Ayuda con PDA's

Me pasa lo siguiente, me kiero comprar una calculadora cientifica completa, k haga grafikos, integrales, derivadas, etc. He mirado y todas k hace esto pasan de los 100€.

Me han dicho k otra opcion es una PDA. K hay calculadoras muy completas y libres k me haran las misma funciones k las calculadoras cientificas buenas. Mi duda es si despues en los examenes voy a poder usarla, aunk si se puede usar una calculadora programable no deberian decirme k no.

Me han ofrecido una Ipaq 1915 + memoria SD 64mb por 200€.Es esta.

Decirme k tal esta tecnikamente, si me funcionara sin problemas como calculadora. Si podeis comentarme tb vuetras experiencias con PDA en la universidad (si alguien tiene).

Saludos i gracias!!! [360º]
esa solucion esta muy bien, pero hay una pega, o al menos en mi caso. Los programas que se usan en mi carrera son para la HP y para la CasioFX880. Si usas la solucion del PDA, y tu necesitas programas ya creados, tendrias que ponerte un emulador o crearlos tu mismo. Eso para mi seria un problema.

Pero si no es la situacion es una solucion mucho mas versatil.

Saludos!
Me parece k de momento voy a esperarme pa pillarme una, hasta septiembre. Pero como veo k estas puesto en el tema a ver si me puedes explicar un poco como va esto. Me refiero en cuanto a SO, procesadores, memorias, etc. K de PDA's estoy mu verde. K tipo me interesa mas pa lo k yo kiero???



Muchas gracias!!!
Depende el uso que le vayas a dar, como te decia antes.

Los PDA, depende de los modelos. La marca Palm, utiliza su PalmOS (no se por que version va ya) Es un sistema operativo propio y licenciado a otros fabricantes para que lo usen. Se pueden encontrar montones de pogramas para el. La pega es que si en la universidad usais programas concretos, pues no podras usarlos a no ser que corras un emulador (por eso yo pille una hp 49 y una casio). Otros PDAs utilizan una version recortada de windows (WindowsCE) y en este igual si puedes meter el emulador de la HP por ejemplo, y otros programas de microsoft.

La memoria suele ser de dos tipos, la integrada (que la tienen todos) y las expansiones con tarjetas. Esta segunda opcion es muy interesante porque los PDAs suelen llevar poca integrada (sigo hablando de forma general).

En cuanto a los porcesadores, hay una gran variedad.

Saludos!
3 respuestas