Ayuda cambiando a Ryzen

Hola a todos soy poseedor de un i3 4160 y una gtx 750ti y ahora ando pensando en cambiar a ryzen ciertos componentes pero ando algo liado con ellos y si merece la pena. Actualmente el pc lo uso para jugar a juegos como overwatch, cs go, wow y algun que otro juego esporadico y claro ando muy liado si me merece la pena el cambio o deberia esperar. Os dejo lo que tengo pensamiento en comprar.

- Micro: Ryzen 5 1600
- Placa: Gigabyte GA-AX370-gaming k3
- Memoria: corsair vengeance lpx dd4 3200 pc4-25600 8 gb 2x4gb GB cl16
- Grafica: gigabyte geforce gtx 1050 ti oc 4gb ddr5

esto hace un total de 636,90€ es una compra acertada actualmente o deberia de tirar para intel, aunque el i7 esta fuera de mi alcance economico y las graficas como la 1060 de 6gb estan rondando los 300€
@Billow
Salvo que le saques partido a esa placa yo bajaría un poco hay por lo demás esos componentes son buenos [oki]

Saludos
te refieres a pillar otra placa de gama mas baja?
Con otra placa que tenga chipset B350 vas sobrado para lo que vas hacer.
Aumentaria las memoria con el extra a 16GiB
@Billow
Si (una con el chipset 350 en lugar del 370 que has pillado tú (una MSI BAZOOKA por ejemplo)
y aprovecharia los 3200 hz de las memorias? dicen que los ryzen sufren mucho con memorias con menos frecuencia.
@Billow
Ryzen se ha diseñado de tal forma que el Bus de la CPU trabaja a la misma velocidad que la RAM ¿Que implica esto?
Pues que ha mas velocidad de ram + velocidad de bus y por lo tanto da como resultado un mayor rendimiento de la CPU lo que se traduce en más FPS en juegos.

Intel por el contrario tiene capado el bus a 2133MHZ en los intel de 6 generación y a 2400MHz en los de 7º generación.

Lo que también es verdad es que este "diseño peculiar de ryzen" hacia que muchas ram dieran problemas para alcanzar la velocidad deseada.
Aunque ya se van solucionando dichos errores mediante actualizaciones de la bios (que te recomiendo que instales cuando enciendas el PC por primera vez.

Esas ram que has puesto son bien vistas (dan pocos problemas) pero hay otros modelos mejores (que no dan ningún problema) aunque como digo ya se van solucionando dichos errores mediante actualizaciones de la bios.

Saludos
he visto que hablan mucho de hacer overclock con estos micros lo que no se si eso se refieren unicamente a las verisones X. Voy a mirar una grafica mas barata a ver que encuentro.
@Billow
Todos los ryzen están desbloqueados y preparados para OC

La diferencia radica en que las versiones X realizan OC de forma automática (y tiene unos 100-200MHz más de margen de OC)
Pero un R5 1600 se puede subir como mínimo a 3.9GHz sin problemas

Saludos
Como te dice el compañero de arriba, a no ser que te salga el cpu perezoso, suben todos sin problemas a 3,9 y con suerte 4,0 sin elevar el voltaje a más de 1,35v
@Mayban36
Me toco a mi lidiar con uno muy muy perezoso [maszz] que necesito 1,41v para los 3.9GHz (eso si los 3.8GHz me los hacia con 1.36v) así que realmente se lo deje a mi amigo puesto a 3.8GHz porque no merecía la pena (aunque seguía estando dentro de la zona "aceptable" con el voltaje de 1.41v no le compensaba en temas de rendimiento por lo que decidí dejárselo a 3.8GHz).
@Perfect Ardamax Yo la semana que viene intentaré darle con el nuevo cooler a ver donde acaba con 3,9. Ojalá no me salga perezoso ZzzZZ
buen cambio -i7 de la serie 6000 y 7000 se disparan , pero es lo mejor para jugar . pero tu proce es mas completo en otras facetas . y la placa te puede ir bien si haces sli alguna vez
Billow escribió:Hola a todos soy poseedor de un i3 4160 y una gtx 750ti y ahora ando pensando en cambiar a ryzen ciertos componentes pero ando algo liado con ellos y si merece la pena. Actualmente el pc lo uso para jugar a juegos como overwatch, cs go, wow y algun que otro juego esporadico y claro ando muy liado si me merece la pena el cambio o deberia esperar. Os dejo lo que tengo pensamiento en comprar.

- Micro: Ryzen 5 1600
- Placa: Gigabyte GA-AX370-gaming k3
- Memoria: corsair vengeance lpx dd4 3200 pc4-25600 8 gb 2x4gb GB cl16
- Grafica: gigabyte geforce gtx 1050 ti oc 4gb ddr5

esto hace un total de 636,90€ es una compra acertada actualmente o deberia de tirar para intel, aunque el i7 esta fuera de mi alcance economico y las graficas como la 1060 de 6gb estan rondando los 300€


con un pc para juegos nunca hay que priorizar mas dinero en la CPU que en la grafica

rendria mas tu i3 4160+ gtx 1060, que Ryzen 5 1600+1050ti


este año puedes comprar una gtx 1060 6gb y el año que viene cuando salga ryzen 2 (revision mejorada), cambias tambien cpu+placa base+ram

8 gb 2x4gb GB cl16



mejor un modulo de 8gb que 2 de 4gb

Perfect Ardamax escribió:
Lo que también es verdad es que este "diseño peculiar de ryzen" hacia que muchas ram dieran problemas para alcanzar la velocidad deseada.
Aunque ya se van solucionando dichos errores mediante actualizaciones de la bios (que te recomiendo que instales cuando enciendas el PC por primera vez.

Esas ram que has puesto son bien vistas (dan pocos problemas) pero hay otros modelos mejores (que no dan ningún problema) aunque como digo ya se van solucionando dichos errores mediante actualizaciones de la bios.




el año que viene cuando salga ryzen 2 seguramente el CCX funcione mejor, esto no se solucionara con actualizaciones de bios con modelos actuales
A principios de semana varias webs reconocidas hicieron pruebas con Ryzen y memorias a distintas frecuencias tras la actualización Agesa 1006. El resultado es sorprendente. Ya no hay tanta diferencia entre memorias a 2133 y 3200 mhz. Sobre todo de 2600mhz para arriba, cosa fácil, ya todo se iguala.

http://www.guru3d.com/articles_pages/am ... iew,8.html

De hecho, él único que se destaca un poco es el de la prueba con el micro subido a 4.1ghz, que es lo que aporta el extra de fps en las pruebas de juegos.
@Kaiser Sport

Eso es una fantástica noticia :)
@Perfect Ardamax sí que lo es [risita]
La diferencia de frecuencias en memoria en resoluciones 1080p es mínima, por encima de 1080p es, directamente, inexistente. Hay quien dice que si las pruebas se hicieran a 720p se verían más diferencias, probablemente cierto, pero ¿quién tiene un Ryzen y juega a 720p?.

Entre esto y los recien presentados R3 1200 y 1300X, que en muchos juegos empatan e incluso superan al i5 6600K (eso sí que no me lo esperaba) pues AMD está posicionándose muy, muy bien.

LINK - Análisis R3 1200 / 1300X

Yo estaba a puntito de pillarme un G4560 (gran micro precio/prestaciones) pero entre que hay poco stock, y la subida de precio del Pentium, me espero al R3 ... total, tampoco me va de un par de meses más.
@Kaiser Sport
Madre mía con el Ryzen 1300X a nivel del i5 6600K costando este 100€ más caro esto si que no lo sabia gracias por pasar la review [plas] [plas]
@Kaiser Sport Tampoco me había enterado de la comparación con ese i5, muy buena noticia [360º]
Kaiser Sport escribió:A principios de semana varias webs reconocidas hicieron pruebas con Ryzen y memorias a distintas frecuencias tras la actualización Agesa 1006.


Semanas atras en el hilo de ZEn publique una comparativa similar donde hacen el analisos; ademas; del AGESA 1.0.0.6 y el Plan de energia de AMD [que viene con los controladores] a distintas frecuencias tambien, y se nota diferencia [lo cual es liogico debido al diseño del bus en ZEN] entre ese 'antes' [las primeras semanas del lanzamiento de RyZEN] y el 'despues' [uefis con agesa 1.0.0.6 + plan de energia de AMD]


Pues lo bueno que ya se esta viendo el potencial real de la arquitectura ZEN pese al 'detalle' de la cache L3 y la latencia que se agrega cuando un nucleo de un modulo CCX requiere el dato del cache L3 del otro modulo. Ahora ya mas maduro el subcodigo AGESA, que los fabricantes de modulos se estan 'alineando' mas a las espeificaciones JEDEC y de que hay compiladores optimizados para ZEN, ya nos pone un escenario mas adecuado.

Bien por AMD y en general por la industria tanto del hardware como del software que ya esta 'actualizandose' con la oferta de procesadores de hoy en adelante. Esperemos que AMD no afloje la marcha que ahora tieen y se empeñe mas en motivar y coayudar a los desarrolladores de software, dandoles mas herramientas, codigos ejemplo y asistencia tecnica para resolver dudasd o ayudarles a optimizar.
19 respuestas