Atentado Selección Futbol de TOGO (3 muertos de momento)

Fueron atacados por rebeldes a la entrada de Cabinda, una región castigada por un grupo separatista · Algunos testigos aseguran que el tiroteo duró cerca de veinte minutos · Primero se anunció la muerte del conductor del autobús y posteriormente, la de un entrenador ayudante y el jefe de prensa

...de momento 3 han fallecido, el Segundo entrebnador, el Jefe de prensa y el Conductor.
Las ultimas noticias hablan de que la seleccion de Togo se retira de la Copa de Africa.

Tb se dice que uno de los porteros ha podido tb fallecer, pero no hay nada confirmado.
Lo he visto en las noticias y... [decaio]

Alguna información sobre el tema.

Son tres fallecidos hasta el momento y no está aún confirmada la muerte de uno de los porteros.

Existe la posibilidad de que las selecciones encuadradas en el grupo de Togo (Burkina Faso, Costa de Marfil y Ghana) podrían también abandonar la competición.

Un saludo.

Edito: la web del GSI Pontivy (equipo al que pertenece el portero Kodjovi Ovilalé) ha desmentido que haya fallecido. El jugador ha sido traladado a Sudáfrica después del tiroteo.
No sé si lo que quieren es que el mundial no se celebre en Suráfrica. Lo que sí sé es que me parece que no merece la pena correr el riesgo.

Un saludo.
Ok he editado el post, lo del portero lo decian en el AS...pero ya veo que no hay nada claro en el tema...

en fin, no sé si el Mundial peligragará o no, pero la Copa de Africa...

Una pena!
Trog escribió:No sé si lo que quieren es que el mundial no se celebre en Suráfrica. Lo que sí sé es que me parece que no merece la pena correr el riesgo.

Un saludo.


Exacto ya se tuvo que para un dakar por cosas asi, penoso.
jose91 escribió:
Trog escribió:No sé si lo que quieren es que el mundial no se celebre en Suráfrica. Lo que sí sé es que me parece que no merece la pena correr el riesgo.

Un saludo.


Exacto ya se tuvo que para un dakar por cosas asi, penoso.


El Dakar me parece un abuso en toda regla.

Un saludo.
Sobre lo que haya pasado con Obilalé hay mucha confusión. Su club dice que no ha fallecido y que está en Sudáfirca, pero uno de sus compañeros, Jonathan Aiyite, habia afirmado que había fallecido. Es muy posible que se deba a la confusión del momento, pero, por aharoa, habrá que creer la versión del club... aunque sólo sea por eso de que la esperanza es lo último que se pierde.

Un saludo.
El mundial corre muchisimo peligro! [comor?]
¿Que el mundial corre peligro? Más peligro corren los jugadores /medios de comunicacion / aficionados etc etc que van a ir allí...
Pero cual es el motivo del atentado? o_Ô
Trog escribió:No sé si lo que quieren es que el mundial no se celebre en Suráfrica. Lo que sí sé es que me parece que no merece la pena correr el riesgo.

Un saludo.


Lo que quieren es llamar la atención internacional sobre la situación de su región, nada más.
Por lo demás, una auténtica pena, pero esto es el pan de cada día en África. Que descansen en paz los que hayan fallecido.
Mathias escribió:Pero cual es el motivo del atentado? o_Ô

Un atentado terrorista de un grupo local que pide su independencia y que lleva ya mucho tiempo en conflicto con el gobierno central.
Si Angola ahora no es segura...o cambiar de país o suspender el torneo. Al menos lo veo así.
Al parecer viajaron en autobús cuando lo tenían totalmente prohibido ...

http://www.marca.com/2010/01/09/futbol/ ... 28342.html
Al parecer han traladado al portero de Togo a Sudafrica a un hospital, ya que esta bastante grave.. [enfado1]
lo lamentable es que tenga uqe pasar esto para que la gente se de cuenta que pasa en el congo y lo que pasa es esto:

Imagen
En Marca pone como ultima ahora que al final Togo decide jugar.
Como cabras todos
eolustre escribió:En Marca pone como ultima ahora que al final Togo decide jugar.
Como cabras todos

+1 aún asi, ahora deberian de echar cabeza y extremar precauciones, pero si no juegan, los terroristas consiguen lo que quieren, con la violencia tienen que ver que NUNCA se consigue nada
Hadesillo escribió:
Trog escribió:No sé si lo que quieren es que el mundial no se celebre en Suráfrica. Lo que sí sé es que me parece que no merece la pena correr el riesgo.

Un saludo.


Lo que quieren es llamar la atención internacional sobre la situación de su región, nada más.
Por lo demás, una auténtica pena, pero esto es el pan de cada día en África. Que descansen en paz los que hayan fallecido.


¿Y no hay otras formas? Entre lo de los talibanes que han prohibido el fútbol, y el atentado este... Querrán dar a conocer la situación de su región, pero creo que cargarse el mundial (entendido como aniquilación de un alto porcentaje de aficionados así como algún futbolista muerto) no les parece en absoluto mala idea.

Dos pájaros de un tiro. Y es bastante evidente... Han atacado un bus de futbolistas, creo que es algo más que casualidad.

Un saludo!
pero es que no sabeis lo que ocurre entre uganda-ruanda y congo?? no es que sean unos locos de la region que les dio por disparar, alli existe una guerra con mas de 5,5 millones de victimas desde 1998 y todo es impulsado para conseguir las minas de coltan por parte de las multinacionales, un mineral que se utiliza en transistores electricos mas pequeños, baratos y menor consumo utilizado en MP3, PDAs, portatiles... asi que hoy por hoy la frontera entre uganda y congo es el lugar mas inseguro del planeta. y anda que hablan del problema...
red0n escribió:pero es que no sabeis lo que ocurre entre uganda-ruanda y congo?? no es que sean unos locos de la region que les dio por disparar, alli existe una guerra con mas de 5,5 millones de victimas desde 1998 y todo es impulsado para conseguir las minas de coltan por parte de las multinacionales, un mineral que se utiliza en transistores electricos mas pequeños, baratos y menor consumo utilizado en MP3, PDAs, portatiles... asi que hoy por hoy la frontera entre uganda y congo es el lugar mas inseguro del planeta. y anda que hablan del problema...


Ahí le has dado! Pero la gente como solo escucha lo que dicen los medios oficiales...
red0n escribió:pero es que no sabeis lo que ocurre entre uganda-ruanda y congo?? no es que sean unos locos de la region que les dio por disparar, alli existe una guerra con mas de 5,5 millones de victimas desde 1998 y todo es impulsado para conseguir las minas de coltan por parte de las multinacionales, un mineral que se utiliza en transistores electricos mas pequeños, baratos y menor consumo utilizado en MP3, PDAs, portatiles... asi que hoy por hoy la frontera entre uganda y congo es el lugar mas inseguro del planeta. y anda que hablan del problema...

Lo que ha sucedido no tiene nada que ver con el Coltan, que si bien es cierto es uno de los conflictos encubiertos más importantes que existen, debido a los intereses económicos de grandes empresas internacionales, tiene más que ver con el petróleo y la política, pues Cabinda se trata de una provincia que no está unida al resto de Angola, es un exclave, donde se produce el 60% del petróleo del país, sin embargo está entre las provincias angoleñas más pobres. A parte de ello, hay antecedentes en los que Cabinda se estipulaba como un territorio soberano de Portugal, bajo un gobierno local, pero tras la independencia de Angola se integró dentro de éste país sin que los jefes locales hubieran podido tener algun derecho para opinar sobre su integración.
Mulzani escribió:
red0n escribió:pero es que no sabeis lo que ocurre entre uganda-ruanda y congo?? no es que sean unos locos de la region que les dio por disparar, alli existe una guerra con mas de 5,5 millones de victimas desde 1998 y todo es impulsado para conseguir las minas de coltan por parte de las multinacionales, un mineral que se utiliza en transistores electricos mas pequeños, baratos y menor consumo utilizado en MP3, PDAs, portatiles... asi que hoy por hoy la frontera entre uganda y congo es el lugar mas inseguro del planeta. y anda que hablan del problema...

Lo que ha sucedido no tiene nada que ver con el Coltan, que si bien es cierto es uno de los conflictos encubiertos más importantes que existen, debido a los intereses económicos de grandes empresas internacionales, tiene más que ver con el petróleo y la política, pues Cabinda se trata de una provincia que no está unida al resto de Angola, es un exclave, donde se produce el 60% del petróleo del país, sin embargo está entre las provincias angoleñas más pobres. A parte de ello, hay antecedentes en los que Cabinda se estipulaba como un territorio soberano de Portugal, bajo un gobierno local, pero tras la independencia de Angola se integró dentro de éste país sin que los jefes locales hubieran podido tener algun derecho para opinar sobre su integración.


pero si el ataque no fue en angola si no en el congo con su frontera, lo que quiero decir que parece que son ataques esporadicos que hacen por joder y darse a conocer y esto ocurre las 24 horas del dia, lo que pasa que no siempre los autobuses que atacan llevan a adebayor en el asiento de atras... africa tiene miles de problemas y encambio miramos para otro lado, pero cuando le ocurre algo a una seleccion de futbol o lo que sea ponemos el grito en el cielo. Aunque la region de Cabinda es otro ejemplo practico y es que hay miles de ellos en africa, lo peor es que interesa que esa zona sea inestable porque a rio revuelto ganancia de pescadores.
22 respuestas