mattt escribió:
Nunca he tenido el hdd particionado, me lo cambiaron los de pc componentes en garantía, no me extrañaría que me colaran algo usado anteriormente, no es normal hacerle un test disk a un hdd nuevo, pero puede que se lo haga la próxima vez que pille uno nuevo.
Uy, no sabes como funciona de ahi los problemas. Como sea hubieras empezado por decir que es un cambio en garantia.
Para que se pueda usar un sistema de almacenamiento, el que sea [CD/DVD/BRD, HDD, SSD y hasta las memorias], debe aplicarse un sistema de archivos, a lo que llamamos formato [FAT, NTFS, HFS, UDF, ext, etc.], luego para aplicar el sistema de archivos debe haber en el medio de almacenamiento un sistema de particiones primero. Asi por defecto al darle formato por primera vez a un disco virgen o vacio se aplica la tabla de particiones; con una sola particion, y el sistema de archivos del sistema operrativo que vayas a emplear.
Luego, para un HDD; o si existiese un SSD; de mas de 2TB en windows se DEBE USAR SI-O-SI el SISTEMA DE PARTICION GPT, con esto aunque no este instalado ningun sistema operativo en ese disco debe estar en GPT la particion para luego poderle aplicar el sistema de archivos [formatear a..] NTFS.
Y por ultimo, solo las versiones de windows x64 pueden usar el sistema de particion GPT.
Como decia, en el medio de almacenamiento, en este caso el HDD se suele tener una copia de la tabla de particiones y una copia de la tabla de contenido, asi que cargando el respaldo de la tabla de particiones y con ella la de contenido se podria restablecer el poder acceder a los archivos que hay en ese disco, con esto si el disco no tiene problemas fisicos no habrias perdido nada, ya si tiene problemas fisicos pues algo podras recuperar. O bien reconstruir la tabla de partiion y con ello el software generara una nueva tabla de conyenido [la ubicacion fisica de cada archivo], aunque de igual manera depende si no tiene fallos fisicos el HDD.
Y por problemas y fallos fisicos me refiero a rayaduras en los PLATOS que forman el disco duro.
.