Ayuda con elección de bachiller

Sí, ya sé que soy un crío y tal y cual, no hace falta que me lo digais. Querría alguien que me pudiera asesorar sobre el tema, expongo mi caso:

La cosa es que estoy terminando 4º de la ESO sin problemas, con todo buenas notas, y el año que viene tengo que escoger que bachiller quiero hacer. A mí el que me gusta es el de Sociales, porque me encanta la Historia, la Economía, la Geografía y lo relativo a las empresas. Desde hace tiempo vengo leyendo libros de economistas y novelas relacionadas con ello, algunas se supone que de adultos, y me parece algo fascinante que además me encanta. Tengo claro que eso es lo mío, y que si me meto a este bachiller me lo voy a sacar con muy buenas notas.

El problema es que no sé si podré tener una buena salida al mundo laboral. Soy un buen estudiante y me saco lo que me propongo con nota, y me gustaría estudiar ADE o Economía (o Historia, pero está demasiado muerta, tan suicida no soy). Pero a excepción de estas dos carreras, no hay nada con salida en la vía de Sociales. Periodismo o Filología inglesa/hispánica son carreras muy muertas (las Filologías tampoco me gustan), y otras, como Derecho o Psicología, están demasiado saturadas.

Además, mis padres quieren que estudie el Tecnológico o el de la Salud (vamos, la rama de ciencias) pero odio Tecnología, Física y Química no me gusta mucho porque mi profesora explica como una patada en los huevos (de todos modos, tampoco me gustaría mucho, aunque la Química me gusta más que la Física) y Matemáticas no me atrae, a pesar de que se me da genial. Biología y Geología ya no la he cogido este año porque tampoco me gusta.

A pesar de todo esto, es el que más salida se supone que tiene, ya que puedes hacer cualquier ingeniería o carreras como medicina. El problema es que a mí no me gusta, y una ingeniería no es la ESO, si no te gusta, es muy jodido sacártela, pero mis padres me presionan para que haga esta. Sé que lo hacen por mi bien, porque quieren que tenga un buen trabajo, y más viendo como está el percal y el paro juvenil hoy en día, pero claro, a mí no me gusta.

Desde ya, gracias.
Yellow escribió:Sí, ya sé que soy un crío y tal y cual, no hace falta que me lo digais. Querría alguien que me pudiera asesorar sobre el tema, expongo mi caso:

La cosa es que estoy terminando 4º de la ESO sin problemas, con todo buenas notas, y el año que viene tengo que escoger que bachiller quiero hacer. A mí el que me gusta es el de Sociales, porque me encanta la Historia, la Economía, la Geografía y lo relativo a las empresas. Desde hace tiempo vengo leyendo libros de economistas y novelas relacionadas con ello, algunas se supone que de adultos, y me parece algo fascinante que además me encanta. Tengo claro que eso es lo mío, y que si me meto a este bachiller me lo voy a sacar con muy buenas notas.

El problema es que no sé si podré tener una buena salida al mundo laboral. Soy un buen estudiante y me saco lo que me propongo con nota, y me gustaría estudiar ADE o Economía (o Historia, pero está demasiado muerta, tan suicida no soy). Pero a excepción de estas dos carreras, no hay nada con salida en la vía de Sociales. Periodismo o Filología inglesa/hispánica son carreras muy muertas (las Filologías tampoco me gustan), y otras, como Derecho o Psicología, están demasiado saturadas.

Además, mis padres quieren que estudie el Tecnológico o el de la Salud (vamos, la rama de ciencias) pero odio Tecnología, Física y Química no me gusta mucho porque mi profesora explica como una patada en los huevos (de todos modos, tampoco me gustaría mucho, aunque la Química me gusta más que la Física) y Matemáticas no me atrae, a pesar de que se me da genial. Biología y Geología ya no la he cogido este año porque tampoco me gusta.

A pesar de todo esto, es el que más salida se supone que tiene, ya que puedes hacer cualquier ingeniería o carreras como medicina. El problema es que a mí no me gusta, y una ingeniería no es la ESO, si no te gusta, es muy jodido sacártela, pero mis padres me presionan para que haga esta. Sé que lo hacen por mi bien, porque quieren que tenga un buen trabajo, y más viendo como está el percal y el paro juvenil hoy en día, pero claro, a mí no me gusta.

Desde ya, gracias.


En la última encuesta que se realizó en mi comunidad autónoma la carrera con más salida era ADE. Ni ingenierías ni medicina ni nada, ADE. Cosa que no entiendo porque todos los que no saben que bachiller hacer se meten a sociales y todos los que acaban el bachiller sin saber qué carrera estudiar se meten a ADE. Hay muchísima gente estudiándola pero por lo visto es fácil conseguir algún curro después.
De hecho creo que a nivel estatal solo destacaba por encima de ella Ingeniería aeronaútica pero bueno eso es lógico. Quizá también puertos y caminos pero poco más.

Vamos que si te gusta y lo sabes no dudes! Tus padres no van a estudiar por ti
Quizá también puertos y caminos pero poco más.

Caminos por las 3 personas que conozco que están terminando la carrera no está fatal, sino lo siguiente. Era de lo mejor hace 4 o 5 años, hoy en día no.

ADE quizá ahora tenga salida, con la marabunta de gente que se mete dudo que la tenga cuando la acabe.
Bueno mi consejo es, en primer lugar, eso de que las ciencias tienen mas salida no se si sera verdad porque no se como es el panorama laboral en otros campos pero al menos en este encontrar trabajo es una odisea (algunos lo tienen pero tambien conozco gente que a hecho periodismo y lo tiene), o esa percepcion tengo yo al menos, de todos mis amigos y compañeros solo uno tiene trabajo en españa, tengo dos en londres, uno en USA, y en españa algunos en paro... pero aqui es lo que hay (y tenemos una edad entre 23 y 27 años la mayoria de la gente que conozco)

Segundo, estudiar algo con desidia y por obligacion no te lo recomiendo, acabas hastiado y a lo mejor ni lo acabas. Si te gusta la economia estudialo, pero te digo una cosa, en mi epoca (es decir va a hacer 7 años que yo acabe y no se si a cambiado) mucha era la gente que hizo el bachillerato conmigo y luego acabo haciendo economicas o ADE, es decir que antes hacer ese bachillerato no te cerraba estas puertas, de la otra forma es mas complicado hacer una ingenieria si no sabes nada de fisica ni de matematicas.

Es decir que salvo que tengas muy claro que quieres hacer procura cerrarte cuantas menos puertas.
Hombre, ten en cuenta que hacer el bachillerato científico te abre puertas a TODAS las carreras, incluidas las que tú mencionas. En cambio, el de sociales, te cierra bastantes puertas. Como dices que vas bien con las notas yo creo que lo mejor sería que eligieras el científico (el biosanitario es muy interesante). Lo que aprendas te servirá para toda la vida y tienes dos años para pensar bien la carrera que quieres estudiar. Que sí, que lo tienes claro, pero que haciendo el bachillerato científico igualmente puedes hacer derecho o economía o lo que sea :). El bachillerato científico no es muy difícil, más que el otro, pero no te asustes ;)!

Y sobre la carrera que elegir. Yo no tendría dudas, directo a por lo que te gusta, ya te saldrá alguna cosa. Al fin y al cabo todas están mal de curro.

PD:Yo estudié el bachillerato científico para no cerrar puertas y acabé estudiando magisterio. La terminé y ahora estoy con pedagogía. Vamos, que no tiene nada que ver, pero te puedo decir que agradezco mucho esos dos años de biología y química para mi cultura general ;)
Debes estudiar lo que más te guste, no lo que te de más parné en el futuro. Ten en cuenta que estas son las bases de lo que acabarás haciendo el resto de tu vida y que debe ser algo que te guste. Yo fui estudiante de Bachillerato de Ciencias y desde pequeñito he querido estudiar una carrera, Biología. Me he encontrado en la calle y en todos lados con personas que decían que Biología tiene poca salida, incluso unos meses antes de empezar, me recomendaron que eligiese como segunda opción Farmacia. Pero créeme, yo no voy a estudiar algo que no me gusta, porque ni tengo ganas ni me interesa.

Me importa un bledo lo que digan los demás, tienes que volcarte en tu profesión, sólo así podrás tener éxito y te harás notar. ¿Qué merece más la pena, ganar un poco menos y estar feliz con tu trabajo o ganar un dinero y estar toda la vida amargado?

Piénsalo bien.

Edito: Tengo el orgullo de anunciar que estoy estudiando Biología, es mi primer año y estoy muy contento por haber entrado y estar estudiando lo que realmente me gusta.
Edito por segunda vez: Las matemáticas, en los dos bachilleratos, cuestan. Pero bueno, es cuestión de dejar de rascarse la barba y matarse a hacer ejercicios.
Grimya escribió:Hombre, ten en cuenta que hacer el bachillerato científico te abre puertas a TODAS las carreras, incluidas las que tú mencionas. En cambio, el de sociales, te cierra bastantes puertas. Como dices que vas bien con las notas yo creo que lo mejor sería que eligieras el científico (el biosanitario es muy interesante). Lo que aprendas te servirá para toda la vida y tienes dos años para pensar bien la carrera que quieres estudiar. Que sí, que lo tienes claro, pero que haciendo el bachillerato científico igualmente puedes hacer derecho o economía o lo que sea :). El bachillerato científico no es muy difícil, más que el otro, pero no te asustes ;)!

Y sobre la carrera que elegir. Yo no tendría dudas, directo a por lo que te gusta, ya te saldrá alguna cosa. Al fin y al cabo todas están mal de curro.

PD:Yo estudié el bachillerato científico para no cerrar puertas y acabé estudiando magisterio. La terminé y ahora estoy con pedagogía. Vamos, que no tiene nada que ver, pero te puedo decir que agradezco mucho esos dos años de biología y química para mi cultura general ;)


El problema es que a mí me interesa más añadir otras cosas a mi cultura general, no sé si me explico. Tecnología Industria, por ejemplo, me interesa poquito :P

Por cierto, se me olvidó comentar que me encanta Dibujo Técnico también.

Gracias a todos por las respuestas
Mira, yo estudiaría según tu el tecnológico o el de la salud.

Te explico, las nociones básicas de economía las estás cogiendo coom tú dices por tu cuenta, y las matemáticas te van a venir muy bien para estadística, probabilidad y econometría. La economía que se da en bachiller es súper básica.

Te lo digo porque esoty en 4º de carrera de LADE e hice sociales y en estadística y sobretodo probabilidad me falta un pelín de mates y la economía que haces en bachiller no es que sea gran cosa, no te da una base para pasar si bien primero sí, en segundo ya no.
Muchas gracias por las respuestas, sido abierto a más sugerencias :)
Personalmente te recomiendo que estudies lo que mas te gusta, como bien han dicho, estudiar lo que mas le gusta a uno se hace mas sencillo y sobre todo motiva mas para sacar buenas notas.

De aqui a 6 años, 2 de bachiller y 4 de carrera como minimo, no se sabe como va estar el mundo laboral, si van a pedir gente de economicas, gente de tecnología, no se sabe. Siempre las ingenierias van a tener mas salidas, se demandan mas, pero no te aseguran un super puesto de trabajo como te lo pintan en el cole, o tal. Te lo digo por experiencia.

Profesores buenos y malos te vas a encontrar siempre, porfesores que te quitan las ganas de estudiar la asignatura, porfesores que te motivan para estudiar la asignatura que quieras. Esto te lo comento por que estoy estudiando para Profesor, que creo que es mi vocacion y yo soy Ingeniero de Teleco, mira las vueltas que da la vida.

Estudia lo que mas te llene, a lo mejor dentro de dos años te das cuenta que te llena otra cosa, pero lo fundamental es decir me he arriesgado, ha salido bien, pues genial, ha salido mal, pues vamos a ver que es lo que mas me gusta.

Ante todo suerte, y decide por ti. Un saludo
A ver, si no supieras qué hacer entonces te diría métete en Ciencias (de la salud más que nada), porque a las carreras que tienen notas más altas les corresponde esta rama, así si al final te decidieras por no hacer una carrera de ciencias, podrías hacer algo de Sociales, que esas carreras por norma general no suelen tener notas de corte altas (al menos no si haces la Selectividad en Junio). De todos modos, lo primordial de elegir una carrera de Ciencias Sanitarias es la vocación. Yo, por ejemplo, estoy haciendo enfermería y sin vocación no vas a ninguna parte. Pues lo mismo con cualquiera otra carrera de otra rama. Bueno, a todo esto te hablo de Andalucía, claro. Bueno, el caso es que esto sería en caso de que no te inclinaras por nada.
El caso es que hay algo que te gusta. Mira, pensando en un futuro, tus padres tendrían que entenderlo, es que tú no puedes dedicarte a lo que le guste a tu padre, sino lo que te guste a ti. El que le guste a tu padre no va a conseguir que te sientas feliz. Hoy por hoy, ADE es una de las carreras que tiene más salidas, o eso se dice. Mira, estudiar vas a estudiar, vas a aprovechar la oportunidad que tienes y que te dan tus padres, y estás sacando buenas notas por ahora, así que sólo por éso tus padres se tienen que sentir orgullosos de ti. Lo que tu padre le hubiera gustado que fuera para él no tiene que ser lo ideal para ti.
De todos modos, es tu derecho equivocarte. Mira, si haces caso a tu padre y resulta que las cosas te van mal, echarás la culpa a tu padre y eso podrá provocar conflictos entre ustedes. Pero si tú tomas la decisión, tuya será la responsabilidad y no tendrás nada que echar en cara a nadie.
En resumen, haz lo que a ti te guste, que además la carrera de ADE tiene muchas salidas. Bueno, ante cualquier duda, me puedes preguntar lo que sea. Yo quise cambiarme de bachiller, y luego también sé como va todo lo del acceso a la universidad si también te preocupa porque por desgracia, hace un par de años no sabía que iba a ser de mí, y eché todo el verano informandome por teléfono. Así que lo que quieras, ya sabes.
Y haz lo que a tí te guste.
perdurero está baneado por "clon de usuario baneado"
tecnologias, estan bien para poder aspirar a carreras como telecomunicaciones e ingenirias superiores
yo soy de ciencias de la salud y mola :3
(mensaje borrado)
Pero acaso no lo estas diciendo ya, el social si te pirrias por economicas e historia.
Como bien te han indicado, es mejor decantarte por las ramas técnicas ya que si no tienes claro qué vas a estudiar despúes tendrás más posibilidades a la hora de poder entrar en la Universidad. Aún así te recomiendo que pienses bien qué es lo que se te da mejor puesto que hoy en día las carreras universitarias están llenas de personas que sólo están ahí por las salidas profesionales que supuestamente tienen y les cuesta muchísimo sacar sus estudios adelante.
Yo estudiaría la rama de sociales, porque es la única que tiene Economía y si tienes un buen profesor aprenderás mucho. Te podrá hasta guiar en casa, qué leer y como aprender.

ADE está bien, pero por lo que veo yo me decantaría por Economía, al menos por lo que dices.

A parte, quitando Física y Química, no se diferencia mucho de la de ciencias.
Entra en Sociales. Te encontrarás probablemente con compañeros de clase inutiles (porque los he tenido en primero) pero si lo que te gusta es la economía, no te queda otra. Principalmente porque tal y como funciona ahora selectividad te ves bastante forzado a hacer la fase específica (para llegar a más de 10) y para esas carreras las que ponderan son Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Economía de la Empresa.

Decirte que para ADE y Economía veo mejor hacer un Doble Grado. Vas a acabar con dos títulos de grado diferentes (Es decir, no tienes un "Doble Grado" sino un "grado en X" y otro "grado en Y") y cuanto más preparado estés, muchísimo mejor. Mirate los de ADE+Derecho, Economía+Derecho, ADE+Finanzas y Contabilidad, Economía+Marketing etc. La nota de la mayoría de estas carreras suele andar entre el 9 con mucho y el casi 12 (depende de la facultad por supuesto), así que necesitarás una buena nota.

Yo hago en 1 mes selectividad y pienso meterme a ADE+Derecho. Piden >10 así que si hubiera entrado en otra rama no hubiera podido entrar, o me lo tendría que haber preparado por mi cuenta.
18 respuestas