ayuda con asus p5q3 + 2x4gb ripjaws z 2400 dd3

Hola muy buenas. Recientemente he comprado este kit de memorias ram para actualizar mi PC: kit 8gb (2x4gb) dd3 g.skill 2400mhz CL10 ,1,65v El caso es que tengo una asus p5q3, que es muy "especial" con las memorias ram, y un q9550. Me compre estas memorias, al leer q a algunos les funcionaba... el caso que no consigo hacerlas funcionar. La placa ni si quiera llega a la bios. He probado diferentes bios, clear cmos, quitar la pila, configurar manualmente todos los parametros, latencias, voltages que se me han podido ocurrir (todo en auto, default, perfiles de OC,etc...), pero sin ningun resultado. Agredeceria cualquier ayuda que me pudieran dar si alguien conseguió hacerlas funcionar en dicha placa base. Si no pues habra q devolverlas y ya son el segundo módulo q compro y no me funciona (anteriormente también probe un kit 2x4gb g.skill ripjaws 1600 CL9, que en pccomponentes me aseguraron que era compatible con mi placa...)
Bueno gracias de antemano y un saludo!
Prueba con un sólo módulo, y si funciona, ya añades el otro.
Mira lo que dice las especificaciones de la placa:
4 x DIMM Máx. 16 GB, DDR3 1800*/1600/1333/1066 Non-ECC,Un-buffered Memoria
Dual Channel arquitectura de memoria
Visita www.asus.com o el manual de usuario para la lista completa de vendedores cualificados.
*DIMMs DDR3 1600MHz o superiores, sólo pueden ser instaladas en los slots naranjas, y sólo una por canal.

Saludos.
ya probe con un modulo y hacer todo lo anteriormente descrito. La intencion era que las memorias trabajasen a menos frecuencia que de stock, digamos a 1800 mhz con OC, que por supuesto aguanta la p5q3. Y como ya he dicho hay gente con mi misma placa y memorias. La verdad q no encentro solución para que funcionen. Muchas gracias de todas formas, se agradecen los consejos.
Del soporte tecnico:

El problema puede estar relacionado con la configuración de voltaje de los módulos de memória. El estandár de voltajes para los módulos DDR2 y DDR3, segun las definiciones JEDEC, son 1.8V y 1.5V respectivamente. Pero algunos módulos requieren voltajes más elevadas que los estándar JEDEC para funcionar correctamente. En esos casos, pueden haber problemas en el funcionamiento de la memória.

Cuando note problemas de inestabilidad, compruebe primero el voltaje de funcionamiento de los módulos de memória y si es necesário ajustelo manualmente en la BIOS.

Casi seguro que es por el voltaje, sin dejar de pensar en las frecuencias, como te dije antes.

Saludos.
la verdad es que ya he probado de todo: diferentes voltages(1,5 a 1,65), latencias, frecuencias de memorias... todo esto con las antiguas memorias 2x2gb OCZ reaper 1600 CL7 puestas para setearlo en bios, y colocar despues el kit de 2x4g ripjaws Z.
Gracias por la atención
hillbillie escribió:la verdad es que ya he probado de todo: diferentes voltages(1,5 a 1,65), latencias, frecuencias de memorias... todo esto con las antiguas memorias 2x2gb OCZ reaper 1600 CL7 puestas para setearlo en bios, y colocar despues el kit de 2x4g ripjaws Z.
Gracias por la atención

Yo tenía una p5q deluxe, y eso no funciona.
Quita las ocz, haz clear cmos (con el jumper o quitando la pila), pon un módulo de los nuevos para que lo reconozca; así deberías de llegar a la bios.
Eso es exactamente lo que hice cuando recibi los nuevos modulos de ripjaws z. Probe con un modulo en todos los bancos, con el otro modulo y despues con los dos tambien (previamente habiendo hecho el clear cmos y quitando la pila unos minutos... pero bueno... habra q devolverlas y arreglado. De todas formas agradezco las respuestas. un saludo!
Ahora tengo una p5k3 con un xeon, y tanto las Kingston 1333 (módulos de 2gb normaluchos sin disipador) como las blu 1600 (ahora está con módulos de 2gb, pero creo que también la tuve con módulos de 4gb) funcionan perfectamente. Configuradas manualmente a 1600 9/10/9/28 1.5v

Ya sé que la tuya no es la p5k3, pero por si te sirve de referencia por el tema de compatibilidad.
Hay que ir con mucho ojo al comprar módulos ddr3 para los chipset g/p4x y derivados, porque puede dar problemas con ciertos tipos de memoria.
Hay usuarios que les funcionan porque seguramente será una revisión con la configuración de ram es 16x256MB.
En este caso siempre recomiendo la elección de un modulo 16x256MB para estos chipsets. Ya que el direccionamiento de memoria por chip de esos chipset son bastante limitados, y suelen dar mucho por saco.
Un saludo
9 respuestas