Averia dificil de diagnosticar. Grafica? Fuente?

Hola, resulta que desde hace unos dias mi pc se ralentiza, en ocasiones incluso haciendo cosas tontas como usar el msn al abrir y cerrar ventanas le cuesta un monton. En ocasiones estas escribiendo una frase y el texto se queda ahi congelado hasta que pasados unos segundos se escribe de cuajo.

He formateado varias veces, incluso me he cambiado de placa y memorias pero el problema persiste.

No se si puede ser la grafica, la compre de segunda mano hace un mes pero ha estado mas de 10 dias funcionando perfectamente (todavia le queda garantia de alternate) y por temperatura tampoco es (sobre los 45º el micro).

Mi equipo es el siguiente:


Micro P4 E6600
P.Base ASUS P5Q-E
Memorias 2x1gb OCZ DDR2 PC2-9200 Reaper HPC Edition
Gráfica Club3D 8800 GTX
Fuente ATX Corsair HX620W
T.Sonido C3D Theatron Agrippa
HD SATA2 Hitachi 500gb (90gbSO/almacenaje)
HD SATA2 Seagate 750gb
HD IDE HITACHI 500gb


MUCHAS GRACIAS.
buenas, pues yo con esos sintomas, apuntaria mas hacia el hdd que hacia los demas componentes.

pasale algun test a los hd, para cocmprobar que estan bien, por que ese bajo rendimiento en win, y lo de escribir a trompicones, miraria mas el hdd o la ram.

edito: acabo de ver el cambio de memorias, tira a por eh hdd, como te comentaba.


un saludo
pasale el HDtach o hdtune y comentas los resultados
+1 apunto al disco duro, De todas maneras asegurate de no tener algun virus en otro disco duro que despues de formatear te vuelva a entrar. Yo intentaria instalar todo de nuevo a ver si te sigue pasando y cuando veas que todo va bien pincha los demas discos duros y escanealos x si las moscas
xxchristianxx escribió:pasale el HDtach o hdtune y comentas los resultados


Le he hecho pruebas (quick) y no se muy bien como interpretar los resultados. Me da que no son nada buenos.

Aki el test del disco duro principal Hitachi SATA Random acces:13.3ms , Average read 4.2

ImagenImagen

Y esto otro dice del disco el HD Tune
Imagen
Imagen


Aki el disco secundario Seagate SATA Random acces:13.6ms , Average read 4.2

ImagenImagen


Y este el disco terciario Hitachi IDE Random acces:13.4ms , Average read 1.8

ImagenImagen
buenas, eso que has pasado son test de rendimiento. no conozco ese soft, pero viiendo las capturas, pasale las de healt y las de healt, y las de error scan.

decir para que te hagas una idea, el de mi asus eee 1000h, que es un ultraportatil de 400 euros, lleva disco duro sata, y da 53 mb en escritura, y 53 en lectura. la verdad es que algunos de los resultados son bastante malos.

lo que interes es saber bloques defectuosos, por lo que deberias pasar el de healt y error scan.

pero sigo diciendo que tiene toda la pinta de hdd.

un saludo
Habia hecho uno de los test mal, el del HDTUNE. Ya esta editado.
Me pongo a hacer los test que me dices. Me recomiendas algun soft?


Yo no entiendo mucho de esto pero los tiempos de accesi estan muy inflados. X ejemplo, el disco SATA HITACHI HDT725050VLA360 deberia tener 8.5ms y me da 14.

Con los otros pasa mas de lo mismo. Incluso haciendo las pruebas desde un cd como el Hirens
Tus HDs estan muy tocados o muy tontos. ¿Han sufrido algun golpe, virus, pico de tension..? Notas el SO lento??

Salu2
Imagen
Imagen

Zhanger escribió:Tus HDs estan muy tocados o muy tontos. ¿Han sufrido algun golpe, virus, pico de tension..? Notas el SO lento??

Salu2


Pues imagina que de los discos sata el mas antiguo tiene 10 meses.

Hombre golpe.... alguna caida de unos 10 cm podria ser o golpecillo pero nada fuerte. EL SO no es que vaya lento exactamente, es que le pega el puntazo y las ventanas o los textos que escribes se congelan o ralentizan.

¿Virus?... hay una carpeta en uno de ellos que si que me tiene mosqueado, si.

¿Pico de tension? Pues... no tengo SAI, no puedo decirte ke no a ciencia cierta.
Vale, ya tienes por donde empezar para descubrir lo que provoca la averia.

Para que te hagas una idea, mi WD Caviar SATA1 de 4 años da una lectura media de 48MB/s en uso, asique tus casi 5MB/s indican que estan muy tocados, por no decir muertos...

Por otro lado, que caigan 3 HDs a la vez es muy raro asi que vamos a descartar componentes: la RAM y Placa base descartadas porque has testeado con otras, entonces queda grafica, sonido, fuente y micro: la grafica y sonido no tienen nada que ver con el hd salvo los drivers por lo cual puede ser un problema de software; la fuente puede que este tocada y por lo cual no suministre sufuciente potencia para todo el pc, por lo tanto te de problema tener tantos HDs; y el micro puede habar muerto. Ahora bien si la fuente no puede con el equipo casi seguro que ni te arrancaria asique descartado, si el micro hubiese petado no tendrias pc, en conclusion que solo puede ser por problemas de software.

Conclusion: los HDs estan muertos o tienes un grave problema de software (virus, conflictos entre drivers, fragmentacion...)

Podrias pasar el HD Tach cuando el pc esta en idle?? sin ningun programa ejecutandose.

Salu2
Instalate los últimos drivers del chipset de tu placa (Intel P45 si no me equivoco), bajalos directamente de Intel, no de Asus.
Zhanger escribió:Vale, ya tienes por donde empezar para descubrir lo que provoca la averia.

Para que te hagas una idea, mi WD Caviar SATA1 de 4 años da una lectura media de 48MB/s en uso, asique tus casi 5MB/s indican que estan muy tocados, por no decir muertos...

Por otro lado, que caigan 3 HDs a la vez es muy raro asi que vamos a descartar componentes: la RAM y Placa base descartadas porque has testeado con otras, entonces queda grafica, sonido, fuente y micro: la grafica y sonido no tienen nada que ver con el hd salvo los drivers por lo cual puede ser un problema de software; la fuente puede que este tocada y por lo cual no suministre sufuciente potencia para todo el pc, por lo tanto te de problema tener tantos HDs; y el micro puede habar muerto. Ahora bien si la fuente no puede con el equipo casi seguro que ni te arrancaria asique descartado, si el micro hubiese petado no tendrias pc, en conclusion que solo puede ser por problemas de software.

Conclusion: los HDs estan muertos o tienes un grave problema de software (virus, conflictos entre drivers, fragmentacion...)

Podrias pasar el HD Tach cuando el pc esta en idle?? sin ningun programa ejecutandose.

Salu2



Me va a dar algo. He desconectado todos los discos y he dejado solo el principal. He eliminado las particiones y creado una unica ( x si acaso virus o lo k fuera) , instalado windows again y adivinas ke?

Aun diria ke va peor.

Voy a hacer la misma jugada con otro disco a ver ke pasa. Me estoy agobiando muchisimo, son casi ya dos semanas sin dar con el fallo.

COmo se hace lo de pasar el HDtach en idle? Lo pase en modo a prueba de fallos.
javiertoti escribió:Como se hace lo de pasar el HDtach en idle? Lo pase en modo a prueba de fallos.


Arrancas el PC, esperas 5min a que se carge todos los subprocesos del SO completamente y pasas el HD Tach en modo 32mb (long bench). Es para que el uso de CPU no este en 50%.

Tienen la pinta de estar tocados. Lo que tambien puedes hacer es hacer un formateo a bajo nivel para dejar el HD como nuevo o como te dice GhOsHe instalar los drivers del chipset desde la pag del fabricante.

¿Hacen excesivo ruido los HDs o notas que patinan al intentar leer/escribir?

P.D.: Formateo a bajo nivel con HDD Low Level FormatTool
A mi me parece que el fallo esta en la memoria. Esas memorias son bastante cañeras y no creo que funcionen bien con el voltaje de serie, mira a ver los valores recomendados por el fabricante de voltajes, velocidades y timings y ponlos manualmente desde la BIOS.
GhOsHe escribió:Instalate los últimos drivers del chipset de tu placa (Intel P45 si no me equivoco), bajalos directamente de Intel, no de Asus.


Por si no lo has leído.
Tiene toda la pinta de ser algo así.

Saludos
DS_impact escribió:
GhOsHe escribió:Instalate los últimos drivers del chipset de tu placa (Intel P45 si no me equivoco), bajalos directamente de Intel, no de Asus.


Por si no lo has leído.
Tiene toda la pinta de ser algo así.

Saludos



Lo explico en el primer hilo del post, con la placa y memorias antiguas (Asrock y kingston) tb me lo hacia.

El otro disco me esta dando estos resultados de momento.

Imagen
Ese resultado ya es mas normal.

Salu2
Imagen

Zhanger escribió:Ese resultado ya es mas normal.

Salu2


No lo se, aun asi se sigue congelando de vez en cuando. No te parece un tiempo de acceso muy grande??
javiertoti escribió:Imagen

No lo se, aun asi se sigue congelando de vez en cuando. No te parece un tiempo de acceso muy grande??


Siendo un 7.2k de 750GB esta bien. Ademas esos datos son buenos, asique ese Seagate esta vivo [sonrisa] Sobre el SO, hace un formateo a bajo nivel y te quitara toda la mierda que tenga, ya que deja todo el HD con ceros, como nuevo.

Salu2
Me acabo de acordar de un caso muy similar, y era por un spyware, pasate un spybot search & destroy. No se iba el condenado ni formateando, yo creo que se quedaba con la IP y se autoenviaba y los sintomas eran exactamente esos.
Bueno... ya que mencionan lo del spyware... vi un caso hace no mucho de un amigo que le pasaba algo similar... y resulta que un troyano había conseguido autoinstalarse en el firm de su router wifi, y cada vez que formateaba su ordenador y se conectaba, el troyano se autoenviaba y se anclaba de nuevo al PC. Es un caso extremo, sí, pero no me cuadra mucho lo de tu PC salvo que sea un fallo de los discos.
Sigo sin entender xq se me sigue congelando. Los cores estan a 32ºC.

Zhanger escribió:Siendo un 7.2k de 750GB esta bien. Ademas esos datos son buenos, asique ese Seagate esta vivo [sonrisa] Sobre el SO, hace un formateo a bajo nivel y te quitara toda la mierda que tenga, ya que deja todo el HD con ceros, como nuevo.

Salu2


Gracias, voy a ver si resucito el Hitachi asi.

jachacho escribió:Me acabo de acordar de un caso muy similar, y era por un spyware, pasate un spybot search & destroy. No se iba el condenado ni formateando, yo creo que se quedaba con la IP y se autoenviaba y los sintomas eran exactamente esos.


Mmmm lo pruebo pero x lo ke me dais a entender seria mejor ke formateara el pc y no lo conectara a internet.

javimaker escribió:Bueno... ya que mencionan lo del spyware... vi un caso hace no mucho de un amigo que le pasaba algo similar... y resulta que un troyano había conseguido autoinstalarse en el firm de su router wifi, y cada vez que formateaba su ordenador y se conectaba, el troyano se autoenviaba y se anclaba de nuevo al PC. Es un caso extremo, sí, pero no me cuadra mucho lo de tu PC salvo que sea un fallo de los discos.



Definitivamente voy a ver si resucito los otros discos, pego un ultimo format y NO CONECTO EL PC al router ke es una mierda de telsey de tele2 y todo es posible.
ESTO ES DESESPERANTE! He probado con otra grafica , incluso con otro micro y nada........ ke puede ser? Esto sigue congelandose o ralentizandose cuando le da la puñetera gana.

No es placa
No es micro
No son memorias
No es grafica
No es temperatura
No es raton/teclado
No es un dispositivo pci

KE ES??????!!
Perdona, ¿pero qué SO usas?

En caso de ser un Windows, quizá el problema está ahí. Prueba con una distribución liviana y fácil (Xubuntu) y nos dices a ver qué tal con las ralentizaciones (así de paso lidias con el tema de los virus).
Starscream-S escribió:Perdona, ¿pero qué SO usas?

En caso de ser un Windows, quizá el problema está ahí. Prueba con una distribución liviana y fácil (Xubuntu) y nos dices a ver qué tal con las ralentizaciones (así de paso lidias con el tema de los virus).



Llegue a probar hasta windows Vista y el problema persistia. Kizas por el tema de los virus valdria la pena hacer la prueba.
javiertoti escribió:
Starscream-S escribió:Perdona, ¿pero qué SO usas?

En caso de ser un Windows, quizá el problema está ahí. Prueba con una distribución liviana y fácil (Xubuntu) y nos dices a ver qué tal con las ralentizaciones (así de paso lidias con el tema de los virus).



Llegue a probar hasta windows Vista y el problema persistia. Kizas por el tema de los virus valdria la pena hacer la prueba.


De Windows Vista a cualquier distro de Linux hay un abismo. Piensa que cuando llega a aparecer un virus en Linux (que no es muy frecuente), el núcleo del sistema se suele actualizar antes de que el virus haga el más mínimo daño. Además los sistemas de archivos son diferentes.
25 respuestas