Schwefelgelb escribió:Es lo bonito del liberalismo, no se mete a decir lo que tiene que hacer cada uno, cada persona sabe qué valora más y obra en consecuencia. Te puedes equivocar, como esta mujer, pero al menos será decisión tuya.
si. es precioso. solo atrapa a 2/3 de la poblacion en una trampa de la que no pueden salir, haciendolos adictos al consumo y sin derecho a tener nada propio, por el beneficio del otro 1/3 mas rico.

esa mujer fue idiota por pensarse que quemar sus ahorros de años viviendo a lo jappy jippy no tendria consecuencias. efectivamente como dijo alguien mas arriba, se necesita mas educacion en economia. pero una educacion no basada en la ideologia del cultivo del dinero, lo cual lo veo complicado ya que es la base de la "educacion" en inversion que inunda internet desde hace unos años y que se basa en encontrar un elemento exploiteable y exploitearlo para ganar dinero con ello hasta cumplir con el objetivo de vivir de la renta sin tener que trabajar (retiro voluntario). y no retiro voluntario haciendo vida de asceta sino todo lo contrario, gastando bien a todo trapo, que eso es lo que hace correr a la economia.
a mi alguien que piensa que
eso es viable para una gran cantidad de gente en el sistema... si, me da la imagen de alguien que necesita urgentemente
unas clases pero no de reglas economicas, sino de real world.
Schwefelgelb escribió:@GXY si no se cambian las causas de esos precios, todo lo que hagas está destinado al fracaso.
por supuesto que estoy cambiando la causa de esos precios. la causa es la especulacion rampante para exprimir dinero de las ladrillocoins.
no ladrillocoiners -> no ladrillocoins -> viviendas a precio razonable para (casi) todos los que la necesitan.
y para eso no se necesita construir ni media.
que vuelvo a repetir, yo no le tengo repelencia a construir de por si. a lo que le tengo repelencia es al concepto de construir como solucion al problema de los precios, porque se que eso no va a solucionar nada. solo va a agravar el problema.
lo que se debe hacer es (1) introducir regulacion contra la especulacion (2) atender la necesidad de la poblacion, que es poder acceder a la vivienda que existe con el dinero que tienen, no inventar con lo que no hay. y una vez que esos dos puntos se hayan satisfecho, entonces vemos si todavia hay necesidad no cubierta y se necesita construir mas.
pero construir mas con el cancer en marcha, lo que va a hacer es extender el cancer.
OK Computer escribió:Yo voy a aportar mi cuñado de arena.
Limitar la propiedad, a un titular por vivienda en zonas de alta densidad poblacional. Inversores en vivienda, al campo, o al gulaj andorrano.
Y después, a ver qué pasa.
seguro que lo has escrito bien? no querias decir "limitar a una vivienda por titular" ¿?
porque eso si tiene bastante sentido (y aun asi, escrito de ese modo, todavia hay margen para cierto chanchulleo)
yo por ejemplo, definiria que un titular, persona fisica, pudiendo ser propietario de todas las viviendas que quiera, solo puede conservar el usufructo de DOS de esas viviendas. una "principal", que sera generalmente la primera, que es en donde reside (empadronamiento), y una segunda vivienda uso (declarado) vacacional, o de un familiar directo. Y el resto, todas las demas, si no cede el usufructo a una entidad gestora publica para a su vez ponerlas en regimen de alquiler a terceras personas, vendra obligado a pagar impuestos por tenerlas, independientemente de para qué las utilice
y adicionalmente se puede indicar que las personas juridicas no pueden ser propietarios de viviendas en determinadas zonas (como por ejemplo, municipios por encima de x poblacion), salvo que de igual modo que en el caso anterior, cedan el usufructo a entidad gestora publica para a su vez ponerlas en regimen de alquiler a terceras personas (en este caso, sin posibilidad de poder quedartelas).
Findeton escribió:@OK Computer Yo no digo eso, hay que trabajar igualmente para conseguir lo que quieres, por ej la vivienda. Digo que en un mundo ideal si trabajas, lo consigues. Y yo creo que es perfectamente posible llegar a eso en la realidad, si no se ponen tantas trabas a aumentar la oferta.
en el mundo real que estais construyendo los ecspertos en economia, hay mas de 1/2 de la poblacion
trabajadora que por mas que se esfuerce
trabajando no va a conseguir nunca la cantidad suficiente de dinero para poder adquirir una vivienda en nucleos de poblacion donde las viviendas crecen de precio indefinidamente porque ladrillocoin.

por eso lo primero que se debe hacer es una legislacion que impida el ladrillocoin y que le de una patada en el culo a los ladrillocoiners. cuando eso suceda, aparecera
magicamente muchisima
oferta actualmente retenida por los ladrillocoiners para especular y ganar dinero con ella.
cuando eso suceda, no se necesitara construir torres de 60 pisos para hacer colmenas de minipisos igual de caros que los pisos que ya hay, que es lo que llorais que se debe hacer.

sin regulacion, no hay solucion.
la construccion con especulacion, no es solucion, es extender el cancer.
Torres escribió:Cómo que misma oferta menos demandantes?? Si dos jubilados con casa mueren hay dos casas más en el mercado y mismos demandantes
cuantas casas has dicho que se "liberan" cuando mueren dos jubilados con casa ¿?
me permito recordar que los jubilados que mueren generalmente esas casas se heredan. y muchas de esas casas no "salen" al mercado o al menos no directamente. no se si lo que esta proponiendo alguno es directamente meter mano en las herencias.