Tal y como indica
@javier español , yo soy más partidario de crear un USUARIO nuevo y borrar el viejo....(siempre es más efectivo y seguro, ya que el registro de Windows es muy delicado).
Ahora bien, también debo decir que el método que indica
@killogy funciona (eso sí, yo lo acabo de probar en una máquina virtual de pruebas)
Pongamos ejemplo:
He creado una cuenta nueva con privilegios de ADMINISTRADOR llamada EOL
Tenía una cuenta local con el nombre USUARIO , la he cambiado a DAVID
(decir que yo siempre utilizo CMD -> control userpasswords2 para hacer estas cosas)He salido de la cuenta y me he logueado con la cuenta EOL. He ido a la carpeta C:\USERS\USUARIO y he cambiado el nombre por C:\USERS\DAVID
He abierto REGEDIT
-> HKEY_LOCAL_MACHINE
-> SOFTWARE
->Microsoft
->WindowsNT
->CurrentVersion
->ProfileListy de las subclaves que aparecen he escogido la que aparecía la cuenta USUARIO
He escogido la opción que pone
ProfileImagePath y la he actualizado por DAVID
he reiniciado y al entrar a la cuenta, y grabar datos en escritorio, documentos, etc...estaban bien enlazados (no tengo claro ni testeado si todos los programas funcionarán correctamente, pero aparentemente parece que sí)
Si no hace falta la cuenta creada antes con privilegios de administrador borrarla.
Si crees que tienes cosas importantes, como te dicen, haz una copia del sistema. Utiliza la app de Windows para hacer un recovery en un disco externo por si acaso (siempre viene bien tener la espaldas guardadas...
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
)