“Creo que deberíamos trabajar más duro conjuntamente en el frente del márketing. Como ya hemos comentado tú y yo anteriormente, incluso siendo competidores tenemos el objetivo común de hacer que nuestras categorías estén bien posicionadas y respetadas.”
valrond escribió:Pues en las gráficas hay aún más competitividad que en los procesadores de pc, que sólo están AMD e Intel. Intel también fabrica gráficas, y tiene un buen pedazo del mercado.
También se podría de hablar de oligopolio en las consolas, ya que sólo hay 3 marcas, 2 en portátiles.
Me parece absurdo.
Además, Ati acaba de sacar la 4870 y lo ha hecho a precios mas bajos que la equivalente de nvidia, la 260 gtx.
is2ms escribió:valrond escribió:Pues en las gráficas hay aún más competitividad que en los procesadores de pc, que sólo están AMD e Intel. Intel también fabrica gráficas, y tiene un buen pedazo del mercado.
También se podría de hablar de oligopolio en las consolas, ya que sólo hay 3 marcas, 2 en portátiles.
Me parece absurdo.
Además, Ati acaba de sacar la 4870 y lo ha hecho a precios mas bajos que la equivalente de nvidia, la 260 gtx.
Aquí lo importante no es el número de compañías relevantes que hay en el sector, si no que las muy hijas de puta se ponen de acuerdo para sacar sus novedades y los precios asociados. Vamos, que lo de la "libre competencia" se lo han pasado por donde la espalda pierde su nombre, falseando el mercado e imponiendo sus condiciones a los consumidores, y no al revés.
En portátiles está la psp (sony) y la nintendo ds. Una equivalencia sería que ambas se hubieran puesto de acuerdo a la hora de sacar sus máquinas a la venta y que los precios hubiesen sido acordados, cosa que por supuesto no ocurrió.
Mr.Gray Fox escribió:Visto así, ATI es la que se ha pasado por el forro eso de acordar precios, porque anda que no son baratas las 48XX y 38XX comparadas con sus homólogas nVidia.