a ver si te convencen (son gratuitas). Son webs prefabricadas con casi todo lo que necesitas para tener una tienda online. Si te gusta cómo se gestionan, etc., le encargas a tus diseñadores que te hagan un diseño exclusivo a medida para el CMS elegido y listo.

Busca en google prestashop themes u opencart themes para comprobar cómo se ven ese tipo de tiendas desde el lado del cliente.


Esque no me convence nada la idea de tener una web por plantilla, me parece indispensable para una marca tener su propia identidad en todo lo que haga, con webs predefinidas no vendes la imagen de tu marca, vendes los productos y ya... Asi lo veo yo jajaja
No me entiendes. A esos CMS luego tú le puedes poner el aspecto que quieras (si sabes, pero teniendo un diseñador web contratado no hay mayor problema). Lo que tienes es la base, la tienda en sí, la parte de la programación. Pero a partir de ello, un diseñador web te puede hacer cien diseños distintos, completamente personalizados.

Una web totalmente de 0 no te va a bajar de los 4.000 euros y si quieres un trabajo completo (con fotos profesionales de los productos y demás), el precio se puede disparar muchísimo más.
katxan escribió:No me entiendes. A esos CMS luego tú le puedes poner el aspecto que quieras (si sabes, pero teniendo un diseñador web contratado no hay mayor problema). Lo que tienes es la base, la tienda en sí, la parte de la programación. Pero a partir de ello, un diseñador web te puede hacer cien diseños distintos, completamente personalizados.


mmmmmmmmmm vale vale perdon mea culpa jajaja pero entiendo entonces que eso mas bien podría ser una ayuda para el desarrollador que me haga el trabajo no?
Con eso solo necesitarías a un diseñador web que te hiciera el aspecto de tu página. Todo lo demás está ya hecho. También tendrías que comprar algún módulo de pago para instalarlo y alguna otra cosilla que te pudiera surgir, pero lo que es la tienda en sí la tendrías hecha gratis.

Necesitarías también un servidor, un dominio y un certificado de seguridad SSL, y cumplir con la LSSI y la LOPD (ley de servicios de la sociedad de la información y Ley de protección de datos). Tal vez necesitases una pequeña ayuda de un programador web, pero no es lo mismo contratar a uno para que te optimice y te configure bien el Opencart, que le puede llevar un par de horas, que pagarle para que te haga una web de 0, que ya son muchísimas horas de curro.

No sé, ya te he dicho que son CMS gratuitos, bájate el Prestashop (es el más utilizado ahora mismo) o el Opencart (algo más sencillito y con menos opciones), los instalas en tu ordenador y los pruebas tranquilamente. Tienes mil tutoriales y vídeos en internet para ver cómo hacerlo. Si te convencen y ves que funcionan bien, luego le pides a tu diseñador que te haga a tu gusto el aspecto gráfico.
katxan escribió:Con eso solo necesitarías a un diseñador web que te hiciera el aspecto de tu página. Todo lo demás está ya hecho. También tendrías que comprar algún módulo de pago para instalarlo y alguna otra cosilla que te pudiera surgir, pero lo que es la tienda en sí la tendrías hecha gratis.

Necesitarías también un servidor, un dominio y un certificado de seguridad SSL, y cumplir con la LSSI y la LOPD (ley de servicios de la sociedad de la información y Ley de protección de datos). Tal vez necesitases una pequeña ayuda de un programador web, pero no es lo mismo contratar a uno para que te optimice y te configure bien el Opencart, que le puede llevar un par de horas, que pagarle para que te haga una web de 0, que ya son muchísimas horas de curro.

No sé, ya te he dicho que son CMS gratuitos, bájate el Prestashop (es el más utilizado ahora mismo) o el Opencart (algo más sencillito y con menos opciones), los instalas en tu ordenador y los pruebas tranquilamente. Tienes mil tutoriales y vídeos en internet para ver cómo hacerlo. Si te convencen y ves que funcionan bien, luego le pides a tu diseñador que te haga a tu gusto el aspecto gráfico.


OK muchas gracias katxan!! muy buena ayuda la tuya [oki]
Yo lo que veo tal y como pide las cosas es que, si tiene dos diseñadores, no le hace falta un diseñador web. Los diseñadores hacen bocetos, colores y etc, y un programador hace la web en si.
Es un trabajo bastante caro pero al no tener que diseñar se reduce bastante.
Hombre, desde luego es importante que los diseñadores sean diseñadores, web o tengan experiencia en ello. Para que sepan armar las plantillas y para que sepan como se diseñan las web. Alguien puede ser un crack diseñando carteles y empaques, y ser un chapucero diseñando webs.

Y esto último lo digo por que a los diseñadores gráficos se nos enseña a diseñar cosas "estáticas", en el mundo de la web lo mejor es hacer diseños fluidos y/o que se puedan adaptar distintos dispositivos, pantallas y navegadores. Porqué luego no vieras al maquetador web le mandan un diseño en Photoshop y quieren que todo encaje al milímetro, y una cosa es hacer que todo encaje al milímetro en un navegador y otra que encaje en todos los navegadores, de todos los dispositivos, lo cual lleva muchísimo curro. Por eso es mucho mejor usar técnicas como la "mejora progresiva" o la "degradación agraciada", que son cosas que un diseñador gráfico nunca verá en su área laboral.
Entiendo... Pero teniendo a dos diseñadores gráficos y de tiesos que estamos hoy en día, lo mejor sería buscar un desarrollador web no? y que los dos trabajen en todo lo que pueda necesitar el desarrollador
Yo creo que si, veo innecesario contratar un diseñador web a menos que te sobre el dinero. Si los diseñadores tienen un minimo de idea y experiencia no creo que quede mal para nada.
nino_174 escribió:
katxan escribió:Puedes instalarte un CMS como prestashop u opencart y probarlos, a ver si te convencen (son gratuitas). Son webs prefabricadas con casi todo lo que necesitas para tener una tienda online. Si te gusta cómo se gestionan, etc., le encargas a tus diseñadores que te hagan un diseño exclusivo a medida para el CMS elegido y listo.

Busca en google prestashop themes u opencart themes para comprobar cómo se ven ese tipo de tiendas desde el lado del cliente.


Esque no me convence nada la idea de tener una web por plantilla, me parece indispensable para una marca tener su propia identidad en todo lo que haga, con webs predefinidas no vendes la imagen de tu marca, vendes los productos y ya... Asi lo veo yo jajaja


Olé. A mucha gente le cuesta ver que tener un diseño no exclusivo (una plantilla, vamos) es algo horroroso y que genera una imagen de marca muy poco profesional, merece la pena pagar por un producto bien hecho y exclusivo como tú dices. Aunque como te ha dicho katxan, se pueden crear diseños personalizados para un CMS, pero también es cierto que suelen ser muy parecidos y te limitan un poco.

Respecto al precio, depende de diversos factores, en mi empresa por ejemplo que vivimos de esto lo dividirlos en los siguientes puntos:

- Tiempo. No es lo mismo querer un producto para ayer, que dar un plazo abierto.

- Tipo de diseño. No es lo mismo un diseño hecho a medida, exactamente como lo quieras, que un diseño más abierto utilizando únicamente determinadas indicaciones.

- Tecnología usada. Como te han dicho, no es lo mismo instalarte un CMS, que desarrollarte un sistema hecho a medida, exactamente como lo quieres y aprovechándose de las bondades que hoy día se pueden hacer con determinados lenguajes. Me duele que hoy día hayan empresas que te cobren 500€ por hacerte una web estática, en mi opinión esta gente es la que degrada el negocio.

- Adaptación a distintos sistemas. Hoy día es, para mí al menos, indispensable que la página esté adaptada a Smartphones y tablets.

Y algo más me dejaré, pero así grosso modo son los distintos puntos que se tienen en cuenta.


Ahora bien ¿Qué te podría recomendar? Bueno, depende del precio que estés dispuesto a pagar y de lo que busques también. Te recomendaría mi empresa, que además hacemos todo esto gratis [+risas] pero creo que sería SPAM, así que sólo te puedo recomendar unos aspectos a la hora de que elijas un desarrollador web o una empresa que te la haga:

- Busca que te hagan un diseño moderno, cada vez se lleva más las páginas webs "simples" pero atractivas, muy dinámicas y con alta usabilidad. Web 2.0. Cada vez se lleva menos las páginas "carcas", que es como las llamamos, que son webs como las de antaño, clásicas y aburridas.

- Si no tienes muy claro por donde tirar, que te asesoren. Crear la página web puede parecer una tontería o algo simple, pero no sería el primer negocio que gracias a una buena inversión en una buena y completa página web se le ha abierto otro mercado totalmente nuevo a través de la red. Más si dices que hacéis ropa y que os estáis difundiendo por las redes sociales.

- Tu trabajo no acabará al crear la web, es importante ganar difusión, por lo que si tienes una empresa que pueda ayudarte o aconsejarte sobre como mejorar el posicionamiento, aprovéchate.

- Huye de plantillas.

- Exige un trato cercano mientras esté en desarrollo el proyecto. Una empresa que no mantiene una buena y constante comunicación con el cliente mientras lo desarrolla no es sinónimo de bueno.

Y nada más, aunque algo me dejaré [+risas]. ¡Suerte y un saludo!
Rokzo escribió:
nino_174 escribió:
katxan escribió:Puedes instalarte un CMS como prestashop u opencart y probarlos, a ver si te convencen (son gratuitas). Son webs prefabricadas con casi todo lo que necesitas para tener una tienda online. Si te gusta cómo se gestionan, etc., le encargas a tus diseñadores que te hagan un diseño exclusivo a medida para el CMS elegido y listo.

Busca en google prestashop themes u opencart themes para comprobar cómo se ven ese tipo de tiendas desde el lado del cliente.


Esque no me convence nada la idea de tener una web por plantilla, me parece indispensable para una marca tener su propia identidad en todo lo que haga, con webs predefinidas no vendes la imagen de tu marca, vendes los productos y ya... Asi lo veo yo jajaja


Olé. A mucha gente le cuesta ver que tener un diseño no exclusivo (una plantilla, vamos) es algo horroroso y que genera una imagen de marca muy poco profesional, merece la pena pagar por un producto bien hecho y exclusivo como tú dices. Aunque como te ha dicho katxan, se pueden crear diseños personalizados para un CMS, pero también es cierto que suelen ser muy parecidos y te limitan un poco.

Respecto al precio, depende de diversos factores, en mi empresa por ejemplo que vivimos de esto lo dividirlos en los siguientes puntos:

...


No creo que tenga nada que decir, ya lo has dicho tú todo! jajaja
Muchas gracias por la ayuda a todos porque andaba muy perdido y tengo bastante claro, ojalá un día podáis decir: "yo ayudé a esa marca con su primera web!!" jajajaja
(mensaje borrado)
denocheydia escribió:Hola! No entiendo muy bien cual es tu duda. Un comercio electronico o tienda online se compone de la programacion de la tienda online lo que seria el carrito y por otro lado del diseño web con el que vistes esa pagina, normalmente los diseños de las tiendas online son bastante toscos, por lo cual se le prepara un diseño atractivo y la tienda en si queda como un enlace dentro de home. Nosotros nos dedicamos a ello si podemos ayudarte en algo contacta con nosotros. Denocheydia

Esto es como el dentista privado , por si el fuera te sacaría todos los dientes.

----
Con buenos diseñadores se puede hacer cualquier cosa, el problema es si quieres añadir algo ( que no tenga el cms ), necesitas buscar un "plugin" o alguno que lo programe , pero en general tienen todo lo necesario y unicamente hace falta un buen diseño
19 respuestas