Asus Gigabyte o Asrock

Hola a todos,
¿Que placa es mejor para un i5 2500k que no pase de 100€ en precio? Tenía casi decidido una asus pero he leido que las p8p67 dan problemas, y de las asrock nunca me han hablado muy bien. Por eso mi pregunta de cual me puedo fiar más.
Gracias.
Actualmente me fio más de asrock que de asus.

Y con ese presupuesto me iría a por la ASRock P67 Pro3 B3 que supera a todas sus competidoras.
Las asrock en el socket 1155 estan saliendo bien,mirate esta http://www.pccomponentes.com/asrock_p67_pro3_b3.html.
Opino lo mismo, hasta hace unos meses hubiera recomendado Gigabyte o Asus clarisimamente, pero viendo los últimos fallos y cagadas que están teniendo estas 2 marcas yo iba a Asrock.
Aunque me encantan las PB Gigabyte, estas no han terminado aún de implementar el EFI en sus Bios

Tirate por Asrock o por Asus
Yo tengo una Asrok y estoy muy contento con ella, y he tenido siempre o Gigabyt o Asus.....
las asrock 1155 estan saliendo geniales!
Asrock para mi son una de las mejores marcas con buenas caracteristicas y su bajo precio, yo llevo comprandolas, usandolas desde el socket 478 y ningúna a muerto, la primera que compre fue con 478 y pci-e, llevaba condensadores sanyo y eso que en esa epoca me decian que no la comprase porque eran malas XD .
yo estaba como tu, primero me fije en Gigabyte, porke es la marca q siempre he tenido y me fio, pero despues de leer a tanta peña diciendo k no valian lo que costaban me fije en Asus, y la verdad que bien, pero la gente insiste y recomienda en este soket las Asrock por calidad y por precio
Pues me habéis dejado de piedra, porque tenía pensado hacerme una torre en breve e iba a elegir Gigabyte con los ojos cerrados, ya que siempre he tenido Gigabyte y antes la tiraré por vieja que por rota y en cambio llevando años reparando ordenadores he visto morir en mis brazos varias ASRock, la última el año pasado y venía ya muerta de fábrica.
Yo he montado dos Asrock H61iCafe para un G620 y para un i5 y esta placa concretamente para este socket es la mejor en relacion calidad/precio. No llega a 60€ y me parece muy barbara.

Para encontrar algo con las mismas prestaciones y calidades en Asus y Giga ya te tienes que ir a rozar los 80/90€.

Un saludo.
Excepto "yasu" todos os inclinais por la asrock. Me ha sorprendido la respuesta pues yo había escuchado lo de "yasu". Pero bueno creo que me decidiré por la asrock que dice "juanf" por clamor popular, a no se que cambie mucho la cosa en este hilo y ahora entre la gente diciendo que la asrock no.
Muchas gracias a todos.
Desde que esta marca ha empezado a fabricar placas de gama alta (hará cosa de un año) las calidades de sus productos y su fiabilidad se ha disparado por las nubes.

Hace unos años sus placas eran más bien malas (por no decir muy malas), pero se han puesto las pilas de una manera impresionante y actualmente (bajo mi punto de vista) son las mejores del mercado.

Es una empresa que ha ido mejorando con el tiempo en sus calidades.
Igual que te muere una Asus te muere una Gigabyte o una asrock y te puede salir mal de fabrica, joderla el transporte o mil historias, el tema aqui es que actualmente la mejor relacion calidad precio la esta dando Asrock.

Cierto es que hace unos años, las asrock eran placuchas de gama baja-media, pero ahora se han renovado y estan sacando muy buenas placas, estan apretando los tornillos a los jefes del mambo, en este caso a Asus y Gigabyte que se llevaban el pastel ellos solos.

Otra cosa es que se mueran placas de gama baja con los condensadores reventados en cajas de cerillas del MM, esas da igual que sean MSI, que asus, que giga que asrock, son la gama baja de las marcas, aqui hablamos de algo mas superior, empezando por condensadores solidos al 100% en toda la placa, una buena distribucion de los elementos para no cruzar cables por donde no se debe, conectividad y prestacion, disipadores para el chipset y demas que ya damos por supuesto en placas de mas de 50/60€, por lo que, todo ello, la Asrock H61iCafe lo tiene, por ese precio no encuentras una Asus o una Giga que te de lo mismo.

Ya dejando de lado que sean peores o mejores, yo llevo montando placas en todos los niveles posibles desde hace años y nunca me revento una asus ni una gigabyte, y si vi morir MSI, DFI, FOXCOON, intel, y demas marcas que ya ni aparecen en los proveedores. Y ahora estoy probando con Asrock, y de momento todo genial, igual que con Asus y Giga en sus modelos gama media.
Soy novato posteando pero si que llevo el suficiente tiempo metiéndome en estos foros como para saber que los EOLianos no son gente de hablar por hablar. Ansaca, seguramente MuR3 lleva razón dado que últimamente veo mucha ASRock entre las configuraciones que se están haciendo. De hecho yo mismo me lo voy a replantear seriamente y espero vuestro consejo cuando muestre lo que tengo en mente.
ESta claro que lo mejor que pudo hacer Asus es dejar operar a Asrock independientemente, ahora estan recuperando una calidad que en un principio no tenian.
Claro que siempre cuesta quitarse la mala imagen XD
Ojo con la placa que te recomienda MuR3, la H61iCafe, con esa no podras hacer Overclock y pierdes la caracteristica "K" de tu proce, corregidme si me equivoco, pero:
H61- para usar la grafica integrada
P67- para hacer OC
X68- para usar ambas caracterisicas
ma_bas escribió:Ojo con la placa que te recomienda MuR3, la H61iCafe, con esa no podras hacer Overclock y pierdes la caracteristica "K" de tu proce, corregidme si me equivoco, pero:
H61- para usar la grafica integrada
P67- para hacer OC
Z68- para usar ambas caracterisicas


Estás en lo cierto..

MuR3 escribió:Yo he montado dos Asrock H61iCafe para un G620 y para un i5 y esta placa concretamente para este socket es la mejor en relacion calidad/precio. No llega a 60€ y me parece muy barbara.

Para encontrar algo con las mismas prestaciones y calidades en Asus y Giga ya te tienes que ir a rozar los 80/90€.

Un saludo.

No entiendo lo que quieres decirf. La placa base que comentas es dificil de encontrar por debajo de 70€, de hecho el precio PVP normal es sobre unos 72€, además tiene chipset H61 y tanto en Gigabyte como Asus ofrece modelos desde 52€ con el mismo chipset, es decir, prestaciones en H61 es igual en cualquier marca y acabado y en cuanto a calidades pues....

Coge una placa H61 de Gigabyte y coge una H61 de Asrock, comparalas y veras las diferentes calidades que utiliza un fabricante u otro... Los PCB, condensadores, smd´s, soldaduras, etc... que utiliza Gigabyte estan muy por encima de ASrock
Es mi opinon despues de probar muchas marcas y muchos modelos de placas base

saludos
poseedor de una asrock 870 extreme3 R2.0 y hasta hace 3 días me cagué en ella desde su compra, si apagaba la fuente (con el pc ya apagado) cuando lo iba a encender toda la configuración se guardaba a excepción del boot de arranque y me intentaba arrancar con lo que no era, en los parametros de overclock, tenía puesto en un parametro 200, cuando iniciaba windows a veces me ponía 200, otras 140, otras 190.... las rams que son de 1600 las pillaba como 1333... eso sí, actualicé hace una semana la bios... y perfect! todas esas mierdas se acabaron!
ambas son buenas pero dependen de los componentes, yo feliz con gigabyte y los vrm mosfets que utiliza de alta calidad, cosa muy diferente a msi, la recomiendo para oc

asrock use una 775 y perfecto

asus no se
19 respuestas