Asus AI Recovery

Prengunta sencilla: ¿alguien ha usado la herramienta AI Recovery de Asus para restaurar el estado de fábrica de un portatil a partir de los DVDs de recuperación?

Necesito saber con certeza si la recuperación restaura también la partición oculta "Recovery", dejándola arrancable mediante "F9" al inicio, tal y como viene el portátil de fábrica.

La cuestión me ha surgido de cara a poder trastear e instalar un arranque dual con Win7 y GNU/Linux, ya que a los "graciosos" de MSoft les ha dado por pasarse un poco por el forro el estandar de particiones GUID (GPT), con lo que se hace inviable meter un dual boot con Linux en un sistema que venga con una GPT de fábrica sin machacarlo todo.

Gracias y un saludo!
Atlante escribió:Prengunta sencilla: ¿alguien ha usado la herramienta AI Recovery de Asus para restaurar el estado de fábrica de un portatil a partir de los DVDs de recuperación?

Necesito saber con certeza si la recuperación restaura también la partición oculta "Recovery", dejándola arrancable mediante "F9" al inicio, tal y como viene el portátil de fábrica.

La cuestión me ha surgido de cara a poder trastear e instalar un arranque dual con Win7 y GNU/Linux, ya que a los "graciosos" de MSoft les ha dado por pasarse un poco por el forro el estandar de particiones GUID (GPT), con lo que se hace inviable meter un dual boot con Linux en un sistema que venga con una GPT de fábrica sin machacarlo todo.

Gracias y un saludo!


En mi ASUS A53SD, si, restaura tambien el recovery.

Saludos.
Muchas gracias por la respuesta. Hoy me lo han confirmado también desde un foro "yanki"... Así que tras tu respuesta me he tirado a la piscina y me han surgido nuevas dudas que luego comento :).

De momento he comenzado por probar con una instalación "limpia" del Win7 home premium para el que lleva licencia el portatil. Me ha dado un poco de acojone meterle mano a la estructura esta que lleva UEFI (partición de sistema EFI + otra partición MRS reservada), y más cuando ha empezado a dar el coñazo con que "No se podía instalar Windows en una partición del tipo GPT". Lo he arreglado con un par de opciones en la bios y de momento parece que va tirando la cosa.

Las dudas que comentaba:

Cuando hiciste la recuperación del sistema con los DVDs, ¿habías arrasado previamente con la tabla de particiones y todas las particiones del disco duro (incluyendo las reservadas y del sistema), o solo habías borrado la partición "Recovery" de Asus? Es decir, ¿te cargaste también la primera partición "System" (EFI) y la segunda partición (MSR) antes de hacer la recuperación?

Saludos y gracias!
Atlante escribió:Muchas gracias por la respuesta. Hoy me lo han confirmado también desde un foro "yanki"... Así que tras tu respuesta me he tirado a la piscina y me han surgido nuevas dudas que luego comento :).

De momento he comenzado por probar con una instalación "limpia" del Win7 home premium para el que lleva licencia el portatil. Me ha dado un poco de acojone meterle mano a la estructura esta que lleva UEFI (partición de sistema EFI + otra partición MRS reservada), y más cuando ha empezado a dar el coñazo con que "No se podía instalar Windows en una partición del tipo GPT". Lo he arreglado con un par de opciones en la bios y de momento parece que va tirando la cosa.

Las dudas que comentaba:

Cuando hiciste la recuperación del sistema con los DVDs, ¿habías arrasado previamente con la tabla de particiones y todas las particiones del disco duro (incluyendo las reservadas y del sistema), o solo habías borrado la partición "Recovery" de Asus? Es decir, ¿te cargaste también la primera partición "System" (EFI) y la segunda partición (MSR) antes de hacer la recuperación?

Saludos y gracias!


Pues en mi caso cascó el hd, y como no podia mandarlo a reparar por que me hacia falta, cogí otro hd que tenia, se lo puse, fulminé todo lo que habia dentro y despues hice el recovery desde los dvd's. Asi que podria decirse que si.
Pues entonces la cosa pinta bien :)

Un detalle... ¿no habrás probado también con una instalación desde cero a partir de una ISO limpia de Win7? No me funciona la "instalación automática de drivers" de win7, a pesar de haberla activado: no encuentra ningún driver online.

Acabo de retroceder a la época en la que había que instalar driver por driver, y pese a lo "limpico" que se va quedando todo, me está empezando a tocar las narices tanto reinicio... ¿esto es normal y es cosa de los drivers de ASUS, o estoy haciendo el canelo con tanta manualidad? Encima la utilidad de la web de ASUS para tal efecto (instalar y mantener al día los drivers) me dice que no se instala que mi portatil no es ASUS... XD

Joder, casi que estoy emocionado: hacía mucho que no recordaba estas aventuras de horas de instalación [pos eso]
Atlante escribió:Pues entonces la cosa pinta bien :)

Un detalle... ¿no habrás probado también con una instalación desde cero a partir de una ISO limpia de Win7? No me funciona la "instalación automática de drivers" de win7, a pesar de haberla activado: no encuentra ningún driver online.

Acabo de retroceder a la época en la que había que instalar driver por driver, y pese a lo "limpico" que se va quedando todo, me está empezando a tocar las narices tanto reinicio... ¿esto es normal y es cosa de los drivers de ASUS, o estoy haciendo el canelo con tanta manualidad? Encima la utilidad de la web de ASUS para tal efecto (instalar y mantener al día los drivers) me dice que no se instala que mi portatil no es ASUS... XD

Joder, casi que estoy emocionado: hacía mucho que no recordaba estas aventuras de horas de instalación [pos eso]


Si, por supuesto que he probado. Eso si, me pasé por el forro los drivers de la web de asus. Yo en esos casos uso "touslesdrivers".
dbhabana escribió: Si, por supuesto que he probado. Eso si, me pasé por el forro los drivers de la web de asus. Yo en esos casos uso "touslesdrivers".
De momento lo voy a dejar funcionando con los de la web de ASUS (en inglés y desde la sección Downloads, que desde el apartado del modelo de portatil o en idioma español, no los muestra actualizados), que ya le llevo metidas unas cuantas horas...

Los de "touslesdrivers"... ¿que ventaja tienen? ¿es por tener todas las últimas versiones del fabricante de cada componente? La verdad es que estoy echando mucho de menos la basura del intento del Drivers update de Windows (o como se llame)

Gracias ;)
Exacto, para descargar los ultimos drivers, sin andar con pijadas.
Bueno es saberlo :). De todas formas en la web de Asus parece que llevan el tema bastante al día, y hay versiones muchas veces hasta mensuales de las revisiones de cada componente. Una pena que la herramienta de actualización automática de drivers ("Asus Update" creo que se llama) funcione fatal, porque sería bastante útil la verdad.
8 respuestas