Lo del celtismo
actual es un puro producto inventado por la oficina de turismo de Escocia y no debería ser tomando en serio. Asturias es invitada cada año a una especie de feria celta que se organiza en Bretaña (la llamada Bretaña francesa), luego parece que forma parte del club ese.
Entrando en historia, se sabe bastante poco del antiguo grupo humano que hoy se llama celta, aparte de que era bastante heterogéneo. No hay más que ver el mapa ese del NT que pone las fronteras en España de la influencia celta (¿Reinos celtas?

)siguiendo las de las actuales comunidades autónomas en las que se difunde la idea turístico/folklórica del celtismo y pista, no se comieron mucho la cabeza en un tema que por otro lado es complicado. Pero también en la antigua Cantabria (actuales Cantabria y Vizcaya) y el Norte de León tuvieron esa influencia. En más sitios de la península se supone que también había gente celta pero o no queda nada de ellos para comprobarlo o eran tan distintos a los demás que ni se les reconoce como tales.
Eso mencionando los lugares más conocidos, pero la influencia en España de los celtas fue menor, pues solían convivir entremezclados con pueblos de aquí y era habitual que acabasen siendo absorbidos por ellos, en caso de Galicia con las tribus que los romanos llamaron
calaecii que le dan su nombre actual y que eran anteriores a ellos. En la franja norte es conocido como los vascones (Norte de la actual Navarra) invadieron a sus vecinos celtas dando lugar a los
vascongados (vasconizados) los que hoy viven en el País Vasco.
Un tema curioso que a veces es dificil de estudiar por haberse tejido un manto romántico/turístico/pseudonacionalista alrededor de el.