Atari anuncia la edición Pac-Man de su consola clásica y un DLC con juegos de Namco para la colec...

Atari ataca una vez más usando la nostalgia como arma y en esta ocasión lo hace junto a Bandai Namco y Pac-Man. La ofensiva tiene dos frentes. Por un lado aparece Atari 2600+ Pac-Man Edition, una versión de la clásica consola en amarillo, y por otro el contenido adicional The Namco Legendary Pack para el juego Atari 50: The Anniversary Celebration.

El objetivo de Atari 2600+ Pac-Man Edition (más allá de hacer negocio) es rendir homenaje al juego original que en 1982 llevó a Pac-Man a las consolas domésticas por primera vez mediante la Atari 2600. Ese mismo año también se puso a la venta E.T. the Extra-Terrestrial, y ambos títulos están considerados detonantes la crisis de los videojuegos de 1983 que se llevó por delante a Atari (entre otras compañías). La Atari 2600+ de esta edición es la misma recreación moderna y compatible con los cartuchos originales lanzada en 2023, pero de color amarillo y con los icónicos personajes iluminados en la parte delantera.

Esta edición también incluye el cartucho Pac-Man Double Feature con Pac-Man 7800, una nueva versión de estilo arcade del clásico, junto con Pac-Man 2600, y el joystick inalámbrico Pac-Man CX-40 también en color amarillo. El joystick se podrá adquirir por separado en cinco colores, amarillo Pac-Man y otros cuatro colores en honor a los fantasmas: azul (Inky), rojo (Blinky), rosa (Pinky) y naranja (Clyde). El precio aún no ha trascendido, pero no tardaremos mucho en conocerlo debido a que las reservas se abrirán el 23 de julio.


Por otro lado tenemos The Namco Legendary Pack, un contenido adicional que a lo largo de este año estará disponible para el juego Atari 50: The Anniversary Celebration a cambio de 7,99 euros. Este complemento narra la historia de colaboración entre Atari y Namco y añade Pac-Man para Atari 2600 junto a una colección de títulos para Atari 2600, Atari 5200 y Atari 7800, incluyendo Galaga, Dig Dug, Xevious y Galaxian. Los jugadores podrán acceder directamente a cualquier juego o explorar una cronología que sigue una línea del tiempo interactiva con entrevistas a los desarrolladores, documentos, fotos de la época y más.

The Namco Legendary Pack es el tercer complemento que recibe Atari 50: The Anniversary Celebration después de The Wider World of Atari, que incluye juegos de Atari, y The First Console War, que añade varios títulos que Mattel, el rival de Atari por aquella época que terminó desarrollando juegos para su dispositivo. Detrás de todas estas colecciones tenemos a Digital Eclipse, un especialista a la hora de restaurar juegos clásicos y antiguos.

Ni por nostalgia la compro.
Solo con el dinero de el de abajo.
No tengo dinero, le pido al de mas abajo.


Con ese color, como que no.. los mandos si estan molones eso si.
nxname escribió:No tengo dinero, le pido al de mas abajo.


Con ese color, como que no.. los mandos si estan molones eso si.



Me lo he gastado en putas Sorry, el de abajo igual te lo presta
@Mikel24 Me acabo de comprar un barco, igual podemos hacer un negocio.

Pero no me queda pasta, igual al de mas abajo
Ostias ...que publicidad más maja para las islas Canarias!!!!! [+risas]

Seguiré ahorrando..... [facepalm]
Joder que hortera soy......pegadme pero me gusta el color, la consola con la que creci y la unica que hubo en casa hasta psone, 0 nostalgia, los juegos me parecian ortopedicos en los ochenta asi que ahora........el pacman creo recordar que era regulon nada mas. Un cacharro pa tocarlo un dia y dejarlo muerto en la estanteria, a ver cuando digan precios si la quiere comprar el de abajo.
Como se entere el poli del retro...
Más fea no puede ser, la verdad
No os comáis la cabeza con el color o diseño, el 90% de estas ventas son para especular.
A alguien le podrá interesar. Ese alguien no seré yo.
El color es horrible. La versión de Pacman de Atari 7800 parece que es nueva. En su época jugué bastante al Ms. Pacman de la 7800 de mi vecino y se veía bastante cuadradote. La versión original para Atari 2600 de 1981 de Tod Frye fue bastante decepcionante (ahí se le ve jugando al homebrew Pacman 8k que lo mejoraba en todo) aunque lo mejoraron bastante con Ms. Pacman y Pacman Jr... Y el anuncio en España causaba pesadillas.





Por cierto lo que dice Bushnell es cierto. Atari Japan fue el germen de la Namco posterior aunque ya existía desde 1969.



A mí la consola y los juegos me siguen pareciendo muy caros. Hace 35 años compraba cartuchos a 1.200 pelas y eran asequibles hasta para un niño. Esto no.
Suerte que no han sido tan tontos de mostrar el original de PacMan en la 2600 y han puesto la versión de la 7800 (que se ve como la recreativa).
Si no nos hubieran sangrado los ojos.

VEGASFII escribió:Y el anuncio en España causaba pesadillas.

Cabrito, estoy leyendo otras webs y no me saco la canción del anuncio de la cabeza [tomaaa]
Me encanta el amarillo así que la compraré.
Vamos aprovecharnos de los nostálgicos…
xaviwan escribió:Suerte que no han sido tan tontos de mostrar el original de PacMan en la 2600 y han puesto la versión de la 7800 (que se ve como la recreativa).
Si no nos hubieran sangrado los ojos.


No sé cómo será la versión de 7800 si una nueva versión o un homebrew (parece Pacman 320) que hayan adaptado nuevo como el Bentley's Crystal Quest de 2013 programado por Bob Decrescendo porque en su época lo que salió en esa consola fue Ms. Pacman.



Esto es un homebrew de hace años para la misma consola. Puede que sea el que Bamco haya hecho "oficial".



Esta colección para la 7800 se ve igual de cuadradota como el primer Ms. Pacman.

@VEGASFII me refería a que la que sale en el anuncio del post original se ve como la recreativa. No estoy puesto en los juegos de Atari ya que por suerte no la tuve [+risas]
Tenía un MSX y cuando, pasados unos años, un amigo me enseñó la 2600... no quise ni probar!
Me la imprimiré en 3D, total, le voy a dar el mismo uso 😊
xaviwan escribió:@VEGASFII me refería a que la que sale en el anuncio del post original se ve como la recreativa. No estoy puesto en los juegos de Atari ya que por suerte no la tuve [+risas]
Tenía un MSX y cuando, pasados unos años, un amigo me enseñó la 2600... no quise ni probar!


Bueno, yo recuerdo la primera vez que vi en una tele de un escaparate la NES (¡la caja de zapatos!) con esos colores tan apagados y me causó auténtico asco (a diferencia de la Master System que me encantaba). Luego he probado sus juegos y es de mis consolas retro favoritas. No hay que hacerle ascos a nada...

El Pacman del anuncio probablemente sea ese Pacman 360 para Atari 7800 que hace uso del modo de alta resolución que a cambio emplea menos colores. Algo de lo que también sufrían los Amstrad CPC.

Mis padres compraron una Atari VCS (que costaba un riñón, 35.000 ptas) antes de que yo naciera así que conozco bastante el sistema desde los cuatro años que jugaba. Y además llegué a tener una pequeña colección de juegos.

El MSX (o MSX2) recuerdo que lo tenían unos primos míos que me sacan 10 años y los juegos eran alucinantes. Algunos como Arkanoid parecían casi calcados a los recreativos.

Mira lo que era capaz de hacer una Atari 2600 si se programaba con cariño. Los dos primeros me los compré en 1990. El último es un homebrew de 2013.





Normalmente estas ediciones son preciosas…… normalmente
El cartucho amarillo para el DK Bananza: no
Switch 2 edición Bananza con dock y joycons en amarillo: no

Y nos sacan esta mierda.
Qué colores más canis.
defensivepepe escribió:El cartucho amarillo para el DK Bananza: no
Switch 2 edición Bananza con dock y joycons en amarillo: no

Y nos sacan esta mierda.


Esa mierda es para gente que tuvo consolas Atari y quiera volver a usar sus cartuchos antiguos o comprar otros nuevos (a mí me parecen muy caros los juegos y encima es emulación). Hoy día nadie se va a sorprender por una versión de Pacman calcada a la recreativa en Atari 7800. Si has empezado con una NES o posteriores esto no es para ti.
Pues a mí me atrae esta versión de Atari 2600+. Si no fuera porque ya tengo una pues fijo que me compraba este módelo temático de Pac-Man. Me gusta el universo Pac-Man pero no soy tan fan como para querer hacerme con todo el merchandising nuevo que conozca y que esté relacionado con Pac-Man.
Respeto a quien le gusten estas cosas pero en mi opinión desvirtúan el coleccionismo, tanto esta como todas las minis que han lanzado.

Molarían versiones mini o réplicas de consolas originales con un FPGA, salida de video analógica y compatibles con cartuchos de la época, hasta podrían poner una store para juegos clásicos y multiplayer online, eso sí sería digno.
Personalmente no me gusta el color, pero sé de uno al que sí...

https://www.youtube.com/watch?v=B9z0Rb6td7c
Psicomantis escribió:Personalmente no me gusta el color, pero sé de uno al que sí...

https://www.youtube.com/watch?v=B9z0Rb6td7c
Sabía que iba a ser Pepe Gáfez. Somos unos enfermos [qmparto]
Lo de la nostalgia ya no cuela.
VEGASFII escribió:
defensivepepe escribió:El cartucho amarillo para el DK Bananza: no
Switch 2 edición Bananza con dock y joycons en amarillo: no

Y nos sacan esta mierda.


Esa mierda es para gente que tuvo consolas Atari y quiera volver a usar sus cartuchos antiguos o comprar otros nuevos (a mí me parecen muy caros los juegos y encima es emulación). Hoy día nadie se va a sorprender por una versión de Pacman calcada a la recreativa en Atari 7800. Si has empezado con una NES o posteriores esto no es para ti.

ufff... yo tuve una Atari 2600...... y ese trasto no lo compro ni con el dinero de otro, la verdad, aparte de sus juegos los cuales ya les pesan los años un huevo, ni yo intentando recordar lo que me divertía por aquel entonces encuentro una mísera excusa para llegar siquiera a pensar en tenerla en casa, me parece horrorosa, horrible y sin sentido, mas aun cuando la original Atari 2600 era bonita a rabiar. No se a quien se le ha ocurrido la idea pero... o es daltónico... o tiene algo grave en el coco [carcajad]
Parallax Snake escribió:ufff... yo tuve una Atari 2600...... y ese trasto no lo compro ni con el dinero de otro, la verdad, aparte de sus juegos los cuales ya les pesan los años un huevo, ni yo intentando recordar lo que me divertía por aquel entonces encuentro una mísera excusa para llegar siquiera a pensar en tenerla en casa, me parece horrorosa, horrible y sin sentido, mas aun cuando la original Atari 2600 era bonita a rabiar. No se a quien se le ha ocurrido la idea pero... o es daltónico... o tiene algo grave en el coco [carcajad]


Yo tengo la original que salió primero en España de seis palancas, mandos inalámbricos de la época (los primeros de la historia) y unos quince cartuchos cogiendo polvo desde hace décadas pero lo que no tengo ya es una tele para conectarla porque requiere el cable de antena. Alguien del foro me dijo que había convertidor de antena a hdmi pero igual con una consola tan antigua no funciona.

Con una máquina de estas podría dar uso a mis viejos cartuchos pero resulta que funciona por emulación, la carga no es instántanea y encima había problemas con los cartuchos Pal (no sé si al final se arregló con alguna actualización). Pero lo más sangrante es el precio de los juegos (de 35 a 40 euros). Y además ésta es amarillo chillón. [uzi]

Por no hablar de que el fullset no ocupa nada, lo puedo jugar en mi móvil, tablet, Pc, Tv Box, PSP, Nintendo DS y que no hay gran diferencia entre jugar con la consola real (encima a 50 hz y con menos colores).

PD: Precios en euros según Hardzone:

Atari 2600+, compatible con todos los juegos que se lanzaron al mercado para esta consola. Además, incluye el juego Pac-Man Double Feature y el mando inalámbrico Atari CX40+. El precio de esta versión es de 147,92 euros.
Pack de juegos High Score 7800. Pack que incluye los juegos de Bandai Naamco para la Atari 7800: Galaga, Dig Dug, Xevious y Pac-Man: Double Feature. Cada juego viene empaquetado de forma independiente. Tiene un precio de 147,92 euros.
Juego Pac-Man: Double Feature 7800 por 30,45 euros.
Juego Galaga 7800 por 30,45 euros.
Juego Xevious 7800 por 30,45 euros.
Juego Dig Dug 7800 por 30,45 euros.
Joysticks inalámbricos CX40+ en color amarillo, naranja, rojo, azul y rosa. Estos mandos se venden de forma independiente por 34,80 euros o en un pack con los 5 por 173,80 euros. Incluye 2 adaptadores inalámbricos: USB-A para conectar a tu PC y DB9 para conectar a sistemas Atari+ y consolas Atari originales.
Consola Atari 2600+ Edición PacMan + pack de 4 juegos por 239,25 euros.
Consola Atari 2600+ Edición PacMan + juego Pac-Man Double Feature + 5 joysticks inalámbricos por 287,11 euros.
Consola Atari 2600+ Edición PacMan + pack de juegos juegos (Galaga, Dig Dug, Xevious y Pac-Man: Double Feature) + 5 joysticks por 378,45 euros.
VEGASFII escribió:Yo tengo la original que salió primero en España de seis palancas, mandos inalámbricos de la época (los primeros de la historia) y unos quince cartuchos cogiendo polvo desde hace décadas pero lo que no tengo ya es una tele para conectarla porque requiere el cable de antena. Alguien del foro me dijo que había convertidor de antena a hdmi pero igual con una consola tan antigua no funciona.


Otra opción que hay es conectarla al PC a través de alguna tarjeta de TV que tenga sintonizador analógico.
Con el dineo de todos los de arriba...Y todavia me lo pienso... [comor?]

Por 100€...y cada mes salen juegos indies nuevos...." The spectrum "

Imagen

Es más me compro la gamercard que son 100€ y pico...

Imagen

La atari edición Pac-man...Solo atrae el color, para los que ya la tienen en la estanteria, esta es innecesaria....

En fin atacán a la nostalgia de nuestros bolsillos..Los jovenes, ni con un palo tocan semejante limón... [buaaj]
Me encanta esta edición de la Atari. Si en algún momento la encuentro bien de precio puede que caiga.
Qué cosa más innecesaria. Me encanta!
@VEGASFII Si todavia estuviese en contacto con un compi que tenia un MSX-1 le podria haber preguntado, porque se que hace tiempo se compró el adaptador que dices de antena a hdmi, y así estuvo jugando al MSX, porque era el vg8020 si no recuerdo mal, que no tenia ni salida por componentes (y ni mucho menos por euroconector), solo te puedo decir que si que funcionan esos adaptadores, lo que no se es si funcionarán todos los que hay en el mercado. (Todavia recuerdo sintonizar el canal 36 para poder jugar en la TV, que viejo soy [360º] [carcajad] ).
Fumadikto escribió:Que cosa mas fea por dios!

Esto venia a decir, pero te me has adelantado. El amarillo le sienta muy mal.
Pienso que es una máquina que sus juegos han envejecido mal y esta reedición es demasiado personal habrán muchos usuarios que utilizaron la clásica y hubiesen preferido una reedición más discreta.

Saludos
defensivepepe escribió:El cartucho amarillo para el DK Bananza: no
Switch 2 edición Bananza con dock y joycons en amarillo: no

Y nos sacan esta mierda.


Hubiera estado gracioso, como en su momento el DK land para Game Boy...! [rtfm]
39 respuestas