dentro de la carpeta de la versión del mess que tengas -si es la última sería mess0142u1b - creamos una carpeta "software" , y a su vez dentro de ella creamos una carpeta "bios" . Es en esa carpeta donde han de ir las bios de los sistemas que quieras emular . Si te bajas todas las bios de todas las máquinas que soporta el multiemulador mess hay que decir que éstas ocupan poco más de 200 megas hasta ahora .
Luego dentro de la carpeta software tendrás que crear carpetas con los nombres de las máquinas que vas a emular . Esos nombres los sabes cuando al entrar en el emulador a través del messui los ves en el apartado de Directory . Pues bien ,en cada carpeta que crees para cada máquina que vayas a emular y que han de ir dentro de la carpeta "software" , podrás allí colocar las roms .
Pongamos que tienes instalado el programa en el disco duro C:\ .Luego ,es cuestion de que una vez arrancado el emulador vayas a "options" , luego a "directories" ,show directories for "Roms" y luego especifiques la ruta C:\mess0142u1b\software\bios , luego ok , y ya te hace un audit a todas las máquinas de las que dispongas la bios . Aunque puedes luego hacerlo más tarde simplemente haciendo un audit all systems que encuentras en el primer menú ,sin entrar en las opciones de directorios ni nada ...
Para el software tendrás que especificar la ruta C:\mess0142u1b\software y ya está ...Lo mismo puedes hacer con otras opciones como Artworks, Cabinets, Snapshots , cheats, etc aunque deberas disponer de ellos y crear las carpetas correspondientes ...
y ,bueno , luego ya es cuestión de ir trasteando y de tener conocimientos de como funcionaban dichas máquinas en la realidad, sobre todo en el caso de los ordenadores. En las consolas es clickar y jugar ...