› Foros › Off-Topic › Miscelánea
don pelayo escribió:@CarlosA: caren me tiene en ignorados, de modo que si puedes comentarle esto: Según el documento que enlaza, la libertad de cátedra tiene límites comola estructura de los estudios –duración, secuencia, sistemas de verificación de los conocimientos, etc.-, las modalidades formales –ámbito, carácter presencial o no, carga lectiva, etc.- de su impartición, y los objetivos y el marco básico de los contenidos disciplinares a impartir, aunque ciertamente no el método y las opciones científicas sustantivas que pertenecen al núcleo esencial de la libertad de cátedra
En la modalidad formal, evidentemente, entra la lengua de impartición. Por lógica, si algo está planteado en castellano, que no sé si es el caso del autor del hilo, tendrá que darse en castellano salga el sol por donde salga, como ya he dicho antes.
caren103 escribió:Por favor, si se tiene a alguien en ignorados, no se le cite en algo dirigido a mí, que para algo está en ignorados. Gracias.
la estructura de los estudios –duración, secuencia, sistemas de verificación de los conocimientos, etc.-, las modalidades formales –ámbito, carácter presencial o no, carga lectiva, etc.- de su impartición, y los objetivos y el marco básico de los contenidos disciplinares a impartir, aunque ciertamente no el método y las opciones científicas sustantivas que pertenecen al núcleo esencial de la libertad de cátedra
_Locke_ escribió:caren103 escribió:Por favor, si se tiene a alguien en ignorados, no se le cite en algo dirigido a mí, que para algo está en ignorados. Gracias.
Bueno. Pues lo digo yo. Según el documento que enlazas, la libertad de cátedra tiene límites comola estructura de los estudios –duración, secuencia, sistemas de verificación de los conocimientos, etc.-, las modalidades formales –ámbito, carácter presencial o no, carga lectiva, etc.- de su impartición, y los objetivos y el marco básico de los contenidos disciplinares a impartir, aunque ciertamente no el método y las opciones científicas sustantivas que pertenecen al núcleo esencial de la libertad de cátedra
En la modalidad formal, evidentemente, entra la lengua de impartición. Por lógica, si algo está planteado en castellano, que no sé si es el caso del autor del hilo, tendrá que darse en castellano salga el sol por donde salga, como ya he dicho antes.
caren103 escribió:Locke, te he puesto en ignorados por citar al otro.
Masterlukz escribió:Este tipo de chorradas solo podían pasar en un país de pandereta como este.
Demasiada libertad es lo que veo. Demasiada libertad para tocar los huevos.
Por tanto, la LOU, concretando la doctrina del Tribunal Constitucional, recoge entre los límites de la libertad de cátedra “los derivados de la organización de las enseñanzas en sus Universidades”, lo que además es presupuesto de la autonomía universitaria. Entre esos límites, según el Profesor SOUVIRÓN MORENILLA (3), hay que incluir la estructura de los estudios –duración, secuencia, sistemas de verificación de los conocimientos, etc.-, las modalidades formales –ámbito, carácter presencial o no, carga lectiva, etc.- de su impartición, y los objetivos y el marco básico de los contenidos disciplinares a impartir, aunque ciertamente no el método y las opciones científicas sustantivas que pertenecen al núcleo esencial de la libertad de cátedra.
caren103 escribió:Locke, te he puesto en ignorados por citar al otro.
Pero he mirado este mensaje, y digo que como he indicado antes, la universidad distribuye plazas por la mañana y por la tarde, en valenciano y en castellano, según las preferencias de los alumnos en la solicitud de matrícula.
Pero el critero para decidir que alumnos optan a plaza o no optan a plaza, es la nota de corte y otros.
Y si un alumno pasa la nota de corte, pero las plazas para la mañana por ejemplo se han agotado, pues le tocará ir por la tarde, porque la universidad no tiene obligación de ofertar más plazas; y en idiomas, lo mismo.
Luego el profesor, que está dentro de un grupo para impartir en valenciano, no está contraviniendo nada: el alumno puede renunciar a su plaza o no hacerlo, porque la universidad no va a poner más plazas.
_Locke_ escribió:Soy profesor universitario y lo he consultado por encontrarme en una comunidad con esta problemática. Y, en definitiva, no tienes razón, y la libertad de cátedra tiene que ver esencialmente con los contenidos, no con las formas. Solo si la forma es parte esencial del contenido se puede uno saltar la cuestión formal. Si he de enseñar inglés y la lengua vehicular es el Catalán, habré de usar catalán cuando decida no usar inglés. Básicamente.caren103 escribió:Locke, te he puesto en ignorados por citar al otro.
Pues nada. Qué se le va a hacer.
magin_GO escribió:No se trata de imponer un idioma para tocar los cojones; se trata de defender un idioma que está en clara desventaja a otro y que si no se hace el pequeño esfuerzo se deterioraría a marchas forzadas. Es una pena que esta defensa del idioma sea una molestia para los que vienen a vivir a estas comunidades pero hay que comprender que conservar el idioma es mucho más importante que eso. Es más importante incluso que ser educado.
Hadesillo escribió:Si vienes a estudiar a Catalunya, Valencia o Baleares te va a tocar alguna asignatura que sea en lengua propia. Se hacen unas clases en una y otras en otra, saber eso es responsabilidad del que se matricula, saber a donde estás yendo y si tienes la formación suficiente para atender a las clases.
magin_GO escribió:No se trata de imponer un idioma para tocar los cojones; se trata de defender un idioma que está en clara desventaja a otro y que si no se hace el pequeño esfuerzo se deterioraría a marchas forzadas. Es una pena que esta defensa del idioma sea una molestia para los que vienen a vivir a estas comunidades pero hay que comprender que conservar el idioma es mucho más importante que eso. Es más importante incluso que ser educado.
magin_GO escribió:No utilices símiles, es muy demagógico. Es de cajón que para conservar un idioma minoritario hay que molestar un poco a los que no lo hablan y viven en la zona. No hay otra. Y sí, conservar el idioma propio es más importante para los que lo hablan que causar molestias ínfimas a los que no lo hablan. No hay otro camino posible. En España tienes muchos ejemplos de políticas de conservación de idiomas y su salud.
magin_GO escribió:No utilices símiles, es muy demagógico. Es de cajón que para conservar un idioma minoritario hay que molestar un poco a los que no lo hablan y viven en la zona. No hay otra. Y sí, conservar el idioma propio es más importante para los que lo hablan que causar molestias ínfimas a los que no lo hablan. No hay otro camino posible. En España tienes muchos ejemplos de políticas de conservación de idiomas y su salud.
Hadesillo escribió:Si vienes a estudiar a Catalunya, Valencia o Baleares te va a tocar alguna asignatura que sea en lengua propia. Se hacen unas clases en una y otras en otra, saber eso es responsabilidad del que se matricula, saber a donde estás yendo y si tienes la formación suficiente para atender a las clases.
ShadowCoatl escribió:Que nos jodamos vaya, la misma respuesta que en los hilos que citaba, y si es para buscar trabajo entonces vas y te jodes con más razón todavía.
MiaFarrow escribió:Veréis, he pagado mas de mil euros por la matrícula de primer curso (completo) en grado de una universidad de la Comunidad Valenciana. He entrado con mi plaza en la primera lista de las asignadas por vía PAU/Selectividad y he hecho la matrícula en castellano.
Mi sorpresa llega en este segundo semestre cuando me encuentro con un profesor de teoría y práctica que da la clase en valenciano. Hablo con él y me indica, en pocas palabras, donde tengo la puerta si me interesa una clase impartida en castellano. Me voy directamente a la secretaría de la facultad y me sugieren poner una instancia aunque "poco se podrá hacer ya que ya los demás grupos están completos". What? ¿Alguien sabe que demonios significa esto? ¿Qué puedo hacer? Ya he intentado comerme la clase en valenciano y no entiendo absolutamente nada y dejarme la asignatura no es una opción.
ShadowCoatl escribió:Hadesillo escribió:Si vienes a estudiar a Catalunya, Valencia o Baleares te va a tocar alguna asignatura que sea en lengua propia. Se hacen unas clases en una y otras en otra, saber eso es responsabilidad del que se matricula, saber a donde estás yendo y si tienes la formación suficiente para atender a las clases.
Que nos jodamos vaya, la misma respuesta que en los hilos que citaba, y si es para buscar trabajo entonces vas y te jodes con más razón todavía.
Yo voy dejando el hilo, lástima que acabe éste reducido a la misma mierda de odio e indirectas dichas con "buenas palabras", como si todos fuéramos tontos del culo y no viéramos como a algunos se les pone dura con casos como los del creador del hilo.
Un saludo
Hadesillo escribió:ShadowCoatl escribió:Hadesillo escribió:Si vienes a estudiar a Catalunya, Valencia o Baleares te va a tocar alguna asignatura que sea en lengua propia. Se hacen unas clases en una y otras en otra, saber eso es responsabilidad del que se matricula, saber a donde estás yendo y si tienes la formación suficiente para atender a las clases.
Que nos jodamos vaya, la misma respuesta que en los hilos que citaba, y si es para buscar trabajo entonces vas y te jodes con más razón todavía.
Yo voy dejando el hilo, lástima que acabe éste reducido a la misma mierda de odio e indirectas dichas con "buenas palabras", como si todos fuéramos tontos del culo y no viéramos como a algunos se les pone dura con casos como los del creador del hilo.
Un saludo
Evidentemente hay que joderse por no informarse antes. Creo que todo el mundo en España sabe cuál es la lengua propia de València. A ver si por que haya 1 alumno o 2 de la España monolingüe desinformado en una clase se van a tener que joder el resto. ¿Y para los que vienen de Polonia, de Italia, de Alemania, del R.U.?
Budathecat escribió:Hadesillo escribió:Evidentemente hay que joderse por no informarse antes. Creo que todo el mundo en España sabe cuál es la lengua propia de València. A ver si por que haya 1 alumno o 2 de la España monolingüe desinformado en una clase se van a tener que joder el resto. ¿Y para los que vienen de Polonia, de Italia, de Alemania, del R.U.?
el castellano.
Por cierto mi abuelo es valenciano, toda su familia es de valencia de un pueblo ademas, y nunca les he escuchado hablar valenciano.
Seran extraterrestres.
Hadesillo escribió:ShadowCoatl escribió:Hadesillo escribió:Si vienes a estudiar a Catalunya, Valencia o Baleares te va a tocar alguna asignatura que sea en lengua propia. Se hacen unas clases en una y otras en otra, saber eso es responsabilidad del que se matricula, saber a donde estás yendo y si tienes la formación suficiente para atender a las clases.
Que nos jodamos vaya, la misma respuesta que en los hilos que citaba, y si es para buscar trabajo entonces vas y te jodes con más razón todavía.
Yo voy dejando el hilo, lástima que acabe éste reducido a la misma mierda de odio e indirectas dichas con "buenas palabras", como si todos fuéramos tontos del culo y no viéramos como a algunos se les pone dura con casos como los del creador del hilo.
Un saludo
Evidentemente hay que joderse por no informarse antes. Creo que todo el mundo en España sabe cuál es la lengua propia de València. A ver si por que haya 1 alumno o 2 de la España monolingüe desinformado en una clase se van a tener que joder los 100 restantes. ¿Y para los que vienen de Polonia, de Italia, de Alemania, del R.U.? ¿Hacemos TODAS las clases en polaco, italiano, alemán o inglés?
Budathecat escribió:lee mi edicion y lo sabras.
Que pongan escuelas especificas de valenciano me parece muy bien pero eso de que sea una loteria es una putada.(y que te obligen como en cataluña ya es hasta elitista).
Pero claro por lo que sea estudias en valencia, si te toca la asignatura mas dificil en valenciano y no sabes valenciano te jodes porque estas en valencia... Claro claro. Que yo sepa los titulos son ESTATALES. Y por lo tanto todos deberiamos tener igualdad de condiciones... Y obviamente el autor del hilo no esta en igualdad de condiciones con una persona que si sabe valenciano.
Hadesillo escribió:Budathecat escribió:lee mi edicion y lo sabras.
Que pongan escuelas especificas de valenciano me parece muy bien pero eso de que sea una loteria es una putada.(y que te obligen como en cataluña ya es hasta elitista).
Pero claro por lo que sea estudias en valencia, si te toca la asignatura mas dificil en valenciano y no sabes valenciano te jodes porque estas en valencia... Claro claro. Que yo sepa los titulos son ESTATALES. Y por lo tanto todos deberiamos tener igualdad de condiciones... Y obviamente el autor del hilo no esta en igualdad de condiciones con una persona que si sabe valenciano.
En Catalunya la Universidad funciona como en Valencia, más o menos la mitad de las clases son en castellano, o la lengua que prefiera el profesor.
Si se pueden hacer varias clases en varios idiomas mejor, pero a veces no es operativo por el coste y evidentemente no entra a nadie racional en la cabeza lo de borrar la lengua propia de la Universidad por si se apunta algún despistado que no se ha preocupado antes de aprender alguna noción de la lengua del sitio al que va. Eliminar el valenciano de una central generadora de conocimientos, la más importante, eso sí que sería nazi.
PD: Digo monolingüe porque lo es, no de forma despectiva. A mí también me costaba más aprender las cosas en catalán y no se me ocurría quejarme, menuda falta de respeto hacia ésta gente sería.
Budathecat escribió:Hadesillo escribió:Budathecat escribió:lee mi edicion y lo sabras.
Que pongan escuelas especificas de valenciano me parece muy bien pero eso de que sea una loteria es una putada.(y que te obligen como en cataluña ya es hasta elitista).
Pero claro por lo que sea estudias en valencia, si te toca la asignatura mas dificil en valenciano y no sabes valenciano te jodes porque estas en valencia... Claro claro. Que yo sepa los titulos son ESTATALES. Y por lo tanto todos deberiamos tener igualdad de condiciones... Y obviamente el autor del hilo no esta en igualdad de condiciones con una persona que si sabe valenciano.
En Catalunya la Universidad funciona como en Valencia, más o menos la mitad de las clases son en castellano, o la lengua que prefiera el profesor.
Si se pueden hacer varias clases en varios idiomas mejor, pero a veces no es operativo por el coste y evidentemente no entra a nadie racional en la cabeza lo de borrar la lengua propia de la Universidad por si se apunta algún despistado que no se ha preocupado antes de aprender alguna noción de la lengua del sitio al que va. Eliminar el valenciano de una central generadora de conocimientos, la más importante, eso sí que sería nazi.
PD: Digo monolingüe porque lo es, no de forma despectiva. A mí también me costaba más aprender las cosas en catalán y no se me ocurría quejarme, menuda falta de respeto hacia ésta gente sería.
¿falta de respeto hacia que gente?¿porque exactamente?
Yo solo se que la realidad es que se de mucha gente que dejo de estudiar por la barrera del idioma local, por eso antes hable de elitismo.
Realmente es una manera de que los de fuera no estudien, o por lo menos ponerles mas dificultades.
Budathecat escribió:¿falta de respeto hacia que gente?¿porque exactamente?
Yo solo se que la realidad es que se de mucha gente que dejo de estudiar por la barrera del idioma local, por eso antes hable de elitismo.
Realmente es una manera de que los de fuera no estudien, o por lo menos ponerles mas dificultades.
Siempre hay más dificultades cuando te vas a otro sitio a estudiar. Aprenderte a hacer la comida, la colada, conocer a gente nueva, acostumbrarte a sus costumbres y si tienen otro idioma aprender a comunicarte con ellos. Esto es así. Creo que el fondo del problema es que allá por la meseta tenéis un problema de concepción de España y os pensáis que es toda como la meseta. Y la de problemas que os/nos trae. Luego pasa que una alumna se viene a estudiar a València como si fuese a Burgos y sorpresa. Yo hace ya tiempo que pienso que por allá deberíais tener más academias de catalán, pues es de las lenguas que es más posible que lleguéis a necesitar algún dia (para venir a estudiar, para venir a trabajar en algún momento de vuestra vida...). ¿Pero venir de fuera y exigir que se haga TODO en tu idioma? Vamos hombre no me toques los cojones, qué cara más dura.
Budathecat escribió:¿y tu derecho a dar la docencia en valenciano prevalece sobre mi derecho a aprender y entender al profesor?
Soy raro, soy de los que piensa que es bastante mas irrespetuoso dar apuntes clases y examenes en gallego(pon valenciano catalan o lo que quieras) a alumnos que como en mi caso no entienden la lengua, solo por imponer tu derecho(que viene a ser un por mis huevos) a dar la clase en una lengua que no entiende toda la clase pero que ati te gusta mas.
No me hables de falta de respeto porque el victimismo llega hasta un punto... falta de respeto es no hablar la lengua comun cuando hay gente que no te entiende en otra lengua. Pero en españa en china o en suiza...
Pero si, supongo que prevalece, para muchos, el derecho del profesor a dar la materia en la clase que quiera, sobre el alumno que esta ahi para aprender una asignatura y no lengua valenciana. Supongo que ese es el motivo de las clases, que el profesor pueda ejercer su derecho a hablar libremente en una lengua que no todo el mundo conoce pudiendo hacerlo en una que si.
GaldorAnárion escribió:No voy a entrar en debates que no llevan a ningún lado, pero como me alegro de haber nacido en CyL y no en una comunidad con más de una lengua, por que tocate los huevos.
HitoShura escribió:¿Que el valenciano/catalan se aprende en dias? Claro hombre, y el italiano, el portugues, y el frances, tambien. Yo en un mes me aprendo todos. Vuestro significado de "aprender" debe ser muy extraño.
GaldorAnárion escribió:No voy a entrar en debates que no llevan a ningún lado, pero como me alegro de haber nacido en CyL y no en una comunidad con más de una lengua, por que tocate los huevos.
bas escribió:HitoShura escribió:¿Que el valenciano/catalan se aprende en dias? Claro hombre, y el italiano, el portugues, y el frances, tambien. Yo en un mes me aprendo todos. Vuestro significado de "aprender" debe ser muy extraño.
Puedes limitar el significado de aprender a simplemente entender, que es lo que se necesitaría para seguir una clase. ¿Una persona normal metida en una sociedad en donde existiera un uso razonable de esa lengua cuánto podría tardar en comprender el idioma? Yo diría que tras unas pocas semanas ya pillaría la gran mayoría de cosas.
Räven escribió:Efectivamente, te jodes, nadie te obliga a irte a un lugar donde se habla oficialmente castellano y valenciano y si vas y te estan hablando en una lengua con los mismos derechos que la que hablas tu, es tu problema el no entenderla.
Moonwalkermaru escribió:Si pides la opción de estudiar en castellano te llamarán facha, ya viste la que están montando los nacionalistas españoles en Cataluña porque el gobierno les vaya a dar la opción de elejir la lengua en la que poder estudiar.
En tu caso supongo que debe haber algún sitio para denunciarlo, deberías informarte porque en tu universidad no te van a hacer mucho caso.