Ayuda calculadora WIRIS?????

HOla, resulta que estoy haciendo la asignatura de ALGEBRA ( hace mas de 10 años que no hacia matematicas) y tengo que resolver, con la calculadora WIRIS el siguiente polinomio:

tenemos , por un lado P(x)=-x^3+6x^2+3x+k

El enunciado nos dice: "Halla el valor de kpara que el resto de la division P(x) entre x-1 sea igual a 15. Utiliza las herramientas de la WIRIS":

Lo siguiente a hacer seria : P(x) mod x-1 = 15

Ahora , como calculo la t, y lo mas chungo , como le digo a la calculadora que lo calcule,xdddd


Saludos
haciendolo por ruffini es facil, lo que no se es como hacerlo con la calculadora.... (y mira que he utilizado un monton de veces la calculadora wiris...)

mi pregunta es, tu sabes lo que te pregunta el enunciado??? (no te pregunto si lo sabes hacer, sino que si entiendes lo que se te pregunta)

PD. si no me equivoco k=5....

PD2.no entiendo que es eso de P(x) mod x-1 = 15

Edit: me parece que la calculadora no divide polinomios.. al menos aqui no pone nada (pone sumar, restar, multiplicar, factorizar, etc):

http://herramientas.educa.madrid.org/wiris/manual/es/html/abc/index.html

obviamente e intentado multipiclar P(x) por Q(x)^-1 pero lo unico que me da es un quebrado, no me da el resultado y mucho menos el resto...

salu2!
SI, lo que quieren saber es lo que vale k, sabiendo que el resto de dividir el polinomio P(x) entre x-1 da como resultado 15
Para obtener el resto de una division entera se utiliza el MODULO, mod :
P.ejemplo:

si hacemos el modulo 2 de 5: 5 mod 2, el resultado es 1( el resto de la division entera)
si lo hacemos de 4 : 4 mod 2 = 0, ya que el resto es 0

Por lo tanto nos dicen que sabiendo que P(x) MODULO x-1 =15 ,
calculemos el valor de k

Partimos de la base de que hace muchisimo que no doy mates( y eso que esto es el principio,xddd) y encima no tengo ni idea de utilizar la calculadora,xdddd


Saludos

Pd:El resultado que me han comentado otros compañeros que les da es 7, aunque los cabrones me dicen que use google para averiguar como lo han sacado. Otra pista que me han dado es que busque el TEOREMA DEL RESTO, pero me he quedado igual,xdd
ManelNight escribió:SI, lo que quieren saber es lo que vale k, sabiendo que el resto de dividir el polinomio P(x) entre x-1 da como resultado 15
Para obtener el resto de una division entera se utiliza el MODULO, mod :
P.ejemplo:

si hacemos el modulo 2 de 5: 5 mod 2, el resultado es 1( el resto de la division entera)
si lo hacemos de 4 : 4 mod 2 = 0, ya que el resto es 0

Por lo tanto nos dicen que sabiendo que P(x) MODULO x-1 =15 ,
calculemos el valor de k

Partimos de la base de que hace muchisimo que no doy mates( y eso que esto es el principio,xddd) y encima no tengo ni idea de utilizar la calculadora,xdddd




Saludos

Pd:El resultado que me han comentado otros compañeros que les da es 7, aunque los cabrones me dicen que use google para averiguar como lo han sacado. Otra pista que me han dado es que busque el TEOREMA DEL RESTO, pero me he quedado igual,xdd


he echo lo que me has dicho y poniendo k=5 me da bien (p(x) mod x-1=15) pero si pongo k=7 me da 17 es decir si hago p(x) mod x-1 = 17... :-? el teorema del resto te sirve, yo lo he hecho por rufini... si quieres te lo explico en un momentin.....

comprueba lo que te he dicho aqui:
http://herramientas.educa.madrid.org/wiris/servlet/wiris.servlets.File?attr=id0
xavierll escribió:
he echo lo que me has dicho y poniendo k=5 me da bien (p(x) mod x-1=15) pero si pongo k=7 me da 17 es decir si hago p(x) mod x-1 = 17... :-? el teorema del resto te sirve, yo lo he hecho por rufini... si quieres te lo explico en un momentin.....


Soy todo OJOS!!, me harias un favor


Saludos

EDTIO: Perdona pero el polinomio es -x^3 + 3x^2 + 6x + k
Por Ruffini me sale 7. Pero por calculadora como no hagas cada operación de Ruffini indicada XD. No caigo en cómo podría ser...

Taiyou
ManelNight escribió:
Soy todo OJOS!!, me harias un favor


Saludos

EDTIO: Perdona pero el polinomio es -x^3 + 3x^2 + 6x + k


espero que lo entiendas, para hacer rufini se hace lo siguiente (es dificil de pillar explicandotelo asi, pero ve viendo el dibujo de mas abajo..):

el orden de colocacion seria: primera fila dividendo,el divisor esta en la segunda fila en la primera columna, tercera fila coeficiente salvo el ultimo numero que es el resto... (en el ejemplo yo he presupuesto que me tiene que dar 15 pero tendria que estar en blanco si solo tuvierras que dividir)

1º escoges los coefecientes del polinomio y los ordenas de mayor
a menor segun el grado de la variable... ejemplo: -1 +3 +6 +k (si no hubiese una variable tendrias que poner cero, ejemplo para x^3 + 3 tendrias que poner 1 0 0 3 (los dos ceros de en medio representarian a x^2 y x^1)

2º lo divides por el coeficiente del segundo polinomio y lo multiplicas por -1.. ejemplo: en tu caso, como quieres dividir para x-1 pues tendrias que escoger el -1 y multipiclarlo por -1 = 1... (rufini solo sirve para dividir polinomios de primer grado)

3º bajas el primer coeficiente del divisor y lo multiplicas por el dividendo, el resultado lo colocas debajo del segundo coeficiente, sumas el segundo coeficiente + el que acabas de obtener (el que esta justo abajo) y el resultado lo colocas debajo, este lo multiplicas otra ves por el divideno y asi sucesivamente hasta que lleges al ultimo...

4º como te pone que k+8=15 solo tienes que hacer una ecuacion de primer grado...

ejemplo:
Imagen

PD: sino lo entiendes intenta entenderlo leyendo en la wikipedia o dime que no entiendes...
Lo entiendo, una duda, porque multiplicamos por -1???

que haces , como dividimos por x-1 pasas a x=1 y utilizas ese uno para hacer RUFFINI???????



Saludos

Pd:Ahora solo falta meter eso en la WIRIS y que nos de el resultado de t=7;
ManelNight escribió:Lo entiendo, una duda, porque multiplicamos por -1???

que haces , como dividimos por x-1 pasas a x=1 y utilizas ese uno para hacer RUFFINI???????



Saludos

Pd:Ahora solo falta meter eso en la WIRIS y que nos de el resultado de t=7;


no recuerdo porque exactamente, el caso es que rufini sirve para factorizar pero da la casualidad de que sirve para dividir polinomios del tipo x-1, o x+2, x+3,etc (en estos dos ultimos el dividendo seria -2 y -3 respectivamente..?)... rufini no te serviria para dividir un polinomio del tipo x^2+3... para eso lo unico que hay que ser es dividir como se ha divido toda la vida... ( como te enseñan en primaria vaya..)... al factorizar tambien se cambia el signo, pero repito que no recuerdo porque se lo cambia.. [+risas] (si que recuerdo que tiene su logica...)

haber, como se supone que tienes que meterlo en la wiris??? simplemente escribirlo??? o que es lo que tienes que hacer exactamente??
En el ejercicio pone que utilicemos la WIRIS para calcularlo, en principio yo pensaba que tendria que poner algo del estilo:

P(x)=-x^3+3x^2+6x+k
Y luego ponerle

resol(P(x) mod x-1 = 15,k)

Se supone que con la ultima expresion, la calculadora me tendria que decir el valor que tiene k para que se cumpla el P(x) mod x-1 =15

En la imagen que adjunto se ve que no funciona.Si le digo que X=1, en la primera opcion me dice que no se puede hacer el modulo de 0 y en la segunda si que me da K=7,
el problema es que tengo que quitar el MOD x-1 para que funcione.


Saludos

Edito:he encontrado una web en la que está el ejercicio que tengo que hacer,xdd pero lo malo es que no pone la solucion, pone que se utilice lo del teorema del resto:

Aki la WEB

Adjuntos

ManelNight escribió:En el ejercicio pone que utilicemos la WIRIS para calcularlo, en principio yo pensaba que tendria que poner algo del estilo:

P(x)=-x^3+3x^2+6x+k
Y luego ponerle

resol(P(x) mod x-1 = 15,k)

Se supone que con la ultima expresion, la calculadora me tendria que decir el valor que tiene k para que se cumpla el P(x) mod x-1 =15

En la imagen que adjunto se ve que no funciona.Si le digo que X=1, en la primera opcion me dice que no se puede hacer el modulo de 0 y en la segunda si que me da K=7,
el problema es que tengo que quitar el MOD x-1 para que funcione.


Saludos

Edito:he encontrado una web en la que está el ejercicio que tengo que hacer,xdd pero lo malo es que no pone la solucion, pone que se utilice lo del teorema del resto:

Aki la WEB




es que se lo puede resolver de varias formas... rufini, division de polinomios y teorema del resto... el caso es que todas son lo mismo pero utilizando distintos algoritmos...

otra cosa, no estaras utilizando la calculadora en español y escribiendo en catalan no???? si utilizas la de educamadrid tienes que escribir en castellano y si utlizas la de la upc en catalan... [+risas].. al menos eso creo..
otra cosa, con respecto a lo que haces en la segunda parte de tue ejemplo es logico que te diga que k=7... mas que nada porque le estas pidiendo una simple ecuacion de primer grado... si dices que x=1 lo que hara es sustituir 1 en las x y hacer la ecuacion....
Al final lo consegui. Segun el TEOREMA DEL RESTO tenemos que:
-EL resto de la division de un polinomio P(x) entre un binomio del tipo x-a es igual a sustituir en P(x), la x por a ,e igualarlo al resto.
En mi caso
-P(x)=-x^3+3x^2+6x+k , se divide entre x-1 y el resto es 15

Si sustituyo la x por 1 y lo igualo a 15 ya me da el resultado de k
En la wiris he puesto

resol(P(1)=15,k) ==> {k=7}

Gracias por la ayuda.

Tambien nos han puesto otro ejercicio para calcular con la WIRIS, que me parece demasiado facil para el posible resultado:

-En una partida de billar americano, uno de los jugadores consigue meter 13 bolas de 39 intentos. Su rival mete 11 de 33 intentos. Quien, de los dos jugadores, ha ganado la partida la partida?

Yo creo que no podemos saber quien ha ganado la partida porque en billar no gana quien mas bolas mete ni quien mejor porcentaje de acierto tiene, por lo tanto yo he contestado que quedan empatados ya que tienen el mismo porcentaje de acierto:

(11/33)*100= 33,33%
(13/39)*100= 33,33%


Saludos
11 respuestas