Audio 7.1 con tarjeta grafica

Hola, una consulta, tengo una r7 260x, mi duda es si saco el audio 7.1 a través de la GPU, bajará el rendimiento gráfico de mi tarjeta, o me recomiendan usar el audio de la MOBO, tengo una Gigabyte Z97mx gaming 5, esta trae salida óptica, aunque si opto por esta opción tendría que decir adiós al pcm 7.1 :(

Es posible usar dos HDMI? o sea uno para la GPU que salga directo a la tv y otro para la MOBO que salga al AVR y asi pueda escuchar el 7.1 directo de la MOBO y todos los recursos de la GPU se queden el video.

Le restará mucho procesamiento el 7.1 a la GPU?

Gracias de atemano
Por que le vas a decir adiós al 7.1 al conectarlo a la salida óptica? Diria que la mejor opción es esa, conectarlo al spdif, mi 5.1 está así, y también admite 7.1 con decode DTS y Dolby de mi equipo.
No se supone que por óptico solo admite 5.1? DD DTS? O como es eso de decode DTS XD si no es mucha molestia, soy nuevo en el mundo de las pc
rmcnaruto escribió:No se supone que por óptico solo admite 5.1? DD DTS? O como es eso de decode DTS XD si no es mucha molestia, soy nuevo en el mundo de las pc

Decode es decodificador, en mi caso mis altavoces de PC tienen DTS, Dolby y aparte ceritificado THX.

Si tu placa admite 5.1 o 7.1 lo hará por las conexiones jack destinadas a ello, por la digital, por la digital óptica... Otra cosa es que tu placa solo soporte hasta 5.1. Que me corrijan si me equivoco.
A ver, sacar audio por el HDMI de la grafica no repercute en el rendimiento, esa es una tarea que no hace la grafica en si, hay una tarjeta de sonido integrada en la grafica para provee de ese audio digital. No te va a quitar ni 1fps.

Así que conecta tu gráfica a tu AVR y de este a la TV y a tirar millas.
DKarrion escribió:
rmcnaruto escribió:No se supone que por óptico solo admite 5.1? DD DTS? O como es eso de decode DTS XD si no es mucha molestia, soy nuevo en el mundo de las pc

Decode es decodificador, en mi caso mis altavoces de PC tienen DTS, Dolby y aparte ceritificado THX.

Si tu placa admite 5.1 o 7.1 lo hará por las conexiones jack destinadas a ello, por la digital, por la digital óptica... Otra cosa es que tu placa solo soporte hasta 5.1. Que me corrijan si me equivoco.


pues se supone que si aguanta hasta 7.1, en este caso si no entendí mal, al conectarlo al AVR por óptico mi AVR lo decodificará por si solo a 7.1?

Entonces como dice Darumo no tendré problemas al sacar 7.1 por la gpu, igual voy a porbar con las dos soluciones que me dieron, muchas gracias a los dos :)
rmcnaruto escribió:..


Le restará mucho procesamiento el 7.1 a la GPU?

Gracias de atemano


No, porque el GPU no hace el procesamiento del sonido, eso lo hace un chip de sonido integrado en la tarjeta de video, asiq ue en resumen, el audio es procesado por u chip dedicado y specializado, de hco es un chip realtek, el mismo que usan muchas tarjetas madre, solo que esta configurado solo para el audio digital.


rmcnaruto escribió:Es posible usar dos HDMI? o sea uno para la GPU que salga directo a la tv y otro para la MOBO que salga al AVR y asi pueda escuchar el 7.1 directo de la MOBO y todos los recursos de la GPU se queden el video.



Me parece que si, pero en realidad no le veo gran sentido, solo conecta el cable HDMI a un AVR HT y este se encargara del manejo del sonido PCM 5.1 o PCM 7.1 [depende del juego si maneja 6 u 8 canales de audio independientes], de la salida HDMI del AVR HT conectas al televisor y el televisor tambien tendra audio [estereo o como hayas configurado la salida HDMI del AVR HT]

Y efectivamente, por la salida SPDIF optica o coaxial, solo puede ir sonido 5.1 maximo, y si y solo si, esta codificado ern Dolby Digital 5.1 o en DTS, si el audio esta en PCM solo se admite PCM 2.0 [estereo] como maximo.

La unica manera de tener audio 7.1 es por HDMI, y el ancho de banda que permite la interfaz HDMI proporciona audio PCM 7.1 [de hecho admite hasta 12 canales de sonido sin compresion]
TRASTARO escribió:
rmcnaruto escribió:..


Le restará mucho procesamiento el 7.1 a la GPU?

Gracias de atemano


No, porque el GPU no hace el procesamiento del sonido, eso lo hace un chip de sonido integrado en la tarjeta de video, asiq ue en resumen, el audio es procesado por u chip dedicado y specializado, de hco es un chip realtek, el mismo que usan muchas tarjetas madre, solo que esta configurado solo para el audio digital.


rmcnaruto escribió:Es posible usar dos HDMI? o sea uno para la GPU que salga directo a la tv y otro para la MOBO que salga al AVR y asi pueda escuchar el 7.1 directo de la MOBO y todos los recursos de la GPU se queden el video.



Me parece que si, pero en realidad no le veo gran sentido, solo conecta el cable HDMI a un AVR HT y este se encargara del manejo del sonido PCM 5.1 o PCM 7.1 [depende del juego si maneja 6 u 8 canales de audio independientes], de la salida HDMI del AVR HT conectas al televisor y el televisor tambien tendra audio [estereo o como hayas configurado la salida HDMI del AVR HT]

Y efectivamente, por la salida SPDIF optica o coaxial, solo puede ir sonido 5.1 maximo, y si y solo si, esta codificado ern Dolby Digital 5.1 o en DTS, si el audio esta en PCM solo se admite PCM 2.0 [estereo] como maximo.

La unica manera de tener audio 7.1 es por HDMI, y el ancho de banda que permite la interfaz HDMI proporciona audio PCM 7.1 [de hecho admite hasta 12 canales de sonido sin compresion]



Ahhh quedó muy claro, muchas gracias, y por lo que he percadado, la mayoría de los juegos que he comprado en steam me jalan a 7.1 (metro redux, the evil within, diablo 3( blizzard)) y hasta en mi ps4 todos los juegos son 7.1, entoces, todos los juegos de esta nueva generación ya son lossless? si es asi que buena onda y un aplauso para las desarrolladoras XD
Siempre han sido lossless ya que [a excepciones raras] ninguno viene con audio en DD o DTS; usan sus propios formatos de sonido o algunos [como el motor unreal] usan algun formato de dominio publico como ogg vorbis. De tal manera que siempre tienes audio PCM y que la consola recodifica a DD o a DTS al darle salida por el SPDIF [salida optica o salida coaxial].

En las consolas One/PS4 es opcional la codificacion a DTS o DD en la salida HDMI, aparte de poder usar la salida nativa PCM multicanal.
TRASTARO escribió:Siempre han sido lossless ya que [a excepciones raras] ninguno viene con audio en DD o DTS; usan sus propios formatos de sonido o algunos [como el motor unreal] usan algun formato de dominio publico como ogg vorbis. De tal manera que siempre tienes audio PCM y que la consola recodifica a DD o a DTS al darle salida por el SPDIF [salida optica o salida coaxial].

En las consolas One/PS4 es opcional la codificacion a DTS o DD en la salida HDMI, aparte de poder usar la salida nativa PCM multicanal.


Ahh que bien, pues a disfrutar lossless, gracias por aclarar mis dudas caballeros
9 respuestas