Audio 5.1 desde Geforce 680

Buenas amigos, como dice el titulo, estoy tratando de saber si la placa de video Geforce gtx 680 permite sacar audio 5.1 en los juegos? o tengo que instalar una placa de audio que me codifique el audio valga la redundancia. Ya que yo tengo instalado mi PC a un LED LG a traves de HDMI y este a un Home por cable optico, y he podido escuchar las peliculas en 5.1. Pero los juegos no. Por eso mi consulta, es necesario si o si una placa de audio que codifique? o esta placa de video ya viene con la tecnologia necesaria? Porque he visto que las placas de video viejas tenian una coneccion SPdiff con la placa de audio que esta no la tiene, por eso mi duda.



Bueno desde ya gracias, y si saben alguna forma de solucionar este tema del audio les agradecería, saludos! (:
Para que los juegos estén en 5.1 por la salida óptica necesitas una tarjeta de sonido que tenga Dolly Digital Live / DTS Connect . Me imagino que por hdmi será igual. Las películas no hay problema con cualquier tarjeta integrada.
Si el Home Cinema tiene entrada y salida HDMI intenta pasar primero por el HomeCinema y despues de este a la TV.

Si no pues lo que ya ha mencionado el compañero, por óptico solo se puede pasar 5.1 codificado en DolbyDigital (AC3) o DTS, el ancho de banda del cable óptico no da para mas así que nunca vas a tener 5.1 sin codificación por el.

Las placas antiguas lo mismo, por mucho optico que tuviese si no tenían la habilidad de codificar en AC3 o DTS estás en las mismas, el óptico solo sería para Stereo, y ya te adelanto que la gran mayoría carecían de esto. Es chistoso, porque te vas a una consola como PS3 y Xbox360 con 7 años en el mercado y llevan esta habilidad de de serie, pero ya sabemos como va la cosa en PC desde hace mucho tiempo, si quieres un extra pasa por caja.

Por lo que escuchas las películas en 5.1 es porque el reproductor que uses de vídeo pase el audio que de por si está codificado en el archivo de la película por el óptico, es el llamado "spdif passthrough".
Darumo escribió:Si el Home Cinema tiene entrada y salida HDMI intenta pasar primero por el HomeCinema y despues de este a la TV.

Si no pues lo que ya ha mencionado el compañero, por óptico solo se puede pasar 5.1 codificado en DolbyDigital (AC3) o DTS, el ancho de banda del cable óptico no da para mas así que nunca vas a tener 5.1 sin codificación por el.

Las placas antiguas lo mismo, por mucho optico que tuviese si no tenían la habilidad de codificar en AC3 o DTS estás en las mismas, el óptico solo sería para Stereo, y ya te adelanto que la gran mayoría carecían de esto. Es chistoso, porque te vas a una consola como PS3 y Xbox360 con 7 años en el mercado y llevan esta habilidad de de serie, pero ya sabemos como va la cosa en PC desde hace mucho tiempo, si quieres un extra pasa por caja.

Por lo que escuchas las películas en 5.1 es porque el reproductor que uses de vídeo pase el audio que de por si está codificado en el archivo de la película por el óptico, es el llamado "spdif passthrough".


Además de que muchas TV solo sacan estéreo por la salida óptica... La mejor solución la que te comentan HDMI del PC al ampli y de ahí al TV.
Darumo escribió:Si el Home Cinema tiene entrada y salida HDMI intenta pasar primero por el HomeCinema y despues de este a la TV.

Si no pues lo que ya ha mencionado el compañero, por óptico solo se puede pasar 5.1 codificado en DolbyDigital (AC3) o DTS, el ancho de banda del cable óptico no da para mas así que nunca vas a tener 5.1 sin codificación por el.

Las placas antiguas lo mismo, por mucho optico que tuviese si no tenían la habilidad de codificar en AC3 o DTS estás en las mismas, el óptico solo sería para Stereo, y ya te adelanto que la gran mayoría carecían de esto. Es chistoso, porque te vas a una consola como PS3 y Xbox360 con 7 años en el mercado y llevan esta habilidad de de serie, pero ya sabemos como va la cosa en PC desde hace mucho tiempo, si quieres un extra pasa por caja.

Por lo que escuchas las películas en 5.1 es porque el reproductor que uses de vídeo pase el audio que de por si está codificado en el archivo de la película por el óptico, es el llamado "spdif passthrough".


Claro ese es el problema, el audio pasa primero por la TV, entonces la unica que me queda es comprar una placa de audio, estaba pensando en la Asus Xonar DX, y conectarla directo al home theather
Hay homecinema actuales que agarran el audio 5.1 sin comprimir por su propia entrada HDMI por eso las tarjetas graficas pasan olimpicamente te tener codificacion AC3/DTS, no se si se piensan que es mejor que uno tenga que gastarse unos cientos de euros en un HomeCinema moderno para que ellos se ahorren unos euros de una licencia de Dolby Digital o DTS connect.

Si estás en la obligación de usar un cable óptico porque es la unica forma de conectar que tienes al Homecinema no te queda otra que poner una tarjeta con las prestaciones que buscas, Dolby Digital Live o DTS connect. Creo que casi todas las Xonar lo tienen, revisa las especificaciones de la que hayas mirado.
HDMI + RECEPTOR = Sonido 5.1 sin compresión alguna.
6 respuestas