› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Konstantine106 escribió:Poco se puede hacer cuando un enfermo con un trastorno de la salud mental no quiere tratarse.
Más allá de pedagogía y hacerle ver que su dolencia es una y no la otra (tanto por vuestra parte como por parte de los facultativos) poco se puede hacer en este caso.
ishtaryasha escribió:Si ella se niega no podéis hacer nada, ya que no está tutelada. ¿Siempre ha sido así? ¿cuando trabajaba, era una enfermera de las de vocación?
ishtaryasha escribió:Si ella se niega no podéis hacer nada, ya que no está tutelada. ¿Siempre ha sido así? ¿cuando trabajaba, era una enfermera de las de vocación?
O Dae_soo escribió:ishtaryasha escribió:Si ella se niega no podéis hacer nada, ya que no está tutelada. ¿Siempre ha sido así? ¿cuando trabajaba, era una enfermera de las de vocación?
Sí se puede si hay una evaluación médica que concluya que por su enfermedad no es dueña de sus facultades mentales. Les darían la tutela a algún familiar y se haría lo que el tutor diga.
chuckyflame escribió:ishtaryasha escribió:Si ella se niega no podéis hacer nada, ya que no está tutelada. ¿Siempre ha sido así? ¿cuando trabajaba, era una enfermera de las de vocación?
A partir de la jubilación. No era asi antes.
Y si de pide ayuda a la ley de dependencia?
chuckyflame escribió:ishtaryasha escribió:Si ella se niega no podéis hacer nada, ya que no está tutelada. ¿Siempre ha sido así? ¿cuando trabajaba, era una enfermera de las de vocación?
A partir de la jubilación. No era asi antes.
Y si de pide ayuda a la ley de dependencia?
Konstantine106 escribió:O Dae_soo escribió:ishtaryasha escribió:Si ella se niega no podéis hacer nada, ya que no está tutelada. ¿Siempre ha sido así? ¿cuando trabajaba, era una enfermera de las de vocación?
Sí se puede si hay una evaluación médica que concluya que por su enfermedad no es dueña de sus facultades mentales. Les darían la tutela a algún familiar y se haría lo que el tutor diga.
Ya no se puede incapacitar a una persona judicialmente por motivo de enfermedad mental. Si se le puede asignar un tutor, pero por suerte el tutor ahora es una figura de apoyo, no el "dueño" del enfermo.
.
O Dae_soo escribió:Konstantine106 escribió:O Dae_soo escribió:Sí se puede si hay una evaluación médica que concluya que por su enfermedad no es dueña de sus facultades mentales. Les darían la tutela a algún familiar y se haría lo que el tutor diga.
Ya no se puede incapacitar a una persona judicialmente por motivo de enfermedad mental. Si se le puede asignar un tutor, pero por suerte el tutor ahora es una figura de apoyo, no el "dueño" del enfermo.
.
Sí, sí se puede aunque paso previo por la autoridad judicial que debe decidir sobre ello. Es verdad que actualmente que un juez dictamine eso es más la excepción que la norma pero poder se puede llegado el caso.
Tienes muchas asesorías que te explican el proceso , dejo aquí un enlace donde explican cómo hacerlo
https://www.sanitas.es/biblioteca-de-sa ... bio-de-ley
La incapacitación judicial de personas con enfermedades mentales ya no es viable como tal, a raíz de la aprobación de la ley 8/2021 el pasado año. Sin embargo, sigue siendo posible garantizar la protección y la máxima calidad de vida de los enfermos mentales.
Konstantine106 escribió:O Dae_soo escribió:Konstantine106 escribió:Ya no se puede incapacitar a una persona judicialmente por motivo de enfermedad mental. Si se le puede asignar un tutor, pero por suerte el tutor ahora es una figura de apoyo, no el "dueño" del enfermo.
.
Sí, sí se puede aunque paso previo por la autoridad judicial que debe decidir sobre ello. Es verdad que actualmente que un juez dictamine eso es más la excepción que la norma pero poder se puede llegado el caso.
Tienes muchas asesorías que te explican el proceso , dejo aquí un enlace donde explican cómo hacerlo
https://www.sanitas.es/biblioteca-de-sa ... bio-de-ley
La demencia no es un trastorno mental.
https://www.incapacitacionjudicial.com/ ... ad-mental/La incapacitación judicial de personas con enfermedades mentales ya no es viable como tal, a raíz de la aprobación de la ley 8/2021 el pasado año. Sin embargo, sigue siendo posible garantizar la protección y la máxima calidad de vida de los enfermos mentales.
Y esto, aunque en un hilo así no lo parezca, es un avance enorme en el cuidado de las personas con trastornos mentales.