Por poco mas tienes este:
https://www.amazon.es/gp/product/B01KUL ... UTF8&psc=1 Es el que tengo yo y va de puta madre para lo que vale.
Tiene la opción de poder pulsar varias teclas a la vez (esto es importante ya que los teclados mecánicos no dejan pulsare mas dos teclas a la vez)
Teclas FN
Reposamuñecas
iluminación led ( con varios colores)
Posibilidad de quitar varias pulsaciones a la vez (ideal meccanografia) "en que yo escribo con dos dedos
Varios tonos de luz.
Funciona con Windows, linux, android , etc...
Test de 50 millones de pulsaciones de teclas.
50 gramos de presión por tecla y 2.0 mm de recorrido.
Teclas a prueba de desgaste ¡perfecto para todo tipo de jugadores!
Switches blue: Los switches mecánicos azules hacen mucho más interesante escribir y jugar. Se disfruta más: Las teclas son sonoras y muy táctiles.
Escritura sencilla en la oscuridad: 4 efectos de luz en colores RBG (Todas las teclas iluminadas / Todas las teclas pulsantes / teclas de juego iluminadas / teclas de juego pulsantes) que pueden seleccionarse pulsando la tecla FN y ESC.
Acceso rápido a multimedia, volumen, email. Bloqueo de teclado: FN + Windows bloquea y desbloquea la tecla de windows para evitar salir al escritorio mientras jugamos. Fácil de operar.
Diseño ergonómico con reposamuñecas retirable para evitar la fatiga.
Te dejo un opinión de un usuario.
Esta review es sobre el modelo de teclado mecánico JXJP de Mactrem. Debo adelantar que, después de estar unos días usándolo de forma habitual tanto para escribir textos largos como para jugar he quedado muy satisfecho con la experiencia de uso.
Tenía mucha curiosidad por probar esete teclado, básicamente por el precio. Actualmente dispongo de varios teclados mecánicos, el Aukey KM-G3 -TY-ES-N, que, con la misma distribución de teclas es unos 20 euros más caro que este y el AcTopp KBD-002 que no solo es más caro sino que además es un teclado compacto, sin numérico... y no todo lo cómodo que debería ser por este hecho. (el compartir los cursores y la tecla de suprimir es una cosa horrible)
El teclado, en primer lugar, es mecánico real. A diferencia de los teclados mecánicos tradicionales no utiliza switches de CherryMX, sino que opta por unos switches blue de la empresa Outelo, que son prácticamente idénticos a los Gaote PG150 series (Outemu), pues usan muelles de retorno de 15.3 mm, con diámetro exterior de 3.8 mm y grosor 0.24 mm - el muelle. Las dimensiones del switch son idénticas a los CuerryMX, usando su mismo sistema de sujeción de tecla)
El reconocimiento del teclado en Windows es instantáneo. He probado a pincharlo mediante un cable OTG a un móvil y confirmo que también va sin problemas en Android.
A efectos de escritura el teclado es muy cómodo. A pesar de ser switches blue no son tan sonoros como puedan ser unos kalith blue o unos chrerry mx blue originales, pero personalmente casi hasta lo agradezco: Los switches blue suelen ser bastante ruidosos, y para teclear a altas horas de la noche puede ser molesto si no vivimos solos. Estos switches de Outelo tienen el mismo recorrido y el mismo feedback haptico al usuario - es decir, la sensación de uso por el tacto - que el resto de cherryes blues, pero no es tan machacón al oido. Debo comentar también que no he notado en ningún momento doble pulsación, que es algo que me ha pasado en teclados con switches de Outemu (que, en principio, no tienen nada que ver con los Outelo, a pesar de su parecido)
En el uso que le he dado no he notado nada raro. De todos modos este texto está escrito íntegramente con este teclado: Si veis alguna palabra con letras repetidas podéis indicarlo abajo, en la cajita de de comentarios ^^
Un punto donde se ha ahorrado en el coste de este teclado es en el tema de la iluminación. El teclado está retroliluminado, pero no mediante un sistema rgb puro. Hay 6 colores diferentes de tecla - rojo, marron, azul, verde, rosa y morado - pero cada color está asignado a una linea, siendo realmente iluminación monocolor. El teclado dispone de cuatro efectos distintos: todas las teclas encendidas continuas o pulsantes e iluminación únicamente de ocho teclas (wasd y crucetas) fijas o pulsantes. Si las ponemos fijas podemos ajustar, eso sí, el nivel de luminosidad, para que no nos moleste por la noche.
Otros teclados que he probado disponen de mogollón de efectos especiales al pulsar una tecla, pero su utilidad más allá de dar el cante es poca. Este teclado permite ver las teclas de noche, y es lo que importa.
Punto ligeramente negativo es el hecho de que el layout del teclado es americano, siendo de 104 y no de 105 teclas y careciendo de eñe. Es un punto relativamente menor ya que si configuramos el teclado como un teclado castellano, podremos escribir con total naturalidad en castellano siempre y cuando pulsemos a la tecla donde se supone que debería estar. Me resulta muy cómodo escribir, y lo único que hecho en falta es la tecla de abrir / cerrar ángulo en verdad. Siempre queda la opción, eso si, de macrearla con un programa externo... pero bueno. Puedo decir con total sinceridad que escribir con él se hace muy cómodo. Además, al ser mecánico, no hay problemas de ghosting. Al ser un interruptor independiente cada tecla, unas no se montan con otras colapsando cuando tenemos varias pulsadas a la vez. Cuando se tienen más de 500 pulsaciones por minuto, como es mi caso, es algo que de vez en cuando sucede y es incómodo. Y jugando, sobre todo juegos de simulación, es bastante fácil que pase, también.
Finalmente, un detalle que me ha gustado mucho y no he visto en otros mecánicos de este estilo: Mactrem - o combaterwing, no lo sé - ha tenido la cortesía de incluir un sencillo reposamuñecas para el teclado. Este no viene montado, sino que tenemos que atornillarle si lo deseamos. En una pequeña bolsita se encuentran los tornillos y un pequeño destornillador para hacerlo. Me ha parecido una gran idea ya que si tenemos el teclado muy bajo (por ejemplo, en la bandeja inferior de una mesa de ordenador) el reposamuñecas es algo muy útil y que poco a poco se está dejando olvidado.
Como conclusión final, recomendaría este teclado a todo aquel que quiera pasar de un teclado de membrana a un mecánico y que quiera lo más básico: Un teclado mecánico, con buen tacto y comodidad pero sin zarandajas visuales, efectos "gamer" ni añadidos vacíos, y con un precio realmente ajustado (50 euros)