¿Cuánto duran las clases? ¿Cuántos niños son? ¿Cómo estratificas el espectro tan amplio de edad que tienes? Con estas preguntas es más fácil aconsejarte sobre la posible división de la clase por la edad: no es lo mismo 15 niños de 3-6 años y 4 de 8-11 que 10 de 3-6 y 9 de 8-11. Con lo que dices la división es factible aunque no de manera rotunda. Si tienes varios elementos en clase y los juegos son grupales puedes dividirles, dar las instrucciones en un grupo y pasar al otro mientras el primero realiza la actividad (todo esto con un ojo en ambos grupos, claro). No lo hagas de manera muy patente, que estén desperdigados por clase, no pongas a unos en una esquina y a otros en otra. Juntos pero no revueltos sin llegar a aislarles.
Para los niños más pequeños utiliza un lenguaje claro y corto, nada de parrafadas. Escúchales aunque parezca que digan tonterías, y no les trates de corregir con lógica porque no la aceptarán. En los juegos haz que se involucren, participa al principio con ellos para que se familiaricen con el juego (nótese participar y no dirigir de manera abrupta) para que después lo hagan por su cuenta, les motivará más el hacerlo por ellos mismos. No es necesario que estés repitiendo las instrucciones todo el rato, es mucho mejor que ellos descubran cómo resolver los juegos: por ejemplo para enseñar los colores puedes empezar con objetos que los muestren claramente (un cubo rojo, un triángulo azul) para que en una segunda tanda de repetición al llegar al segundo, tercer elemento digas ''¿y este de qué color era?'', todos al unísono te dirán blueee. Se lo pasarán mejor, no te incordiarán y aprenderán.
El cuento hazlo en español para a continuación traducir palabras concretas al inglés; no van a aprender gramática (ni debería ser tu intención, por lo menos inicialmente) pero sí los elementos importantes de la historia. Con las palabras clave (por ejemplo si aparece un león que sepan la palabra en inglés, un rey, un príncipe...) puedes profundizar un poco más, como presente del to be, preposiciones, determinantes, cosas por el estilo que puedan asociar a las palabras iniciales. Ya el resto como tú lo veas.
Espero haberte ayudado, suerte con el trabajo.