La BIOS te avisa que vigiles en actualizarla por si tuvieras BITLOCKER activado en el disco duro (BITLOCKER es el CIFRADO de seguridad de disco duro). El BITLOCKER utiliza el chip TPM de la placa base para cifrar el disco duro y en caso de actualizar la BIOS, si hubiese un cambio, afectaría al cifrado y no podrías encender WINDOWS, a menos que tuvieras los 48 dígitos de seguridad del cifrado.
Fíjate si cuando vas a EQUIPO a tu disco duro le aparece una candado o llave

Si no aparece un candado o llave no pasa nada, puedes actualizar.
Si por el contrario aparece la llave, haz una copia de seguridad del código de recuperación de BITLOCKER
Lupa de Windows (o buscador de la barra) -> ADMINISTRAR BITLOCKER
Aparece una opción que te permite hacer una copia de ese código, o en otra unidad que no sea la del disco duro cifrado, o imprimiendo (te aconsejo imprimir).
Una vez con la copia de los códigos, puedes actualizar la BIOS sin problemas. En caso de que hubiese un problema con el chip TPM y el CIFRADO, si windows no iniciara bien, aparecería una pantalla AZUL que te pediría el código de 48 dígitos que has impreso, y windows iniciaría normalmente (luego podrías ajustar BITLOCKER)