Ayuda con ECONOMÍA, Oferta y demanda

Ola olitas amiguitos, vereis estoy liado con Economía, pero no termino de entender la OFERTA, es que no me entero de que va, porque no se como comprenderla, es que la demanda si la entiendo, pero la oferta no, no me aclaro si se refiere a los empresarios, si se refiere a los beneficios... un lío que tengo sobre la oferta que no veas.

Please ayudita!!
¿Has probado a ver si la definición de wikipedia te soluciona algo ?

http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta
La oferta va relacionada con la cantidad de bienes que hay disponibles en la economía, es decir, la cantidad de un bien determinado que produce una determinada economía.

Esta cantidad de bien, la producen las empresas que funcionan en la economía (ya sea una-Monopolio- o varias a la vez).

En competencia perfecta, que probablemente sea lo que estés estudiando tú, la oferta se equilibra dependiendo de la capacidad de demanda en la economía.

Ejemplo (aunque no siempre ocurre esto al 100%):

-El mercado de la naranja:

Partiendo una misma demanda de los consumidores en los dos casos:

1) En una época de mala cosecha habrá menor producción y por tanto menor oferta de naranjas. El precio será mayor.

2)En una época de buena cosecha ocurrirá lo contrario, mayor producción y mayor oferta . El precio sera menor.

No se si me he explicado bien. [reojillo]
Gracias!

Por ejemplo, ahora tengo en mi libro los factores que inciden en la oferta:

Precio del bien
Aquí yo entiendo la oferta como que mientras más caro sean los bienes, más quiere vender pues tiene más beneficios

Precio de los demás bienes
Al subir el precio de otros bienes iguales, pues disminuye el bien del que hablamos porque los vendedores ganarán más con esos otros bienes, tendrán mas beneficios.

Precios de los factores productivos
Al subir un factor productivo será más caro pero tendrán menos beneficios pues un margen se lo llevan los gastos en produccion que han subido.


ESTO ESTÁ BIEN PLANTEADO??



edito: FreeSpeaker te entiendo, porque al haber baja producción, los ofertantes o vendedores quieren venderla para sacar el maximo beneficio posible, pero si hay buena producción, al haber mucha oferta pues pueden ceder en el precio ya que al abaratar la naranja puede que las vendan TODAS ¿NO?

dIME si los planteamientos de arriba estarían bien ;)

Graciassssss
Hablando siempre en Competencia Perfecta:

-Precio del bien: el precio que tiene un bien en la economía.Determinado por la oferta y la demanda existente en la economía. El productor(oferente) a mayor precio, más querrá vender, sin embargo, otra cosa será que el consumidor (demandante) quiera comprar ese bien más caro, o prefiere comprar otro bien similar. El demandante preferirá comprar otro bien de la 'competencia(resto de oferentes con precios menores)', el oferente se verá obligado a bajar el precio del mismo para no quedarse sin vender la producción y tener pérdidas.
Mira eso del precio de los demás bienes, que no creo que esté bien. El precio de los demás bienes iguales será más bajo que el precio del bien en cuestión, por tanto, no aumentará el precio de los demás bienes, sino que disminuirá el del bien más caro. Ley de la oferta y la demanda.

-Precio de los factores productivos:Tierra, trabajo y capital
Tierra: Precio de las fábricas de la empresa productora
Trabajo: Salario que se paga a los empleados de la empresa
Capital: Maquinaria o materiales para producir un bien.
Cuanto más sube el precio de los factores productivos mayores costes de producción y menos beneficios.
El precio del bien tiende a aumentar cuando aumentan los costes de producción.
la demanda tienes que pensarla como comprador y la oferta como si eres el empresario que vende ... esa es lo que yo uso para entenderlo, luego que si el precio sube o baja, la cantidad sube o baja sale solo
Okey Dudas resueltas gracias amigos!!
6 respuestas