Ayuda con problemas de termodinámica

PROBLEMA1. Una moneda que pesa 3,1 g se calienta a 500ºC y se deja caer en un vaso que contiene 100ml de agua a 20ºC. ¿Cual sera la temperatura del agua cuando se haya alcanzado el equilibrio térmico? Los calores especificos a presion constante del agua y de la moneda son respectivamente 1 y 0,094cal/gºC.

pues bien yo lo que hago es con la fórmula del equilibrio térmico: [m·c·(Te-Ti) = m´·c´·(Te-Ti)´] despejo Te que es la temperatura de equilibrio pero es que lo lógico sería que me saliera un valor mas bajo de 500ºC porque el agua se va a calentar y la moneda se va a enfriar pero no se por que me sale 740,72 ºC... haber si podeis ayudarme.

PROBLEMA2. Calcular el trabajo involucrado en la expansión de 1mol de un gas ideal desde 0,010 hasta 0,10 metros cubicos a 25ºC, segun los siguientes procesos:
a)Contra una presion externa constante de 0,10atm
b)Desde 0,010 hasta 0,025 metros cubicos contra una presion externa constante de 0,333 atm, seguida de una segunda expansion de 0,20 atm y de una tercera expansion desde 0,050 hasta 0,10metros cubicos contra una presión constante externa de 0,10atm.
c)Una expansión reversible.

el problema de este es que no lo dimos en clase y la paisana mando hacer un trabajo y resolver los ejercicios y como no me lo saque de la manga... a si que a ver si alguien lo sabe hacer porque llevo toda la tarde rucada [buuuaaaa]
Buenas!

Bien, he hecho un par de scans para explicarme, xq escrito x aqui seria un follon, jeje. Bueno, amos a ver si te convencen:

Problema 1:

Yo estos problemas los resolvía haciendo hipotesis sobre el estado final del sistema. En tu caso, tenemos 3 opciones

A. El agua con la moneda dentro esta a una temp. de equilibrio entre 0 y 100ºC. Esta hipotesis se comprobaria mirando que la temp. de eq. este dentro del intervalo 0-100, obviamente.

B. El agua esta en cambio de fase liquido-vapor (T=100ºC, junto con la moneda). Esta hipotesis la comprobariamos mirando que la masa de agua que se ha evaporado es menor que el agua total del que disponemos

C. El agua se ha evaporado totalmente y esta a una temp. de equilibrio con la moneda entre 100 y 500ºC. Esta hipotesis se comprueva de la misma forma que la A: mirando que la temp. este entre 100-500

Tu misma probaste la hipotesis A y te dio una temp. de equilibrio de 740ºC, fuera de la temp. que habias postulado, asi que esta hipotesis es falsa.

Yo he probado la B:

Imagen

Como puedes ver, la masa de agua que se evapora es poco mas de 15g, con lo que aun quedan casi 85g en forma liquida: la temp. de equilibrio es 100ºC. Como esta hip. ya es la cierta, seguro que la C vuelve a ser falsa.

Problema 2:

Imagen

El apartado b espero haberlo entendido bien, xq es un poco liante, jeje. Lo más interesante del problema es ver que el apartado (a) y el (b) se refieren a expansiones irreversibles y el ultimo a una reversible... y? Pues que el trabajo que realiza un gas de forma reversible es el maximo posible! Como puedes ver el apartado (a) es una expansion a piñon, pero el apartado (b), aun siendo una expansion irreversible, como intenta aproximarse el proceso a una expansion reversible, el trabajo que se obtiene es mayor que en el apartado (a).

Bueno, espero que esten bien, que esa es otra, jaja [+risas] .

Que vaya bien [bye] !
joe poss si que deben de estar bien porque lo estuve comprobando y yo creo que tienes razon, muchas gracias porque estaba atascadisima XD
2 respuestas