› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Det_W.Somerset escribió:Debería ser optativa, para no privar a nadie (a los padres se entiende, pq los niños d esa edad no son lo suficientemente maduros como para elegir) del derecho de estudiar su religión.
El gobierno quiere convencernos de que no va a pasar nada porque se apruebe el statut, ¿no?. No veo por qué el gobierno puede ser tan valiente en algunas modificaciones y tan laxo en otras.Det_W.Somerset escribió:Es que me hace mucha gracia cuando me razonas como si yo hubiese nacido ayer.
¿Y qué pasaría? ¿Pasó algo cuando se abolió la pena de muerte?Det_W.Somerset escribió:España es un país de tremendas raíces católicas, aunque en la actualidad ya no tanto. Te garantizo que el día que un gobierno lleve a cabo una medida similar a la que propones, se pone el país patas arriba, con repercusiones internacionales incluidas.
No es que sea una opción viable. Es que es la única opción. Bueno, miento, hay otra, reformar la constitución y hacernos un país católico_por_narices. Aunque nosotros nos seguiremos quejando de lo presente que está la religión en los países islámicos.Det_W.Somerset escribió:Que sí, que lo más lógico es que quien quisiera religión en un estado laico, que vaya a catequesis. Pero que no es una opción viable erradicar la religión de las aulas, que se levantaría el país hombre. Si mira la que están montando, pq la van a poner OPTATIVA!!!
Det_W.Somerset escribió:Joer macho, algunos parece que no os dais cuenta del poder que tiene la Iglesia actualmente en España. Es que no teneis ni idea de hasta qué punto llega.
Que lo repito, que sí, que me parecería lo más justo dejar sólo los templos como lugares donde impartir culto, pero que es NO ES PRÁCTICO. NO SE PUEDE HACER.
Asitaka escribió:
Que pasa que la ley prohibe a los padres llevar a sus hijos a la iglesia a aprender, ¿por que si no donde esta esa "privación"? y si los padres son budistas ¿hay budismo optativo? no, la religión es algo que se debe mantener en el ámbito personal y si se da religión en el colegio que sea en historia y desde la perspectiva laica, nada de andar dando catolicismo hasta que eres mayor y ya te dan historia de religiones.
Además ¿que derecho tienen los padres a elegir la religión de sus hijos? Video
Asitaka escribió:Además ¿que derecho tienen los padres a elegir la religión de sus hijos? Video
no en un aula donde la mayoria de los niños se aburren, la aborrecen y demas, los unicos que la quieren son los padres, ya me diras tu que poder de dcision propia tiene un niño de 8 años respecto a las asignaturas y su colocacion.
no te jode, si los niños estudiaran lo que ellos quisieran tampoco estudiarían mates o lengua. son los padres los que tienen que decidir la educación que quieren darle a sus hijos y el gobierno de turno tiene que facilitar eso.
pero vamos a ver, las aborrecen las mates y la lengua como tu dices, si, pero coño, esas aportan algo leches, son basicas, fundamentales joder. ya me diras tu que narices aporta la religion leches. espera que te respondo, bueno no, ya lo he dicho mas atras
kNo escribió:¿Pero quién ha dicho que se la elijan?, lo que enseñen los padres da lo mismo, lo que importa es que de mayores dejen a sus hijos elegir, eso NO es imponer nada.
kNo escribió:Ya me dirás qué me han impuesto a mí que siempre me han enseñao a ser católico y he decidido ser agnóstico y no me han intentado presionar ni nada, creo que me han enseñao a ser libre y dudo mucho que todos los que han votado erradicarla totalmente puedan decir lo mismo.
kNo escribió:Bueno, y sobre el tema del hilo... por mí que hagan historia de las religiones obligatoria y que ninguna tenga preferencia (eso incluye lo de elegir los profesores de lo que tanto se quejan algunos, se puede modificar sin erradicar la asignatura, ¿lo sabéis?).
fogonero escribió:
no te jode, si los niños estudiaran lo que ellos quisieran tampoco estudiarían mates o lengua. son los padres los que tienen que decidir la educación que quieren darle a sus hijos y el gobierno de turno tiene que facilitar eso.
saludos.
fogonero escribió:yo estoy de acuerdo contigo, pero de lo que estamos hablando es de la cantidad de padres que quieren que sus hijos estudien religión en el colegios y lo que yo digo es que si hay una demanda el gobierno debería satisfacerla.
por cierto, los convocantes de la manifestación se están hartando de decir que ellos se manifiestan contra la LOE, no solamente contra lo de la religión y que desde el gobierno se está intentando confundir las cosas sobre esto.
saludos
ya he dicho, hay muchas opciones de tipos de colegios. y no solo colegios, centros de estudio. hay una demanda si, pero que supone en cada colegio? diez niños del total de 600 800 1000 como eramos en mi colegio?
Bueno. No hace mucho se abrió un hilo sobre lo bien que se expresaba una de nuestras queridas "menestras". Conclusión: La lengua es necesaria para afrontar el día a día.
Matemáticas: ¿Tienes alguna cuenta bancaria?
Sin embargo, ¿para qué vale la religión?
Estos son sólo algunos argumentos en contra de la LOE entresacados de los que ha aportado la Confederación de Estudiantes (CES), hay más argumentos dados por esta asociación y muchos otros dados por las demás asociaciones participantes en la manifestación.
Los motivos para elaborar una nueva ley de educación fueron los datos de fracaso escolar y la necesidad de una legislación estable fruto del consenso y el proyecto de ley ni ha sido fruto del consenso ni termina con el fracaso escolar.
El debate ha sido nulo, las más de 1.800 enmiendas en el Consejo Escolar del Estado fueron votadas pero no debatidas en tan sólo dos sesiones y el proyecto se ha redactado sin tener en cuenta las recomendaciones de las organizaciones representativas.
El desacuerdo de los dos principales grupos políticos, nos asegura una nueva ley cuando se produzca un cambio de gobierno. Es necesaria la estabilidad del Sistema Educativo.
Desparecen las pruebas extraordinarias de Septiembre, quitando a los alumnos la oportunidad de recuperar las materias no superadas.
Respecto al derecho a no asistir a clase que se reconoce en la disposición adicional primera nos surgen varias dudas ¿qué pasará con aquellos alumnos que quieran recibir clase? ¿A partir de qué edad es posible decidir si se asiste a clase o no? ¿Por qué no se recoge entre los derechos de los alumnos el de asistir a clase?
En Educación Secundaria Obligatoria se promociona con dos asignaturas suspensas y que no se promociona con cuatro, pero no establece qué ocurre con los alumnos que no superen tres asignaturas. Este supuesto podría depender de las Comunidades Autónomas o del propio centro, permitiendo la selección de alumnos obligando a los que tengan tres suspensos a matricularse en otro centro que permita promocionar y quedándose sólo con alumnos con mejor expediente.
El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria se obtiene superando los objetivos, no hay límite de asignaturas suspensas. Esto permitiría que un alumno obtenga dicho título sin haber aprobado ninguna asignatura si el claustro considera que el alumno ha alcanzado los objetivos de la etapa, criterio absolutamente subjetivo.
Para acceder a los Programas de Cualificación Profesional Inicial es necesario que el alumno no haya obtenido el Título de la ESO con dieciséis años. El alumno tiene que fracasar para poder cursar estos programas.
No existe una prueba externa que garantice que los alumnos tienen los conocimientos mínimos para obtener el Título de Bachillerato, se vuelve a la Prueba de Selectividad.
Los estudiantes que no quieran cursar estudios universitarios pasarán un año preparando una prueba que no tienen que superar.
Los alumnos extranjeros que quieran cursar estudios universitarios en España, podrán acceder sin la necesidad de realizar ninguna prueba y los alumnos españoles que quieran ir a una Universidad extranjera, sin la existencia de una prueba externa para la obtención del Título de Bachiller, tendrán que superar una prueba en el país que quieran continuar sus estudios.
Se tiende a una disminución en el número de asignaturas pero se introduce una nueva materia durante cinco cursos, “Educación para la Ciudadanía”, a pesar de que el Consejo Escolar del Estado se pronunció en contra.
Por primera vez, los contenidos básicos de las enseñanzas mínimas requieren un porcentaje máximo común en lugar de mínimo. Esto imposibilita la movilidad de los alumnos entre Comunidades Autónomas permitiendo que los currículos de dos Comunidades Autónomas no tengan nada en común y establece la posibilidad de diecisiete Sistemas Educativos.
Si esta ley sigue adelante, los datos de fracaso escolar disminuirán, pero sólo los datos; el fracaso escolar, personal y profesional aumentarán considerablemente.
Se podría resumir, por tanto, el porqué CES se ha mostrado contraria a esta ley basándose en dos aspectos. Las propuestas han sido impuestas, la ley de consenso se ha convertido en la ley del disenso, incluso los servicios técnicos del Consejo Escolar del Estado realizaron más de 70 observaciones al anteproyecto, y respecto a los datos de fracaso escolar, esta ley ataca los datos y no el fracaso y están convencidos de que de seguir adelante el porcentaje de alumnos que abandona el sistema sin ninguna titulación ni cualificación disminuirá, pero aumentará el porcentaje de alumnos que se irá del sistema sin ningún conocimiento ni preparación.
Los alumnos de hoy son el futuro de nuestro país y quieren estar bien preparados, por ello reclaman un pacto de estado por una educación de calidad en libertad.
Asitaka escribió:Te remito al hilo de las niñas nazis, ¿imponer o educar?
Eso depende de los padres, a mi me paso lo mismo que a ti, pero hay padres al mas puro estilo de los simpsons que regalan un pony a su hija para que no se haga budista.
Ademas supongo que estas bautizado y hicistes la comunion ¿eso no es imponer? ahora resulta que has elegido y eres agnostico pero "oficialmente" eres cristiano a los ojos de la iglesia y del estado (a no ser que te hayas dado de baja).
Asitaka escribió:No lo sabia, gracias por la información![]()
eso se consigue con una historia de las religiones obligatoria y regulada.
bit escribió:No hace falta una asignatura específica para eso. Se puede dar en Historia, en Filosofía y en otras materias.
Campanilla escribió:Qué clases de religión más raras tuvisteis... A mi no me enseñaban a rezar ni a ser un buen católico ni nada de eso... Cuando teníamos religión estudiabamos historia de las religiones (de unas cuantas la verdad), cosa que me parece bastante interesante. Y no, no soy creyente.
Optativa, ¿por qué privar a la gente de algo que quiere estudiar?
Aracem escribió:
Y lo peor, lo peor de todo, mañana cuando digan nose cuantos miles de personas.... JA me río. Es muy bonito rellenar uan manifestación con niños de 3 4 y 5 años, con ancianos de no se donde que la iglesia de al lado de su casa le ha pagado un viaje a madrid ( con manifestación incluída...) etc etc etc.
Simplemente indignante.
misterluis escribió:2 millones de manifestantes, claro....si contamos con que en cada metro cuadrado cabian unas 100 personas, alomejor nos acercamos a los 2 millones..
El festival del humor en el manifestometro, via copemisterluis escribió:Y en la COPE diciendo hoy que la LOE es un atentado a la libertad..si, los de los 40 años dandonos lecciones a nosotros de democracia.
Tb es cierto que antes se pegaba a los del PP...misterluis escribió:Por cierto, unos periodistas de RNE fueron agredidos y zarandeados por los manifestantes. Ya le pasó a la SER en la mani de los archivos de salamanca, y le ocurrió a Bono. Por que pasan estas cosas Ahora? Por que no pasaban antes? Es que solo van a poder informar los medios derechistas o que?
misterluis escribió:Por cierto, he aquí la gran diferencia entre esta etapa, y la anterior.
Entonces por que cojones se manifiestan? Si el PP mantuvo las mismas, por que el facherio no se manifestó entonces?
RoderickUsher escribió:Lógicamente, religión deberia ser una optativa. Erradicarla por completo no puede ser una buena idea. Si nosotros nos podemos permitir el lujo de estudiar la evolución y la vida del Hombre partiendo de principios evolucionistas, entonces los religiosos estan en todo su derecho de estudiar el mundo por la biblia. Eso de "si quieren estudiar religion que vayan a la iglesia" queda muy radical y tal, pero seguro que ellos podrian decir "si quieren estudiar a darwin que se vayan a su casa". Optativa o nada...