Ayuda con grieta en edificio

Buenas, escribo porque tengo un problema con el piso de mi padre. He apreciado que hay como una grieta y baja por las 3 plantas del edificio. He tomado unas fotos ahora de conforme está y con la ayuda de Google Maps he visto que desde 2008 estaba esa grieta pero mucho menos pronunciada.

Alguien que sepa del tema podría indicarme qué podría ser?

Gracias

Fotos actuales:
Imagen

Imagen

Fotos de hace 2 años
Imagen

Fotos de hace 11 años
Imagen

Foto de 2008
Imagen
Yo por desgracia he tenido recientemente bastante experiencia con grietas... ¿El edificio ha pasado recientemente la ITE? Una grieta no tiene por qué ser necesariamente mala, algunas son "normales" por el propio paso del tiempo del edificio, sobre todo si la estructura es de madera. Viendo las fotos no parece que haya aumentado de manera alarmante. ¿Dentro de casa tenéis algo?
@ishtaryasha Claro viven allí. El edificio no ha pasado ninguna inspección. Es un edificio del año 1976, con lo cual tiene sus años. Yo si que veo bastante más separación entre ambos balcones en las fotos actuales.
La ITE depende de donde esté la casa hay que pasarla a partir de los 50 años de edad del edificio (lo más común, depende de la CA). En el catastro puedes ver el año de construcción.
Yo no la veo mucho más pronunciada, ten en cuenta que la foto nueva tiene otro ángulo. De todas formas, lo que hice yo cuando estuve preocupada por un tema similar fue llamar al ayuntamiento y ellos me mandaron un arquitecto municipal para mirarlo todo, en mi caso, aunque era muchísimo más alarmante (grietas enormes, puertas descuadradas) no le dieron importancia al no ser estructural.
No veo tampoco que se hayan caído azulejos en la pared, por lo que no creo que la grieta siga anchando en el vertical, pero si te estás rallando, para quedarte tranquilo, da un toque al consistorio y listo!
Buenas tardes. Lo suyo es que te informes. No se si tendréis administrador o no, pero reuniros los vecinos y tratar el tema para que alguien os pueda asesorar e indicar los pasos a seguir.
son grietas de asentamiento. son medianamente normales (y no parecen muy pronunciadas) pero lo tendria que ver un tecnico de la materia
Esas grietas yo creo que salen por contracción dilatación, no le veo peligro salvo si empieza a generar problemas con goteras y humedades. Otra cosa serían grietas horizontales donde te quepan los dedos, esas molan menos.

Tenéis que informaros de cuándo os toca la ITE. Incluso probablemente tengáis que además hacer un documento de eficiencia energética, que llaman IEE, obligatorio. Ojo que os meten sanción si lo dejáis pasar.

Saludos.
La grieta en si misma, no parece plantear problema.

Pero debido a la grieta, está entrando agua. por esas grietas y se está jodiendo el rebozado de los balcones y eso si que es un peligro porque se puede desprender el rebozado en cualquier momento.

Si cae dentro del balcón, no pasa nada, pero si cae a la calle y pasa una persona y le da, se os puede caer el pelo.


Creo que solución barata no hay, porque a la que se pida presupuesto y demás, os van a clavar como a jesucristo en la cruz y eso forma parte de comunidad, porque si no estoy equivocado, los balcones son bienes comunes de uso privativo (como los patios) y es un elemento común porque pertenece a la estética de la fachada.

Salvo que en los estatutos esté aclarado el tema de quién es el responsable de su mantenimiento, la comunidad tendría que pagar una derrama para arreglar todos los techos de los balcones.


No es muy habitual que los responsables del mantenimiento sean los propietarios del piso, porque se puede entrar en la polémica de que el techo es el suelo del piso de arriba y claro..
¿Lo paga el de arriba que no lo ve o el de abajo que lo ve y alega que no tiene nada que ver?

La ITE se pasa entre los 45 y 50 años después de la construcción y luego cada 10 años.

Tiene un coste entre 100 y 1000€ y cuando el edificio tiene 45 años, contra antes se pase, mejor, para asegurar que todo está bien y tener ya la documentación en regla. Eso también revaloriza levemente las viviendas.
8 respuestas