Ayuda con hipoteca

En casa estamos en varios lados para una hipoteca y a ver si por aqui nos hechais un cable.

En la mayoria de lados nos ofrecen euribor + (0.5 a 1)% dependiendo del resto de condiciones
Por otro lado nos ofrecen irph.

Alguien que domine el tema nos hecha un cable? En todos los bancos nos dicen que el irph es mucho mas estable, que como poco sube 2 puntos mas. Pero he visto las graficas del 01 hasta ahora y los movimientos son identicos, quizas algo mas suaves. Es decir, el euribor ha pasado de 6% a 1% y el otro ha pasado de 5.5 a 3 no ha subido tanto pero no ha bajado.

Yo si tener ni puta idea, por las graficas anuales que he visto de irph y de euribor, o no arriesgo y busco algo a plazo fijo (ofrecen sobre el 5%), o me la juego del todo con el euribor.

Ahora esta el euribor a 1.216
El irph esta rondando los 3 puntos (no encuentro el valor exacto).

Que opinais?
PD: Son unos 110000€ a 25 años
Cuando sube, es mejor el IRPH xq sube más lento, pero si baja, es mejor el Euribor xq tb baja más rápido. Como bien te han dicho, la curva del IRPH es mas sueve, tiene menos picos.

Salud2s
Por tanto ahora que estamos en minimos tocaria tirarse a por el irph? ya que mas no puede bajar solo queda saber durante cuanto tiempo estara asi de bajo no?

Algun economista en la sala? xD
Yo no creo que suba hasta que no se salga del pozo, asi que lo veo minimo 3 añitos bajos, pero claro no tengo ni zorra de esto.

Por cierto, sabeis de algun banco que este bien?
Si te soy sincero, podría ser algo arriesgado, pero tiraría al euribor, te diré porqué.

Los bancos son gente que se gana la vida con eso y deben saber más que nadie que es mejor ganar unos años 3% que ganar 2%, eso principalmente, además, cuando suba el euribor el otro subirá también, con lo que no notarás mucho la diferencia, aunque ellos ganarán prácticamente lo mismo. Además de todo eso, yo no le veo al menos de aquí a 5 años visos de subir al euribor (y digo cinco porque no soy pitoniso), cuando la economía empiece a repuntar de verdad (quien sabe si quedarán bancos entonces, y si volverá a repuntar), los sueldos empezarán a subir y probablemente te pase que pagues algo que no te cueste, aunque suba a 4 o 5%, una hipoteca de 150.000€ creo recordar que podía estar en mensualidad de unos 400€/mes y si subía al 5% se ponía en unos 600€/mes.

Sería insensato no pensar en si podrás pagar cuando vaya subiendo la cosa, así que estate al loro, después yo tiraría por el euribor, que cuando tenga que pagar ya pagaré, pero no voy a regalar el dinero porque sí... Siempre claro con el estudio de cubrir el pago mensual con el 40% del salario, como máximo en el peor de los casos, de hecho yo incluso pensaría en la posibilidad de que llegara a un 7%, algo en principio impensable hasta dentro de más de 5 años, y calcularía si puedo hacer frente al pago en esas condiciones.

A partir de ahí la decisión es tuya, aunque a mi me parece que es clara...
Yo estuve igual hace 2 años y al final tiré por euribor.

El irph aunque balancee menos suele estar más alto siempre, puesto que (por lo que yo creo eh?? ) para que bajara realmente tendría que estar el euribor mucho tiempo abajo y lo que pasa es que sube y baja rápido, por eso pienso que de media siempre pagas más con irph..

Lo malo, que si te sale ahora una letra de 700 euros por decir algo, piensa que puedes llegar a pagar 1200-1300 si vuelve a subir como estaba. Yo he pasado de pagar 1400 eurazos a 820 este años, pero cuando me metí empecé pagando 1150, o sea es un tira y afloja. Lo que no vale es si tu máximo sin ir ahogado por ejemplo son 1000 euros meterse ahora en una letra de 900, porque a la que suba un poco te vas a cagar, al 5,6% como la tuve yo el último año igual pagabas 1500. Por eso mucha gente luego se ahoga, porque se mete en más de lo que puede, ni más ni menos.

Por suerte para ti no es mucho importe, asi que igual ahora te sale una letra baja, aunque sea a 25 años, de lo que te tienes que preocupar es de conseguir el diferencial más bajo posible, normalmente a base de domiciliar nóminas recibos y demás, que al fin y al cabo es lo más normal tenerlo todo en el mismo sitio. Muchas veces también te hacen poner el seguro del piso y/o de vida, al menos el primer año... Si con esto bajas diferencial hazlo, pagas más el primer año porque los seguros de los bancos suelen ser más caros, pero ese 0,1 o 0,2 que bajes lo tendrás muchos más años, y los seguros al año siguiente te los pones donde te de la gana y fuera.

Pues ya está, también mira que no te pongan cláusulas absurdas de techo mínimo de euribor, que aunque es ilegal hay bancos (sabadell por ejemplo) que si pueden te la cuelan y luego métete en mierdas porque no te quieren bajar la hipoteca, he visto ya un par de casos cercanos... y poco más te puedo aconsejar... que cojas una entidad con un poco de cara y ojos, piensa luego en los cajeros y esas cosas...

salu2.
Dave338 escribió:Lo que no vale es si tu máximo sin ir ahogado por ejemplo son 1000 euros meterse ahora en una letra de 900, porque a la que suba un poco te vas a cagar, al 5,6% como la tuve yo el último año igual pagabas 1500. Por eso mucha gente luego se ahoga, porque se mete en más de lo que puede, ni más ni menos.


La de gente que hubiese vivido sin problemas si hubiese pensado como tú en su día. Pero no nenngggg, " que por 700 € me dan 40 millones pal piso, pa muebles y pa un coche nennnnnggggg !!!! "
Siempre hay que hacer TODO LO CONTRARIO de lo que te diga el banco.
yo tengo IRPH y subir me ha subido, mas lento pero la subida siempre esta ahí, y la bajada se hace eterna ........... cuando estas viendo gente que tiene su hipoteca al euribor = 1,22 ahora mismo y mi IRPH esta al 3,05 ... no hay derecho .....

si yo pudiese cambiarla ahora, euribor de cabeza, pero no siempre llueve a gustos de todos, piensatelo bien y mira los pros y los contras, veras como al final decidas lo que decidas, estará bien hecho ;) ;)
si quieres estabilidad a un precio mas alto, IRPH. El Euribor es muy inestable, y mas en estos tiempos, como antes a dicho otro usuario, si eliges euribor mira la mensualidad que te queda y no vayas al limite, dejate un amplio margen, porque una subida como la de años anteriores y...

Que alguien me corrija si voy mal. Cuando toca revisar la hipoteca, el Euribor aplica el % que hay en ese momento, mientras que el IRPH hace una media de todo un año (si la revision es anual) , lo que tambien influye en que las subidas y las bajadas sean mas suaves.

Yo tengo Euribor +0'70, llevo seis años, la primera letra fue de 613 euros, lo maximo que he pagado han sido 756 euros y ahora mismo estoy en 588 euros.

Mi hermano tiene IRPH, lleva 15 años, y casi nunca le ha pasado de los 600 euros (hay una diferencia de unos 40000 euros entre una y otra), pero para que te hagas una idea de lo estable que es uno y otro
Yo tengo Euribor, cuando empezó a subir subió bastante, pero cuando bajó, tb lo hizo rápido.

Salud2s
Eric Draven escribió:Yo tengo Euribor, cuando empezó a subir subió bastante, pero cuando bajó, tb lo hizo rápido.

Salud2s



Dimelo a mi que tengo la revision semestral
mrt escribió:
Eric Draven escribió:Yo tengo Euribor, cuando empezó a subir subió bastante, pero cuando bajó, tb lo hizo rápido.

Salud2s



Dimelo a mi que tengo la revision semestral


+1

Cuando baja está de PM, pero cuando sube....
Independientemente de que tipo de referencia acabes escogiendo, muy importante y casi nadie se fija en eso, es que negocies la comision por amortizacion anticipada, ya que a veces es bueno pagar un poco mas de difrencial a cambio de una comision por amortizacion del 0%. algunas son criminales y te obligan a estar hipotecado todo el periodo de la hipoteca.
Gracias a todos por los comentarios, a ver si elegimos bien.

Lo de amortizacion lo tenemos en cuenta, si cambian las cosas y todo nos va mejor, poder liquidar antes.

Que os parece bankinter? Mañana iremos a una oficina a ver. Os pego las condiciones que sale en el simulador de la web:
Tipo interes: euribor + 0,90%
Tipo interes primer año: 2.25% (2.52% TAE)

En esta hipoteca se aplicarán las siguientes comisiones:
* De apertura: 0%
En esta hipoteca se aplicarán las siguientes compensaciones por desistimiento:
* De amortización parcial: 0%
* De amortización total: 0%
* De subrogación a otra entidad: 0,5% los primeros 5 años. Resto de años 0,25%
Amortización sistema francés (intereses + amortización) con revisión anual.


También he encontrado esto:
http://www.oficinadirecta.com/prestamos-hipotecarios-hipoteca-vivienda-condiciones.html
Las condiciones parecen muy buenas, y el sistema libre de amortización pinta bien. Pero... es de fiar? Alguien es usuario de este banco?
ojo con el suelo de la hipoteca ( interes minimo que pagaras esté como esté el euribor ).

animo ¡
mrt escribió:
Eric Draven escribió:Yo tengo Euribor, cuando empezó a subir subió bastante, pero cuando bajó, tb lo hizo rápido.

Salud2s



Dimelo a mi que tengo la revision semestral



si, pero tambien si sube os dan por donde la espalda pierde el nombre ........ yo la tengo anual y para lo bueno y para lo malo, el año pasado todo el mundo revisó hipoteca y ya estaba el euribor al 2 % mientras el IRPH estaba al 5,20, y a mi solo me bajó 50 euros ..... este año a la gente le ha bajado muy poco ya que tenian una cuota muy baja y a mi me ha bajado casi casi 400 euros, si la cosa empieza a subir, la gente que tenga semestral o trimestral lo notará mucho mas rapido que la gente que la tenga anual, dependiendo del mes de revision.

Eso va como va, puedes tener suerte y revisar cuando esta a la baja o joderte y que te toque el primer mes de subida ..... [+risas] [+risas] [+risas]

yo empecé pagando 830 euros, y lo maximo que he pagado son 1290 euros y ahora este mes que reviso me queda por 850 €, casi casi la cuota inicial ..... ;)
16 respuestas