Ayuda con una P8H67M y la ram

Compre aqui en el foro de compraventa esta placa base de asus. Siempre la he gastado con 3 slots de ram pero al cambiarme la grafica he querido ampliarlo usando los 4 slots. Al montarle la cuarta tarjeta de ram no me da señal de video.
Lo curioso es que puedo quitarle la que quiera y si que funciona, solo da el fallo cuando estan las cuatro conectadas. Le he actualizado la bios, he ulsado un boton de memory ok que trae y el solo busca posibles configuraciones para funcionar correctamente.... y nada. Antes de devolverlas y pillarme una ram de mas potencia usando solo tres, os pido ayuda a ver si se me esta pasando algo por alto.
El procesador es un i5 3330, y las tarjetas de ram son 4 de 4gb a 1600. La placa base solo coge hasta 1333 pero funcionan bien mientras no las conecte a la vez.
Gracias
Hola, la placa base tiene marcados dos colores (azul/negro), para señalar el doble canal

http://hipertextual.com/archivo/2013/11 ... moria-ram/

como sabrás, la activación del doble canal necesita que todos los módulos sean exactamente iguales entre sí (frecuencia, voltaje y latencia), aunque no lo sé, es posible que en los cuatro módulos de ram, uno o dos de ellos no compartan las mismas características con el resto y la placa sea muy sensible a la hora de gestionar el doble canal.

Si una o dos memorias son distintas, prueba a colocarlas en los mismos colores (negro+negro, por ejemplo), y las otras dos en los zócalos de color azul. En caso de que uno sólo de los cuatro módulos sea diferente, en latencia, voltaje o velocidad, no sé cual es la menor forma de ordenarlos, a ver que más pueden decirte en este sentido. Creo que ninguna Bios permite desconectar o desactivar la función de doble canal, imagino que provoca que la placa base haga distinciones entre módulos y dificulte la instalación al ser más selectiva, es el inconveniente de esta tecnonogía.

Para averiguar diferencias entre módulos lo más sencillo es mirar la etiqueta de cada uno, o bien utilizar un programa de diagnóstico como Aida.

http://www.aida64.com/downloads


Un saludo
Gracias por la ayuda, tenia dos modulos y ahora he comprado dos más. Siempre los compro por parejas para evitar problemas de compatibilidad y estan conectados cada pareja en su color. El resultado es sin señal al iniciar. Quitando cualquiera de ellas si que arranca, muy raro todo.
Por si influye tengo una asus r9 290. He visto en utlidades dentro de la web de la placa actualizaciones para la ram pero no viene con una descripción y no se para que sirven.
Edito para hacer una nueva pregunta, si no puedo solucionar el problema que me interesaria mas, dejar los 8 gb en dual channel o añadirle otra ram de 8 y que trabaje con 16 en single channel? Lo utilizo para jugar sobretodo.
Hola, siento no poder concretar mejor, para mi tambien es muy raro. La placa será muy exigente con la memoria.

hilo_problema-placa-base-asus-bios-ayuda-por-favor_1972022

https://www.google.es/search?q=P8H67M+f ... o+enciende

En este sentido, la memoria actual trabaja en realidad a 1600 Mhz, la placa base las reconoce como 1333 Mhz porque es su velocidad por defecto. Se me ocurre que haciendo OC al procesador (aunque no sea "K"), o forzando la frecuencia de la memoria a 1600 Mhz desde la Bios, la placa reconocerá mejor los cuatro módulos, puede ser una tontería pero nada pierdes consultándolo en el subforo de OC.

foro_pc-hardware-overclock-y-modding_83

Tampoco sé en que consiste actualizar la ram (tal vez un controlador que actualice la placa base), si por favor nos puedes mostrar una captura será útil para opinar. Algunos usuarios de I7 9xx con placas base de 2009 o 2010 estan teniendo problemas al actualizar a tarjetas gráficas actuales de gama alta, como GTX 980 o R9 290X, algunos de estos equipos se acompañan de memoria funcionando a 1066 Mhz, quizas la actualización de ram es un 'parche' mediante soft para solucionar esta inompatibilidad. Por ejemplo, un amigo montó un I7 920 en 2010 con 16Gb de memoria ram (1333 Mhz) y una GTX 470, ahora piensa cambiar a GTX 980Ti y teme encontrarse con que la tarjeta no es del todo compatible con el conjunto, si bien no es el escenario habitual.

Según sé, más cantidad memoria siempre es preferible, además el incremento es alto (+8Gb), creo que a nivel de rendimiento/prestaciones siempre será preferible añadir 16Gb sin doble canal, que tener 8Gb con doble canal, este no puede ofrecer un aumento de rendimiento comparable a duplicar una cantidad de memoria ya de por sí amplia. Sobra decir que lo deseable sería tener los 16Gb en doble canal para obtener el mayor partido posible.

En bits de procesador por ejemplo ocurre una situación parecida aunque diría que a la inversa: preferible un procesador de 16 bits trabajando a 33 Mhz, que un procesador de 32 Bits funcionando a 14 Mhz. Con las tarjetas gráficas, de poco sirve tener una frecuencia muy alta de procesador y memoria ram, o una gran cantidad de memoria ram en la tarjeta, si luego el bus de datos de la memoria trabaja con 64 bits (en lugar de 128 o 256 bits), acompañado de un ancho de banda en GB/s muy escaso, estas limitaciones hacen que el procesador gráfico no sea capaz de desarrollar todo su potencial, por ejemplo era un problema muy habitual con las antiguas Geforce 2 MX, Geforce 4 MX y la serie FX 5xxx/6xxx.

A mi juicio ahora mismo no son necesarios 16Gb, salvo para trabajos CAD o edición de video,pero si lo planteas como inversión de futuro será lógico. Para 2016 la memoria ram DDR4 se asentará más, por lo que puede ser un buen momento para meditar, si realmente ahora mismo no necesitas tanta cantidad de memoria (ni tampoco durante los próimos meses), puedes esperar algo más de tiempo para ver la evolución del mercado.


Un saludo
Hola Jun, agradezco mucho tu ayuda tengo un cuñado ingeniero informatico y no ha querido mirarme la bios a ver si esta todo correcto XD .
Las descargas resulta que son listas de componentes compatibles...
De los enlaces que me has pasado ya habia visto la mayoria de busquedas que me ha dado google, pero la mayoria no tienen solucion o la solucion que dan no me ha servido.
Y me he perdido con el tema de frecuencias y bytes, lo siento mi nivel de informatica no es tan alto [triston]
El tema de subir la ram es porque el gta V con el hardware que tengo no me corre a mas de 25 frames con 8gb de ram y me parece muy poco ya que no pongo todo en ultra. Por eso queria probar subiendo la ram, ya que es lo mas economico, a ver si mejoraba algo. Agradeceria tu consejo sobre este tema, si es normal esos frames y si no lo son como podria mejorarlo.
Hola Karryvlc. Aún no he probado GTAV en mi ordenador, pero sí lo he visto en el PC de un amigo (el equipo mencionado ayer, -I7 920, 16Gb ram --1333 Mhz--, GTX 470-), creo que juega en detalle medio global, (GTA V tiene multiples opciones de configuración gráfica, por ejemplo las sombras y la calidad del agua estaban en calidad baja), a 1080p, no medimos los frames con ningún programa, a juzgar por la fluidez en la mayoría de zonas y de situaciones, el juego se mueve a unos 30 frames.

Tu equipo tiene una tarjeta gráfica mucho mejor, me parece que GTA V, si bien es un poco CPU dependiente, el mayor trabajo vuelve a recaer en la tarjeta gráfica, como ocurre en la mayoría de juegos actuales.

http://gpuboss.com/gpus/Radeon-R9-290-v ... ce-GTX-470

Dentro del procesador, tu ordenador tambien destaca, al tratarse de un I5 más moderno. No tiene Hyperthreading como los I7, pero lo compensa a través de otras características

http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-9 ... re-i5-3330

El disco duro será mecánico en ambos casos (el no tiene SSD), con una velocidad de rotación de 7.200Rpm o superior, si bien la cantidad de caché tambien es importante para juegos, si no me equivoco GTA hace uso in tensivo del disco para cargar los mapeados.

La mayor diferencia entre cada ordenador consiste en la cantidad de memoria ram, aunque pienso que en este y otros varios títulos la diferencia de pasar a 8>>16 Gb será inexistente si la tarjeta gráfica o el procesador flaquean un poco, en este sentido, estuvimos probando ajustando el nivel gráfico en alto, y la brusquedad fué mucho más alta, (15/20 Fps),pese a los 16Gb de ram. Hay que resaltar que mi amigo normalmente no cierra programas mientras juega (navegador+pestañas, chat, antivirus, reproductor, programas de edición...), tal vez con un I7 no sea un detalle importante, supongo que ejecutando sólo el juego sin ninguna otra aplicación abierta se podrá obtener mayor velocidad. Pienso que con tu equipo es posible jugar en calidad media/alta a 1080p con 30 Frames muy sólidos, así que como bien dices algo no marcha del todo.

Puedes intentar cosas básicas y a partir de ahí ir descartando o añadiendo más pruebas.

Desfragmentar el disco duro con este programa

Aumentar el tamaño de la memoria virtual para utilizar parte del disco duro a modo de memoria ram.

https://www.youtube.com/watch?v=B3lfvZg2MZY

Dado que es un juego complejo en configuración gráfica, habiendo apartados que poder configurar en nivel medio, otros en alto, y algunos en bajo (sombras, agua, partículas), seguir este tutorial.

Limpiar el equipo de posibles bots/malware no reconocidos por el antivirus normal, con estos dos programas

http://sourceforge.net/projects/hjt/
https://es.malwarebytes.org/mwb-download/

Optimizar Windows (registro y arranque principalmente)

https://www.youtube.com/watch?v=czEB3ZpLZdA

Probar un controlador/driver distinto para R9 290, como la última versión si no estuviera ya instalada, o quizá mejor, instalar los controladores Omega (específios para juegos), -la página está caida ahora mismo-.


Saludos
5 respuestas