Asrock z77 extreme4

Pues he montado una placa base nueva ya que la que tenia anteriormente era un poco chusta, una Hp de un equipo premontado.

¿Sabeis de alguna pagina para configurar bien la placa?

Principalmente quiero configurar los ventiladores. Supuestamente lo tengo en auto pero luego hay no se que niveles y el target que no se para que es.... Lo tengo todo al 1 y no me baja tanto las rpm como con la anterior placa. Antes en reposo me giraba el del procesador y el fan del chasis en una 600/700 y ahora estan en 1000rpm.

Toda ayuda os la agradezco.
largo escribió:Pues he montado una placa base nueva ya que la que tenia anteriormente era un poco chusta, una Hp de un equipo premontado.

¿Sabeis de alguna pagina para configurar bien la placa?

Principalmente quiero configurar los ventiladores. Supuestamente lo tengo en auto pero luego hay no se que niveles y el target que no se para que es.... Lo tengo todo al 1 y no me baja tanto las rpm como con la anterior placa. Antes en reposo me giraba el del procesador y el fan del chasis en una 600/700 y ahora estan en 1000rpm.

Toda ayuda os la agradezco.

Puede que esta placa le meta más voltaje.

De todas formas yo creo que tengo puestos target en 4 o por ahí en las am3 de asrock. Suelo usar los nox nx 120 que son muy baratos.
Pero el target ese en q consiste?
Lo que te estan diciendo es que lo que tu buscas se controla desde la BIOS.

En el apartado CPU fan y Case fan o algo asi viene la temperatura objetivo y la potencia del ventilador del 1 al nueve, el usuario te recomienda la potencia minima del 3.

Entra el la bios y echa un ojo, es bastante facil e intuitivo.
ElAvispao escribió:Lo que te estan diciendo es que lo que tu buscas se controla desde la BIOS.

En el apartado CPU fan y Case fan o algo asi viene la temperatura objetivo y la potencia del ventilador del 1 al nueve, el usuario te recomienda la potencia minima del 3.

Entra el la bios y echa un ojo, es bastante facil e intuitivo.


Hombre hasta ahí llego. Si es lo q estoy hablando, q el target realmente en q consiste. Es bueno tenerlo a lo mínimo posible o recomiendan dejarlo a cierta temperatura???
Si monitorizas la temperatura de tu CPU verás sobre que valores funciona en idle, la temperatura objetivo es la que el disipador va a tratar de conseguir.

Target es una palabra en idioma inglés, signidica "objetivo" por lo tanto es la temperatura objetivo del disipador, veo que has buscado poco en san google.

Si el target es mas bajo que la temp idle el ventilador estará funcionando con fuerza, si idle es 35 y taget 40, el ventilador chutará por encima de esa temperatura, osea cuando haya carga de trabajo.

Cuanto mas pequeño sea el numero mas lento va el Fan y menos ruido, yo lo tengo a uno y ningún problema, otro usuario te recomienda 3.

Obviamente nadie te va a recomendar una temperatura objetivo sin saber que micro tienes...
Yo lo tengo target 45 fan 1 en mi 3570k

No tengo ni idea de que quieres saberl
ElAvispao escribió:Cuanto mas pequeño sea el numero mas lento va el Fan y menos ruido, yo lo tengo a uno y ningún problema, otro usuario te recomienda 3.

La velocidad depende de los ventiladores usados. Algunos ventiladores si giran muy lento son más ruidosos o puede que no contengan la temperatura suficientemente en uso multimedia.
Chicos gracias por las respuestas mas o menos esta semana he estado toqueteando y ya lo configure. Deduci que el target es la temperatura maxima que se quiere conseguir. Mi duda que no me ha quedado muy clara es si yo tengo el ventilador en level 1 y el target en 50º y me sube las temperaturas automaticamente me subira las rpm? porque como bien dices hay gente que recomienda poner level 3 pero veo absurdo poner el level 3 si luego te lo va a regular respecto al target que tengas. Vamos que no te bajara nunca de level 3 y a lo mejor es innecesario.
largo escribió:Chicos gracias por las respuestas mas o menos esta semana he estado toqueteando y ya lo configure. Deduci que el target es la temperatura maxima que se quiere conseguir. Mi duda que no me ha quedado muy clara es si yo tengo el ventilador en level 1 y el target en 50º y me sube las temperaturas automaticamente me subira las rpm? porque como bien dices hay gente que recomienda poner level 3 pero veo absurdo poner el level 3 si luego te lo va a regular respecto al target que tengas. Vamos que no te bajara nunca de level 3 y a lo mejor es innecesario.

En juegos a mi se ponen a tope.
Yo los ventiladores de la caja los tengo conectados a un controlador externo, por eso hablaba de los de la cpu.

El sistema es que si la temperatura sube de lo que pone el target los ventiladores se aceleran hasta que se llegue a esa temperatura.

No se si se pueden poner targets y velocidades diferentes para el ventilador de la caja y el de la cpu
ElAvispao escribió:Yo los ventiladores de la caja los tengo conectados a un controlador externo, por eso hablaba de los de la cpu.

El sistema es que si la temperatura sube de lo que pone el target los ventiladores se aceleran hasta que se llegue a esa temperatura.

No se si se pueden poner targets y velocidades diferentes para el ventilador de la caja y el de la cpu



Si para cha_fan1 se puede poner targer diferente al del cpu. Tengo abierto otro hilo en el que me surgia esta duda. Porque tenia un ventilador de 3 pines en uno de 4 pines pwm y se me ponia a tope. Los ventiladores de chasis 2 y 3 solo se pueden regular en velocidad pero pero el 1 de chasis se puede regular tambien el target. Yo tengo 6 ventiladores y uno de los 6, el trasero para ser exactos lo tengo conectado a la placa para que siempre tenga algo de ventilacion y los demas los pueda a apagar.
Con el Asrock Extreme Tuner (viene en el CD de drivers) puedes controlarlos desde el SO, hacer perfiles y demás.
selecter25 escribió:Con el Asrock Extreme Tuner (viene en el CD de drivers) puedes controlarlos desde el SO, hacer perfiles y demás.

Gracias por el aporte. Esto ya lo tenia claro y es el mismo sistema que tiene la bios pero desde windows y si cierras el programa no se graba. El tema era aprender como ultilizar el sistema que nunca habia usado de los level y el target.
largo escribió:
selecter25 escribió:Con el Asrock Extreme Tuner (viene en el CD de drivers) puedes controlarlos desde el SO, hacer perfiles y demás.

Gracias por el aporte. Esto ya lo tenia claro y es el mismo sistema que tiene la bios pero desde windows y si cierras el programa no se graba. El tema era aprender como ultilizar el sistema que nunca habia usado de los level y el target.


Si pones "Auto Apply when Program Starts" y "Autorun when Windows Start" lo tienes siempre "on".

Saludos!
13 respuestas