ATI X1300, NVIDIA GF 8500GT 500M y aceleración por hardware

Hola a todos, estoy intentando ver vídeos h.264 a Hi10p con el KMPlayer y el CoreAVC, la CPU se me pone al 90%-100% y de vez en cuendo la imagen pega un saltito en legro de menos de un cuarto de segundo.
Actualmente tengo un AMD Athlon de 2.7 GHz, 3GB de RAM y una gráfica integrada ATI X1200 series. He probado a configurar la aceleración gráfica pero me da a mi que no se puede con esta tarjeta.

Un colega me da sus tarjetas gráficas, ATI X1300 o NVIDIA GF 8500GT 500M, lo que no sé es si soportarán aceleración por hardware para que el procesador vaya un poquito mas desahogado y evitar los saltitos negros (porque creo que es del codec que cuando ve que va lento se salta frames para no desincronizar el sonido)

Si no a ver si me podeis recomendar algo barato entre 30-80 pavos que me permita hacer esto.

Gracias!
La 8500gt si que tiene aceleración por hardware. Yo creo que con esa te iria mas o menos bien, yo la he tenido unos 4 años y para esa función a cumplido bien. Por el dinero que dices tienes la gt440 :)
Ningún hardware actual acelera Hi10p (ni aunque te comprases ahora una gráfica de 500€), solo se puede descodificar por software, y tu CPU no da para ello.

Con la 8500GT podrás ver vídeos H264 1080p acelerados por la gráfica (que te seria un extra estupendo para ese CPU tan limitado) pero no los comprimidos en modo Hi10p.

Ni tan siquiera CoreAVC PRO tiene actualmente aceleración Hi10p ni por CUDA. (y no se sabe si tendrá, actualmente en su pagina ponen "Both DXVA and CUDA do not support 10-bit")

De todas formas mira también que tengas un PCIexpress para conectar la gráfica.

La aceleración de H264 empezaron en las Ati Radeon a partir de la HD2xxx (con un soporte regularcillo y daba problemas con 1080p que han ido mejorando en cada generacion), en las Nvidia a partir de las 8xxx (con un soporte del H264 muy bueno), tu gráfica Radeon de la serie X1xxx es anterior y únicamente puede acelerar MPEG2/DVD.
Reiterando que no hay aceleracion por hardware de video para el perfil high10/Hi10P del h264, aunque ya estan saliendo algunos muticodecs que usan nvidia CUDA o el intel QuickSync para forzar la decodificacion via el GPU en varios formatos de video sin importar si se usa DXVA o no, pero falta comprobar que usan el GPU en video con h264 a 10bits.

Como sea, ATI/AMD y sus radeon siempre han dado un buen soporte a la norma h264 y superior a lo hecho por nvidia o intel, lo que si no ha hecho es que su software de controlador de video decodifique video que no respete las reglas estandarizadas para video HD y FullHD, lo cual hace creer que nvidia o intel son mejores, aqui si seria preferible que los desarrolladores de los controladores fueran menos cudrados y permitieran la decodificacion via el GPU aun en video que se salga de tales reglas estandarizadas.

Regresando al tema de video h264 a 10 bits de color, es mucho mejor la calidad de imagen junto en la relacion compresion/calidad pero exige entre un 15 a un 20% mas de computo en la codificacion y decodificacion lo que margina a algunos equipos con procesadores anticuados.
Con Athlon II X4 620 2.6Ghz se reproduce Hi10p con mucho recurso sobrante.

Que placa y proces tienes. ¿Ese Athlon es singlecore?
Por la frecuencia tienes pinta de ser un LE-1660 2.7Ghz o bien un X2 5200+.

Si la placa es AM2 a secas(viendo la integrada) deberías cambiar placa+proce+memos.
Parece que la cosa está bastante complicada, me da rabia porque el PC hace todo lo que necesito salvo la excepción de los videos esos que va un poco justo... Habrá que esperar a ver si va saliendo algo para decodificar el Hi10p por hardware.
Nintendork escribió:Con Athlon II X4 620 2.6Ghz se reproduce Hi10p con mucho recurso sobrante.

Que placa y proces tienes. ¿Ese Athlon es singlecore?
Por la frecuencia tienes pinta de ser un LE-1660 2.7Ghz o bien un X2 5200+.

Si la placa es AM2 a secas(viendo la integrada) deberías cambiar placa+proce+memos.


Te has quedado muy cerquita es un LE-1640 2.7 GHz y la placa es una acer F690GVM la gráfica si que viene integrada, por eso decia lo del cambio.

La verdad es que hasta que no he puesto videos Hi10p no he notado que necesite mas máquina porque con el resto me hay ido mas que bien con el CoreAVC + KMPlayer.

TRASTARO escribió:Regresando al tema de video h264 a 10 bits de color, es mucho mejor la calidad de imagen junto en la relacion compresion/calidad pero exige entre un 15 a un 20% mas de computo en la codificacion y decodificacion lo que margina a algunos equipos con procesadores anticuados.


Yo la vedad no noto la diferencia séra por la pantalla del PC igual en una TV 1080 pues si que se nota pero hasta ahora a simple vista me parecen los vídeos iguales.
¿Y como los comparas, tienes el mismo video de la misma fuente -y que esta sea de buena calidad y alto bitrate- codificado en High y a High10?

Porque compara el peso de ambos archivos -el high y el high10- y veras que al mismo bitrate y mismos parametros de codificacion el que tiene el perfil high10 es mas pequeño y tiene la misma calidad general que su contraparte codificada al perfil high, aparte de que -dependiendo la fuente de video original- tendra menos "pixeleado" en los tonos oscuros.
El hi10p mejora en el colorido y en los degradados de color, y menos defectos de compresión en las zonas oscuras. (pero esa precisión la paga el CPU)

Lo que podrías es mirarte por algun CPU "AM2" dualcore de segunda mano que sea muy económico. (algún Phenom 1 de 2 cores, esa placa no podrá rular en modo AM2+ así que no puedes rular CPUs AM3, así que no puedes poner Phenom II ni Athlon II en ella)
Pues no he comprarado con dos vídeos iguales, sencillamente he comprarado dos capítulos de un fansub del la misma serie en el que uno empezaron con 10 bits y otro no, yo a simple vista no noto diferencia. Ahora si me pongo a buscar detalles igual sí pero para una ganancia en calidad que cuesta apreciar no me vale la pena cambiar el equipo entero.

Por otra parte lo de pillar una nueva cpu de segunda mano es algo que me estoy planteando pero tampoco quiero gastarme mucho, ya que el uso que le doy al pc es para trabajar en mi casa y para mi trabajo va sobrado así que mientras los programas que uso para el trabajo no me exijan mas máquina no quiero renovarlo entero.
Hace 1 año vendieron un Amd Phenom X4 9950 por 55€ GI, un phenom 1 x2 debe ser ahora calderilla. (no te recomiendo el x4 por que vaya a ser que tu placa no soporte CPUs de 125w)
Y... ¿como puedo saber si tiene soporte de 125w?
10 respuestas