[ATI] Por fin tenemos aceleración de vídeo por hardware

1, 2, 3


Consegui instalar libav.

Me he fijado que realmente ahi estaba descargando el mplayer-vaapi, que contiene el parche y un archivo .sh. He visto que dentro del .sh que ejecuta mas tarde es donde se baja mas adelante las fuentes. Ya lo he comprendido todo bastante bien.

He pasado toda la tarde haciendo pruebas y efectivamente no compila con la rama ffmpeg-mt, asi que ahora mismo he compilado 2 versiones (sin instalar), una multihilo y otra acelerada.

Voy a hacer unas pruebecillas a ver como andan las 2.

Por cierto en el xorg.conf tienes las opciones de Composite, VideoOverlay, OpenGLOverlay ???

Edito: Cuando intento reproducir un AVC perfil 4.1 no me saca el video. El video es AVC.
[mkv] Track ID 1: video (V_MPEG4/ISO/AVC) "10.000 AC", -vid 0
[mkv] Will play video track 1.
Matroska file format detected.
VIDEO: [avc1] 1920x796 24bpp 23.976 fps 0.0 kbps ( 0.0 kbyte/s)
[vo_vaapi] Using OpenGL rendering
libva: libva version 0.31.0-sds4
libva: va_getDriverName() returns 0
libva: Trying to open /usr/lib/va/drivers/fglrx_drv_video.so
xvba_video: error: dlopen(libXvBAW.so.1): libXvBAW.so.1: cannot open shared object file: No such file or directory
libva error: /usr/lib/va/drivers/fglrx_drv_video.so init failed
libva: va_openDriver() returns -1
[vo_vaapi] vaInitialize(): unknown libva error
Error opening/initializing the selected video_out (-vo) device
Mi xorg.conf no tiene nada especial

Section "ServerLayout"
   Identifier     "aticonfig Layout"
   Screen      0  "aticonfig-Screen[0]-0" 0 0
EndSection

Section "Files"
EndSection

Section "Module"
EndSection

Section "Monitor"
   Identifier   "aticonfig-Monitor[0]-0"
   Option       "VendorName" "ATI Proprietary Driver"
   Option       "ModelName" "Generic Autodetecting Monitor"
   Option       "DPMS" "true"
EndSection

Section "Device"
   Identifier  "aticonfig-Device[0]-0"
   Driver      "fglrx"
   BusID       "PCI:1:0:0"
EndSection

Section "Screen"
   Identifier "aticonfig-Screen[0]-0"
   Device     "aticonfig-Device[0]-0"
   Monitor    "aticonfig-Monitor[0]-0"
   DefaultDepth     24
   SubSection "Display"
      Viewport   0 0
      Depth     24
   EndSubSection
EndSection

Section "Extensions"
   Option       "Composite" "Enable"
   Option       "RENDER" "Enable"
EndSection



Creo que ese error se debe a que no tienes instalada la versión correcta de mplayer, de cualquier forma si ya tienes multi hilo y te funciona bien ¿porque quieres XvBA? ¿solo por curiosidad? sinceramente creo que no vale la pena al menos que tengas un equipo como el mio en donde si no uso XvBA no puedo ver FullHD fluidamente, si yo pudiera usar multi hilo lo preferiría mil veces a usar XvBA (tengo un pentium 4 HT por eso aparecen dos nucleos en el monitor del sistema, aunque en realidad solo tengo uno)
No te creas que va del todo bien. Es un doble nucleo AMD 5050e. Con el multihilo me da tirones en algunas 1080. De todas maneras todo lo que sea quitarle trabajo al procesador, y que lo haga la gráfica que para eso puede hacerlo, generando menos calor y consumo pues mucho mejor.

¿Tienes los 9.10 o los 9.11? Porque me parecio leer por ahi que con los 9.11 fallaba y son los que tengo.

Aparte si hago "ls /usr/lib | grep -i xvba" no encuentra nada.

Por cierto previamente habia instalado x264. Tu tambien lo tenias instalado antes, no?
En efecto, solo funciona con los catalyst 9.10 al menos en archlinux es así, en ubuntu no tengo ni idea pero supongo que es igual, si yo también tenia instalado x264 me imagino que todos tus problemas se reducen al tratar de tener ambas versiones, lo que se me ocurre es que pruebes la versión con XvBA y si no te funciona como debería, regresas a la versión multi hilo
Nada, he desinstalado los 9.11, instalado los 9.10

Desinstalado todo y vuelto a instalar todos los .deb y recompilado. Sigue saliendo el mismo fallo.
xvba_video: error: dlopen(libXvBAW.so.1): libXvBAW.so.1: cannot open shared object file: No such file or directory


Ejecutando el script me sale lo mismo.

Parece que me faltan esa libreria. La he buscado y tengo la de 32 bits. Mi sistema es de 64 asi que no se porque se habrá instalado la de 32. Ya que los Catalyst son los de 64 bits.
Pues ni idea en donde este el problema, yo uso 32-bit así que creo que no puedo ayudarte, ojala lo resuelvas
Lo que no entiendo es a que espera ATI para hacer unos drivers decentes en linux con completa aceleracion 3D, con esto solo se perjudica a si misma ya que los que queremos pasar a linux nos obliga a comprar una grafica de la competencia y a evitar las suyas como la peste.

S2
Acabo de ver que han actualizado el paquete XvBA (justo hoy) http://www.splitted-desktop.com/~gbeauc ... vba-video/ y por fin soporta subtitulos...
Imagen
o casi, el problema es que no salen completos, pero bueno van mejorando
Bueno lo he solucionado. El problema esta en el instalador de los Catalyst de ATI. No me copia la libreria libXvBAW.so.1.0 de 64 bits. Asi que la solucion para los que tengais ese problema en Ubuntu es lo siguiente:

Generar los paquetes con las fuentes de los catalyst (ejecutando el .run con la opcion --buildpkg Ubuntu/source )

despues en las carpetas generadas entrar a la ruta : arch/x86_64/usr/X11R6/lib64/ y copiar la libreria libXvBAW.so.1.0 a usr/lib
Deberia automaticamente crear el enlace simbolico, si no lo hace, entrar en /usr/lib y escribir:

"sudo ln -s libXvBAW.so.1.0 libXvBAW.so.1"


Voy a probar con la nueva version a ver si ha mejorado algo. ¿Permite Menús?
Ya le había perdido la pista, hoy me dio por probarlo de nuevo y con la versión 0.6.2-1 liberada hoy, por fin funcionan los subtitulos y los osd, también he visto que las corrupciones de colores extrañas se han ido :D . Bien por AMD/ATI esperemos sigan mejorando
La lastima es que no funcione para el driver libre (evidentemente).

Pero me da mucho palo instalar el privativo para probar-lo.
aunque sea privativo. con ello ganas muchisimo ( a lo de reproducion de videos se refiere). pruebalos

bien hecho por ATI y por los chicos de Splitted-Desktop.

ahora solo falta que se integre tan bien como VDPAU con mplayer. para así tener un solo "cliente" de aceleracion (VAAPI), en el cual le puedas meter el "motor" que se necesite (XVBA=ATI/VDPAU=Nvidia)
Yo lo que quiero es que añadan soporte XvBA para boxee o xbmc tal como hicieron con VDPAU
Parece ser que esta vez también funciona con VLC

A new version of xvba-video (0.6.4) is now available:
http://www.splitted-desktop.com/~gbe...ne/xvba-video/

Version 0.6.4 - 20.Jan.2010
* Fix vaGetImage() with YV12 format
* Fix vaPutSurface() to only draw the requested source region
* Fix rendering of subpictures with size different from parent surface's

VLC should now have the right colors.


fuente: http://www.phoronix.com/forums/showthre ... 83&page=47
Acabo de probarlo con VLC y funciona de maravilla [plas] ahora si voy a remplazar smplayer con VLC [sonrisa]

Si alguien esta interesado y usa Arch, basta con instalar el paquete vlc-git-va 20100125-1 desde AUR
krasny2k5 escribió:
Hay que reconocer que al Linux hay que cogerle con muuuuucha paciencia porque tela.


Esto es cosa de las empresas. El día que las empresan den soporte a linux y el soporte del hardware este al 100% será tan fácil todo como en windows o mac. Si eso llega algún día creo q tendré q buscar otro s.o xD

minix? freebsd?

sobre lo de cambiar a nvidia desde ati, yo lo he hecho hace nada, ya no tengo ninguna tarjeta ati, y no me arrepiento la verdad... intel y nvidia hacen lo que necesito, y los drivers se que me van a funcionar a largo plazo, no como ATI, que es una incertidumbre continua...

un saludo
Orion escribió:minix? freebsd?

sobre lo de cambiar a nvidia desde ati, yo lo he hecho hace nada, ya no tengo ninguna tarjeta ati, y no me arrepiento la verdad... intel y nvidia hacen lo que necesito, y los drivers se que me van a funcionar a largo plazo, no como ATI, que es una incertidumbre continua...

un saludo


Los drivers propietarios catalyst si son un asco (pero ahora mismo me tienen atrapado por XvBA), pero los libres cada vez funcionan mejor, se dice que para el kernel 2.6.33 van a mejorar la gestión de energía que ahora mismo es su punto flaco
Cory escribió:Los drivers propietarios catalyst si son un asco (pero ahora mismo me tienen atrapado por XvBA), pero los libres cada vez funcionan mejor, se dice que para el kernel 2.6.33 van a mejorar la gestión de energía que ahora mismo es su punto flaco

La gestión de energía no es su punto flaco, de hecho tienen bastantes cosas. Lo que van a hacer en el kernel 2.6.33 es que la gestión de energía funcione CON KMS. Ahora mismo solamente funciona KMS, y eso es lo que va a cambiar en el kernel 2.6.33 (yo tengo desactivado KMS).

Saludos
Ok. gracias por la info, eso si no lo sabia
Por fin funcionan los videos profile@L5.1!!!!!!!!!!!!!!!!

pongo los datos del video

General
Complete name                    : /media/Movcha/Tekkon-Kinkreet.mkv
Format                           : Matroska
File size                        : 2.91 GiB
Duration                         : 1h 50mn
Overall bit rate                 : 3 764 Kbps
Encoded date                     : UTC 2007-11-01 22:50:06
Writing application              : mkvmerge v2.1.0 ('Another Place To Fall') built on Aug 19 2007 13:40:07
Writing library                  : libebml v0.7.7 + libmatroska v0.8.1
Cover                            : Yes

Video
ID                               : 1
Format                           : AVC
Format/Info                      : Advanced Video Codec
Format profile                   : High@L5.1
Format settings, CABAC           : Yes
Format settings, ReFrames        : 13 frames
Muxing mode                      : Container profile=Unknown@5.1
Codec ID                         : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration                         : 1h 50mn
Bit rate                         : 3 049 Kbps
Nominal bit rate                 : 3 120 Kbps
Width                            : 1 280 pixels
Height                           : 544 pixels
Display aspect ratio             : 2.35:1
Frame rate                       : 23.976 fps
Resolution                       : 8 bits
Colorimetry                      : 4:2:0
Scan type                        : Progressive
Bits/(Pixel*Frame)               : 0.183
Stream size                      : 2.35 GiB (81%)
Writing library                  : x264 core 56 svn-680
Encoding settings                : cabac=1 / ref=10 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=7 / brdo=1 / mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=0 / 8x8dct=1 / cqm=2 / deadzone=21,11 / chroma_qp_offset=0 / threads=6 / nr=0 / decimate=1 / mbaff=0 / bframes=10 / b_pyramid=1 / b_adapt=1 / b_bias=0 / direct=1 / wpredb=1 / bime=1 / keyint=250 / keyint_min=25 / scenecut=40(pre) / rc=2pass / bitrate=3120 / ratetol=1.0 / rceq='blurCplx^(1-qComp)' / qcomp=0.60 / qpmin=10 / qpmax=51 / qpstep=4 / cplxblur=20.0 / qblur=0.5 / ip_ratio=1.40 / pb_ratio=1.30 / aq=1:0.7:14.0
Language                         : English

Audio
ID                               : 2
Format                           : AC-3
Format/Info                      : Audio Coding 3
Codec ID                         : A_AC3
Duration                         : 1h 50mn
Bit rate mode                    : Constant
Bit rate                         : 640 Kbps
Channel(s)                       : 6 channels
Channel positions                : Front: L C R, Surround: L R, LFE
Sampling rate                    : 48.0 KHz
Stream size                      : 506 MiB (17%)
Language                         : Japanese

Text #1
ID                               : 3
Format                           : ASS
Codec ID                         : S_TEXT/ASS
Codec ID/Info                    : Advanced Sub Station Alpha
Language                         : English

Text #2
ID                               : 4
Format                           : ASS
Codec ID                         : S_TEXT/ASS
Codec ID/Info                    : Advanced Sub Station Alpha
Language                         : Spanish

Text #3
ID                               : 5
Format                           : ASS
Codec ID                         : S_TEXT/ASS
Codec ID/Info                    : Advanced Sub Station Alpha

Text #4
ID                               : 6
Format                           : ASS
Codec ID                         : S_TEXT/ASS
Codec ID/Info                    : Advanced Sub Station Alpha
Language                         : Portuguese


esto es lo que pone al correr un video que esta por encima de @L4.1
xvba_video: driver does not support H.264 content over HP@L4.1. Please upgrade.


pero funcionan!!! he probado tres y dos se ven perfectamente bien, el otro se ve algo pixeleado (esta en 1080p, quizá ese sea el motivo) pero ya no congelan mi equipo

Probado con los catalyst 10.2 y xvba-video-0.6.7. En Arch Linux funciona con instalar los paquetes livba-sds, xvba-video y mplayer-vaapi-pulse desde aur
Nuevas versiones

libva (0.31.0-1+sds11) hardy; urgency=low

* G45 updates:
- Add vaDeriveImage().
- Fix YV12 image format.
* OpenGL extensions updates:
- Dynamically allocate VA/GLX vtable.
- Fix display context destruction chain.
* Upgrade to GIT snapshot 2010/03/08:
- Merge SDS patches 010, 320.
- Fix test/encode/h264encode.c issue.

-- Gwenole Beauchesne <gbeauchesne@splitted-desktop.com> Fri, 26 Feb 2010 10:26:13 +0000

XvBA Version 0.6.10 - 18.Mar.2010
* Add I420 image format
* Add support for VA-API 0.31.0-sds6
* Fix destruction of child windows used by vaPutSurface()

Por cierto ahora si que me funciona con smplayer (antes se colgaba) lo cual significa que ya no es necesario escribir mplayer -vo vaapi:gl -va vaapi nombre del archivo para poder usar la aceleración. Los pasos que seguí fueron estos

Imagen

Imagen

es un agasajo poder ver los videos con v-sync ya que si uso la salida xv los videos se ven "cortados" al no tener v-sync.

También probe con el paquete vlc-git-va que esta en aur pero esta vez solo me da una pantalla verde, antes funcionaba... como es un paquete en desarrollo supongo que es una error momentáneo

Imagen

Salida en terminal

vlc --ffmpeg-hw
VLC media player 1.1.0-git The Luggage (revision 1.1.0-ff-606-g8b61de2)
(15618) KSycocaPrivate::openDatabase: Trying to open ksycoca from  "/var/tmp/kdecache-edgar/ksycoca4"
kfilemodule(15618)/kio (bookmarks) KBookmarkManager::KBookmarkManager: starting KDirWatch for  "/home/edgar/.local/share//user-places.xbel"
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::listDir: Listing directory: KUrl("trash:/")
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::listDir: Entry currently being listed: KUrl("trash:/") by (KDirLister(0x8809298) )
kfilemodule(15618)/kio (Slave) KIO::Slave::createSlave: createSlave "trash" for KUrl("trash:/")
kfilemodule(15618)/kio (KIOConnection) KIO::ConnectionServer::listenForRemote: Listening on  "local:/tmp/ksocket-edgar/kfilemoduleT15618.slave-socket"
kfilemodule(15618)/kio (Slave) KIO::Slave::createSlave: createSlave "file" for KUrl("file:///media/Maxtor/Descargas")
kfilemodule(15618)/kio (KIOConnection) KIO::ConnectionServer::listenForRemote: Listening on  "local:/tmp/ksocket-edgar/kfilemodulew15618.slave-socket"
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::listDir: Listing directory: KUrl("file:///media/Maxtor/Descargas")
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::forgetDirs: Killing update job for  "file:///media/Maxtor/Descargas"
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::listDir: Listing directory: KUrl("file:///media/Maxtor/Descargas")
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::forgetDirs: Killing update job for  "file:///media/Maxtor/Descargas"
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::listDir: Listing directory: KUrl("file:///media/Maxtor/Descargas")
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::slotResult: finished listing KUrl("trash:/")
kfilemodule(15618)/kio (KIOConnection) KIO::SocketConnectionBackend::socketReadyRead: KIO::SocketConnectionBackend(0x888b300) Jumbo packet of 67548 bytes
kfilemodule(15618)/kio KSambaShare::KSambaSharePrivate::findSmbConf: KSambaShare: Could not find smb.conf!
kfilemodule(15618)/kio KNFSShare::KNFSSharePrivate::findExportsFile: Could not find exports file! /etc/exports doesn't exist. Configure it in share/config/knfsshare, [General], exportsFile=....
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::slotResult: finished listing KUrl("file:///media/Maxtor/Descargas")
kfilemodule(15618)/kdecore (K*TimeZone*) KSystemTimeZonesPrivate::instance: instance(): ... initialised
kfilemodule(15618)/kdecore (K*TimeZone*) KSystemTimeZonesPrivate::readConfig: readConfig(): local zone= "America/Mexico_City"
kfilemodule(15618)/kdecore (K*TimeZone*) KSystemTimeZonesPrivate::readZoneTab: readZoneTab( "/usr/share/zoneinfo/zone.tab" )
kfilemodule(15618)/kio (KIOConnection) KIO::ConnectionServer::listenForRemote: Listening on  "local:/tmp/ksocket-edgar/kfilemodulej15618.slave-socket"
kfilemodule(15618)/kio (Slave) KIO::Slave::createSlave: createSlave "thumbnail" for KUrl("thumbnail:/media/Maxtor/Descargas/[WZF]Kimi_ni_Todoke_-_Capitulo_22[HD][X264-AAC][848x480][Sub_Esp].mp4")
kfilemodule(15618)/kio (KIOConnection) KIO::ConnectionServer::listenForRemote: Listening on  "local:/tmp/ksocket-edgar/kfilemoduleD15618.slave-socket"
kfilemodule(15618)/kio (Slave) KIO::Slave::kill: killing slave pid 15995 ( "thumbnail://" )
kfilemodule(15618)/kio (Slave) KIO::Slave::createSlave: createSlave "thumbnail" for KUrl("thumbnail:/media/Maxtor/Descargas/[WZF]Dragon_Ball_Kai_-_Capitulo_01[HD][X264-AAC][848x480][Sub_Esp].mp4")
kfilemodule(15618)/kio (KIOConnection) KIO::ConnectionServer::listenForRemote: Listening on  "local:/tmp/ksocket-edgar/kfilemoduleA15618.slave-socket"
kfilemodule(15618)/kio (Slave) KIO::Slave::kill: killing slave pid 16003 ( "thumbnail://" )
kfilemodule(15618)/kio (Slave) KIO::Slave::createSlave: createSlave "thumbnail" for KUrl("thumbnail:/media/Maxtor/Descargas/[WZF]Kimi_ni_Todoke_-_Capitulo_22[HD][X264-AAC][848x480][Sub_Esp].mp4")
kfilemodule(15618)/kio (KIOConnection) KIO::ConnectionServer::listenForRemote: Listening on  "local:/tmp/ksocket-edgar/kfilemoduler15618.slave-socket"
kfilemodule(15618)/kio (Slave) KIO::Slave::kill: killing slave pid 16011 ( "thumbnail://" )
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::forgetDirs: KDirLister(0x87e0dc8)  item moved into cache:  KUrl("file:///media/Maxtor/Descargas")
kfilemodule(15618)/kio (KDirListerCache) KDirListerCache::forgetDirs: KDirLister(0x8809298)  item moved into cache:  KUrl("trash:/")
libva: libva version 0.31.0-sds6
Xlib:  extension "XFree86-DRI" missing on display ":0.0".
libva: va_getDriverName() returns 0
libva: Trying to open /usr/lib/va/drivers/fglrx_drv_video.so
libva: va_openDriver() returns 0
[0xae300788] avcodec decoder: Using VA API version 0.31 for hardware decoding.
xvba_video: XVBA_GetSurface(): status 2
Por fin lo que yo esperaba como agua de mayo es una realidad. XvBA funciona con XBMC [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] sera cuestión de tiempo para verlo en Boxee también [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]

Imagen

Imagen


En realidad funciona con Intel, Nvidia, ATI, S3 y cualquier gráfica que ofrezca soporte para vaapi http://www.phoronix.com/forums/showthread.php?p=120880
Funciona con una ATI sin el driver propietario ?
Una pregunta un tanto n00b... ¿Es el mismo driver para cualquier ATI? ^^u
Saludos
lovechii5 escribió:Funciona con una ATI sin el driver propietario ?


De momento no porque usa XvBA (solo disponible con el driver privativo) como backend para vaapi. Que yo sepa de momento vaapi no funciona en los drivers libres

Rigle escribió:Una pregunta un tanto n00b... ¿Es el mismo driver para cualquier ATI? ^^u
Saludos


Si, tanto en su versión privativa como en su versión libre
Cory escribió:
Rigle escribió:Una pregunta un tanto n00b... ¿Es el mismo driver para cualquier ATI? ^^u
Saludos


Si, tanto en su versión privativa como en su versión libre

Gracias, es que dentro de poco me llega un netbook con una ATI, y quería probar linux [Ooooo]
Rigle escribió:Gracias, es que dentro de poco me llega un netbook con una ATI, y quería probar linux [Ooooo]


Miento, miento, no recordaba que desde los catalyst 9.4 no dan soporte a las series inferiores a HD2XXX, bueno sacan un driver llamado "legacy" cada 3 meses (solo para win), pero solo es para corregir bug, no añade cosas nuevas. En los drivers libres si es el mismo driver para todas las gráficas
Cory escribió:
Rigle escribió:Gracias, es que dentro de poco me llega un netbook con una ATI, y quería probar linux [Ooooo]


Miento, miento, no recordaba que desde los catalyst 9.4 no dan soporte a las series inferiores a HD2XXX, bueno sacan un driver llamado "legacy" cada 3 meses (solo para win), pero solo es para corregir bug, no añade cosas nuevas. En los drivers libres si es el mismo driver para todas las gráficas

Bueno, gracias igualmente [ayay]
Aquí les dejo mi primer .deb (espero funcione bien) por si alguien quiere probar vaapi en XBMC sin compilar

http://www.divshare.com/download/11053178-fed
Nueva versión disponible

xvba-video 0.6.11
A new version of xvba-video, the XvBA backend to VA-API, is now available

Version 0.6.11 - 18.Apr.2010
* Fix VA context destruction
* Fix rendering of empty surfaces
* Fix vaGetImage() in I420 format
* Fix vaCreateConfig() to validate profile & entrypoint


Fuente: http://www.phoronix.com/forums/showpost ... tcount=704
que tal va el soporte VAAPI en mplayer? ya funciona como VDPAU?

y ya que estoy pregunto el paquete completo: los driver Catalisty funcionan cn Xorg 1.8?

saludos

PD: tengo la 5870 muerta de asco :S
sL1pKn07 escribió:que tal va el soporte VAAPI en mplayer? ya funciona como VDPAU?

y ya que estoy pregunto el paquete completo: los driver Catalisty funcionan cn Xorg 1.8?

saludos

PD: tengo la 5870 muerta de asco :S


Aún no esta al nivel de VDPAU, además no reproduce correctamente los videos con profile L@5.1. Para que los catalyst funcionen con Xorg 1.8 necesitas parcharlos al igual que para que funcionen con el kernel 2.6.33 y 2.6.34 (los parches que te dejo son de AUR, no se si sean validos para otra distro que no sea Arch)

Parche 2.6.33 http://aur.archlinux.org/packages/catal ... 6.33.patch
Parche 2.6.34 http://aur.archlinux.org/packages/catal ... -rc4.patch

ahora mismo no encuentro el parche para el xorg. Por cierto no me hagas mucho caso, pero según he leeido en phoronix XvBA funciona mal con las series HD5XXX
Cory escribió:
Por cierto ahora si que me funciona con smplayer (antes se colgaba) lo cual significa que ya no es necesario escribir mplayer -vo vaapi:gl -va vaapi nombre del archivo para poder usar la aceleración. Los pasos que seguí fueron estos

http://img260.imageshack.us/img260/9162 ... tnea15.png

http://img245.imageshack.us/img245/3560 ... tnea16.png

es un agasajo poder ver los videos con v-sync ya que si uso la salida xv los videos se ven "cortados" al no tener v-sync.



Que version de smplayer usas?? he conseguido utilizar mplayer con aceleracion de video por hardware, al utilizar pidstat mplayer no pasa el 6 o 10% de cpu pero si utilizo smplayer como tu dices el consumo de mplayer alcanza el 50% constante no te sucede a ti lo mismo??

Saludos!!!
Cory escribió:
sL1pKn07 escribió:que tal va el soporte VAAPI en mplayer? ya funciona como VDPAU?

y ya que estoy pregunto el paquete completo: los driver Catalisty funcionan cn Xorg 1.8?

saludos

PD: tengo la 5870 muerta de asco :S


Aún no esta al nivel de VDPAU, además no reproduce correctamente los videos con profile L@5.1. Para que los catalyst funcionen con Xorg 1.8 necesitas parcharlos al igual que para que funcionen con el kernel 2.6.33 y 2.6.34 (los parches que te dejo son de AUR, no se si sean validos para otra distro que no sea Arch)

Parche 2.6.33 http://aur.archlinux.org/packages/catal ... 6.33.patch
Parche 2.6.34 http://aur.archlinux.org/packages/catal ... -rc4.patch

ahora mismo no encuentro el parche para el xorg. Por cierto no me hagas mucho caso, pero según he leeido en phoronix XvBA funciona mal con las series HD5XXX


uso arch. asique no hay problema. entonces dices que puede que vayan mal? pos sique......
Me voy a comprar un ordena nuevo, y estaba pensando en pillarme una ATI (siempre e tenido nvidia) uso arch, tendria alguin tipo de problema con los driver privativos, y supongo q usando los parches que habeis posteado, cosas que tiren de grafica en arch, uso vlc, Me TV para ver la tele, y alguna q otra vez WoW por wine para ver si estan los colegas, o exar una BG o hero rapidilla cuando me da pereza cambiar a win.

PD: La grafica seria una 5850
soulgraf escribió:Que version de smplayer usas?? he conseguido utilizar mplayer con aceleracion de video por hardware, al utilizar pidstat mplayer no pasa el 6 o 10% de cpu pero si utilizo smplayer como tu dices el consumo de mplayer alcanza el 50% constante no te sucede a ti lo mismo??
Saludos!!!


La versión del smplayer que tengo es la que viene en los repositorios de Arch Linux Versión: 0.6.9 (SVN r3447). A mi me va perfecto con un consumo realmente bajo

sL1pKn07 escribió:uso arch. asique no hay problema. entonces dices que puede que vayan mal? pos sique......


Quizá la cosa haya mejorado, por probar no pierdes nada

Senzo escribió:Me voy a comprar un ordena nuevo, y estaba pensando en pillarme una ATI (siempre e tenido nvidia) uso arch, tendria alguin tipo de problema con los driver privativos, y supongo q usando los parches que habeis posteado, cosas que tiren de grafica en arch, uso vlc, Me TV para ver la tele, y alguna q otra vez WoW por wine para ver si estan los colegas, o exar una BG o hero rapidilla cuando me da pereza cambiar a win.
PD: La grafica seria una 5850


El soporte de ATI en GNU/Linux es horrible, hace algunos años era insufrible, hoy día han mejorado bastante, pero aún les queda un largo camino por recorrer. El mayor problema es que tardan demasiado en dar soporte a las nuevas versiones del kernel/xorg algunas veces 8 meses o más y no siempre se puede solucionar fácilmente con un parche. En el caso de Arch varios usuarios de ATI tuvimos que congelar el paquete xorg-server (y todo lo relacionado) por cerca de 8 meses hasta que se dignaron a dar soporte a xorg 1.7, ahora la historia se repite ya que xorg 1.8 no tarda mucho en entrar en los repositorios oficiales. Lo bueno es que esta vez parece que no tendremos problemas gracias al parche. El soporte 3D rinde prácticamente a la par de Windows (hablo de OpenGL vs. OpenGL)
Cory escribió:
Senzo escribió:Me voy a comprar un ordena nuevo, y estaba pensando en pillarme una ATI (siempre e tenido nvidia) uso arch, tendria alguin tipo de problema con los driver privativos, y supongo q usando los parches que habeis posteado, cosas que tiren de grafica en arch, uso vlc, Me TV para ver la tele, y alguna q otra vez WoW por wine para ver si estan los colegas, o exar una BG o hero rapidilla cuando me da pereza cambiar a win.
PD: La grafica seria una 5850


El soporte de ATI en GNU/Linux es horrible, hace algunos años era insufrible, hoy día han mejorado bastante, pero aún les queda un largo camino por recorrer. El mayor problema es que tardan demasiado en dar soporte a las nuevas versiones del kernel/xorg algunas veces 8 meses o más y no siempre se puede solucionar fácilmente con un parche. En el caso de Arch varios usuarios de ATI tuvimos que congelar el paquete xorg-server (y todo lo relacionado) por cerca de 8 meses hasta que se dignaron a dar soporte a xorg 1.7, ahora la historia se repite ya que xorg 1.8 no tarda mucho en entrar en los repositorios oficiales. Lo bueno es que esta vez parece que no tendremos problemas gracias al parche. El soporte 3D rinde prácticamente a la par de Windows (hablo de OpenGL vs. OpenGL)


Osea que de aqui a un futuro relativamente cercano no tendre muchos problemas, con respecto a ver video. Porque al fin y al cabo para jugar me ire a windows, pero por lo menos, el poder reproducir video.
Senzo escribió:Osea que de aqui a un futuro relativamente cercano no tendre muchos problemas, con respecto a ver video. Porque al fin y al cabo para jugar me ire a windows, pero por lo menos, el poder reproducir video.


Siempre y cuando tus videos no estén en profile L@5.1, si están en ese perfil no se pueden ver bien de momento
Cory escribió:
soulgraf escribió:Que version de smplayer usas?? he conseguido utilizar mplayer con aceleracion de video por hardware, al utilizar pidstat mplayer no pasa el 6 o 10% de cpu pero si utilizo smplayer como tu dices el consumo de mplayer alcanza el 50% constante no te sucede a ti lo mismo??
Saludos!!!


La versión del smplayer que tengo es la que viene en los repositorios de Arch Linux Versión: 0.6.9 (SVN r3447). A mi me va perfecto con un consumo realmente bajo



mmm.... instale la ultima version de smplayer pero mplayer sigue consumiendo en promedio 50% , al contrario de ejecutarlo mplayer desde la consola.

Saludos!!!
soulgraf escribió:mmm.... instale la ultima version de smplayer pero mplayer sigue consumiendo en promedio 50% , al contrario de ejecutarlo mplayer desde la consola.
Saludos!!!


Estas seguro de que lo has configurado así?

Imagen

Imagen

A mi me funciona perfectamente. Lo raro es que dices que si te funciona desde consola, otra opción que tienes es compilar la versión svn de vlc o XBMC para usar XvBA en ellos
Cory escribió:A mi me funciona perfectamente. Lo raro es que dices que si te funciona desde consola, otra opción que tienes es compilar la versión svn de vlc o XBMC para usar XvBA en ellos


Creo que no he sido claro :p ,smplayer es solo una interfaz de mplayer es decir que al abrir un video con smplayer por debajo ejecuta mplayer para abrir el video, si utilizo mplayer -vo vaapi:gl -va vaapi archivo video y luego utilizo en otra consola el comando "pidstat -u 1 -p pidmplayer" me muestra el consumo de cpu de mplayer cada un segundo, el cual no pasa el 10% en cambio si abro el mismo video pero utilizando la interfaz smplayer con la configuracion que tu dices el consumo de cpu pasa el 50%, espero entiendas a lo que me refiero pidstat corresponde al paquete de utilidades sysstat que se utilizan para medir rendimiento y otras cosas.

Saludos!!
soulgraf escribió:Creo que no he sido claro :p ,smplayer es solo una interfaz de mplayer es decir que al abrir un video con smplayer por debajo ejecuta mplayer para abrir el video, si utilizo mplayer -vo vaapi:gl -va vaapi archivo video y luego utilizo en otra consola el comando "pidstat -u 1 -p pidmplayer" me muestra el consumo de cpu de mplayer cada un segundo, el cual no pasa el 10% en cambio si abro el mismo video pero utilizando la interfaz smplayer con la configuracion que tu dices el consumo de cpu pasa el 50%, espero entiendas a lo que me refiero pidstat corresponde al paquete de utilidades sysstat que se utilizan para medir rendimiento y otras cosas.
Saludos!!


Si te había entendido, creo que tú eres el que a mi no XD. Yo tengo un consumo bajo de ambas formas es cierto que con smplayer aumenta un poco más, pero no aumenta tanto. Por eso te digo que pruebes con vlc o XBMC desde svn, quizá te den mejor resultado
En realidad funciona con Intel, Nvidia, ATI, S3 y cualquier gráfica que ofrezca soporte para vaapi http://www.phoronix.com/forums/showthread.php?p=120880

Yo tengo una intel pero no consigo que reproduzca nada por vaapi. Iba a probar ahora con xvba ya que dices que funciona con las gráficas que soportan vaapi pero pone que va a instalar catalyst, ¿también sirve para intel o solo para las ati?.


Saludos
dark_hunter escribió:
En realidad funciona con Intel, Nvidia, ATI, S3 y cualquier gráfica que ofrezca soporte para vaapi http://www.phoronix.com/forums/showthread.php?p=120880

Yo tengo una intel pero no consigo que reproduzca nada por vaapi. Iba a probar ahora con xvba ya que dices que funciona con las gráficas que soportan vaapi pero pone que va a instalar catalyst, ¿también sirve para intel o solo para las ati?.


Saludos


Creo que no me exprese bien, me refería a que XBMC 10.05 sera compatible con vaapi y esas gráficas, Intel, Nvidia, ATI, S3. XvBA es solo para las ATI. Lo que no se es si tu Intel sea compatible con vaapi, checa la lista:

http://en.wikipedia.org/wiki/Intel_GMA# ... 8GMA_HD.29
El reproductor que acelera las pelis en hardware, es el vlc http://vlc-media-player.programas-gratis.net/ , tambien oi que el km player lo hacía, pero eso lo tengo que comprobar todavia.
martinezmigel escribió:El reproductor que acelera las pelis en hardware, es el vlc http://www.videolan.org/vlc/ , también oí que el kmplayer lo hacía, pero eso lo tengo que comprobar todavía.


De momento VLC solo funciona con NVIDIA (tanto en Windows como en GNU/Linux) el caso de Mac lo desconozco pero me parece que es igual ya que al parecer es problema de drivers. The kmplayer no es software libre aunque no se si te refieras a Kmplayer de KDE, en todo caso para Windows esta Media Player Classic Home Cinema que me parece es software libre aunque no estoy seguro

http://www.chw.net/2010/06/videolan-vlc ... ra-nvidia/
http://www.chw.net/2010/06/ati-tendra-a ... yer-1-1-0/
El kmplayer no lo se, pero el smplayer-vaapi (está en AUR) sí que soporta vaapi. Mi tarjeta según veo con AVC solo soporta motion compensation y LF que no se lo que es por lo que creo que le voy a cantar las 40 al informático porque me había asegurado que reproducia 1080p por hardware.


Saludos
dark_hunter escribió:El kmplayer no lo se, pero el smplayer-vaapi (está en AUR) sí que soporta vaapi. Mi tarjeta según veo con AVC solo soporta motion compensation y LF que no se lo que es por lo que creo que le voy a cantar las 40 al informático porque me había asegurado que reproducia 1080p por hardware.


Saludos


De donde sacaste el paquete smplayer-vaapi? yo no lo encuentro en AUR.

Imagen

Respecto a tu gráfica me parece que las únicas Intel que reproducen 1080p por hardware son las GMA 500, GMA X4500HD (solo con el chipset G45), GMA 4500MHD y las incluidas con los core i3, i5, i7 que no exactamente que modelo sean. En otro post tuyo leo que tú tienes una GMA X4500 y según entiendo no acelera del todo solo hace motion compensation y LF
se referirá a mplayer-vaapi. y por lo que se, en smplayer se puede introducir la salida del video a mano, no hace falta que esté en la lista
116 respuestas
1, 2, 3