AYUDA CON VENTILACIÓN [NO OC]

Hola a todos. Me presento, soy Marco y soy de Argentina. Un gusto a todos.
Ahora muy bien, yendo a la raíz del tema, antes quería aclarar que a mi máquina nunca le hice OC y siempre use todo stock.

Procesador: FX 6300.
Placa madre: MSI 970a G43.
Placa gráfica: GTX 960 2GB.
Fuente: 525W SENTEY.

Ahora bien, el gabinete que tengo es el siguiente:



Como se puede observar, el gabinete tiene lugar para 2 ventiladores laterales, 2 ventiladores superiores, 1 trasero y 1 delantero. Yo tengo 4 ventiladores. Estuve LEYENDO mucho, y CAMBIANDO de posición si chupan o meten aire y la verdad que la situación está igual o peor. El procesador en IDLE esta a 80°C (ya mandé a pedir un nuevo cooler).

Cómo puedo ponerlos para que el flujo de aire sea el mejor? Yo actualmente tengo 1 frontal (metiendo) 2 lateral (el inferior metiendo el superior sacando) y 1 trasero (sacando).
Para que sepan la ubicación de los elementos en mi placa madre, subo esta imagen:



Las flechas en rojo solo indican la posición, el flujo de aire queda determinado por las flechas azules.


Muchas gracias por sus respuestas. Un saludo, Marco.


PD: Esta todo perfectamente limpio y con nueva pasta térmica.
O el sensor de temperatura está roto o está mal montado el equipo, incluso con el disipador de stock no debería llegar a esos niveles, pusiste poca pasta térmica?
A parte de que pueda estar mal el cooler, mala ventilación en la caja, etc... pueden pasarte 2 cosas, que el sensor esté mal y/o que la placa por defecto le meta mucho voltaje, que lo hacen muchas placas base.

Prueba bajándole manualmente el VCore a la placa base en la BIOS/UEFI, que normalmente algunas les meten unos voltajes en Automático escandalosamente alto, hay procesadores que con 1.28-1.30V tienen de sobra y le meten en torno a 1.4V en muchas ocasiones, depende de la placa y el procesador que se trate claro, pero revísalo por si acaso.

Si no te aclaras bien con ello, busca en Google el término "undervolt" que verá como hay muchas guías al respecto, y si no te aclaras bien con el inglés (que es el idioma en el que más guías hay) usa el traductor de Google u otro, que aunque no sea algo fidedigno te puede ayudar bastante.

Saludos.
luiceko escribió:O el sensor de temperatura está roto o está mal montado el equipo, incluso con el disipador de stock no debería llegar a esos niveles, pusiste poca pasta térmica?


Hola. Gracias por tu respuesta. El equipo parece estar bien montado, a mi parecer y al de un amigo que sabemos lo básico para armar una PC. La pasta térmica aplicamos lo justo y necesario para que no salga por los bordes. También tomamos esa precaución.

javier español escribió:A parte de que pueda estar mal el cooler, mala ventilación en la caja, etc... pueden pasarte 2 cosas, que el sensor esté mal y/o que la placa por defecto le meta mucho voltaje, que lo hacen muchas placas base.

...



Muchas gracias por tu respuesta. Me voy a ir a fijar eso inmediatamente. Hay algún sitio de internet donde pueda ver el voltaje recomendado o mejor voy probando?
Checkearé los niveles y avisaré aquí a ver que tal.
Saludos!

-------------------------------------------------------------------------------------------

Que tal, MSI tiene el ONBOARD BIOS (creo que se llama así) el cual me permite ver todo dentro del OS. Aquí la información que me tira, si alguien me puede ayudar ya que no entiendo mucha ja ja.

MSI


Muchas gracias-

EDIT: Según puedo ver esto esta OC? Madre mía MSI sin preguntar.
Buenas @Markus23

Podria ser que el disipador de tu CPU no este tocando al chip, y por tanto, que no disipe calor alguno o que no disipe el suficiente calor. Esto se comprueba con el ordenador encendido, tocando con el dedo el metal del dispador (con cuidado de no tocar el ventilador, que te podria hacer daño ya que gira muy rapido).

Si vas a hacer esto, prueba a tocarlo primero con el ordenador apagado, para ver por donde tienes que meter el dedo de forma segura.
Si tocas el disipador metalico y esta frio (al estar a 70-80 grados deberia de quemar, no lo toques mas de 1 segundo, solo un roce rapido) es que no esta haciendo bien el contacto, y significaria que ha sido mal instalado.

De todas formas sea como sea (tanto si este es el problema como si no lo es), te recomiendo usar una pasta termica buena, no se decirte un precio en Argentina ya que no conozco webs de informatica ahi, pero en Amazon USA son unos 7 dolares.
Una buena pasta termica, que no sea conductora de electricidad, como esta:
https://www.amazon.co.uk/Compound-Perfo ... rmal+paste

Si usas una pasta termica no conductora, da igual que eches un poco de cantidad de mas. Siempre es mejor usar la justa, o usar un poco por encima de la justa (dan los mismos resultados), pero si echas cantidad de menos, el efecto es muy negativo.



Con respecto a MSI, estas midiendo la temperatura desde la BIOS, o con el sistema operativo?
Yo tengo un procesador R7 1700 de AMD, y tenia una placa de MSI, y al usar la BIOS el procesador llegaba a los 70 grados (que viviendo en UK con el frio que hace aqui, es mucho), pero con el sistema operativo no pasaba de 30 grados.
Estuve leyendo informacion, y era "normal" que pasara eso estando en la BIOS de esa placa MSI (quiero decir, ocurria en todas las placas de MSI de ese modelo, era normal para esa placa, pero no es algo bueno ni deseable). Con otra placa de Gigabyte y el mismo procesador, no pasa.
@Pequadt Muchas gracias por tu respuesta.

Con respecto a la pasta térmica, tendría que comprarme una nueva sí, nunca le tuve mucha confianza. Aquí están en Argentina las buenas unos 25 dolares, las que ahí estan 7, es una verguenza pero tendré que invertir. Probaré lo de tocar el disipador.

En cuanto a la medición de la temperatura, he bajado los voltajes un poco y ahora en IDLE está entre 50-60C según windows. Según la BIOS de MSI, está en 80C. Todavía no se porque tal diferencia, espero sea como vos dices.

Un dato es que al medir la temperatura de la placa madre, tiene 3 mediciones. TMPIN1 y TMPIN2 están en buena temperatura, siempre en 50-55°C. Ahora bien, TMPIN0 está un poco mas caliente que el procesador, es decir, si el procesador estaba a 80°C, el TMPIN0 a 90°C. ¿Qué es TMPIN0, es el sector del procesador? Saludos y muchas gracias.
@Markus23

vrm? quizas del la placa base

(lo que alimenta al procesador, no obstante, o estoy empanado o algo.... pero no me enterado de que disipador montas...

con las temperaturas que tengo de aqui °C ambiente, me seria imposible tenerlo en primavera con el cooler de stock a frecuncias de stock. (8350)

Un cooler master evo 212x te hara maravillas y lo podras usar en muchas configuraciones siguientes (si lo cuidas bien)

(tendras que tomar medidas porque es muy seguro que no entre, pero puedes hacer algo de bricomania con la tapa lateral. [looco]
Markus23 escribió:@Pequadt Muchas gracias por tu respuesta.

Con respecto a la pasta térmica, tendría que comprarme una nueva sí, nunca le tuve mucha confianza. Aquí están en Argentina las buenas unos 25 dolares, las que ahí estan 7, es una verguenza pero tendré que invertir. Probaré lo de tocar el disipador.

En cuanto a la medición de la temperatura, he bajado los voltajes un poco y ahora en IDLE está entre 50-60C según windows. Según la BIOS de MSI, está en 80C. Todavía no se porque tal diferencia, espero sea como vos dices.

Un dato es que al medir la temperatura de la placa madre, tiene 3 mediciones. TMPIN1 y TMPIN2 están en buena temperatura, siempre en 50-55°C. Ahora bien, TMPIN0 está un poco mas caliente que el procesador, es decir, si el procesador estaba a 80°C, el TMPIN0 a 90°C. ¿Qué es TMPIN0, es el sector del procesador? Saludos y muchas gracias.


Vaya, es una gran diferencia de precio. No obstante esa pasta termica te dara para unos 6 usos. Yo la uso en mi ordenador portatil, en el de mi novia, y en mi sobremesa. Una vez al año las cambio, asi que me duran 2 años. Creo que aun costando 25 dolares le sacaras buen provecho, pero es muy injusto que sea mas de 3 veces mas caro ahi.

Me temo que no se que es eso de TMPIN0. Quizas tu placa base tenga 3 slots para ventiladores, y cada TMPIN0-1-2 sea cada slot.
Sea como fuere, 60 grados en idle me parece mucho, 80 es demasiado, y 90 es muy peligroso, no creo que sea nada bueno para la vida de tu procesador y ordenador el que funcione con tal alta temperatura.

Si puedes haz la prueba de tocar el disipador metalico de tu CPU (tranquilo, no te va a pasar nada malo, si metes la punta del dedo en agua hirviendo durante menos de medio segundo no te pasa nada malo, aqui seria comprobar algo con menor temperatura y que no esta en estado liquido, por tanto tu piel solo deberia calentarse un poco si eres rapido). Si el disipador no esta caliente o no quema, es que esta mal instalado.
uchi23a escribió:ooler master evo 212x


Hola! Muchas gracias. En vez del cooler master evo 212x que lo vi bastante lindo, me compré refrigeración líquida. Para gastar 1 vez y sólo una vez. La que me compré fue THERMALTAKE 3.0 240. Creería que con eso tengo para rato ya que yo no hago OC. Quería NUNCA más tener problemas de temperatura.

@Pequadt He probado lo de tocar el disipador. Está caliente. No se si hirviendo (como debería estar a 80C) pero si está caliente y el dedo no lo puedo dejar más de 1 segundo. Creo que el tema no es por ahí.

Definitivamente compraré la pasta térmica.

Por otro lado, has podido ver la imagen con los voltajes de mi placa madre? Cómo te parecen? Elevados? Muchas gracias. Aquí la dejo nuevamente: https://ibb.co/jRESLx
El CPU voltaje lo tienes a 1.40v, creo que se puede bajar bastante, prueba a bajarlo a 1.30v y prueba a estresarlo a ver, la rl pues no está mal pero suelen dar problemas con el tiempo, un buen disipador te dura una eternidad y en todo caso se cambia el ventilador si casca...
luiceko escribió:El CPU voltaje lo tienes a 1.40v, creo que se puede bajar bastante, prueba a bajarlo a 1.30v y prueba a estresarlo a ver, la rl pues no está mal pero suelen dar problemas con el tiempo, un buen disipador te dura una eternidad y en todo caso se cambia el ventilador si casca...


Hola! La refrigeración liquida me viene con 2 años de garantía y la verdad que la encontré a buen precio. Ahora bien, baje el voltaje a 1.30V e inicié el test de stress, aquí el resultado:

Temperatura CPU: 81C (promedio).
TMPIN0 (no sé que es todavía): 90C (promedio).

La temperatura en indle bajo sí, a unos 60C (todavía me parece mucho). Estoy en un cuarto donde no hace calor, la temperatura debe ser de unos 20C.
Saludos.
Si bajaste el voltaje a la CPU, tocaste el disipador para ver que este bien instalado, y aun asi sigue estando a 80-90 grados, se me escapa a mi experiencia, pero a ver si entre todos podemos averiguar que ocurre.

Puesto que tocaste el disipador y pudiste sentir que quemaba, podemos descartar que este mal instalado, y descartar que el medidor de temperatura este mal. Quizas la pasta termica este mal puesta y/o con poca cantidad.


Mi siguiente paso seria comprobar que realmente los ventiladores estan metiendo aire correctamente, y los que tienen que sacar aire que tambien esten correctamente instalados. La primera vez que monte un ordenador, no sabia como poner los ventiladores, y hacia tanto calor en Madrid que por culpa de que uno metia aire en vez de sacarlo, tras usarlo un rato el ordenador se apagaba debido al calor (con esto quiero decir que es un error bastante comun, aunque tu quizas seas mas experto que yo por aquel entonces jaja).

Muchos ventiladores tienen estas flechas que indican en que sentido y direccion "sopla" el aire. Si puedes mira si tus ventiladores tienen estas flechas, y si es posible asegurate de que sacan y meten el aire tal cual pusiste en las fotos de tu primer mensaje (por si acaso pongo otro esquema)
Imagen

Imagen



He buscado en internet que es el "TMPIN0" y es la temperatura de tu placa base. Me parece una salvajada que tu placa base este a 90 grados, es muy antigua?
@Pequadt Hola, muchas gracias por seguir en el hilo, agradezco tu participación.
En cuanto a la posición de los ventiladores, verifiqué correctamente las flechas y están bien puestos. Ahora que le baje el voltaje un poco el procesador en un juego medio pesado va a 75C y en idle puede llegar a 50C que me parecen más normales. También, el TMPIN0 ahora está a 55C en este momento exacto que escribo el post.

El voltaje cambió mucho la temperatura sí, y el rendimiento sigue igual (por lo menos lo que yo veo).

Con respecto a mi placa madre, es una MSI 970a G43, se la hace llamar "Clase Militar". Tiene 2 años.
Muchas gracias!
12 respuestas