Asunto vivienda. Riámonos un poco con los imposibles

tzadkiel2 escribió:Acuérdate de lo que dices ahora mismo cuando por alguno de los Servicios, si es que te lo van ha hacer todo otros, comiences a regatear y a escatimar en el precio .... Y esos 10€ la hora te parezcan caros ...

Me puedes poner un ejemplo?
Torres escribió:Lo de subir el smi es para gente vaga o que no tiene metas. Le estás favoreciendo a alguien que no lo merece… No conozco a nadie que valga para un trabajo y esté cobrando el mínimo.

Que suerte tienes, porque yo he conocido gente con estudios muy superiores a los míos teniéndose que tragar y mal pagado mi oficio ...
Qué, aquello de: Para lo que trabajan bastante les pago.

Y es aún así, y por debajo del mínimo "porque no queda otra" aunque a mucho de ello lo puedas llamar directamente competencia desleal ...
Así que mejor lo bajamos, ¿No? Y así puedes contratar directamente al esclavo sin mayores problemas y con darles la "propina" a la que llames "salario" problema solucionado oye, si es que somos todos unos vagos y sin metas ...

Schwefelgelb escribió:@tzadkiel2 el irpf va por tramos, por lo que si pasas de tramo, ese aumento solo es sobre lo que se pase. Por IRPF nunca vas a cobrar menos aumentando el salario. Sí cobrarás menos percentualmente, en el sentido de que por el mismo esfuerzo, las ganancias extras serán menores. Pero siempre serán ganancias, nunca pérdidas.

Si cobras menos en la nómina al aumentar el salario es porque te han retenido mal, y te devolverán la diferencia en la declaración de la renta.

Tú te estás refiriendo a la Agencia Tributaria, yo me estoy refiriendo directamente a la nómina; subes sueldo, vale, subes IRPF que va por tramos para que la Agencia Tributaria te pegue el hachazo al años siguiente (estoy hablando de trabajador, no de autónomos que estos lo tienen casi peor ...) subes porcentaje a la Inseguridad Social, subes varias retenciones más, y aunque hayas dejado fijos todos los tipos, te están reteniendo más al subir el importe, pero qué sucede si también subes esas retenciones fijas, que puedes acabar cobrando menos que el mes anterior y espérate a que con la "subida" no hayas pasado de tramo de IRPF y te llegue la Agencia Tributaria con las rebajas, y esto aunque es raro de ver, ha sucedido en alguna ocasión, vale que hace muchos años pero sucedió ...

Y no he nombrado lo del "segundo pagador" que esto ya si que vamos a llamarlo "broma" por no decir lo que es realmente, en la que te veas obligado a tener dos o más trabajos para sacar un sueldo medio decente y te llegue la Agencia Tributaria con las "rebajas" y mientras tú has ganado vamos a poner 21.999€ por un trabajo (si mal no recuerdo es a partir de 22.000€ cuando estás obligado a declarar, pero para el caso es lo mismo, tómalo a modo de ejemplo) y no tengas ni que declarar a la Agencia Tributaria, tú que a lo mejor has ganado 16.000€ con dos pagadores para sacar la misma jornada que esa persona con 21.999€ te van a dar ostias en la Agencia Tributaria por todos lados.
Y de momento no voy a entrar en más detalles sobre esto, que es para echarles de comer aparte ...
tzadkiel2 escribió:
Torres escribió:Lo de subir el smi es para gente vaga o que no tiene metas. Le estás favoreciendo a alguien que no lo merece… No conozco a nadie que valga para un trabajo y esté cobrando el mínimo.

Que suerte tienes, porque yo he conocido gente con estudios muy superiores a los míos teniéndose que tragar y mal pagado mi oficio ...
Qué, aquello de: Para lo que trabajan bastante les pago.


No sólo es la formación.., hay que valer... Ellos tendrán más estudios pero tu trabajo es mejor que el de ellos... Tener una carrera ayuda.., pero no te garantiza ser el mejor...
Torres escribió:
Neo_darkness escribió:Yo si fuese tu estaría más contento de no haber trabajado en hostelería. A otros no se nos va el recuerdo ni frotando con esponja.


De camarero no.., pero en mi época universitaria hice promociones de Ballantines, Licor 43, Barceló, etc.., y por un par de horas te metías 100 pavos al bolsillo... No sé lo que pagarán en determinadas zonas pero un colega tenía un bar en la zona del casco viejo cuando éramos más jóvenes y conocíamos a muchos propietarios de bares y aquello era un despelote.., de lo que ganaban no pagabas en ningún lado y cuando salías con ellos no dejaban pagar nada y todos los camareros cobraban de puta madre.... Tuve oportunidad de trabajar en aquello pero nunca quise

Entendemos pues que no existe pobreza en España. De hecho estoy haciendo el anormal con tanta ingeniería y tanta programación si haciendo promociones de Ballantines o sirviendo "bravas" a los turistas voy a cobrar 4 veces más y responsabilidad 0.
Torres escribió:
tzadkiel2 escribió:
Torres escribió:Lo de subir el smi es para gente vaga o que no tiene metas. Le estás favoreciendo a alguien que no lo merece… No conozco a nadie que valga para un trabajo y esté cobrando el mínimo.

Que suerte tienes, porque yo he conocido gente con estudios muy superiores a los míos teniéndose que tragar y mal pagado mi oficio ...
Qué, aquello de: Para lo que trabajan bastante les pago.


No sólo es la formación.., hay que valer... Ellos tendrán más estudios pero tu trabajo es mejor que el de ellos... Tener una carrera ayuda.., pero no te garantiza ser el mejor...

Lo sé, que no es solamente formación, y mi trabajo no tiene porqué ser mejor que el de ellos, simplemente es diferente; una Carrera desde luego que ayuda, y sobre todo a optar a un mejor trabajo, y aquí ya te peleas para obtenerlo, pero absolutamente nada te asegura que de aquí a unos años no acabes en otro sector mal pagado y si lo encuentras.

Cuando has nombrado la época de las promociones de Ballantines, etcétera dentro de lo malo prácticamente cualquiera se podía permitir esas copas, ahora mismo si te dejan oler el tapón de un ChiBas Regal/ado lo mismo tienes suerte y le queda algo de líquido al tapón si es que no se lo han bebido entre varios antes de que llegaras tú ...
Época en la que cualquiera montaba un Bar y funcionaba ¿Cuántos abren y cierran prácticamente al mismo tiempo actualmente? Zona en la que en una misma calle y pequeña había un mínimo de tres bares y todos funcionaban, mejor o peor pero funcionaban ¿Cuántos quedan? Porque la mayoría de Bares que yo he conocido en una misma zona más del 95% reconvertidos esos locales a Vivienda ....
Neo_darkness escribió:Entendemos pues que no existe pobreza en España. De hecho estoy haciendo el anormal con tanta ingeniería y tanta programación si haciendo promociones de Ballantines o sirviendo "bravas" a los turistas voy a cobrar 4 veces más y responsabilidad 0


Si eres tu el camarero igual no. Si te montas el bar y encima pones el "no se aceptan pagos con tarjeta" probablemente sí.

Neo_darkness escribió:Es el plan perfecto. Y en caso de callejón sin salida siempre puedes culpar a los impuestos del estado. Sin esos abusivos impuestos que disminuyen la capacidad adquisitiva del pobretón, cada familia de españoles tendría un avión privado, y hasta piso con ascensor, pudiendo aspirar a tener dos hijos sin renunciar al café y a netflix. Que luego en enero del año pasado quitaron el iva del pan y este no se vio repercutido? Inflándose el precio en algunos casos para ser todavía más caro? Culpa también del estado


En este caso concreto desde luego. Para empezar tendrías un 8-10% de dinero disponible para hacer lo que te de la gana una vez que te hayas comprado la casa.

faco escribió:Tú dices que el sector inmobiliario no tiene regulación. Yo creo que el problema es justo el contrario: está demasiado regulado. No puedes construir si el estado no te deja, además es el estado el que dice qué puedes construir. También te dice qué precio debes ponerle. Como tienes que hacer la reforma, que presupuesto debes destinarle. El precio de venta después de la reforma, a qué precio debes poner el alquiler, a quien se lo tienes que alquilar... Y encima, quieren regularlo más.

Hay muchos incentivos perversos en la vivienda, creados por el exceso de regulación...


Valga como ejemplo que a día de hoy si quisieras vender una casa por lo mismo que te costo hace 20 años, va a venir a Hacienda y te va a decir "Oye, de eso nada, esa casa vale tanto, a mi pagame los impuestos por esta cantidad que supuestamente vale"
IvanQ escribió:
tzadkiel2 escribió:Acuérdate de lo que dices ahora mismo cuando por alguno de los Servicios, si es que te lo van ha hacer todo otros, comiences a regatear y a escatimar en el precio .... Y esos 10€ la hora te parezcan caros ...

Me puedes poner un ejemplo?

@tzadkiel2 no me vas a dar ningun ejemplo?
IvanQ escribió:
IvanQ escribió:
tzadkiel2 escribió:Acuérdate de lo que dices ahora mismo cuando por alguno de los Servicios, si es que te lo van ha hacer todo otros, comiences a regatear y a escatimar en el precio .... Y esos 10€ la hora te parezcan caros ...

Me puedes poner un ejemplo?

@tzadkiel2 no me vas a dar ningun ejemplo?

Tienes ejemplos muy claros, pero no quieres verlos, porque prácticamente nadie quiere verlos; pero ya te dije que recordaras tus palabras y cuando te veas en la situación verás que sectores son y los ejemplos.
Uno de los mayores problemas que han sido, son, y serán es que tú puedes valorar tu trabajo en 100€ +IVA pero el de otro no quieres pagar ni esos 10€ IVA incluído (si es que se llega a pagar); tú a mí me cobrarías por tu trabajo 100€+IVA la hora pero si resulta que yo te tengo que hacer un trabajo a tí pretendes pagármelo a 10€ la hora y encima te parecerá caro (y mucho de esto, por estos importes de 10€ la hora lo puede llamar directamente competencia desleal).
@tzadkiel2 tienes ejemplos pero no quieres darlos, por qué no hablas claro?
Aragornhr escribió:
Neo_darkness escribió:Entendemos pues que no existe pobreza en España. De hecho estoy haciendo el anormal con tanta ingeniería y tanta programación si haciendo promociones de Ballantines o sirviendo "bravas" a los turistas voy a cobrar 4 veces más y responsabilidad 0


Si eres tu el camarero igual no. Si te montas el bar y encima pones el "no se aceptan pagos con tarjeta" probablemente sí.

Me estáis haciendo el lio. Tu compañero dice que repartiendo flyers de Ballantines me puedo comprar una casa con piscina en Pedralbes. Ahora tu me dices que no, que he de ser dueño de Ballantines y que los flyers los reparta otro.

Podéis poneros un poco de acuerdo?
IvanQ escribió:@tzadkiel2 tienes ejemplos pero no quieres darlos, por qué no hablas claro?

Porque los ejemplos están ahí, y si no se ven es porque no se quiere ver.
Y te pueden responder también otros que estén en esa situación.
Que no quieras ver un problema no quiere decir que este no exista; pues lo mismo con esto.
Neo_darkness escribió:
Aragornhr escribió:
Neo_darkness escribió:Entendemos pues que no existe pobreza en España. De hecho estoy haciendo el anormal con tanta ingeniería y tanta programación si haciendo promociones de Ballantines o sirviendo "bravas" a los turistas voy a cobrar 4 veces más y responsabilidad 0


Si eres tu el camarero igual no. Si te montas el bar y encima pones el "no se aceptan pagos con tarjeta" probablemente sí.

Me estáis haciendo el lio. Tu compañero dice que repartiendo flyers de Ballantines me puedo comprar una casa con piscina en Pedralbes. Ahora tu me dices que no, que he de ser dueño de Ballantines y que los flyers los reparta otro.

Podéis poneros un poco de acuerdo?


Coño yo no hablaba de repartir flyers jajajaj..., hice mención a eso porque es lo más cerca que he estado de trabajar en hostelería ya que lo comentabas... Hice desde "tatuajes" y lo pongo entre comillas porque era con plantillas y un spray (ahí toqué bastantes tetas :Ð :Ð :Ð :Ð ) a ir con una mochila de Jack Daniels dando vueltas por el Azkena Rock Festival jajajja.., entrada gratir y encima te sacabas una pasta [looco] [looco] [looco]

Edito; también recuerdo una de ron Matusalem que terminé bastante perjudicado porque era de poner cubatas y prácticamente me bebí yo más que el resto de la discoteca [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
tzadkiel2 escribió:Porque los ejemplos están ahí, y si no se ven es porque no se quiere ver.
Y te pueden responder también otros que estén en esa situación.
Que no quieras ver un problema no quiere decir que este no exista; pues lo mismo con esto.

Veo que es imposible que respondas por lo que lo dejo, el problema existe pero eres incapaz de dar un ejemplo.
Neo_darkness escribió:
Aragornhr escribió:
Neo_darkness escribió:Entendemos pues que no existe pobreza en España. De hecho estoy haciendo el anormal con tanta ingeniería y tanta programación si haciendo promociones de Ballantines o sirviendo "bravas" a los turistas voy a cobrar 4 veces más y responsabilidad 0


Si eres tu el camarero igual no. Si te montas el bar y encima pones el "no se aceptan pagos con tarjeta" probablemente sí.

Me estáis haciendo el lio. Tu compañero dice que repartiendo flyers de Ballantines me puedo comprar una casa con piscina en Pedralbes. Ahora tu me dices que no, que he de ser dueño de Ballantines y que los flyers los reparta otro.

Podéis poneros un poco de acuerdo?


Y tu a mi, que el compañero te hablaba de Ballantines y tu de poner bravas a los turistas. Ponte de acuerdo tu con el.

Del resto de temas que he comentado, como que hacienda te va a venir a exigir los impuestos según el valor que ellos consideren, supongo que no te interesa mucho comentar nada. Mejor pasarlo por alto ¿No?
faco escribió: Creo que se pueden lograr mejores sueldos sin tener un SMI, pero eso es otra conversación completamente distinta.


esta es una de esas donde los "zurdos" nunca nos pondremos de acuerdo con los liberales. ustedes parten de la base de que el empresario es un magnanimo señor que siempre que tenga la posibilidad (mas bien, siempre que se vea obligado a ello por las circunstancias) va a obrar a favor de los intereses del trabajador (spoiler: nunca lo hace si puede evitarlo, y casi siempre puede evitarlo). en cambio nosotros partimos de la base de que el empresario es una sabandija que siempre va a ir a SU interes / el de la empresa y nunca al interes del trabajador, y que si en algo va un poco en interes o concordancia con el trabajador, es obligado. y en ese "obligado" entran las leyes, regulaciones, normativas y convenios. sin estos, no se va a ver obligado y lo que va a hacer es forzar al trabajador a pasar por el ojo de aguja que el empresario quiera que el trabajador pase.

y el paradigma de esto, es el salario minimo. ustedes siempre estan con la cantinela de que no debe haber salario minimo, que es un incentivo perverso, blahblah blahblah. la realidad es que el salario minimo es una obligacion que debe cumplir el empresario para poder contratar y que redunda en interes del trabajador. si no lo hubiera, contratos a 700, 600, 500 euros (por jornadas completas) serian legales. cosa que evidentemente los empresarios desean fervientemente, en vez de "tener que" pagar mas del doble por trabajos de mierda (perdon, "que no aportan valor") siempre se me olvida el metalenguaje :o

y la "solucion" del "pues estudia y consigue un trabajo mejor" no funciona. puede funcionar con un sujeto individual pero es imposible que funcione con todos, porque siempre van a hacer falta curritos peoncitos para hacer trabajitos que no tienen "valor añadido". una IA no va a servir cafes en un bar ni va a plegar sabanas en una habitacion de hotel ni va a limpiar cristales ni va a repartir paquetes de amazon, entre otros muchos, muchos, muchos ejemplos. y no todo va a ser sustituible por robots y drones al menos en un futuro cercano. y cuando si sea sustituible entonces lo que simplemente ocurrira es que esos contratos se volatilizaran y esas personas iran al paro. 1/10 o no muchos mas se conseguiran reciclar, pero otros muchos al final dependeran de una paguita del estado para sobrevivir. esas paguitas que los liberales quieren quitar, pagadas por el estado que los liberales quereis demoler.

no nos vamos a poner de acuerdo jamas. ustedes parten de una base de causas-efectos que es una quimera de unicornios con cuernos de algodon de azucar. la realidad es que muchisimas personas y cada vez mas, van a depender MAS y no menos de las subvenciones estatales para sobrevivir, y cuanto mas liberalizados este el sector laboral, la vivienda, la economia, etc. mas se daran esos casos de dependencia. ocurriran mas y mas graves, no menos y mas leves.

faco escribió:Eso ya está muy anticuado. Echar horas como un desgraciado no es la única forma de ganar más dinero. Está la automatización, la industrialización, la tecnología... Hacer más con menos. La tecnología puede mejorar la productividad del sector primario (es mejor arar con tractores que con mulas). Pero para eso se debe incentivar la inversión, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Por eso hablo de que lo bueno es que haya competencia y se luche contra los monopolios.


claro. porque hace 20 o 30 años no habia automatizacion ni industrializacion, ni cuentos chinos. :-|

lo de ganar mas a base de destajo, si, esta anticuado, pero no por lo que comentas sino porque sencillamente a las empresas les sale mas caro pagar horas extras (destajos "champion") que llenar esas horas por otros medios.

faco escribió:Yo no sé de dónde has sacado esa idea. De mi no. Para generar riqueza necesitas capital y fuerza de trabajo. En las empresas pequeñas, el propio capitalista es también el trabajador. De todas formas, ni el capital por sí mismo genera nada, ni la fuerza de trabajo sin medios de producción llega muy lejos.


el capitalista es el trabajador en el caso de los autonomos que son de origen curritos. en una situacion de cuenta ajena el currito no es "capitalista" salvo que cobre una parte del sueldo en concepto de productividad variable. algo que por cierto tambien desde hace tiempo se intenta evitar porque era una fuente de abusos del tamaño del estadio olimpico de pekin.

faco escribió:Has definido lo que es gestionar el dinero. Así que realmente no me has rebatido nada. Solo has aterrizado la idea. Así que en esto estamos de acuerdo.


yo no diria eso, pero valeok. de todos modos no es un elemento muy importante de la conversacion.

faco escribió:Tú dices que el sector inmobiliario no tiene regulación. Yo creo que el problema es justo el contrario: está demasiado regulado. No puedes construir si el estado no te deja, además es el estado el que dice qué puedes construir. También te dice qué precio debes ponerle. Como tienes que hacer la reforma, que presupuesto debes destinarle. El precio de venta después de la reforma, a qué precio debes poner el alquiler, a quien se lo tienes que alquilar... Y encima, quieren regularlo más.

Hay muchos incentivos perversos en la vivienda, creados por el exceso de regulación...


la pelicula de ficcion, por no decir de terror, es pensar que quitando esas regulaciones seria todo beneficios para los ciudadanos a la hora de conseguir vivienda, y no lo contrario.

cuando la mayoria de esas regulaciones que tanto criticas estan hechas con sentido logico del tipo de no tirar abajo edificaciones historicas, no construir en sitios como linea de costa o montes, cumplir unos criterios minimos de como debe ser la construccion, etc. ¿realmente crees que quitar esas regulaciones beneficiaria en algo? ¿realmente crees como otro compañero dijo hace un par de dias, que falta suelo donde construir? ¿tu has mirado bien cualquier ciudad de españa? porque afirmando que "falta espacio" sinceramente tengo dudas al respecto. :-|
IvanQ escribió:
tzadkiel2 escribió:Porque los ejemplos están ahí, y si no se ven es porque no se quiere ver.
Y te pueden responder también otros que estén en esa situación.
Que no quieras ver un problema no quiere decir que este no exista; pues lo mismo con esto.

Veo que es imposible que respondas por lo que lo dejo, el problema existe pero eres incapaz de dar un ejemplo.

Tú si que eres incapaz de ver un ejemplo.
Pero ya que quieres un ejemplo, y estamos en una página de tecnología, y existen Sectores en los que el extremo es el pan nuestro de cada día dánosle ayer que hoy tenemos hambre de anteayer ...

Supón que tú eres por ejemplo fontanero y me pides 100€+IVA la hora por girar una maneta de gas que por lo que sea se ha cerrado, y te justificas con que tenías que saber que maneta era, y ahora te parece muy caro que te quieran cobrar por abrirte un portátil (que son "cuatro tornillos" oye, pues tres piezas más que la maneta y con más giros ...) 60€+IVA, ya no hablemos de sustituir pasta térmica y limpiar el portátil que te parecerá carísimo que a los mejor te cobren 80€ por ello, total si son cuatro tornillos; y esto sin contar que te tengan que buscar de dónde procede la avería (más fácil sustituir placa base y problema solucionado); que te digan que la instalación de güindous si son cinco/veinte minutos y te quejes del precio porque a lo mejor te han dicho que 20€, pues házlo tú ....

Ya te digo que hay otros Sectores en los que esto que he descrito no es nada; el mayor problema es que tú solo valoras tu trabajo pero no el de los demás ni aún cuando te es realmente necesario recurrir a ello porque tú no sabes, no puedes, o no quieres hacerlo.
GXY escribió:cuando la mayoria de esas regulaciones que tanto criticas estan hechas con sentido logico del tipo de no tirar abajo edificaciones historicas, no construir en sitios como linea de costa o montes, cumplir unos criterios minimos de como debe ser la construccion, etc. ¿realmente crees que quitar esas regulaciones beneficiaria en algo? ¿realmente crees como otro compañero dijo hace un par de dias, que falta suelo donde construir? ¿tu has mirado bien cualquier ciudad de españa? porque afirmando que "falta espacio" sinceramente tengo dudas al respecto.


Yo he mirado en el PGOU de mi ciudad y poco suelo urbanizable queda la verdad. Pero entre lo que comentas, que sea todo barra libre y lo que hay ahora mismo, hay muchos puntos intermedios. Pero como solo seguimos pensando en terminos absolutos y en que sea algo blanco o negro...
tzadkiel2 escribió:Supón que tú eres por ejemplo fontanero y me pides 100€+IVA la hora por girar una maneta de gas que por lo que sea se ha cerrado, y te justificas con que tenías que saber que maneta era, y ahora te parece muy caro que te quieran cobrar por abrirte un portátil (que son "cuatro tornillos" oye, pues tres piezas más que la maneta y con más giros ...) 60€+IVA, ya no hablemos de sustituir pasta térmica y limpiar el portátil que te parecerá carísimo que a los mejor te cobren 80€ por ello, total si son cuatro tornillos; y esto sin contar que te tengan que buscar de dónde procede la avería (más fácil sustituir placa base y problema solucionado); que te digan que la instalación de güindous si son cinco/veinte minutos y te quejes del precio porque a lo mejor te han dicho que 20€, pues házlo tú ....

Pero tu hablabas de gente que cobra 10€ la hora, la gente se queja del precio de la instalación de un windows y del precio de la reforma de un baño, pero quien cobra 10€ la hora como autónomo? Cobrando a 10€ la hora te vas a llevar 500€ limpios como mucho si consigues facturar un 70% de las horas que trabajas (asumiendo que trabajas 40 horas).
IvanQ escribió:
tzadkiel2 escribió:Supón que tú eres por ejemplo fontanero y me pides 100€+IVA la hora por girar una maneta de gas que por lo que sea se ha cerrado, y te justificas con que tenías que saber que maneta era, y ahora te parece muy caro que te quieran cobrar por abrirte un portátil (que son "cuatro tornillos" oye, pues tres piezas más que la maneta y con más giros ...) 60€+IVA, ya no hablemos de sustituir pasta térmica y limpiar el portátil que te parecerá carísimo que a los mejor te cobren 80€ por ello, total si son cuatro tornillos; y esto sin contar que te tengan que buscar de dónde procede la avería (más fácil sustituir placa base y problema solucionado); que te digan que la instalación de güindous si son cinco/veinte minutos y te quejes del precio porque a lo mejor te han dicho que 20€, pues házlo tú ....

Pero tu hablabas de gente que cobra 10€ la hora, la gente se queja del precio de la instalación de un windows y del precio de la reforma de un baño, pero quien cobra 10€ la hora como autónomo? Cobrando a 10€ la hora te vas a llevar 500€ limpios como mucho si consigues facturar un 70% de las horas que trabajas (asumiendo que trabajas 40 horas).

Que te vuelves a cerrar en banda y no quieres ver más allá de tus narices, que haberlos haylos, te he dicho que la mayoría puedes llamarlo competencia desleal, que no he nombrado a ningún autónomo aunque se vean obligados a ello por dicha competencia desleal.

Dices que tienes varios trabajos pendientes de realizar en tu vivienda, pues piensa por tí mismo y piensa en que te lo van a realizar otros esos trabajos más lo que se necesiten posteriormente, tú no vas ha hacer nada, pues piensa a quién/es necesitarías contratar para realizar todos esos trabajos, que a tí te pueden reformar una vivienda íntegramente, pero a que se te ha olvidado que trabajos hay que realizar después de terminar la reforma y salgan los albañiles de la vivienda ...
Torres escribió:Lo de subir el smi es para gente vaga o que no tiene metas. Le estás favoreciendo a alguien que no lo merece… No conozco a nadie que valga para un trabajo y esté cobrando el mínimo.


te saluda mi "yo" de 2017~2018 [bye]

en esos tiempos trabajaba para una empresa de mantenimiento microinformatico, haciendo trabajos para otros y en clientes (entre otros implicados telefonica, BBVA, deutsche bank, junta del puerto, un par de instituciones publicas... mindundis varios, vaya). trabajo cualificado para el que se pedia desde la entrevista el correspondiente CFS o equivalente... y si, el salario era practicamente el del SMI de entonces. yo no llegaba a 750€. te podras imaginar el cuadro cuando me puse a buscar un piso (hay hilo).

tzadkiel2 escribió:Y no he nombrado lo del "segundo pagador" que esto ya si que vamos a llamarlo "broma" por no decir lo que es realmente, en la que te veas obligado a tener dos o más trabajos para sacar un sueldo medio decente y te llegue la Agencia Tributaria con las "rebajas" y mientras tú has ganado vamos a poner 21.999€ por un trabajo (si mal no recuerdo es a partir de 22.000€ cuando estás obligado a declarar, pero para el caso es lo mismo, tómalo a modo de ejemplo) y no tengas ni que declarar a la Agencia Tributaria, tú que a lo mejor has ganado 16.000€ con dos pagadores para sacar la misma jornada que esa persona con 21.999€ te van a dar ostias en la Agencia Tributaria por todos lados.
Y de momento no voy a entrar en más detalles sobre esto, que es para echarles de comer aparte ...


yo el año 22 cambie de trabajo en junio, y la bromita me costó 1600 eurasos en la declaracion de 2023, los cuales se ventilaron lindamente las 2 pagas extras (una casi entera y otra la mitad).

lo podia haber suavizado pidiendo que me retuvieran unos 130 euros mensuales de julio a diciembre del 22, que en ese momento preferi cobrarlos sabiendo que me vendria el palo despues. pero aunque me los hubieran retenido, igualmente me hubiera venido "palo" por los 6 meses con retencion minima del trabajo anterior, que hubiera sido alrededor de la mitad del palo total (unos 700-800e)

Aragornhr escribió:Valga como ejemplo que a día de hoy si quisieras vender una casa por lo mismo que te costo hace 20 años, va a venir a Hacienda y te va a decir "Oye, de eso nada, esa casa vale tanto, a mi pagame los impuestos por esta cantidad que supuestamente vale"


ese "supuestamente vale" quien lo ha determinado, el estado? a traves de que? de las ventas, de las tasaciones ¿?

Aragornhr escribió:Yo he mirado en el PGOU de mi ciudad y poco suelo urbanizable queda la verdad. Pero entre lo que comentas, que sea todo barra libre y lo que hay ahora mismo, hay muchos puntos intermedios. Pero como solo seguimos pensando en terminos absolutos y en que sea algo blanco o negro...


me viene a decir alguien que piensa que el asunto esta "demasiado regulado".

no tienes un edificio gigante de 30 plantas que ponerme de ejemplo otra vez ¿? :o
tzadkiel2 escribió:Que te vuelves a cerrar en banda y no quieres ver más allá de tus narices, que haberlos haylos, te he dicho que la mayoría puedes llamarlo competencia desleal, que no he nombrado a ningún autónomo aunque se vean obligados a ello por dicha competencia desleal.

Dices que tienes varios trabajos pendientes de realizar en tu vivienda, pues piensa por tí mismo y piensa en que te lo van a realizar otros esos trabajos más lo que se necesiten posteriormente, tú no vas ha hacer nada, pues piensa a quién/es necesitarías contratar para realizar todos esos trabajos, que a tí te pueden reformar una vivienda íntegramente, pero a que se te ha olvidado que trabajos hay que realizar después de terminar la reforma y salgan los albañiles de la vivienda ...

No se por que hablas en críptico, lo dices por la limpieza? Pues si me puedes pasar el contacto de limpiadoras que trabajen por 10€ la hora me interesan, de hecho incluso para el día a día sin haber obras de por medio. Por cierto, mi madre hasta que cogió la baja por incapacidad trabajaba como limpiadora de hogar y ganaba más de 1.000€ al mes.
GXY escribió:esta es una de esas donde los "zurdos" nunca nos pondremos de acuerdo con los liberales. ustedes parten de la base de que el empresario es un magnanimo señor que siempre que tenga la posibilidad (mas bien, siempre que se vea obligado a ello por las circunstancias) va a obrar a favor de los intereses del trabajador (spoiler: nunca lo hace si puede evitarlo, y casi siempre puede evitarlo). en cambio nosotros partimos de la base de que el empresario es una sabandija que siempre va a ir a SU interes / el de la empresa y nunca al interes del trabajador


Hombre por el bien de tu empresa digo yo que contratarás también a los mejores trabajadores y les darás un sueldo potente para que no se vayan a la competencia....
@GXY Y tuviste suerte de que solo fuera eso. Yo mejor no te la cuento porque cada vez que la recuerdo me entra de todo ...
IvanQ escribió:
tzadkiel2 escribió:Que te vuelves a cerrar en banda y no quieres ver más allá de tus narices, que haberlos haylos, te he dicho que la mayoría puedes llamarlo competencia desleal, que no he nombrado a ningún autónomo aunque se vean obligados a ello por dicha competencia desleal.

Dices que tienes varios trabajos pendientes de realizar en tu vivienda, pues piensa por tí mismo y piensa en que te lo van a realizar otros esos trabajos más lo que se necesiten posteriormente, tú no vas ha hacer nada, pues piensa a quién/es necesitarías contratar para realizar todos esos trabajos, que a tí te pueden reformar una vivienda íntegramente, pero a que se te ha olvidado que trabajos hay que realizar después de terminar la reforma y salgan los albañiles de la vivienda ...

No se por que hablas en críptico, lo dices por la limpieza? Pues si me puedes pasar el contacto de limpiadoras que trabajen por 10€ la hora me interesan, de hecho incluso para el día a día sin haber obras de por medio. Por cierto, mi madre hasta que cogió la baja por incapacidad trabajaba como limpiadora de hogar y ganaba más de 1.000€ al mes.

Pues pásate por Madrid, o por Pueblos (que no hace mucho me decían que en un Pueblo de Toledo las limpiadoras le cobraban mínimo 10€ la hora y le parecía carísimo), y siendo Madrid la que supuestamente tiene los sueldos más altos, y mayor competencia (incluye también la desleal) las encontrarás a patadas.
¿Y cuántas horas echaba para ganar esos más de 1.000€ al mes? Y no me digas que 8 horas porque no te la creo.

Así que si dices que tu madre trabajaba en ello, pregúntale a ella y que te las cuente ... que me parece que te iba a sorprender muchísimo lo que te iba a contar.

Torres escribió:Hombre por el bien de tu empresa digo yo que contratarás también a los mejores trabajadores y les darás un sueldo potente para que no se vayan a la competencia....

No hay porqué, dependerá de los Sectores, en otras Empresas muchas veces es más el bulto que la capacitación. Y sobre todo en Sectores que sean de baja cualificación ....
tzadkiel2 escribió:¿Y cuántas horas echaba para ganar esos más de 1.000€ al mes? Y no me digas que 8 horas porque no te la creo.

Así que si dices que tu madre trabajaba en ello, pregúntale a ella y que te las cuente ... que me parece que te iba a sorprender muchísimo lo que te iba a contar.

Es mi madre y me conozco todas sus historias y sí, trabajaba sus 8 horas para una familia y su salario estaba más cerca de 1500 que de 1000.
IvanQ escribió:
tzadkiel2 escribió:Que te vuelves a cerrar en banda y no quieres ver más allá de tus narices, que haberlos haylos, te he dicho que la mayoría puedes llamarlo competencia desleal, que no he nombrado a ningún autónomo aunque se vean obligados a ello por dicha competencia desleal.

Dices que tienes varios trabajos pendientes de realizar en tu vivienda, pues piensa por tí mismo y piensa en que te lo van a realizar otros esos trabajos más lo que se necesiten posteriormente, tú no vas ha hacer nada, pues piensa a quién/es necesitarías contratar para realizar todos esos trabajos, que a tí te pueden reformar una vivienda íntegramente, pero a que se te ha olvidado que trabajos hay que realizar después de terminar la reforma y salgan los albañiles de la vivienda ...

No se por que hablas en críptico, lo dices por la limpieza? Pues si me puedes pasar el contacto de limpiadoras que trabajen por 10€ la hora me interesan, de hecho incluso para el día a día sin haber obras de por medio. Por cierto, mi madre hasta que cogió la baja por incapacidad trabajaba como limpiadora de hogar y ganaba más de 1.000€ al mes.

10€*8h*20dias = 1600. Ya dependiendo si puedes subir tarifa o no, o si declaras o no (que ya sabes que mucho inmigrante está en el sector en negro sin nadie detrás), pues saldrán unos números u otros.

En el trabajo nos cobran la hora de limpieza a 23€. Y por lo que nos comentó la que limpia (que puede ser verdad o no), no ve ni la mitad de eso.
exitfor escribió:10€*8h*20dias = 1600. Ya dependiendo si puedes subir tarifa o no, o si declaras o no (que ya sabes que mucho inmigrante está en el sector en negro sin nadie detrás), pues saldrán unos números u otros.

Con contrato.

exitfor escribió:En el trabajo nos cobran la hora de limpieza a 23€. Y por lo que nos comentó la que limpia (que puede ser verdad o no), no ve ni la mitad de eso.

Pero son autónomas o empleadas? Por que si son autónomas tu trabajo podría contratarlas directamente por 15€ la hora y ganarían ambos.
IvanQ escribió:
tzadkiel2 escribió:¿Y cuántas horas echaba para ganar esos más de 1.000€ al mes? Y no me digas que 8 horas porque no te la creo.

Así que si dices que tu madre trabajaba en ello, pregúntale a ella y que te las cuente ... que me parece que te iba a sorprender muchísimo lo que te iba a contar.

Es mi madre y me conozco todas sus historias y sí, trabajaba sus 8 horas para una familia y su salario estaba más cerca de 1500 que de 1000.

Joder que suerte; anda mírate noticias sobre huelga de limpieza en Galicia, de hace no tanto; es que eso de tener que aceptar las cookies y pagar por leerlo para ponerte un enlace no me apetece mucho.
Y te lees varias, no una sola, y después me las vas contando ...

________________________________

exitfor escribió:
IvanQ escribió:
tzadkiel2 escribió:Que te vuelves a cerrar en banda y no quieres ver más allá de tus narices, que haberlos haylos, te he dicho que la mayoría puedes llamarlo competencia desleal, que no he nombrado a ningún autónomo aunque se vean obligados a ello por dicha competencia desleal.

Dices que tienes varios trabajos pendientes de realizar en tu vivienda, pues piensa por tí mismo y piensa en que te lo van a realizar otros esos trabajos más lo que se necesiten posteriormente, tú no vas ha hacer nada, pues piensa a quién/es necesitarías contratar para realizar todos esos trabajos, que a tí te pueden reformar una vivienda íntegramente, pero a que se te ha olvidado que trabajos hay que realizar después de terminar la reforma y salgan los albañiles de la vivienda ...

No se por que hablas en críptico, lo dices por la limpieza? Pues si me puedes pasar el contacto de limpiadoras que trabajen por 10€ la hora me interesan, de hecho incluso para el día a día sin haber obras de por medio. Por cierto, mi madre hasta que cogió la baja por incapacidad trabajaba como limpiadora de hogar y ganaba más de 1.000€ al mes.

10€*8h*20dias = 1600. Ya dependiendo si puedes subir tarifa o no, o si declaras o no (que ya sabes que mucho inmigrante está en el sector en negro sin nadie detrás), pues saldrán unos números u otros.

En el trabajo nos cobran la hora de limpieza a 23€. Y por lo que nos comentó la que limpia (que puede ser verdad o no), no ve ni la mitad de eso.

Y si vé la cuarta parte de eso, y en bruto, ya irá siendo un milagro.
Y a vosotros os subirán al año que viene a vamos a poner 30€ la hora, volver a preguntarla el año que viene a ver si le han subido 1€ bruto la hora, que si es así es una empresa muy generosa ...
IvanQ escribió:Pero son autónomas o empleadas? Por que si son autónomas tu trabajo podría contratarlas directamente por 15€ la hora y ganarían ambos.

Empleadas.
Que nosotros la contratemos no le pagaría sus facturas porque viene 4horitas 1-2 veces a la semana creo.

A parte que es un sector que fallan a los meses con suerte y toca rotar. Tener un tercero que cuando pasa te envía otra persona a cubrir directamente interesa. Si fuese un servicio continuo sería otra historia.
GXY escribió:ese "supuestamente vale" quien lo ha determinado, el estado? a traves de que? de las ventas, de las tasaciones ¿?


No me es relevante ese tema ya que si el estado quisiera podría fijar ese valor como el precio que tenia la casa originalmente, así que deja de intentar mover la portería. El tema es que si tu vendes tu casa por lo mismo que te costo hace 20 años, no es que vayas a perder dinero, es que quizá no tengas dinero para pagarle los impuestos que el estado te reclama porque el estado considera que esa casa vale X.

GXY escribió:me viene a decir alguien que piensa que el asunto esta "demasiado regulado".

no tienes un edificio gigante de 30 plantas que ponerme de ejemplo otra vez ¿?


¿Y que problema te plantea un edificio de 30 plantas? Que yo sepa ahora mismo ese edificio esta lleno y la gente que vive en el bien contenta. Que por cierto, veo que te has acordado ahora de el, teniendo en cuenta que según tu no se construyen edificios así.
exitfor escribió:Empleadas.
Que nosotros la contratemos no le pagaría sus facturas porque viene 4horitas 1-2 veces a la semana creo.

A parte que es un sector que fallan a los meses con suerte y toca rotar. Tener un tercero que cuando pasa te envía otra persona a cubrir directamente interesa. Si fuese un servicio continuo sería otra historia.

Pero 10€ como autonomo o como empleado no tiene nada que ver, hablamos de cosas diferentes. Si es empleada mínimo cobrará el salario mínimo y dentro de esos 23€ obviamente una parte se la queda la empresa como beneficios pero hay que restar costes e impuestos, si la empleada cobra 5 en neto la empresa le está pagando 10 en bruto y ademñas de los gastos de empresa.
@GXY los empresarios miran por su beneficio, y los trabajadores también. No hay ningún santo en ningún extremo de la balanza. Ojo, pero tampoco ningún villano. Solo una lucha de intereses.

Si tú crees que tu trabajo vale más, pirate allí donde te paguen mejor. O monta tú un negocio y cobra lo que consideres. Si consigues clientes que te paguen lo que pides, no vas a encontrar a ningún liberal que te ponga ni un solo pero.

El problema de los salarios bajos en muchos sectores es porque no hay suficiente competencia. Cuando tú exiges al empresario (que en España el empresario más común es el que viene de ser currito y se monta una empresa el sólo con el dinero que ha ahorrado currando, no un millonetis explotador con 200 filiales repartidas por el globo para evadir impuestos) que te pague una serie de tributos solo por subir la persiana, la capacidad para pagar salarios y contratar gente se va a la mierda. Y como no se crean empresas hay una cola de gente enorme dispuesta a partirse la espalda por un cuenco de arroz.

Ese es el drama. Se castiga al que quiere ganar dinero y se culpa de todos los males al que tiene éxito. Y los "zurdos" (has sido tú el que ha usado ese término) se piensan que el estado les va a solucionar la vida porque ellos no son capaces de, por un lado encontrar trabajo digno y por otro crear su propio negocio, cuando es el propio estado quién les está cortando las piernas y tirando monedas.

Los liberales lo que decimos es: "montate tu propio negocio, pon los precios que te dé la gana, trabaja el tiempo que te salga de los cojones (sea mucho o poco) y quédate todo el beneficio que generes para tí. No le pagues nada a nadie, a menos que tú voluntariamente lo desees, y contrata a quien quieras por el salario que acordéis entre vosotros sin que nadie se meta en medio a quitaros ni un céntimo de lo que ambos produzcais juntos, y si dejais de querer colaborar, que cada uno se vaya por su lado llevandose sin trabas lo que le corresponda"

Libre asociación, libre mercado. El estado solo debería ocuparse de la seguridad y de la justicia como intermediario imparcial (en el sentido de que no recibe beneficio directo por favorecer a nadie)

Que no encuentras a nadie que te quiera contratar? Ofrece un servicio a tus vecinos y cóbrales. Ni siquiera debería hacer falta que te dieras de alta como autónomo o como empresa, o que declares una mierda a nadie. Es tu trabajo, es tu dinero.
Aragornhr escribió:
GXY escribió:ese "supuestamente vale" quien lo ha determinado, el estado? a traves de que? de las ventas, de las tasaciones ¿?


No me es relevante ese tema ya que si el estado quisiera podría fijar ese valor como el precio que tenia la casa originalmente, así que deja de intentar mover la portería.


que yo muevo la porteria?

mira, puedes acusar al estado de "aprovecharse de la situacion", pero no me digas que muevo la porteria cuando el precio lo ponen los pvtos especuladores de los cojones. :-|

si el estado hiciera lo que dices (fijar el precio en base al cual se calcula el impuesto) saltarias con el "estado malo muchas regulaciones" y lo sabes.

Aragornhr escribió: El tema es que si tu vendes tu casa por lo mismo que te costo hace 20 años, no es que vayas a perder dinero, es que quizá no tengas dinero para pagarle los impuestos que el estado te reclama porque el estado considera que esa casa vale X.


no habiamos quedado en que nadie aqui negocia nada perdiendo dinero ¿? estoy confundido. :o

Aragornhr escribió:¿Y que problema te plantea un edificio de 30 plantas? Que yo sepa ahora mismo ese edificio esta lleno y la gente que vive en el bien contenta. Que por cierto, veo que te has acordado ahora de el, teniendo en cuenta que según tu no se construyen edificios así.


es el unico del que tengo constancia. respecto a la felicidad de los vecinos mejor hablamos dentro de 10 años.

Torres escribió:
GXY escribió:esta es una de esas donde los "zurdos" nunca nos pondremos de acuerdo con los liberales. ustedes parten de la base de que el empresario es un magnanimo señor que siempre que tenga la posibilidad (mas bien, siempre que se vea obligado a ello por las circunstancias) va a obrar a favor de los intereses del trabajador (spoiler: nunca lo hace si puede evitarlo, y casi siempre puede evitarlo). en cambio nosotros partimos de la base de que el empresario es una sabandija que siempre va a ir a SU interes / el de la empresa y nunca al interes del trabajador


Hombre por el bien de tu empresa digo yo que contratarás también a los mejores trabajadores y les darás un sueldo potente para que no se vayan a la competencia....


sigue soñando.

si tu contrataras a alguien para que te ayudara atendiendo en la ferreta le darias un "sueldo potente" ¿? o le darias el SMI por 40 horas y gracias ¿?

faco escribió:@GXY los empresarios miran por su beneficio, y los trabajadores también. No hay ningún santo en ningún extremo de la balanza. Ojo, pero tampoco ningún villano. Solo una lucha de intereses.


blah blah palabreria hueca que no aporta nada.

faco escribió:Si tú crees que tu trabajo vale más, pirate allí donde te paguen mejor. O monta tú un negocio y cobra lo que consideres. Si consigues clientes que te paguen lo que pides, no vas a encontrar a ningún liberal que te ponga ni un solo pero.


claro. todo muy facil y todo poniendo la responsabilidad del cambio en el currito. EZ.

faco escribió:El problema de los salarios bajos en muchos sectores es porque no hay suficiente competencia.


no es problema de competencia porque si hay competencia se acaban nivelando/igualando las condiciones entre si.

el problema es que alli donde la regulacion no llega, el empresaurio abusa. y tiene muchas herramientas a su disposicion para abusar, de modo que el abuso es rampante y el culo del currito un flan a medio devorar.

faco escribió: Cuando tú exiges al empresario (que en España el empresario más común es el que viene de ser currito y se monta una empresa el sólo con el dinero que ha ahorrado currando, no un millonetis explotador con 200 filiales repartidas por el globo para evadir impuestos) que te pague una serie de tributos solo por subir la persiana, la capacidad para pagar salarios y contratar gente se va a la mierda. Y como no se crean empresas hay una cola de gente enorme dispuesta a partirse la espalda por un cuenco de arroz.


precisamente cuanto mas pequeña la empresa mayores y mas habituales los abusos precisamente porque el empresario es "un currito" que pela lo maximo porque si no lo hace la empresucha que esta sujeta con 4 alfileres, se le cae.

el modelo de empresas muy pequeñas no es sostenible para los trabajadores entre varios motivos por ese. y esos "curritos" que montan esas empresitas, la mayoria acaban quebrando y generando deudas bancarias y financieras que en muchos casos, no se pagan nunca.

ese modelo es una trampa mortal para todos. no se de donde le sacais las bondades, sinceramente.

faco escribió:Ese es el drama. Se castiga al que quiere ganar dinero y se culpa de todos los males al que tiene éxito. Y los "zurdos" (has sido tú el que ha usado ese término) se piensan que el estado les va a solucionar la vida porque ellos no son capaces de, por un lado encontrar trabajo digno y por otro crear su propio negocio, cuando es el propio estado quién les está cortando las piernas y tirando monedas.


1.- se les culpa solo de los males que cometen, que por desgracia se cuentan por decenas de miles.

2.- he usado el termino para que te situes correctamente. y ultimamente esta de moda

3.- es dificil encontrar trabajos dignos cuando no se ofrecen

4.- el estado no le corta las piernas a nadie

5.- y si, afortunadamente que tira algunas monedas. menos de las que deberia (el sistema de subvenciones esta roto. ¿quieres que me meta con ese tema?)

faco escribió:Los liberales lo que decimos es: "montate tu propio negocio, pon los precios que te dé la gana, trabaja el tiempo que te salga de los cojones (sea mucho o poco) y quédate todo el beneficio que generes para tí. No le pagues nada a nadie, a menos que tú voluntariamente lo desees, y contrata a quien quieras por el salario que acordéis entre vosotros sin que nadie se meta en medio a quitaros ni un céntimo de lo que ambos produzcais juntos, y si dejais de querer colaborar, que cada uno se vaya por su lado llevandose sin trabas lo que le corresponda"


los liberales lo que decis es "yo me mi conmigo para mi mio mio mio"

el problema es que la sociedad deberia funcionar mediante la cooperacion, no mediante el mio mio mio y la competicion. y cuando se plantea este dilema moral, etico e ideologico, lo que contestais son tecnicismos y paridas que no vienen a cuento. :o

faco escribió:Libre asociación, libre mercado. El estado solo debería ocuparse de la seguridad y de la justicia como intermediario imparcial (en el sentido de que no recibe beneficio directo por favorecer a nadie)


y porque solamente de seguridad y justicia? para que las empresas (y no los ciudadanos) tengan "seguridad juridica", verdad? :o

faco escribió:Que no encuentras a nadie que te quiera contratar? Ofrece un servicio a tus vecinos y cóbrales. Ni siquiera debería hacer falta que te dieras de alta como autónomo o como empresa, o que declares una mierda a nadie. Es tu trabajo, es tu dinero.


todo a base de cobra a todos y por todo. al final acabareis poniendo una aduana en cada esquina. :o

sinceramente, puestos a elegir una utopia, la de marx al menos tiene mas sentido practico y ha llegado a tener mas aplicacion real ("afortunadamente" porque la aplicacion real de un "estado" 100% liberalista, yo creo que no dura ni 6 meses antes de que empiecen a mordiscos los unos contra los otros) :o
GXY escribió:mira, puedes acusar al estado de "aprovecharse de la situacion", pero no me digas que muevo la porteria cuando el precio lo ponen los pvtos especuladores de los cojones.

si el estado hiciera lo que dices (fijar el precio en base al cual se calcula el impuesto) saltarias con el "estado malo muchas regulaciones" y lo sabes.


Los especuladores podrán pedir lo que quieran, pero como he dicho, el precio mínimo lo marca el estado. Por debajo de ese precio, no vas a poder venderlo porque no vas a tener dinero para pagarle al estado. Al menos en eso estamos de acuerdo ¿No?

GXY escribió:no habiamos quedado en que nadie aqui negocia nada perdiendo dinero ¿? estoy confundido.


Hombre, yo asumo que todos los "zurdos" del foro (o los que tienen propiedades) las ponen a un precio asequible y las venden por el mismo precio que las compraron. Quizás el que este confundido sea yo.

GXY escribió:es el unico del que tengo constancia. respecto a la felicidad de los vecinos mejor hablamos dentro de 10 años.


Venga, seguimos con alguno más ¿Cuanto era el límite que habías puesto? Este tiene 20 plantas que tampoco esta nada mal:

https://grupoplaza14.com/adarve-residencial/

Pero vamos, sigues esquivando la pregunta ¿Que tiene de malo que tenga 20 o 30?
Aragornhr escribió:Los especuladores podrán pedir lo que quieran (...) Al menos en eso estamos de acuerdo ¿No?


estar de acuerdo, no. que es lo que hacen, eso si.

Aragornhr escribió:Hombre, yo asumo que todos los "zurdos" del foro (o los que tienen propiedades) las ponen a un precio asequible y las venden por el mismo precio que las compraron. Quizás el que este confundido sea yo.


yo por lo menos por mi parte no he tenido una propiedad en mi vida, hulio.

no puedo hablar por el resto. alguno habra que en este asunto sea un poco mas etico, aunque sinceramente, mis esperanzas son remotas.

Aragornhr escribió:Venga, seguimos con alguno más ¿Cuanto era el límite que habías puesto? Este tiene 20 plantas que tampoco esta nada mal:

https://grupoplaza14.com/adarve-residencial/

Pero vamos, sigues esquivando la pregunta ¿Que tiene de malo que tenga 20 o 30?


deberias preguntarle a la gente que viva en edificios asi de altos. :o

por lo que conozco, edificio mas grande -> costes de mantenimiento mas altos (si, ya se que la teoria dice lo contrario). en los 60s-70s se construyeron muchos edificios altos (13-14, 20, 20pico plantas...). pero con el tiempo dejo de hacerse. tambien hay un factor de inseguridad tanto para trabajadores como para usuarios derivado de la altura. (puedes seguir buscando excepciones, asi te entretienes)

ah otro factor es que mas altura requiere cimientos mas profundos lo que aumenta costes y tiempo de obra.

en los años de la super burbuja dejo de hacerse pero principalmente porque con tanta parcela nueva que ocupar, lo que convenia hacer era "edificios tortilla" (bajos, planos y que ocuparan toda la superficie de suelo posible) vease cualquier promocion de la epoca, que es muy raro ver algo de mas de 4 alturas. incluso se especificaban las alturas en los PGOU no se fueran a pasar por error :o

la unica ventaja real de hacer viviendas asi es logicamente el factor apilamiento, ya que por cada altura estas metiendo X mas propiedades/vecinos en el mismo cacho de suelo.

pero no supone una reduccion de precio para el adquirente final, porque, entre otras cosas, entra el factor vistas, segun el cual el piso 13 es mas caro que el piso 3 solamente porque ve mas tejados en vez de solamente las ventanas del de enfrente... pero como al final las propiedades similares se igualan el precio entre si, pues es indiferente a mayores que este en el piso 20 que en el 2. pero en el momento de construir sale mas caro hacer 1 edificio de 20 plantas para 100 viviendas que 5 edificios de 4 plantas para el mismo total de 100 viviendas... asi que entre eso y lo comentado antes de las parcelas, pues la tendencia ha venido siendo edificios mas bajos.

te vale asi o vas a seguir buscando un par de excepciones puntuales para pretender probar que mi argumento es invalido ¿? :o
Aragornhr escribió:Hombre, yo asumo que todos los "zurdos" del foro (o los que tienen propiedades) las ponen a un precio asequible y las venden por el mismo precio que las compraron. Quizás el que este confundido sea yo.


El piso que tengo en Valencia, lo tengo como 200€-300€ por debajo de mercado. El alquiler lo he ajustado a lo que me cuesta a mi el piso.

Evidentemente, no todo el mundo lo hace.
GXY escribió:
Torres escribió:
GXY escribió:esta es una de esas donde los "zurdos" nunca nos pondremos de acuerdo con los liberales. ustedes parten de la base de que el empresario es un magnanimo señor que siempre que tenga la posibilidad (mas bien, siempre que se vea obligado a ello por las circunstancias) va a obrar a favor de los intereses del trabajador (spoiler: nunca lo hace si puede evitarlo, y casi siempre puede evitarlo). en cambio nosotros partimos de la base de que el empresario es una sabandija que siempre va a ir a SU interes / el de la empresa y nunca al interes del trabajador


Hombre por el bien de tu empresa digo yo que contratarás también a los mejores trabajadores y les darás un sueldo potente para que no se vayan a la competencia....


sigue soñando.

si tu contrataras a alguien para que te ayudara atendiendo en la ferreta le darias un "sueldo potente" ¿? o le darias el SMI por 40 horas y gracias ¿?


No es el caso porque me desenvuelvo bien y prefiero no compartir las ganancias.., pero si contratase a alguien prefiero a alguien que entienda de herramientas, fontanería, electricidad etc etc y pagarle bien que no traer a un inútil cobrando el smi por ahorrarme dinero y que los clientes dejen de venir porque no sabe asesorarles.
Torres escribió:
GXY escribió:
Torres escribió:
Hombre por el bien de tu empresa digo yo que contratarás también a los mejores trabajadores y les darás un sueldo potente para que no se vayan a la competencia....


sigue soñando.

si tu contrataras a alguien para que te ayudara atendiendo en la ferreta le darias un "sueldo potente" ¿? o le darias el SMI por 40 horas y gracias ¿?


No es el caso porque me desenvuelvo bien y prefiero no compartir las ganancias.., pero si contratase a alguien prefiero a alguien que entienda de herramientas, fontanería, electricidad etc etc y pagarle bien que no traer a un inútil cobrando el smi por ahorrarme dinero y que los clientes dejen de venir porque no sabe asesorarles.


de todos modos ¿tu negocio da para pagarle a un empleado un neto por encima del SMI, o incluso, el propio SMI? lo digo porque en muchos casos similares, no da.

de hecho lo que estas planteando es que el empleado haga mas cosas (trabajos de fontaneria, electricidad...) a lo mejor se me ha escapado, pero no recuerdo haberte leido nunca hablar aqui en el foro de haber hecho esa clase de trabajos.

de hecho es una de las cosas que suelen (mal) hacer muchos empresarios. que necesitan una ayudita para el trabajo diario de su empresa pero los margenes no dan para pagar a uno jornada completa... asi que para contratarle y pagarle jornada completa, "extienden" las tareas a otro sector cercano (por ejemplo, yo conozco un caso de un estanco-loteria que lo que hizo fue... meter un frutas y verduras en el mismo local xD)... y entonces el currito lo que hace es un 2x1, cubre 2 puestos en 1 solo horario, por supuesto cobrando 1 solo sueldo.

y de ese modo lo que tienes en la practica es una navaja suiza que ni te cubre bien para el uno ni te cubre bien para el otro. :o
GXY escribió:
Aragornhr escribió:Hombre, yo asumo que todos los "zurdos" del foro (o los que tienen propiedades) las ponen a un precio asequible y las venden por el mismo precio que las compraron. Quizás el que este confundido sea yo.


yo por lo menos por mi parte no he tenido una propiedad en mi vida, hulio.

Esta frase aclara muchas cosas de las opiniones de la izquierda.

Yo no tengo casa => A despotricar contra los propietarios
Yo no tengo empresa => A despotricar contra los empresarios

Nos ha jodido mayo, con cosas ajenas yo también abro la boca para soltar lo primero que se me ocurra. Total... es gratis.

Me encanta la izquierda lo generosa que es cuando no son ellos los que sueltan un duro (al revés).
GXY escribió:
Torres escribió:
GXY escribió:

sigue soñando.

si tu contrataras a alguien para que te ayudara atendiendo en la ferreta le darias un "sueldo potente" ¿? o le darias el SMI por 40 horas y gracias ¿?


No es el caso porque me desenvuelvo bien y prefiero no compartir las ganancias.., pero si contratase a alguien prefiero a alguien que entienda de herramientas, fontanería, electricidad etc etc y pagarle bien que no traer a un inútil cobrando el smi por ahorrarme dinero y que los clientes dejen de venir porque no sabe asesorarles.


de todos modos ¿tu negocio da para pagarle a un empleado un neto por encima del SMI, o incluso, el propio SMI? lo digo porque en muchos casos similares, no da.

de hecho lo que estas planteando es que el empleado haga mas cosas (trabajos de fontaneria, electricidad...) a lo mejor se me ha escapado, pero no recuerdo haberte leido nunca hablar aqui en el foro de haber hecho esa clase de trabajos.


Lo que querrá decir @Torres y sino que me corrija , es que si le preguntan por una Y de pvc para una bajante, el dependiente no le diga que coño es eso o le traiga una codo normal y corriente.

O si un cliente pide un diferencial para una cuadro eléctrico, no traiga un enchufe.
Mrcolin escribió:
GXY escribió:
Aragornhr escribió:Hombre, yo asumo que todos los "zurdos" del foro (o los que tienen propiedades) las ponen a un precio asequible y las venden por el mismo precio que las compraron. Quizás el que este confundido sea yo.


yo por lo menos por mi parte no he tenido una propiedad en mi vida, hulio.

Esta frase aclara muchas cosas de las opiniones de la izquierda.


no le he podido generar pufos a nadie. es otra manera de verlo. :o

pd. a mi me encanta la derecha lo agil que es pero solo para señalar hacia la izquierda. para el resto de cosas la agilidad ya se resiente un poquillo. :-|

de reconocer media de las cosas que he dicho en el hilo ya si eso otro dia, otro hilo. :o
Me bajo de la discusión acordando estar en desacuerdo.

Solo puntualizar unas últimas cosas.

1. Dices que el modelo de empresas pequeñas es insostenible, algo el lo que estoy de acuerdo, pero también dices que las empresas no pueden pagar salarios ni impuestos y por eso quiebran... ¿No ves la contradicción ahí?

2. Siguiendo con el punto anterior, supongo que defenderás a las empresas a grandes, pero luego también las culpas de que un gran empresario cuenta sus males por miles, ¿No ves tampoco la contradicción?

3. A recibir subvenciones del estado no le ves ningún pero ni ninguna contraprestación. Y alabas el modelo de Marx y que la gente colabore sin cobrar un duro. Casi parece que tú modelo es abrazar la pobreza, festejar no tener absolutamente nada y descargar tu responsabilidad en otros.

Muy infantil todo. Dame derechos, pero no me hables de responsabilidades.
Mrcolin escribió:
GXY escribió:
Aragornhr escribió:Hombre, yo asumo que todos los "zurdos" del foro (o los que tienen propiedades) las ponen a un precio asequible y las venden por el mismo precio que las compraron. Quizás el que este confundido sea yo.


yo por lo menos por mi parte no he tenido una propiedad en mi vida, hulio.

Esta frase aclara muchas cosas de las opiniones de la izquierda.

Yo no tengo casa => A despotricar contra los propietarios
Yo no tengo empresa => A despotricar contra los empresarios

Nos ha jodido mayo, con cosas ajenas yo también abro la boca para soltar lo primero que se me ocurra. Total... es gratis.

Me encanta la izquierda lo generosa que es cuando no son ellos los que sueltan un duro (al revés).


srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:Hombre, yo asumo que todos los "zurdos" del foro (o los que tienen propiedades) las ponen a un precio asequible y las venden por el mismo precio que las compraron. Quizás el que este confundido sea yo.


El piso que tengo en Valencia, lo tengo como 200€-300€ por debajo de mercado. El alquiler lo he ajustado a lo que me cuesta a mi el piso.

Evidentemente, no todo el mundo lo hace.


Generalizar es malo.
@srkarakol Si, lo he leído. Y tu también has dicho que no todo el mundo lo hace... vamos, que sabes que eres de los pocos que hace eso...

Pero vamos, si prefieres que cambie:
"Esta frase aclara muchas cosas de las opiniones de la izquierda."
por
"Esta frase aclara muchas cosas de las opiniones de la mayoría de la izquierda."
también me vale
GXY escribió:yo por lo menos por mi parte no he tenido una propiedad en mi vida, hulio.

no puedo hablar por el resto. alguno habra que en este asunto sea un poco mas etico, aunque sinceramente, mis esperanzas son remotas.


Yo por eso digo que se que tu no tienes ninguna propiedad, pero entonces los "zurdos" que hay aquí asumo que no irán a ganar dinero, que lo alquilarán a precio de coste.

GXY escribió:ah otro factor es que mas altura requiere cimientos mas profundos lo que aumenta costes y tiempo de obra.


No es muy relevante para el tema inicial, que recordemos que era "la regulación que impide construir edificios más altos que X" ¿Que aumenta los costes y el tiempo de obra? Pues vale

GXY escribió:costes de mantenimiento mas altos


De hecho diría que ciertos costes son más bajos en un edificio alto. He vivido en dos los tipos de edificios y cuando se jodía el ascensor en el que era más bajo las derramas eran interesantes al haber menos vecinos.

GXY escribió:la unica ventaja real de hacer viviendas asi es logicamente el factor apilamiento, ya que por cada altura estas metiendo X mas propiedades/vecinos en el mismo cacho de suelo.


Que en ciudades donde queda poco suelo urbanizable es una gran ventaja. Pero como decia por ejemplo Gurlokovich el otro día, hay gente que prefiere morirse de hambre a la entrada de un restaurante michelin en lugar de comer McDonalds. Pues en este caso lo mismo, hay gente que prefiere vivir en una ciudad bonita debajo de un puente, en lugar de en una fea donde haya vivienda para todos.

GXY escribió:pero como al final las propiedades similares se igualan el precio entre si, pues es indiferente a mayores que este en el piso 20 que en el 2


Ni de coña en el precio es así XD

srkarakol escribió:Evidentemente, no todo el mundo lo hace.


De hecho, yo diría poniendo la mano en el fuego, que tu eres la excepción y no la norma.
faco escribió:Me bajo de la discusión acordando estar en desacuerdo.

Solo puntualizar unas últimas cosas.

1. Dices que el modelo de empresas pequeñas es insostenible, algo el lo que estoy de acuerdo, pero también dices que las empresas no pueden pagar salarios ni impuestos y por eso quiebran... ¿No ves la contradicción ahí?

2. Siguiendo con el punto anterior, supongo que defenderás a las empresas a grandes, pero luego también las culpas de que un gran empresario cuenta sus males por miles, ¿No ves tampoco la contradicción?

3. A recibir subvenciones del estado no le ves ningún pero ni ninguna contraprestación. Y alabas el modelo de Marx y que la gente colabore sin cobrar un duro. Casi parece que tú modelo es abrazar la pobreza, festejar no tener absolutamente nada y descargar tu responsabilidad en otros.

Muy infantil todo. Dame derechos, pero no me hables de responsabilidades.


- el modelo de que TODO vaya a traves de empresas, es insostenible.

- el modelo de que "practicamente todo" vaya a traves de empresas pequeñas montadas ad-hoc por particulares, es insostenible. tanto en global, como para esos propios particulares. un pequeño % (no llega a 20%) progresaran. la mayoria, se estrellarán.

- en cuanto a las condiciones laborales, si, defiendo a las grandes empresas por delante de las pequeñas, pero en cuanto al impacto social de su actividad y el daño que hacen "empresauriando" si, las empresas grandes son terribles apisonadoras. una cosa no quita la otra.

no hay contradiccion. hay una parte donde unos son malos por una vertiente y otra parte donde otros son malos por otra parte. si me preguntas mi opinion, los buenos empresarios privados se pueden contar con los dedos y entre 2 manos sobran dedos. :o

- a recibir subvenciones del estado le veo muchos problemas, pero donde no veo el problema es que personas que no tienen ninguna otra opcion de ingreso, reciban subvencion.

- mi modelo es que repartiendo la riqueza que hay entre todos, no habria pobreza. probablemente tampoco habria riqueza nivel la que tienen el "most wealthy" <5% de ricos que acaparan el >80% de la riqueza del planeta y que es en base a los cuales existe el lujo y la ostentacion en miles de vertientes que no me molestare en describir.... pero todos tendriamos suficiente para vivir (y si, eso incluye trabajo, vivienda, alimentacion, energia...)

eso si me pareceria "para festejar"

- quienes dicen "dame de lo mio pero no me exijas nada. y de lo que te he vendido ya veremos si me puedes reclamar algo" son precisamente los empresarios y capitalistas que mas ganan. :o
GXY escribió:
Torres escribió:
No es el caso porque me desenvuelvo bien y prefiero no compartir las ganancias.., pero si contratase a alguien prefiero a alguien que entienda de herramientas, fontanería, electricidad etc etc y pagarle bien que no traer a un inútil cobrando el smi por ahorrarme dinero y que los clientes dejen de venir porque no sabe asesorarles.


de todos modos ¿tu negocio da para pagarle a un empleado un neto por encima del SMI, o incluso, el propio SMI? lo digo porque en muchos casos similares, no da.

de hecho lo que estas planteando es que el empleado haga mas cosas (trabajos de fontaneria, electricidad...) a lo mejor se me ha escapado, pero no recuerdo haberte leido nunca hablar aqui en el foro de haber hecho esa clase de trabajos.

de hecho es una de las cosas que suelen (mal) hacer muchos empresarios. que necesitan una ayudita para el trabajo diario de su empresa pero los margenes no dan para pagar a uno jornada completa... asi que para contratarle y pagarle jornada completa, "extienden" las tareas a otro sector cercano (por ejemplo, yo conozco un caso de un estanco-loteria que lo que hizo fue... meter un frutas y verduras en el mismo local xD)... y entonces el currito lo que hace es un 2x1, cubre 2 puestos en 1 solo horario, por supuesto cobrando 1 solo sueldo.

y de ese modo lo que tienes en la practica es una navaja suiza que ni te cubre bien para el uno ni te cubre bien para el otro. :o


Si que podría tener a alguien contratado pero no le veo el sentido a estar dos en una tienda para regalarle el dinero. El que entra puede esperar a que le atiendan como se espera en la cola del súper… Contratar a alguien sería básicamente para quedarme en casa tocándome los cojones mientras hacen mi trabajo y a mí me gustar hacerlo yo y controlar mi negocio. Me gusta y me lo tomo con mucha tranquilidad.

Y no hablo de hacer trabajos físicos de fontanería ni electricidad.., hablo de tener el conocimiento…, los clientes agradecen mucho venir porque les explico las cosas… tengo hasta clientes que me han entrado a ver si le explico una cosa del móvil que no entienden jajajaj. A diario si no tengo algo me gusta decirles en dónde pueden encontrar el producto y la respuesta de todos es siempre la misma.., “siempre vengo primero aquí porque prefiero comprártelo a ti…”

Si meto a una persona ya no sería lo mismo.., un empleado raramente tratará el negocio como si fuera suyo…
Torres escribió:Si meto a una persona ya no sería lo mismo.., un empleado raramente tratará el negocio como si fuera suyo…

Quizás sea porque el negocio no es suyo. Pero vete tu a saber.
GXY escribió:- mi modelo es que repartiendo la riqueza que hay entre todos, no habria pobreza. probablemente tampoco habria riqueza nivel la que tienen el "most wealthy" <5% de ricos que acaparan el >80% de la riqueza del planeta y que es en base a los cuales existe el lujo y la ostentacion en miles de vertientes que no me molestare en describir.... pero todos tendriamos suficiente para vivir (y si, eso incluye trabajo, vivienda, alimentacion, energia...)

Y quién trabajaría si vas a recibir lo mismo trabajando o no?
Neo_darkness escribió:
Torres escribió:Si meto a una persona ya no sería lo mismo.., un empleado raramente tratará el negocio como si fuera suyo…

Quizás sea porque el negocio no es suyo. Pero vete tu a saber.


Hablo de tener cercanía con el cliente.., de tratarle bien.., de explicarle las cosas, de solucionarle los problemas… Pero claro un empleado nunca tendría que trabajar así porque el negocio no es suyo.., ahí tenemos la profesionalidad del empleado.., si señor…

Edito. Aún recuerdo un camarero que me trató mal y le dije “no es tu negocio verdad??” Y le dice al cliente de a lado “este es gilipollas”… No volvió a entrar por la puerta de ese bar… Al cliente no se le trata mal y menos si no sabes a quién estás tratando así…

Pero nada como no era su negocio para que iba a trabar bien.., con pensar en faltan 3 minutos para cerrar era suficiente y se quedó sin trabajo
Torres escribió:
Neo_darkness escribió:
Torres escribió:Si meto a una persona ya no sería lo mismo.., un empleado raramente tratará el negocio como si fuera suyo…

Quizás sea porque el negocio no es suyo. Pero vete tu a saber.


Hablo de tener cercanía con el cliente.., de tratarle bien.., de explicarle las cosas, de solucionarle los problemas… Pero claro un empleado nunca tendría que trabajar así porque el negocio no es suyo.., ahí tenemos la profesionalidad del empleado.., si señor…

Ahí tienes el quote donde no se no se menciona nada de lo que acabas de mencionar. Si ahora quieres rectificar y hablar de tener trato con el público, pues oye, buena recogida de cable. Te felicito porque no es fácil.

Lo normal cuando alguien se queja del primer quote que te he hecho y que voy a subrayar para ponértelo más sencillito, es que haga referencia a hacer más horas que un reloj y a deslomarse por algo que no es suyo (cita textual además). Es más, lo normal es que una persona que trabaje de cara al público y no trate bien al público es que dure en su puesto 3 telediarios.
4162 respuestas