Auriculares "gaming" y hablar con amigos

Actualmente tengo unos Tritton AX180 y un dia la diadema por la parte baja se rompio, hice un pequeño arreglo y ha estado aguantando mas de medio año más, pero ya no da más de si. Me gustaria no gastar mas de 70€ +/- , con un sonido aceptable, micro, eliminacion de ruido y un diseño bonito a la vista. Se que recomendais por 50 € auriculares MUY buenos pero no tan bonitos, me gustaria buscar el equilibrio. Como añadido me gustaria probar algun inalambrico que nunca los he probado, si se puede ajustar al precio, hasta ahora he visto estos:

- http://www.pccomponentes.com/steelserie ... lanco.html

PD:Preferiblemente que sean de pccomponentes
Por aqui recomiendan muchisimo los Cloud, porque son unos takstar pro 80. Los tienes en blanco, ya que vas buscando algo así.

http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... lanco.html

Junto con una tarjeta de sonido al parecer ganan muchisimo.
tu... tu sabes leer? horas antes en el mismo subforo incluso la misma pregunta y nada oye, para que buscar, es mas comodo crear un hilo nuevo y seguir llenando el foro de mensajes asi no?

Ryo567 escribió:los cascos gaming de por sí suelen ser una porquería, a excepción de unos muy pocos

sobreentiendo que los quieres con micro directamente para no andarte con micros de pinza, que a priori pueden parecer una buena opcion, pero luego son mas un engorro que otra cosa, y con el uso de dichos se te acaba por no oir a no ser que te lo metas en la boca, no?

los steelseries siberia estaban "bien" antaño cuando rondaban los 50€. actualmente estan ya a 80-90 y han pasado un lavado de materiales brutal con la excusa del v2 y el v3 (gilipollez de marketing para ganar mas dinero a costa del mismo producto pero mucho mas barato de producir)

si es asi se descartan varios y casi que para ir a lo seguro, te estires en tu presupuesto y te vayas a variantes de los Takstar Pro (HyperX Cloud y QPAD QH85 ó QH90). Entre estas dos marcas te recomiendo ferventemente los QPAD, ya que los HyperX tienen una calidad de materiales inferior y sobretodo, por no se que del cable, a la larga algunos dan problemas con el auricular derecho. La diferencia entrea mbos es que los QPAD no pasaron dicho "lavado de materiales" para ahorrarse dinero, como con los Siberia que te comentaba antes. Entre los 85 o los QH90, los QH85 son abiertos y los QH90 son cerrados. Esto significa que los QH85 no aislan el sonido del exterior y el mismo sonido de los cascos se filtra un poco, en cambio, los QH90 bloquean el sonido exterior y tampoco dejan que se filtre el de los cascos. Los QH90 suelen ser mas caros, pero valen la pena sobre los QH85, y mucho sobre los HyperX a la larga.

y todo esto te lo digo en configuraciones 2.1 con calidad de sonido audiofila y cableados. igual estabas buscando unos 5.1 inalambricos surround o yo que se, pero he entendido que no dado tu presupuesto
Ryo567 escribió:tu... tu sabes leer? horas antes en el mismo subforo incluso la misma pregunta y nada oye, para que buscar, es mas comodo crear un hilo nuevo y seguir llenando el foro de mensajes asi no?

Ryo567 escribió:los cascos gaming de por sí suelen ser una porquería, a excepción de unos muy pocos

sobreentiendo que los quieres con micro directamente para no andarte con micros de pinza, que a priori pueden parecer una buena opcion, pero luego son mas un engorro que otra cosa, y con el uso de dichos se te acaba por no oir a no ser que te lo metas en la boca, no?

los steelseries siberia estaban "bien" antaño cuando rondaban los 50€. actualmente estan ya a 80-90 y han pasado un lavado de materiales brutal con la excusa del v2 y el v3 (gilipollez de marketing para ganar mas dinero a costa del mismo producto pero mucho mas barato de producir)

si es asi se descartan varios y casi que para ir a lo seguro, te estires en tu presupuesto y te vayas a variantes de los Takstar Pro (HyperX Cloud y QPAD QH85 ó QH90). Entre estas dos marcas te recomiendo ferventemente los QPAD, ya que los HyperX tienen una calidad de materiales inferior y sobretodo, por no se que del cable, a la larga algunos dan problemas con el auricular derecho. La diferencia entrea mbos es que los QPAD no pasaron dicho "lavado de materiales" para ahorrarse dinero, como con los Siberia que te comentaba antes. Entre los 85 o los QH90, los QH85 son abiertos y los QH90 son cerrados. Esto significa que los QH85 no aislan el sonido del exterior y el mismo sonido de los cascos se filtra un poco, en cambio, los QH90 bloquean el sonido exterior y tampoco dejan que se filtre el de los cascos. Los QH90 suelen ser mas caros, pero valen la pena sobre los QH85, y mucho sobre los HyperX a la larga.

y todo esto te lo digo en configuraciones 2.1 con calidad de sonido audiofila y cableados. igual estabas buscando unos 5.1 inalambricos surround o yo que se, pero he entendido que no dado tu presupuesto

Pues sinceramente lo he leido, pero no me ha quedado claro y sinceramente si hubieras leido el post, lo que el pide no es exactamente lo mismo que yo, gracias igualmente, y el foro esta para eso, para preguntar.

Sergio_acosta escribió:Por aqui recomiendan muchisimo los Cloud, porque son unos takstar pro 80. Los tienes en blanco, ya que vas buscando algo así.

http://www.pccomponentes.com/kingston_h ... lanco.html

Junto con una tarjeta de sonido al parecer ganan muchisimo.

Yo lo voy a utilizar con la tarjeta de sonido de la placa

EDITO: He visto el HyperX Cloud II, creeis que merece la pena en vez de su version anterior?
http://www.amazon.es/HyperX-Cloud-II-Au ... perX+Cloud
Tengo los cloud primera versión, si vas a usar el sonido de la placa madre esta bien la segunda versión, pero si vas a utilizar una tarjeta dedicada, vas a lograr un mejor sonido envolvente que el de los cloud 2 y ahí te convendría los primeros.
yo tmb tenglo los Cloud y suenan que da gusto y además, son de los cascos más ligeros y cómodos que he probado :)
teriyakiboy escribió:yo tmb tenglo los Cloud y suenan que da gusto y además, son de los cascos más ligeros y cómodos que he probado :)

dudoso escribió:Tengo los cloud primera versión, si vas a usar el sonido de la placa madre esta bien la segunda versión, pero si vas a utilizar una tarjeta dedicada, vas a lograr un mejor sonido envolvente que el de los cloud 2 y ahí te convendría los primeros.

No tengo tarjeta de sonido, lo utilizaria con la de mi placa (la que tengo en la firma), que diferencia hay entre la v1 y la v2? Realmente vale la pena la diferencia de precio?
las principales diferencias son que la v2 trae una tarjeta de sonido integrada para el 7.1 y que el micro es un poco mejor, por lo demás todo igual ;). Si encuentras baratos los cloud v1 pillalos !
Yo quiero unos cascos que se escuchen fuerte, sobre todo para los shooters, y que tengan Subwoofer para cuando me de por musica, había mirado los de razer de xtremmedia que estan por 70 o 80 pavos, que os parece?
Andycat111 escribió: y que tengan Subwoofer


[+risas] [+risas] [+risas]


Si queréis buen sonido comprar buenos auriculares, no hay otra.
edy 00116 escribió:
Andycat111 escribió: y que tengan Subwoofer


[+risas] [+risas] [+risas]


Si queréis buen sonido comprar buenos auriculares, no hay otra.


Por 70 no puedo encontrar nada bueno? aun que no tengan el subwoofer ? Si es que lo veo y no entiendo que es lo que tengo que mirar para ver si son buenos o no..
Por 70€ puedes conseguir algo decente, sin duda, pero ningún auricular que se precie tiene subwoofer.

Mírate algún auricular cerrado tipo los cloud/takstar pro 80 o similar. Si subes presupuesto puedes ir a tipo beyerdynamic DT770...

No se que razer hablas, pero probé varios, y en especial los carcharias sonaban como su propio nombre indica.
Qpad > HyperX > HyperX2

QPAD
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro

HYPERX
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro
Peores materiales ahí donde se ha podido para abaratar precio de producción y sacar mayor tajada en retail
Eventuales problemas con el cableado del auricular derecho

HYPERX II
HyperX con los problemas del cableado corregidos. Por lo demás, totalmente iguales.
+ Micro
+ 2 pads
+ 20€ de sobreprecio por una tarjeta de sonido bastante mediocre, mucho mejor invertidos en una Xonar

TL;DR - Típica nueva revisión en un contexto gamer a unos auriculares con cierto éxito para ordeñar al público tonto del culo en la medida de lo posible; exactamente lo mismo que con los Icemat Siberia (~50€) - Steelseries Siberia (~60€) - Steelseries Siberia V2 (~80€) - Steelseries Siberia V3 (~80€+)
Ryo567 escribió:Qpad > HyperX > HyperX2

QPAD
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro

HYPERX
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro
Peores materiales ahí donde se ha podido para abaratar precio de producción y sacar mayor tajada en retail
Eventuales problemas con el cableado del auricular derecho

HYPERX II
HyperX con los problemas del cableado corregidos. Por lo demás, totalmente iguales.
+ Micro
+ 2 pads
+ 20€ de sobreprecio por una tarjeta de sonido bastante mediocre, mucho mejor invertidos en una Xonar

TL;DR - Típica nueva revisión en un contexto gamer a unos auriculares con cierto éxito para ordeñar al público tonto del culo en la medida de lo posible; exactamente lo mismo que con los Icemat Siberia (60€) - Steelseries Siberia (58€) - Steelseries Siberia V2 (~80€) - Steelseries Siberia V3 (~80€+)

Lo has puesto al revés no?
Seria: HyperX2 > HyperX > QPAD
De mejor a peor no?
KaoZ_Kronos escribió:
Ryo567 escribió:Qpad > HyperX > HyperX2

QPAD
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro

HYPERX
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro
Peores materiales ahí donde se ha podido para abaratar precio de producción y sacar mayor tajada en retail
Eventuales problemas con el cableado del auricular derecho

HYPERX II
HyperX con los problemas del cableado corregidos. Por lo demás, totalmente iguales.
+ Micro
+ 2 pads
+ 20€ de sobreprecio por una tarjeta de sonido bastante mediocre, mucho mejor invertidos en una Xonar

TL;DR - Típica nueva revisión en un contexto gamer a unos auriculares con cierto éxito para ordeñar al público tonto del culo en la medida de lo posible; exactamente lo mismo que con los Icemat Siberia (60€) - Steelseries Siberia (58€) - Steelseries Siberia V2 (~80€) - Steelseries Siberia V3 (~80€+)

Lo has puesto al revés no?
Seria: HyperX2 > HyperX > QPAD
De mejor a peor no?


No, y el mismo te explica bien claro por que....

Los QPAD no han reducido costes en materiales, son los takstar pro 80 cambiados la marca y ya. con micro

En los hyper cloud han reducido costes de materiales y puede que tengan el problema del auricular derecho

cloud II iguales con el problema de auricular corregido, pero con sobrecoste por una mierda de tarjeta de sonido integrada, que sale mejor comprar los primeros y lo que te sobra invertirlos en una Xonar.
Sergio_acosta escribió:
KaoZ_Kronos escribió:
Ryo567 escribió:Qpad > HyperX > HyperX2

QPAD
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro

HYPERX
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro
Peores materiales ahí donde se ha podido para abaratar precio de producción y sacar mayor tajada en retail
Eventuales problemas con el cableado del auricular derecho

HYPERX II
HyperX con los problemas del cableado corregidos. Por lo demás, totalmente iguales.
+ Micro
+ 2 pads
+ 20€ de sobreprecio por una tarjeta de sonido bastante mediocre, mucho mejor invertidos en una Xonar

TL;DR - Típica nueva revisión en un contexto gamer a unos auriculares con cierto éxito para ordeñar al público tonto del culo en la medida de lo posible; exactamente lo mismo que con los Icemat Siberia (60€) - Steelseries Siberia (58€) - Steelseries Siberia V2 (~80€) - Steelseries Siberia V3 (~80€+)

Lo has puesto al revés no?
Seria: HyperX2 > HyperX > QPAD
De mejor a peor no?


No, y el mismo te explica bien claro por que....

Los QPAD no han reducido costes en materiales, son los takstar pro 80 cambiados la marca y ya. con micro

En los hyper cloud han reducido costes de materiales y puede que tengan el problema del auricular derecho

cloud II iguales con el problema de auricular corregido, pero con sobrecoste por una mierda de tarjeta de sonido integrada, que sale mejor comprar los primeros y lo que te sobra invertirlos en una Xonar.



Asi es

donde si me he equivocado es en el precio de los Siberia, que cuando ponia los precios no me he fijado que estaba poniendo el de los Icemat. ya lo he corregido.
Sergio_acosta escribió:
KaoZ_Kronos escribió:
Ryo567 escribió:Qpad > HyperX > HyperX2

QPAD
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro

HYPERX
Takstar Pro80 con retoque de drivers mejorados para gaming
+ Micro
Peores materiales ahí donde se ha podido para abaratar precio de producción y sacar mayor tajada en retail
Eventuales problemas con el cableado del auricular derecho


HYPERX II
HyperX con los problemas del cableado corregidos. Por lo demás, totalmente iguales.
+ Micro
+ 2 pads
+ 20€ de sobreprecio por una tarjeta de sonido bastante mediocre, mucho mejor invertidos en una Xonar

TL;DR - Típica nueva revisión en un contexto gamer a unos auriculares con cierto éxito para ordeñar al público tonto del culo en la medida de lo posible; exactamente lo mismo que con los Icemat Siberia (60€) - Steelseries Siberia (58€) - Steelseries Siberia V2 (~80€) - Steelseries Siberia V3 (~80€+)

Lo has puesto al revés no?
Seria: HyperX2 > HyperX > QPAD
De mejor a peor no?


No, y el mismo te explica bien claro por que....

Los QPAD no han reducido costes en materiales, son los takstar pro 80 cambiados la marca y ya. con micro

En los hyper cloud han reducido costes de materiales y puede que tengan el problema del auricular derecho

cloud II iguales con el problema de auricular corregido, pero con sobrecoste por una mierda de tarjeta de sonido integrada, que sale mejor comprar los primeros y lo que te sobra invertirlos en una Xonar.


Muchas gracias por la aclaracion, creo que tengo casi seguro comprarme los HyperX por amazon que estan a 75€
KaoZ_Kronos escribió:Muchas gracias por la aclaracion, creo que tengo casi seguro comprarme los HyperX por amazon que estan a 75€


Si, tampoco te comas mucho el coco, a unas malas si no te quieres molestar mucho comprate los que mas baratos te salgan.
eso si, si por poco mas puedes tirar a por unos qh85 o qh90 hazlo sin dudarlo (recuerda que los 85 son abiertos y los 90 cerrados).
17 respuestas