Gracias por la respuesta:
Es buena idea, pero a mi profesor digamos que "no le gusta" esa manera de trabajar.
te comento lo que he hecho yo hasta la fecha:
si V0 = 0, eso significa que Q1 y Q2 estan en corte, puesto que no hay corriente circulando por la carga. COmo estan en corte, IB1 = IB2 = 0 A, asi que toda la intensidad circula por R=20 K y es la misma que ICQ3 asi que calculamos VCE3 en ese caso:
VCE3 = 10 - ICQ3·20K - VD1 - VD2 = 4,3 V
Suponemos ahora que Q1 y Q2 estan en corte pero en el limite (ojo no se si funciona) por lo tanto VEB2 = VBE1 = 0,7 V.
Aplicando LKV desde el emisor de Q3 tenemos:
-VCE3 - VEB2 +Vc +Vo = 0
como Vo = 0 y sabemos VCE3 y VEB2, podemos calcular la tension del condensador: Vc = 5V
esto me cuadra puesto que en los apuntes el profesor escribio que si Q1 y Q2 son iguales, C se carga a Vcc/2 ( no entiendo porque pero en fin...)
Aqui empiezan los problemas.....
Suponemos que Vi >0, se supone que Q3 estaria ON y a mediada que aumenta Vi ICQ3 aumenta tambien, disminuyendo VCE3 y por tanto, aumentando la caida en R= 20K.
Aqui me pierdo, no consigo ver si Q1 conduce o Q2 conduce o que demonios pasa...
Puedo calcular los limites de excursion, pero el problema esta en que me pide que dibuje VCE en todos los transistores para una Vo = 2senwt... y claro, si no entiendo bien como funciona... la llevo clara...