Ataque de ansiedad/pánico

Muy buenas. Quería contaros lo que me sucedió el día de ayer, ya que fue traumático y me gustaría saber vuestra opinión.

Todo empezó cuando tuve que salir a hacer unos recados. Al llevar unos cinco minutos fuera, empecé a notar un hormigueo raro en el pie. Ese fue el primer síntoma de alarma, pero no le preste mucha importancia. Sin embargo, instantes después, sentí como ese hormigueo se extendía por todo mi cuerpo. Empecé a tener la visión borrosa, muchísimo mareo, boca seca, dificultad para pensar, despersonalización (sentir, por ejemplo, que tus manos no son tuyas), tacto alterado (tocarte con una mano y luego quitarla, pero seguir notando como si tuvieras esa mano aún puesta), temblores por todo el cuerpo... Llegué a pensar que me estaba dando un ictus o algo similar.

Fui a urgencias. Tenía una irritabilidad sumamente extrema, era como un torrente de ira casi incontrolable. Estuve a punto de liarla en el hospital.

Diagnóstico? Un ataque de ansiedad.
Desde siempre he padecido de ansiedad por una cuestión hereditaria, pero es la primera vez que tengo un ataque de ansiedad como tal. Fue absolutamente terrorífico.

Han pasado 24h y aún tengo algunos síntomas persistentes, como una sensación leve de hormigueo en manos y pies. Aun así, parece que es residual por la alteración del sistema nervioso, y no debería de tardar mucho más en terminar de desaparecer.

Me gustaría conocer qué opináis. Me he quedado más tranquilo, pero sigo dándole vueltas por si fuera otra cosa. De momento, he sacado cita en mi médico de cabecera para realizarme una analítica. ¿Vosotros qué haríais en mi situación? He de decir que llevaba también unos días en los que dormía poco, no sé si habría podido influir. También ocurre que suelo fumar algunas caladas de marihuana desde hace cosa de un mes (he fumado con anterioridad de forma asidua y jamás me había ocurrido nada similar). Además, es una cantidad irrisoria y mínima.

No sé, quizás habrá sido la suma de todos esos factores. Solo puedo deciros que fue terrorífico.
Yo a principios de este año me estuve un mes con ataques de ansiedad / pánico TODOS LOS DÍAS.

Y todo empezó con algo raro como a ti, pero distinto. Me empecé a notar raro y me puse nervioso y se me dispararon las pulsaciones hasta 150 en reposo. Me estuve más de 2 horas entre 140-150 estando tumbado. Llamé a la ambulancia porque pensaba que me estaba dando un ataque cardíaco [+risas] [+risas]

Me llevaron al hospital debido a las pulsaciones altas, pero me dijeron lo mismo que a ti, ansiedad.

Pero lo peor vino luego. A LA MÍNIMA que notaba algo raro en mi cuerpo, aunque fuera una pequeña gilipollez como un dolor de espalda, se me disparaba el estado de alarma automáticamente en mi cuerpo y volvía a tener pulsaciones muy altas que acabaron siendo acompañadas con temblores brutales. Vamos, ataques de pánico de manual. Así cada día durante un mes. Incluso después de comer notaba temblores por todo el cuerpo, cosa que nunca me había pasado. Mi cuerpo se había quedado en un estado "raro" después del día del hospital.

Te aconsejo que no te ralles si vuelves a notar algo raro. Estuve un mes siendo un hipocondríaco de manual. Fui al médico y me recetó citalopram, que es lo genérico que te recetan en estos casos. No sé si las pastillas me han hecho algo, pero lo que sí que me ha ayudado ha sido "matarme" a hacer deporte. Sobre todo intenta no asustarte y actuar con calma si te vuelve a pasar (que no tiene por qué volverte a pasar, quizá solo ha sido puntual).

Tengo una anécdota graciosa sobre esto para que veas que todo es cuestión mental. Un par de semanas después de que me empezara a suceder todo esto, estaba en el gym y noté que me iba rápido el corazón, cosa normal si estoy haciendo ejercicio, pero mi cuerpo se volvió a poner en estado de alarma. Paré de hacer ejercicio, me senté, pero ya estaba nervioso y el corazón se me disparó. Me levanté como pude, con el corazón a tope, ya empezando con temblores, me fui a un rincón a apoyarme a algún lado para ver si se me pasaba y se me empezó a pasar.

Ya estaba calmado y entonces se me ocurrió mirarme el smartwatch para ver cuantas pulsaciones tenía. Y bueno, fue lo peor que pude hacer en ese momento [+risas] [+risas] . Me marcaba 50. 50!!! En ese momento no entendía nada, me había notado el corazón a 1000 y de repente veía 50 pulsaciones. En un segundo pensé que iba a morir en ese momento [+risas] [+risas] [+risas] . Lo que seguramente sucedió es que el sensor estaba sudado y cuando está así, a veces da lecturas raras. Pero en ese momento no pensaba con lógica y claro, me volví a poner en estado alterado y se me volvió a disparar el corazón y a empezar con temblores. Me fui como pude al vestuario. Estaba temblando tanto que no acertaba a poner la contraseña en el candado de la taquilla. Pensaba que era mi final, que iba a morir en el vestuario de un gimnasio... y de repente me viene un tío y me pregunta sonriendo: "Oye, ¿los vestuarios de este gym son mixtos?". Me dejó tan en shock la pregunta que me olvidé lo que me estaba pasando y me fui tan tranquilo a casa [carcajad] [carcajad] .

Como ves todo es cuestión mental, siempre y cuando te hayan descartado que no te sucede nada físico (en mi caso me hicieron pruebas en el corazón y todo bien).

O sea que ánimo, esperemos que haya sido algo puntual!!!
Me dio una vez en la vida de forma totalmente aleatoria, hace como 15 años o así.

Quedé con los colegas en una fiesta como otras tantas a las que ibamos de aquella, abrí una cerveza, le di 2 tragos y la dejé ahí (vamos, que ni eso me afectara) y nos movimis para ir a buscar a otro que estaba llegando. Llegamos onde ellos, empezaron unos a hablar y en cuestion de 30 segundos pasé de estar normal a notar una presión enorme en todo el cuerpo, a escuchar un zumbido super bestia, a ver como a 15 fps, sudores frios, hiperventilar y poco mas.

le dije a un colega que tenia allí "hostias, me està dando algo..." casi no tenia aire para hablar, me moví 15m hacia una zona donde habia hierba y me puse boca abajo apoyado en las rodillas y la cabeza casi en el suelo porque instintivamente era la unica posicion que me salió para estabilizarme algo... de ahí a un minuto ya dejé de sentir que la iba a palmar (que es uno de los sintomas) y estuve así lo que para mi fueron 3 minutos pero para ellos fueron 15, un colega me trajo un botellín de agua entre medias y a los pocos fui volviendo a la normalidad

Sin màs... por la puta cara un dia aleatorio, sin antecedentes, sin ninguna patología màs ni nada. Por lo que vi, hay gente que lo tiene recurrente pero tambien te puede pillar un episodio por la cara y ya.

si te tienen que hacer pruebas para descartar lo que sea, hazlas, pero si no te vuelve a dar yo ni me preocuparía. 15 años o así, y jamàs me dio nada similar, pero es cierto que impacta mucho porque son sintomas chungos que te vienen muy ràpido

Edit: Conozco de primera mano a otra persona que también le dio algo similar, de forma puntual, y nunca màs tuvo nada parecido
@Shisui Duerme. El sueño es necesario. Y mas en personas que tenemos transtornos mentales. Sean “leves” o severos. Disciplina de sueño. Higiene de sueño. Yo anoche me fui al cine y me acoste a las 12:45 cuabdo mi horario es y debe ser las 00:00. Me he levantado a las 9 pero despertado a las 8:15. Luego llevo deficit aunque me haya adormilado. La siesta ayuda pero no sustituye. Las drogas flaco favor te hacen. Relajate, respira, haz deporte.
A mi ir al gym me deja primero lleno de endorfinas y luego en un estado de cansancio bueno que ayuda.
Lo primero y aplicable a todos es ser consciente de que es un ataque de ansiedad. Ayuda lo de respirar en una bolsa. La respiracion 4-7-8. Inspirar 4. Mantener 7 y expulsar 8 fuerte con lengua en paladar.
Si te recetan diazepam o tranquimacin, pues oye. Para eso esta. De rescate.
Y como he dicho en el foro de EM (que podiais pasar) ser consciente de que la mente es un siervo bueno pero un amo terrible. Ser dueño de la propia mente.
Y distraerla funciona. Haz puzzles, busca objetos de un color, etc
Hay muchas tecnicas
Supongo que el medico de cabecera te derivará a un psicólogo, pero vamos, que el sabra ayudarte mejor que nosotros.

No creo que sea por la marihuana.

Animo !!!
Lo que tuviste fue un ataque de ansiedad, sí, pero porque te asustaste por unos sintomas que no habias experimentado antes, busca la causa raiz de esos sintomas, con la analitica si tienes mutua , pidele b1,b2,b3,b6,b9,b12 y ácido metilmalónico (MMA),cobre, zinc,tiroides, vitamina D oh25,magnesio, y homocisteina. Y el resto de cosas habitales, panel hepatico, electrolitos, glucosa , ferritina , hemograma,etc....Si es por SS algunos de estos será complicado.


Por otro lado si quieres llegar a la causa raíz de tus problemas de ansiedad, puedes hacerte un test genético con 23andMe o MyHeritage, ya que te dan acceso al archivo raw data (datos en bruto), que luego puedes analizar para ver variantes relacionadas con ansiedad, neurotransmisores o metilación.
Yo cuando tenía ataques de ansiedad daba botes en la cama. Horrible.
Como comentas que te dió así, sin nada previo que lo pudiera provocar, me resulta extraño lo de la crisis de ansiedad. Yo suelo tenerlas, y provocadas por cualquier tontería, pero siempre suele haber un detonante.
Sin ser ni médico ni nada, y desde la barra del bar, yo en tu caso tiraría más por una intoxicación de algún tipo. Un alimento en mal estado te puede provocar unos síntomas de ese estilo. O como dijiste que fumas, igual te han colado algo adulterado con a saber que.
Yo me haría la analítica para ver qué todo está bien, pero vamos veo muchos factores que se han sumado y han hecho que tengas una crisis
1- has padecido ansiedad muchas veces
2- llevabas tiempo sin dormir, que seguramente está en relación con mayor estrés por el motivo que sea
3- fumar marihuana (que si que para algunos es muy buena, relaja y no tiene ningún efecto secundario... hasta que lo tiene)

Vamos no veo nada raro en qué hayas tenido una crisis de pánico y la gran mayoría de veces las crisis de pánico suceden así de golpe y porrazo, tú cuerpo va aguantando todos los estresores hasta que de golpe y porrazo la mente ya no puede mas
Yo tengo ansiedad diaria desde que tengo uso de razón y de vez en cuando me dan ataques de pánico.
Hace año y medio estuve 4 meses en los que me daban varios ataques de pánico diarios, fue horrible...

No hay que confundir una crisis de ansiedad con un ataque de pánico. Un ataque de pánico llega de sopetón, sin avisar y crees literalmente que te vas a morir. Es la peor sensación que he sentido en mi vida y por desgracia, de vez en cuando me dan...
1.- dormir mas

2.- cambio de habitos, principalmente sacar responsabilidades o factores generadores de ansiedad (suele ser trabajo, familiares...)

3.- acudir a medicos

yo hace años aplique sobre todo el punto 2, y hace años que deje atras los problemas.
10 respuestas