Asturias acogerá un foro de videojuegos en el que participarán Brendan Greene (PUBG) y Dino Patti...

La próxima edición del Games Executive Summit Europe (GESE) tendrá lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre en el Hotel Palacio de Luces de Lastres, una villa asturiana. Este foro reúne "a los visionarios del videojuego, la tecnología y la creación digital" con el objetivo de debatir sobre algunos de los desafíos a los que se enfrenta el sector, incluyendo la inteligencia artificial y los nuevos modelos de producción y financiación.

Entre los participantes confirmados tenemos a Brendan Greene, creador de PUBG; Dino Patti, responsable de Limbo e Inside; y Richard Bartle, cocreador de MUD, un juego de rol en línea basado en texto que estableció las bases de lo que hoy son los MMORPG. A ellos se le sumarán ejecutivos y creadores como Chris Kingsley (Sniper Elite, Atomfall), Rami Ismail (Indie Fund), Oskar Wolontis (A Way Out, It Takes Two), Ilari Kuittinen (Housemarque), Celine Pasula (Star Wars Outlaws, The Division 2), Michael Schade (Everspace), Michael Hooper (EVE Online) y Juan Cañada, director de ingeniería de Epic Games.

Comparte esta noticia en tu red social

Joder, Lastres...Me da que me queda un poco lejos [+risas] ya podían hacerlo en Avilés o incluso el Oviedo, que me pillan mucho más cerca [qmparto] [qmparto] Seguiré de cerca el evento, aunque tras el "Exito"[ironia] qye tuvo Star Wars outlaws no se yo si fue una buena idea invitar a su máxima responsable [qmparto] [qmparto]
OmegaProyect escribió:Seguiré de cerca el evento, aunque tras el "Exito"[ironia] qye tuvo Star Wars outlaws no se yo si fue una buena idea invitar a su máxima responsable [qmparto] [qmparto]


Muchas veces se aprende más de los fracasos que de los éxitos.
Chrysalis escribió:Muchas veces se aprende más de los fracasos que de los éxitos.


El problema de ese tipo de gente es que No aprenden de sus fracasos, su "Agenda" se lo impide XD. Pero bueno, igual hay que "Romper una lanza" a su favor..
Anda! Qué sorpresa!

Pues me pilla además de vacaciones, asi que...igual si que me paso!

Gracias por la noticia!

Salud! [beer]
De todos esos, ¿quien es el menos progres? [hallow]
Pues gente muy interesante y muy máquina. Pinta bien. Una lástima que pille tan lejos y esté tan cerca la fecha. Así no me dejan margen de maniobra.
Que bueno que se haga en sitios distintos a los típicos de España.
Dino Patti, precisamente el productor que intentó arrebatar el triunfo artístico de Arnt Jensen y lleva toda la vida poniéndose una falsa medalla cuando simplemente fue el tío que puso la pasta.

La verdadera definición de lobo disfrazado de cordero.
¿Pero esto puede ir cualquiera? Parece una reunión para encorbatados, como esas que salen en las películas americanas cuando en tal ciudad hay un congreso de vendedores de zapatos o así y se llenan hoteles y hostales y van a tal salón de eventos donde se habla de cómo vender más zapatos o nuevos tipos de suela que vienen de Austria.
davixola escribió:¿Pero esto puede ir cualquiera? Parece una reunión para encorbatados, como esas que salen en las películas americanas cuando en tal ciudad hay un congreso de vendedores de zapatos o así y se llenan hoteles y hostales y van a tal salón de eventos donde se habla de cómo vender más zapatos o nuevos tipos de suela que vienen de Austria.


He estado buscando información por internet y es un foro privado que va por invitación.
https://gamesexecutivesummit.com/gese2025-registration/
GuLLy escribió:He estado buscando información por internet y es un foro privado que va por invitación.
https://gamesexecutivesummit.com/gese2025-registration/


Vamos, que entre su naturaleza y los invitados es una "Villaincon" en toda regla [qmparto] [qmparto]
Lo que se debería hacer sí o sí en este foro, es exigir leyes para que traduzcan y doblen los juegos al castellano como ocurre en Alemania y en Francia.

Debería ser un punto obligadísimo.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:Lo que se debería hacer sí o sí en este foro, es exigir leyes para que traduzcan y doblen los juegos al castellano como ocurre en Alemania y en Francia.

Por parte de algunos foreros se lee eso de la supuesta ley de alemania y francia que obliga a traducir juegos pero sin aportar datos como si lo escucharáis de oídas. ¿Cuáles son esas supuestas leyes a las que te refieres que obligan a traducir los juegos?

Me parece que esa idea se desmonta desde el momento en el que sale un juego en algunos de esos paises sin traducción a sus idiomas, que los hay.

De hecho hace no mucho justo se lo comenté a otro usuario y ahora veo que justo antes de mi comentario hay uno tuyo: hilo_octopath-traveler-presenta-una-nueva-entrega-que-estara-disponible-el-4-de-diciembre_2522022_s50#p1756123227

Con lo cual después de mi mensaje, para que ahora afirmes eso será porque tienes información contrastada de esas leyes.
Rvilla87 escribió:
DERHYUS escribió:Lo que se debería hacer sí o sí en este foro, es exigir leyes para que traduzcan y doblen los juegos al castellano como ocurre en Alemania y en Francia.

Por parte de algunos foreros se lee eso de la supuesta ley de alemania y francia que obliga a traducir juegos pero sin aportar datos como si lo escucharáis de oídas. ¿Cuáles son esas supuestas leyes a las que te refieres que obligan a traducir los juegos?

Me parece que esa idea se desmonta desde el momento en el que sale un juego en algunos de esos paises sin traducción a sus idiomas, que los hay.

De hecho hace no mucho justo se lo comenté a otro usuario y ahora veo que justo antes de mi comentario hay uno tuyo: hilo_octopath-traveler-presenta-una-nueva-entrega-que-estara-disponible-el-4-de-diciembre_2522022_s50#p1756123227

Con lo cual después de mi mensaje, para que ahora afirmes eso será porque tienes información contrastada de esas leyes.


En Francia, la ley principal que regula el uso del idioma en productos culturales y de entretenimiento es la Loi Toubon (oficialmente Loi n° 94-665 du 4 août 1994 relative à l'emploi de la langue française). Esta norma, promulgada en 1994, establece que el francés debe ser la lengua obligatoria en la publicidad, los contratos, el trabajo y, de manera más amplia, en el ámbito cultural y de consumo. Aunque no menciona explícitamente los videojuegos, se aplica a ellos como productos de software y entretenimiento, requiriendo que los elementos como empaques, instrucciones, menús y diálogos estén disponibles en francés si el producto se comercializa en el país. No obliga a una localización completa del juego (como doblaje total), pero sí a que la versión francesa exista y sea accesible en el mercado francés. En la práctica, esto ha impulsado a editores como Ubisoft o EA a ofrecer localizaciones francesas para cumplir y evitar multas.

Con respecto a Alemania, no conozco el alemán y aquí sí hablo de oídas pero en internet se asegura lo mismo que digo, además, se están traduciendo y doblando juegos al alemán como el remake de final fantasy vii, lo cual es sospechoso.

En cuanto a otros países, en Canadá, donde el francés es oficial, la Charte de la langue française (Ley 101, con enmiendas en 1997) sí obliga a que el software, incluidos los videojuegos, esté disponible en francés si existe una versión en ese idioma en otro lugar. Esto ha generado acuerdos con editores para ofrecer contenido bilingüe en la región.

Como me tienes cierta manía persecutoria (aunque yo paso de ti y no entro en tus provocaciones) espero que investigues las leyes francesas y canadienses que te he dado. Me disculpo por la alemana (no obstante tiene que existir ) y espero que si fueras asturiano o piensas ir al foro ese en Asturias, hagas algo bueno y exijas una ley como la francesa para que los juegos sean traducidos y doblados porque una ley española así lo estipule en un futuro si conseguimos mucha presión.

Un saludo,

BY DERHYUS. [chulito]
DERHYUS escribió:En Francia, la ley principal que regula el uso del idioma en productos culturales y de entretenimiento es la Loi Toubon (oficialmente Loi n° 94-665 du 4 août 1994 relative à l'emploi de la langue française). Esta norma, promulgada en 1994, establece que el francés debe ser la lengua obligatoria en la publicidad, los contratos, el trabajo y, de manera más amplia, en el ámbito cultural y de consumo. Aunque no menciona explícitamente los videojuegos, se aplica a ellos como productos de software y entretenimiento, requiriendo que los elementos como empaques, instrucciones, menús y diálogos estén disponibles en francés si el producto se comercializa en el país. No obliga a una localización completa del juego (como doblaje total), pero sí a que la versión francesa exista y sea accesible en el mercado francés. En la práctica, esto ha impulsado a editores como Ubisoft o EA a ofrecer localizaciones francesas para cumplir y evitar multas.

Este mismo texto lo leí en su día cuando busqué acerca ese tema, te lo ha dicho una IA, verdad?

Como el mensaje bien indica y te lo remarco en negrita, no menciona a los videojuegos, pero no es ese el motivo por el cual no me parece una respuesta que demuestre lo que pregunté (porque no lo hace), ya que las leyes son interpretables.

Ahora, lo que sí me parece importante es que cuando busqué encontré muchos mensajes diciendo que es mentira lo de que OBLIGUE así tal cual, por ejemplo mira este artículo hablando precisamente de la traducción de videojuegos qué dice cuando habla de Francia: https://www.eurogamer.es/destripando-la ... gos?page=2

Dice literalmente: "prohibe vender juegos en ingles si, y solo si, existe versión en Francés".

Cambia mucho la cosa, eh?

También es importante diferenciar en la idea de INFORMAR al ciudadano en su idioma y otra muy diferente el hecho de que todo el producto esté en su idioma. Solo hay que leer lo que dice la propia ley con frases como (sacado de la wikipedia) "la ley reconoce el derecho del ciudadano francés de expresarse y recibir toda la información útil en francés en lo que concierne a la presentación de productos, los modos de empleo y las garantías".

De hecho es que este tema ya se ha comentado en este mismo foro, por mostrarte unos cuandos mensajes:
hilo_ley-de-traduccion_2168767#p1741394637
No han faltado los que pedían una ley para España que obligue a la traducción de videojuegos, “como ocurre en otros países”. Lo cierto es que en Europa no existen leyes semejantes. Probablemente esta creencia esté basada en una ley francesa que regula el uso del idioma: la ley Toubon.

Dicha ley afecta también al ámbito de los videojuegos, pero en contra de la creencia popular, no obliga a las compañías a traducir los juegos que lanzan al mercado. La ley tan sólo exige la traducción de mensajes dirigidos al consumidor, o lo que es lo mismo: mensajes publicitarios, de contenido legal (copyright, condiciones de uso, etc.) y las instrucciones de uso (manuales z similares). El texto del propio juego, por tanto, puede estar en cualquier otro idioma.


hilo_ley-de-traduccion_2168767#p1741394773
Es falso que en francia exista esa ley. Sin ir más lejos, Okami salió en francia con textos únicamente en inglés.


De hecho ya lo dije, la cantidad de juegos que hay que SOLO están en inglés y no en francés y se vende en francia descarta esa idea tan radical.

En serio que te paraste a pensarlo aunque sea un poco y a leerme antes de hacer caso a la IA? Busca e investiga por ti mismo y usa menos la IA, mentirás menos. Un consejo que te doy, luego tú puedes hacer con mis consejos lo que quieras ;)

Que a todo esto, prueba número 1 de que no me lees detenidamente (así normal que me respondas cosas sin sentido), si te hubieras parado a leer mi anterior comentario y ver en enlace que puse (te lo pongo de nuevo aquí) verías que en mi mensaje ya hablé de la Ley Toubon cuando dije "he leído mencionanda la Ley Toubon". Evidentemente conocía dicha ley, no necesitaba esa parrafada para no decir nada concreto a lo que preguntaba. No sé tú, pero yo cuando hablo de algo intento informarme antes aunque sea un mínimo.


DERHYUS escribió:Con respecto a Alemania, no conozco el alemán y aquí sí hablo de oídas pero en internet se asegura lo mismo que digo, además, se están traduciendo y doblando juegos al alemán como el remake de final fantasy vii, lo cual es sospechoso.

Pues lo que dije, de oídas que lo decís, y bien que no te molestaste en informarte para soltar esa afirmación. Pues así vamos, sí...
15 respuestas