Buenas.
Por ti, ya has decidido que prefieres no despedirte de tu abuela, recordar lo bueno y no lo malo. Decisión tuya y respetable.
Por tu abuela, al estar vegetal, tampoco va a notar si le haces compañía o no.
Por el resto de familiares.
El hospital, la muerte de un familiar, tanatorio y entierro son momentos duros y agotadores. Recuerda que se muere no sólo tu abuela, sino que es la madre de uno de tus padres. Tendrás que pensar cuánto pueden necesitarte tus familiares y si quieres estar ahí si te necesitan. Me explico:
¿Van a quedarse tus padres en el hospital con tu abuela? posiblemente el que se quede no va a dormir casi nada. Si son varios días de hospital posiblemente se turnen entre tus padres y los días por hospitalización de un familiar no son muchos ¿quieres ayudarles con los turnos?¿Trabajan? porque después de una noche en el hospital ir a trabajar al día siguiente es duro. Aunque se turnen en casa se sigue teniendo que hacer la compra, comidas, poner lavadoras, etc. ¿Van a turnarse en el hospital, trabajar y atender la casa?
¿Tienes hermanos pequeños, mayores? Si tienes algún hermano/a pequeño ¿Cómo va a estar en estos momentos?No lo digo sólo por lo de tu abuela, sino al ver a tus padres sufrir. Si tus padres van vienen del hospital a lo mejor necesita que le hagas compañía.
Si tienes hermanos/as mayores, ¿Qué van a hacer? ¿Ayudar a tus padres, hacer compañía a tu hermano pequeño/a, atender a sus propios hijos?.
Después vendría el tanatorio, sumado a lo mal que lo han pasado en el hospital, ahora atender a un montón de personas durante un día. Saludar, hablar con unos, con otros, habrá gente que ni lo mismo conocen o recuerdan. Lo mismo necesita tu padre o madre en un momento determinado que le obligues a salir un rato a tomar algo a un bar (que no esté al lado del tanatorio) . También que le recuerde que a mediodía vaya a comer, parece absurdo pero el aturdimiento que provoca el tanatorio es grande.
Y más cosas que no se me ocurren en este momento
No sé cuantos años tienes pero si tienes un viaje a Hungría entiendo que eres lo suficiente adulto, como para darte cuenta de ciertas cosas y una de ellas es que no sólo nuestros padres cuidan de nosotros, nosotros también tenemos que cuidar de ellos, sin renunciar a nuestras propias vidas claro, pero tu decides qué sale en la balanza cuando pones en un lado un viaje a Hungría con unos amigos y en el otro lado apoyar a tus padres en estos momentos difíciles.
También me he puesto en lo peor, lo mismo tu abuela vive x años más y tampoco deberías renunciar a tener vida por si cualquier día pasa algo.