emerald golvellius escribió:Atari como el Fenix renace,saca su nueva consola y se hace cenizas otra vez,como molaria que sacaran otra pieza de Harware excelsa en plan Jaguar.
pero una cosa tengo que decir,COMO MOLA! el Major Havoc.
AxelStone escribió:emerald golvellius escribió:Atari como el Fenix renace,saca su nueva consola y se hace cenizas otra vez,como molaria que sacaran otra pieza de Harware excelsa en plan Jaguar.
pero una cosa tengo que decir,COMO MOLA! el Major Havoc.
Jaguar y excelsa en la misma frase, es como el agua y el aceite
.AxelStone escribió:@emerald golvellius Cuentan las malas lenguas que Atari cogió todo lo que tenía a mano y lo metió en la Jaguar sin saber siquiera como hacerlos funcionar juntos.
La Jaguar es un galimatías de procesadores que ni los creadores saben realmente cómo hacerla funcionar.
,tu imaginate gastarte lo que valia eso con el CD-ROM y ver el Hightlander,que eso es de 1995,en el 95 ya podias jugar cositas mas... 
aki7 escribió:@emerald golvellius Es curioso porque el Checkered Flag de Atari Lynx es de los juegos más destacados de esa portátil mientras que el de la Jaguar es uno de los peores juegos de la Jaguar. Pasó un poco igual con el Blue Lightning que el de la Lynx está muy bien y el de la Jaguar pues deja mucho que desear. Ese Super Burnout es uno de los pocos juegos imprescindibles que tiene la Atari Jaguar y al que no se le da el mérito suficiente
emerald golvellius escribió:que es mejor?,echo de menos aquellos tiempos locos con tantos sistemas,pero tampoco se por que,ya que no podia tenerlos.
aki7 escribió:Se ha publicado la lista de los 103 juegos que trae esta especie de museo interactivo. Se echa en falta que no estén las recreativas de Atari Games, ahora en propiedad de Warner Bros Discovery, además de que no aparezca ningún juego de los microordenadores de Atari ST, o juegos que, sin ser de Atari, destacaron en las plataformas de Atari. Por ejemplo, el juego Pole Position de Namco tuvo una excelente versión en Atari 2600 y aquí no está. Estos son los juegos que sí están:
Atari 2600 :
3-D Tic-Tac-Toe (1980)
Adventure (1979)
Air-Sea Battle (1977)
Asteroids (1981)
Basic Math (1977)
Breakout (1978)
Canyon Bomber (1978)
Centipede (1982)
Combat (1977)
Combat Two (unreleased)
Crystal Castles (1984)
Dark Chambers (1988)
Demons to Diamonds (1982)
Dodge ‘Em (1980)
Fatal Run (1990)
Gravitar (1983)
Haunted House (1982)
Millipede (1984)
Miner 2049er (1983)
Missile Command (1981)
Outlaw (1978)
Quadrun (1983)
Race 500 alias Indy 500 (1977)
RealSports Baseball (1982)
Realsports Basketball (unreleased)
Realsports Boxing (1987)
Realsports Football (1982)
Realsports Soccer (1983)
Realsports Tennis (1983)
Realsports Volleyball (1982)
Saboteur (unreleased)
Secret Quest (1989)
Solaris (1986)
Super Breakout (1981)
Surround (1977)
Swordquest: EarthWorld (1982)
Swordquest: FireWorld (1983)
Swordquest: WaterWorld (1984)
Warlords (1981)
Yars’ Revenge (1982)
Pararegistros escribió:¿Qué mierda de colección es esta que en Arcade no ponen Batman, A.P.B., Badlands, Indiana Jones, Star Wars, 720 °, Paperboy, Klax, Toobin', Gauntlet 1 y 2, Gauntlet Legends, Pit Fighter, Peter Pack Rat, y Tetris? 😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒🤮🤮🤮🤮🤮
Pura bazofia.

Aún así yo con cualquier versión de Breakout me lo paso pipa, y en el recopilatorio hay varias, hasta un "remake".txefoedu escribió:Con el video del tío Bruno del fin de semana pasado me he animado a comprar el recopilatorio para Switch. Ya de puestos la versión Steelbook, que aunque el póster no es muy allá la caja metálica está chula.
Siempre he tenido ganas de comprar alguna Atari 2600, Lynx, Jaguar... Pero al final eran más cacharros y no les iba a sacar demasiado partido, con el recopilatorio, "tengo" un pedacito de esas máquinas y me quito el mono![]()
En el catálogo seguro que faltan muchos de los mejores juegos, pero si Atari se fue a pique, en parte fue por las medianías que sacaban, así que hacen honor a su historia...Aún así yo con cualquier versión de Breakout me lo paso pipa, y en el recopilatorio hay varias, hasta un "remake".
Lo que falta de catálogo lo compensa con lo cuidado que está el diseño de los menús. Y las entrevistas incorporadas de lujo también. Aunque no compréis el juego, escuchar a estos abuelos cebolleta contando historias de los orígenes de todo este mundillo es muy recomendable y entretenido.
Naitguolf escribió:Siempre me quedé con las ganas de un Xybots 2....
valiente.... c*c*.... Naitguolf escribió:Naitguolf escribió:Siempre me quedé con las ganas de un Xybots 2....
y por lo que veo, ni en el recopilatorio estávaliente.... c*c*....
Pararegistros escribió:@VEGASFII
Por poder, podrían, pagando derechos pero, ¿para qué pagarlos cuando pueden llenar el recopilatorio de chustas propias de 2600, 5200...
Pararegistros escribió:@VEGASFII
Hombre, precisamente me pones dos de los más icónicos junto con Centipede, Pitfall... 2600, pero claro, mejor versiones arcade de estos son infinitamente mejores que las de 2600 que tenía la tecnología que tenía.
Eso no exime a Atari de tirar por la vía fácil y no molestarse ni siquiera en negociar las licencias de Tetris, Paperboy, Peter Pack Rat (un juego genial y olvidadísimo), Gauntlet...) y limitarse a lo sencillo a 40 euros, cuando lo suyo es negociar las licencias, tener TODO EL ARCADE y ya metes luego todo el relleno de 2600 y 5200 que quieras, y cobrarlos a 69.90€ que ahí no importan pagarlos. Es más... HASTA HUBIERA METIDO EL FORGOTTEN REALMS: DEMON STONE, para mí, el último gran juego hecho por Atari.
Tal como está ahora la colección, no se merece más de 19.90€ siendo generosísimos, pero viendo los packs anteriores, no será fácil que baje de precio.
Pararegistros escribió:@VEGASFII
Lo que veo es que hay un hecho palmario: hasta los matados de AT Games consiguen licencias de los arcades Atari post 1984 para sus chustas y ellos mismos ni lo han intentado.🤷♂️