Ayuda con declaracion , conjuta o separada??

Hola pues tengo un dilema, os explico para los entendidos:

-Mi mujer ha estado todo 2009 en paro cobrando cada mes 579 euros . Es decir 6948 euros al año ha cobrado y le han quitado un 2%.

-Yo he cobrado 36000 brutos y me han quitado 4900 euros en un año ( me lo van regulando).

-Tengo hipoteca de la cual he pagado de intereses 11000 euros entre los 2 . Solo intereses.

-Tuve una hija en 2009 ( marzo ).

Me sale más a cuenta hacerla separada o conjunta?? Yo cobro bastante pero mi mujer muy poco y no sé que hacer.

Gracias por anticipado.
Yo siempre que la hemos hecho, ha salido más a cuenta hacerla por separado. Prueba a hacerla de los 2 modos, y presenta la que mejor te venga. Según dicen, devolveran el 80% de las declaraciones.

Salud2s
Con los datos facilitados nadie me puede dar una opinión más o menos relevante???
Hola.

Con el programa padre, tu metes los datos de los dos conyuges, y te da los dos resultados, conjunta o por separado.

Es lo mas sencillo. Si no lo haces con el programa padre (Por ejemplo, te la hacen en el banco, o en hacienda) Puedes pedir los dos resultados igualmente, no cuesta nada.
Es lo mas sencillo. Si no lo haces con el programa padre (Por ejemplo, te la hacen en el banco, o en hacienda) Puedes pedir los dos resultados igualmente, no cuesta nada.


EN el Banco ??? Nunca lo habia escuchado.
Es que no se utilizar el programa Padre es super raro.
Hazlo de las dos formas y luego echas la que mejor te salga. No tiene más misterio.
follinguis1 escribió:
Es lo mas sencillo. Si no lo haces con el programa padre (Por ejemplo, te la hacen en el banco, o en hacienda) Puedes pedir los dos resultados igualmente, no cuesta nada.


EN el Banco ??? Nunca lo habia escuchado.
Es que no se utilizar el programa Padre es super raro.


Aunque no si si es el en 100% de los bancos, yo nunca he conocido uno que no haga la declaración a sus clientes. Vas a una oficina de tu banco, y pregunta, que seguro que te lo hacen, te dirán todos los papeles que tienes que llevar y te lo gestionan.

O si no, en Hacienda tambien. Puedes pedir cita para que un asesor te ayude con la declaración.
Normalmente se hace primero por separado y luego de forma conjunta (o viceversa) y en función de lo que os salga decides si conjunta o separada.

Descarga el programa padre de internet, o cómpralo en Hacienda (lo venden en formato CD) y es cuestión de entretenerse un rato. Sino, tienes la opción de contratar a un abogado o un gestor para que te lo haga (que también estamos para casos no judiciales xD), o solicitar Cita previa en Hacienda para que te lo hagan.
7 respuestas