› Foros › Off-Topic › Miscelánea
maxif escribió:que es el picudo rojo ^? un isecto ? un virus o que *?
maxif escribió:siempre tuve una duda, las plantas sufren ? cuando se ls poda o se las corta ?
maxif escribió:siempre tuve una duda, las plantas sufren ? cuando se ls poda o se las corta ?
Dímelo escribió:En el jardín botánico de La rabida que está más o menos a 9 km de Huelva las 700 palmeras están todas sanas, o eso dicen, le ponen un tratamiento una empresa concesionaria de la Junta de Andalucía.(PSOE)![]()
Pero sin embargo las de la ciudad de Huelva, se están muriendo, diferente equipo de gobierno.(PP)![]()
El ayuntamiento de la ciudad debe dinero a todo el mundo y me imagino que no tienen dinero para los tratamientos. Supongo que la Junta no ayuda a la ciudad porque sería ayudar al ayuntamiento y es el pez que se muerde la cola
Te adjunto la noticia donde pone el tratamiento que les dan y ponla en cuarentena porque ya todo lo politizan y a saber la verdad.
... la Diputación de Huelva usa un método con el que ha logrado no perder ninguna de las 700 palmeras que hay en La Rábida. Mediante una plataforma elevadora, se rocía por encima de la copa de la palmera, empapando todo el cogollo hasta cubrir la copa en su totalidad, y dejando con esta labor entre 60 y 70 litros de insecticida en cada palmera. En lo que va de año, la Diputación ha realizado en las palmeras de La Rábida cinco tratamientos de fumigación utilizando dos tipos de insecticida: imidacloprid y clorpifiros. Según explican los técnicos, estos dos insecticidas forman un caldo en su mezcla que actúa tanto en la raíz, como en el tronco y la copa. Hasta el momento, este año, el método es 100% efectivo. Quizá hay esté la solución, tan cercana como la transmisión de conocimientos entre administraciones, pero parece que la separación entre Ayuntamiento de Huelva y Diputación es tan voraz como el picudo rojo en las palmeras de la capital onubense.
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=150158&i=36&f=0
bpSz escribió:maxif escribió:siempre tuve una duda, las plantas sufren ? cuando se ls poda o se las corta ?
Claro. Es una operación delicada y puedes matar a la planta.
maxif escribió:siempre tuve una duda, las plantas sufren ? cuando se ls poda o se las corta ?
que es el picudo rojo ^? un isecto ? un virus o que *?
dark_hunter escribió:Antes de llamar al ayuntamiento he llamado a un jardinero amigo mío y me ha dicho que lo que yo creía que eran agujeros por los que había entrado el picudo no eran nada al final.
Ha fumigado con un insecticida especial que a diferencia del que utilizaba yo no se degrada en el suelo por lo que además se absorbe por las raices (o eso me ha dicho) y me ha recomendado un tratamiento que consiste en perforar con una broca hasta llegar al centro de la palmera y luego ir metiendo regularmente inyecciones de veneno para el picudo.
Al final creo que no hará falta cortarla.maxif escribió:siempre tuve una duda, las plantas sufren ? cuando se ls poda o se las corta ?
No tienen sistema nervioso, no sufren.que es el picudo rojo ^? un isecto ? un virus o que *?
Es parecido a un escarabajo pero de color rojo y con un pico muy grande que es lo que le da el nombre. En el link de la wikipedia que he puesto al principio hay una foto.
Saludos
restringen el periodo de aplicación entre marzo y noviembre e indican dosis y procedimiento, así que tu jardinero te ha hecho un tratamiento ilegal y lo que es peor poco efectivo. La endoterapia suele usarse de complemento a las duchas en zonas de alto riesgo o ejemplares con ataques iniciales.
Becut vermell escribió:La restricción solo es para la aplicación con inyección, así que si el Rhyncho està activo dale cuanto antes una ducha a la palmera, se hace a chorro, quitando la boquilla y sobre el ojo.