Buenas
@Markus23 Podria ser que el disipador de tu CPU no este tocando al chip, y por tanto, que no disipe calor alguno o que no disipe el suficiente calor. Esto se comprueba con el ordenador encendido, tocando con el dedo el metal del dispador (con cuidado de no tocar el ventilador, que te podria hacer daño ya que gira muy rapido).
Si vas a hacer esto, prueba a tocarlo primero con el ordenador apagado, para ver por donde tienes que meter el dedo de forma segura.
Si tocas el disipador metalico y esta frio (al estar a 70-80 grados deberia de quemar, no lo toques mas de 1 segundo, solo un roce rapido) es que no esta haciendo bien el contacto, y significaria que ha sido mal instalado.
De todas formas sea como sea (tanto si este es el problema como si no lo es), te recomiendo usar una pasta termica buena, no se decirte un precio en Argentina ya que no conozco webs de informatica ahi, pero en Amazon USA son unos 7 dolares.
Una buena pasta termica, que no sea conductora de electricidad, como esta:
https://www.amazon.co.uk/Compound-Perfo ... rmal+pasteSi usas una pasta termica no conductora, da igual que eches un poco de cantidad de mas. Siempre es mejor usar la justa, o usar un poco por encima de la justa (dan los mismos resultados), pero si echas cantidad de menos, el efecto es muy negativo.
Con respecto a MSI, estas midiendo la temperatura desde la BIOS, o con el sistema operativo?
Yo tengo un procesador R7 1700 de AMD, y tenia una placa de MSI, y al usar la BIOS el procesador llegaba a los 70 grados (que viviendo en UK con el frio que hace aqui, es mucho), pero con el sistema operativo no pasaba de 30 grados.
Estuve leyendo informacion, y era "normal" que pasara eso estando en la BIOS de esa placa MSI (quiero decir, ocurria en todas las placas de MSI de ese modelo, era normal para esa placa, pero no es algo bueno ni deseable). Con otra placa de Gigabyte y el mismo procesador, no pasa.